Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Vive hoy, aquí y ahora

Compartir en:

Vive hoy, el momento presente es lo único que tienes

Tenemos tantas cosas que hacer y tantas cosas en que pensar, que a veces olvidamos vivir aquí y ahora. Olvidamos estar en el momento presente, y así pasamos días, meses y años; sin percatamos que el tiempo avanza y no se detiene.

Por más sueños y propósitos que tengas para el futuro, no debes olvidar que la vida se compone de momentos actuales.

Así como tenemos cosas por hacer y logros por alcanzar. Es necesario dedicar uno o varios espacios de tiempo cada día, para percibir los detalles, estar con nosotros mismos y con los que amamos.

Recuerda cuando fuiste niño

Vivir en el presente es algo que alguna vez hiciste sin mayor esfuerzo, pero lo olvidaste. Conforme fuiste creciendo tomaste responsabilidades y tu mente se llenó planes y tareas por cumplir. Todo esto hizo que dejarás de disfrutar el ahora, y te concentrarás más en el futuro.

La vida adulta te pide que seas productivo, y eso es bueno por el bien colectivo. Pero no hay que olvidar que no solamente se trata dar frutos y dejar un legado, también es importante sentir que estás vivo y disfrutar el ahora, tal como lo hacías de pequeño.

O dime, ¿Qué sentido tendría vivir, si tu vida pasara desapercibida ante tus ojos; sin darte cuenta?

Pues eso lo que le sucede a la mayoría de personas, las cuales viven solo en el futuro y en el pasado, pero nunca en el momento actual.

El pasado fue, y el futuro será

Muchas personas viven infelices por qué creen que sus mejores años ya pasaron. Algunos sienten que lo que ahora es, no se compara con lo que fue hace algunos años.

Otros viven pensando solo en aquel futuro prometedor, y se olvidan de aquellas personas que están con ellos ahora, acompañándolos en este viaje.

Voltea a ver a tu alrededor y date cuenta quiénes están contigo. Aquellos que llevan años a tu lado son los que hacen que tu vida tenga sentido en este momento. Sin ellos, incluso llegarías a perder identidad, porque son parte de ti. Son parte de tu vida.

Las personas que tienes ahora, van el mismo barco que tú, y tal vez en el algún momento se separen… Recuerda que todo cambia y nada dura para siempre.

No hay una meta final

Cuando llegues a la cima de la montaña, tendrás que escalar otra cima diferente, o una montaña más grande. No hay un arco de triunfo al que puedas llegar y vivir feliz para siempre, porque vivir se trata de probar, aprender, aportar, crear y disfrutar. No es un destino fijo al que llegas y después todo se acaba, mientras tengas vida, siempre hay más.

Vivir es transitar un camino enfocado en el trayecto, más que en la meta que quieres alcanzar. Porque cuando logres lo que más quieres en la vida, entonces tendrás que buscar algo más que lograr, por que vivir es un trayecto, no una meta.

Una vez que consigas lo que quieres, dudo mucho que quieras permanecer quieto y no hacer nada por el resto de tus días… en algún momento todos tendremos mucho tiempo para descansar.

Cuando logres lo que quieres, buscarás algo mejor o algