¿Crees que la vida es corta? Déjame contarte algo
Puedes creer que la vida es corta, pero mucho depende de la perspectiva en que lo mires. Incluso, podríamos hacer un buen debate donde algunos defiendan la postura de que la vida muy corta, y otros, crean firmemente en la idea de que la vida en realidad es muy larga.
En lo personal, creo en que ambos argumentos tienen razón. Pero sobre todo, tienen el potencial para ayudarnos a mejorar nuestra vida si le damos el enfoque adecuado.
Puedes mirar tu vida desde una perspectiva que tu ayude a ser más consciente de las bendiciones que hoy tienes, y aprovechar tu tiempo en este mundo en la medida de lo posible.
Y es que a muchas personas les gusta decir que: «la vida es muy corta y hay que aprovecharla”, pero dime ¿Realmente sus actos respaldan tal afirmación? Aquellos que piensan que la vida es corta ¿Hacen algo al respecto? ¿Son personas que actúan acorde con sus convicciones, aspiraciones y valores personales, o prefieren vivir a la segura, viviendo a medias, sin atreverse a hacer lo que su intuición les dice?
Si te sientes frustrado y perdido en tus problemas y situaciones, o has perdido la esperanza y las fuerzas para seguir avanzando, entonces este artículo es para ti.
Más allá de darte un consejo, quisiera que hagamos algo mejor. Me gustaría que abras tu mente, reflexiones, y mires tu vida a través del cristal de la oportunidad y las posibilidades. Que veas la vida desde un enfoque más amplio, que te permita actuar de manera más congruente y consiente hasta en los días más complicados.
Considera que no todos los problemas que nos ocurren no son tan importantes como parecen. Cada día tienes un regalo en tus manos que puede elegir desperdiciar, o sacarle al máximo partido y aprovecharlo al máximo. ¡Tu eliges!
Una perspectiva de tu vida en el tiempo
Desde la perspectiva del universo, nuestra vida es apenas un suspiro. Para los humanos, quienes raramente alcanzamos a vivir poco más de 100 años, es complicado entender la verdadera inmensidad del tiempo.
Sabemos hasta ahora que nuestro universo tiene la edad aproximada de 13800 millones de años. Tal vez no parezca una cifra muy impresionante, pero te aseguro que hablar de esta cantidad de tiempo, no es para nada sencillo. Es la vastedad asombrosa del tiempo y la existencia del cosmos a la máxima escala conocida.
Si no tienes una idea clara de cuánto tiempo significa esto, te invito a que le eches un vistazo a la primera temporada de la serie cosmos con Neil deGrasse Tyson, El primer capítulo trata este tema y lo explica de manera magistral, mediante el uso del llamado calendario cósmico. Dale un vistazo por que estoy seguro que te impactará.
A una escala cósmica, tu vida ocurre en un suspiro
Para comprender lo larga que es tu vida y dónde te encuentras en el tiempo, veamos algunos sucesos relevantes que han ocurrido antes de que nacieras.
Nuestra estrella más cercana (el sol), tiene una edad aproximando de 4,500 millones de años. Tal estrella nació de la muerte de otras estrellas, al igual que los demás planetas de nuestro sistema solar.
La vida en la tierra surgió hace alrededor de 3500 millones de años y los humanos, surgimos de la evolución, hace apenas 200,000.
Hace 30,000 años, se hicieron los primeros dibujos en piedra, y no fue hasta apenas 10,000 años atrás, cuando nuestros ancestros aprendieron a modificar su entorno mediante la domesticación animal y el cultivo.
Hace casi 6000 años que inventamos la escritura, y fue apenas hace 500 años cuando Galileo dio un vistazo por primera vez al espacio con su telescopio; siendo estos los inicios de la ciencia moderna.
Como puedes ver, nuestra historia no inicia hace 2000 y poco más de años como muchos creen. Y aunque ese es el punto de referencia donde comienza la época actual, una gran cantidad de eventos han ocurrido antes para formar el mundo tal como es ahora.
Somos nuevos en la vastedad del universo
Somos tremendamente jóvenes para el universo, es una realidad. Todos los sucesos que han ocurrido en la historia humana, aquellos que leíste en los libros de historia de la escuela, solo abarcan una diminuta parte de la vastedad del tiempo.
Desde esta perspectiva, nuestra vida parece ser muy corta y con un significado poco alentador ¿Verdad? Sin embargo, no hay porqué ponernos tristes o melancólicos. Quiero mostrarte las cosas desde un panorama aún más amplio. Así que acompáñame…
Una perspectiva que te beneficia
Debemos ver las cosas desde otra perspectiva y maravillarnos.
Si lo piensas bien, el hecho de saber que tu vida es apenas un suspiro, es un motivo grande para hacer con ella algo que merezca la pena. Algo que le dé sentido y que te haga sentirte bien contigo mismo, ahora y a largo plazo.
O dime ¿Acaso tienes algo que perder?
La verdad sí, y es algo muy valioso; se llama tiempo. Lo demás, sale sobrando.
El tiempo es algo que no puedes detener, no lo puedes «amasar» como una fortuna, ni lo puedes comprar a otras personas (pero sí vender). Se puede acelerar y ralentizar, pero hasta ahora los humanos no tenemos la capacidad ni la tecnología suficiente para hacerlo posible.
A la escala del universo, el tiempo parece infinito. Incluso, me atrevo a decir que para el cosmos, el tiempo no existe. No obstante, para ti y para mi, como seres vivos, claro que existe. Lo tenemos ahora, se nos va de las manos, y si no lo aprovechamos, jamás vuelve.
El día de ayer no regresará, tampoco aquel maravilloso momento que tienes en tu memoria, ni aquel día donde te sentiste mal, tuviste una perdida y las cosas no salieron como esperabas. Ese tiempo ya pasó, no puedes hacer nada el respecto. Solo te queda vivir el ahora y mirar hacia adelante. Valora esto como un tesoro; el mayor que pudiste haber recibido.
Ser consciente de que cada día, cada hora y cada instante es un obsequio, te permitirá dejar de desperdiciar tu escaso tiempo en el mundo haciendo cosas que no te gustan, no te aportan y no te importan. Dejarás de gastar tus preciadas horas de vida con personas que no te benefician, no contribuyen, ni te ayudan a ser mejor.
Abre tu mente a conocimientos no convencionales y crece de forma exponencial
Ser consciente de que tu vida es apenas un suspiro, te permite expandir tu mente y darte cuenta que los problemas mundanos no son tan importantes como crees. Que las cosas que nos preocupan en el día a día no son razón para alterarnos o agobiarnos.
Al fin y al cabo, el tiempo pasa… y por más grandes que creas que son tus problemas, no tienes que cortarte las venas, ni arrojarte por un puente. Tus preocupaciones existen en tu mente, desde tu perspectiva y en tu momento actual.
Todo es parte de este juego que comenzaste al nacer, y que tarde o temprano tendrá fin. No tienes que apresurarte y tirar la toalla antes de tiempo si aún no es tu momento. Debes levantar el rostro, mirar alto y seguir avanzando.
[Artículo recomendado: No quiero seguir adelante… con mi vida]
Si dejases correr un poco el tiempo, podrías ver cómo las cosas cambian. Lo que hoy pareciera una buena razón para lanzarte por un precipicio, mañana puede ser muy distinto.
El tiempo es un flujo incesante de energía que cambia la realidad. Tú eres parte de esa energía y también cambiarás junto con tu entorno si permites que el tiempo fluya lo suficiente.
En este punto es cuando debes decidir tomar control de tu barco y navegar hacia «aguas deseadas», o dejarte dejarte llevar a cualquier lugar y situación por la «ola» que pegue más fuerte. Tienes capacidad para «remar» contra corriente, darle dirección a tu vida y hacer que cada día cuente.
Piensa que aún si te quedas quieta(o), de cualquier forma serás arrastrado a cualquier «rincón»; por cualquier marea que tal vez no te guste.
La vida fluye y todo cambia; nada permanece. Esa es la ley de mayor influencia en tu vida.
La vida es corta, muévete
Si, es verdad; nuestra vida parece muy corta si la miramos a través de los ojos del universo. Pero como ya te dije, ese no es motivo para que la gastes haciendo cualquier cosa, conformándote y viviendo a medias. Al contrario, debería ser una buena razón para atreverte, dejar el miedo, el confort o la apatía, y aprovecharla al máximo.
No por el hecho de que las personas de tu entorno inmediato se conformen y busquen desesperadamente tener una vida cómoda y placentera, significa que también es tu destino vivir de esa manera y perseguir los mismos sueños que tiene la mayoría.
[Artículo recomendado: Para ser realmente feliz, necesitas algo más que placer y comodidades]
Ellos tienen la vida que quieren vivir y van a hacia donde quieren ir de acuerdo al nivel de consciencia que tienen en este momento. En cambio tú, puedes darle sentido y significado profundo a tu vida.
Para ello, deberás cuestionar tus acciones y hacerte preguntas vitales como:
No se trata solo de decir: “La vida es corta y hay que aprovecharla…”, y seguir viviendo de manera despreocupada y mediocre. Debes tomar consciencia real de la oportunidad que se te da cada día, pensar en tus posibilidades y ser consciente de tus capacidades. Creer en ti, elegir un camino y poner manos a la obra. De esa forma le darás dirección a tu vida, cobrará sentido y vas a aprovecharla realmente.
La vida es demasiado larga
Bueno, ahora debes estar diciendo: «¿Este tipo qué ha fumado…» 😀
Tal vez este un poco loco, pero ahora quiero que dejemos por un momento la perspectiva casi eterna del universo y la idea de una vida corta, y nos enfoquemos en nuestra perspectiva como seres humanos.
Dime ¿Sientes que el tiempo vuela? tal vez puedas hacer algo al respecto… La verdad es que todos tenemos suficiente vida para hacer muchas cosas y de una amplia variedad. Es problema es que, en la mayoría de ocasiones, no somos conscientes de ellas, y por lo tanto, no podemos verlas.
No naciste para hacer lo mismo una y otra vez durante toda tu vida
No por que estudiaste una carrera, tienes un negocio, una profesión o un oficio, es tu destino dedicarte única y exclusivamente a eso para siempre.
Necesitas ver todas tus posibilidades y darte cuenta que, si por laguna razón ya no disfrutas lo que haces, o no disfrutas tu vida como antes, puedes elegir tomar un camino nuevo a partir de ahora y sin importar qué edad tengas.
Analicemos esto en detalle….
Entras a estudiar a la escuela a los 4 años aproximadamente y terminas tus estudios de nivel profesional (si fuiste a la universidad) a los 23 o 24 años (si no reprobaste y lo hiciste sin parar). Te gradúas y sales a buscar una oportunidad laboral…
Más adelante, comienzas a trabajar, tardas algunos años en acomodarte en tu sector y «estabilizarte»; digamos que pasan 5 años más. Para ese entonces, estás cerca de los 30. Obtienes experiencia laboral y tratas de colocarte como experto en tu área, ascender a un puesto de renombre y prestigio, ser bien remunerado, y después… ¿Esperar el momento de tu retiro?.
Suena muy bien, lo sé. Es es lo que nos han metido en la cabeza que es a lo que debemos aspirar. Es el ideal de vida que debemos perseguir, pero dime ¿Acaso no hay más? ¿Qué otra cosa hace una persona en el proceso? Toda esa energía y vitalidad de su juventud, ¿en que fue gastada? ¿Habrá tomado el camino que quería, o elegido lo que otros esperaban de él o ella? ¿Hizo por lo menos algo que deseabas?…
Es importante que sepas que uno de los peores arrepentimientos que tienen las personas antes de morir, viene de aquello que jamás se atrevieron a hacer. Este es un hecho real, que sería bueno bueno tener en cuenta al tomar nuestras elecciones de vida ¿O tú qué opinas?
Un mundo nuevo en constante cambio
Puedes decirme ahora: “Maurino, las cosas así deben ser y así han sido…” pero no es así. De hecho esa forma de concebir la vida es nueva… muy nueva. En realidad, no sabemos como debemos vivir.
Hace aproximadamente 150 años, la esperanza de vida de una persona era menor a 40.
¿Qué crees que pasaba en aquel entonces?
Bueno, pues estudiabas durante tus primeros 20 años, terminabas de prepararte, tomabas experiencia laboral por 10 años más y te morías…
Claro que no (solo es una pequeña broma). La escuela como la conocemos no existía en ese entonces, y el emprendimiento era la forma de vida para la mayoría de familias, las cuales eran productoras.
Aún no llegaba la era industrial que trajo consigo las contrataciones de personas en masa. Por lo tanto, tampoco existía ese 1% de multimillonarios que poseían la mayor parte de la riqueza de población mundial.
Con suerte, aquellas personas (tus tátara tátara abuelos) vivían a lo mucho 45 años. No llegaban ni siquiera al retiro. De hecho, no había programas de retiro por que no los necesitaban.
Tampoco tenían que lidiar con la necesidad de encontrar un trabajo para los próximos 35 o 40 años. No tenían la oportunidad de tener una vida tan longeva como la tenemos ahora…
Un momento… acaso dije «vida longeva», ¿Qué no habíamos dicho que la vida era corta?… Bueno, creo que ya nos vamos entendiendo cuando te digo que podemos armar un buen debate del tema.
Y hablando de «vida longeva», dime ¿Qué estamos haciendo con la gran oportunidad que tenemos actualmente de vivir tantos años? ¿Te das cuenta porque la vida parece ser muy larga si la miramos desde el enfoque correcto?
Ni siquiera los humanos estamos preparados en términos evolutivos para vivir por tantos años. Es normal que el cuerpo se “queje” y sufra algunas «averías», cuando no está hecho para llegar tan lejos en el tiempo.
¿Qué trato de decirte con esto?… Que aproveches tus años de mayor vitalidad y energía haciendo algo que te importe y tenga sentido, porque no los tendrás para siempre. Un día si será tarde para comenzar. Ya no serás el mismo para aquel entonces, y muchas cosas que puedes hacer hoy, fácil y despreocupadamente, serán toda una proeza en algunas pocas décadas.
Tienes una gran oportunidad, no la dejes pasar
Si estudiaste durante 5 años una carrera universitaria, y por una u otra razón elegiste mal, no tienes que sentenciar tu futuro y ejercer tal profesión por los próximos 35 o 40 años hasta llegar a la vejez ¡Eso es absurdo!
Esos pocos años de estudio, no pueden definir lo que harás con tu vida por el resto de tus días laborales.
Tampoco el oficio que has hecho por 10 o 20 años, es lo único que puedes hacer, o lo máximo a lo que puedes aspirar. Tienes la oportunidad de hacer/aprender mucho más de lo que imaginas. Tantos logros, retos y gratas experiencias dignas de recordar, que puedes obtener a lo largo de toda tu vida.
Ahora que sabes que las personas de antes no tenían la oportunidad que tenemos ahora, para vivir tantos años con una buena calidad de vida, dime ¿Por qué utilizar ese tiempo haciendo lo mismo una y otra vez hasta que envejecemos, cuando no nos inspira, ni nos motiva lo que hacemos?
Creo que estarás de acuerdo conmigo que no se trata solamente de ir al trabajo, cumplir con tus horas laborales y esperar la quincena para disfrutar solo de ese día.
Tampoco tienes que esperar a llegar a tu retiro para vivir realmente, ni tienes que conformarte con un trabajo que no te gusta solo porque crees que “no hay de otra”, o porque eso fue de lo que estudiaste.
Recuerda:
4 años de estudio y preparación, no deberían definir lo que harás por los siguientes 30 o 40 años. ¡La vida (hoy en día) alcanza para más!
Maurino M. Loyola
Solo necesitas abrir tu mente para ver las posibilidades, saber qué quieres, qué te mueve por dentro, crear un plan y estar dispuesto a pagar el precio para lograrlo.
Puedes tener un objetivo o un propósito que cumplir en la vida, eso esta bien, pero no necesariamente tienes que dedicar todo tu tiempo y consagrarlo a una sola actividad; a un solo oficio, negocio o a una sola profesión.
Tambien es verdad que no puedes tomar varios caminos a la vez. Pero puedes hacer muchas cosas a lo largo de tu camino.
Vivimos en la mejor época de la historia humana. Podemos tener experiencias buenas y enriquecedoras. Podemos crear, probar, construir, ayudar, mejorar, amar… ¡Los limites son lo que tú te pongas!
Aprovecha los recursos que tienes a tu alcance y contribuye a hacer el mundo aún mejor.
Y aquí quiero aclarar, que no tiene nada de malo dedicarte exclusivamente a un solo trabajo o un solo empleo toda tu vida. Puede hacerlo si así lo deseas. Es una bendición tener la oportunidad de elegir.
La verdadera importancia de todo lo que te comento, radica en que seas planamente consciente de lo que estás haciendo y lo que quieres hacer en cada etapa de tu vida. Que lo hagas con amor, deseo y convicción.
Se trata de elegir con consciencia y eliminar todas las excusas, miedos y creencias que te mantienen atascado. Abrir tu mente, mirar tus opciones, fijar un objetivo claro y motivante, y comenzar a moverte.
Ahora cada que sientas que la vida es corta y «no alcanza», puedes recordar a tus antepasados. Ellos, en su mayoría, no tuvieron ni siquiera la oportunidad de conocer a sus nietos…
Haz algo que te haga sentir satisfecho y con buen sabor de boca
Abrir tu mente y tomar conciencia solo es el inicio. Sin acciones no hay avances.
Ya sea que prefieras la perspectiva de una vida corta, larga o ambas, lo importante es utilizar esa idea para tu beneficio y en pro de tus más grandes deseos y aspiraciones. Debes darle el enfoque adecuado; aquel que te impulse a aprovechar cada día como si fuera el último.
Conviértete en doer imparable y has de tu vida (y la de aquellos que te rodean) algo inolvidable.
Supongamos que tienes una jornada laboral diaria de 10hrs (a veces 12, si tienes un empleo que te consume). Si le sumamos las 8 horas de sueño y una de transporte, tienes un total de 19 horas utilizadas. Entonces dime ¿Qué harás con las otras 5 horas restantes? ¿Tienes claro a qué actividades destinas ese tiempo? ¿Estás aprovechando cada hora de cada dia como realmente quieres? ¿Estas invirtiendo en ti mismo?
Tal vez pasas tu tiempo «libre» con la familia, posiblemente descansando, viendo una película, haciendo limpieza o trabajando en tu proyecto alternativo de emprendimiento. Sea cual sea aquello a lo que destinas tus más preciado tesoro, asegúrate que es bien utilizado.
Que lo que hagas, te genere satisfacción y la sensación de que realmente estás aprovechando tu vida.
Si así lo sientes en este momento, entonces te felicito. Pero si no, entonces tienes cambios que hacer.
Puedes comenzar a buscar actividades que disfrutes, y además, te lleven a un objetivo más amplio que te importe. Posiblemente tienes talentos y pasiones que aún no descubres que podrían ser muy satisfactorios y gratificantes en el futuro.
Tal vez siempre has querido ser emprendedor y nunca te has atrevido. Puedes iniciar tu proyecto en tus ratos libres, comenzar a obtener ingresos, y progresivamente llegar a dedicarte al 100% a ello en el futuro.
Ya sea que elijas un emprender o simplemente prefieras estar con tus seres queridos, concéntrate en dar tiempo de calidad más que en cantidad.
Por ejemplo:
Hay personas que pasan tiempo con sus hijos pero al mismo tiempo están revisando sus redes sociales. Sus hijos simplemente se quedan viéndolos cómo están perdidos en el teléfono por intervalos de varios minutos. Si a ti te sucede algo así, entonces pregúntate: ¿Realmente les estoy dando tiempo de calidad a las personas que amo?
Lo mismo pasa si estás arrancando tu negocio y te la pasas revisando tus redes sociales o el email, en vez de enfocarte en tus actividades de alto impacto en tus resultados.
La mejora continua se encuentra en las pruebas y los ajustes de cada día. Las cosas no van a cambiar solo por tomar consciencia de ellas, o por saber que debes hacer algo distinto. Ese es solo el punto de partida. El mayor secreto está en la acción.
◊♦◊
Ahora es tu turno:
¿Qué te ha parecido todo lo que te acabo de contar? ¿Sigues pensado que la vida es corta? Te leo en los comentarios. Y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contendidos como este y te estaré muy agradecido.
Llevemos una vida épica o no…nos vamos a morir de todos modos. Por lo tanto no hay que volverse loco con ella tampoco, aunque si hay que intentar disfrutarla inteligentemente, disfrutando de los placeres y sin que estos te dominen a ti, dominandolos tu a ellos. Es verdad que somos muy poca cosa ante la Eternidad y los Universos. Por eso sólo podemos llegar a saber muy poco sobre los grandes misterios, por lo menos en este mundo, por lo menos en esta vida. Me parece que podemos llegar a saber poco de lo aun inexplicado aunque quien sabe, quizás dentro de miles de años… Y nada de lo inescrutable, por lo menos en este mundo, por lo menos en esta vida.
WOW, increíble la verdad! Tengo tan solo 16 años y emprendí un servicio de mascotas, la mejor satisfacción que he podido sentir. Antes de hacerlo me daba miedo, pero ahora quiero más satisfacción, quiero hacer grandes cosas y más por leer todo su artículo, gracias por motivarme más.
Hola Jonathan.
Gracias por tus palabras. Que gusto saber que te ha gustado y sobre todo servido. No obstante, es importante que tengas en cuenta que la motivación a veces se suele confundir con entusiasmo.
Los motivos son los que te hacen moverte a lo largo del tiempo sin importar lo duro o complicado que sea el camino que te espera. Sabes que debes lograrlo cuando tienes la motivación adecuada.
[Artículo recomendado: Cómo estar motivado realmente, aún cuando las circunstancias no estan a tu favor]
Podría llegar un momento donde el placer inmediato que sientes en dicha actividad se termine, y por eso es importante platearte unos objetivos a mediano-largo plazo. Algo que quieras y necesites conseguir.
[Artículo recomendado: La verdad sobre vivir de tu pasión]
Experimenta y explora todo lo que puedas y no te contengas, ya que es la mejor forma en que aprenderás a tomar buenas elecciones y sin importar si la vida es corta o no, sentirás que habrás aprovechado cada día al máximo.
¡Un abrazo!
Es verdad en la frase que dice que debemos dar tiempo de calidad la mayoría de las personas es eso lo que necesitamos
Así es Yesenia, todos necesitamos dar y recibir tiempo de calidad. De hecho ese es el mejor regalo que podemos dar a una persona. 🙂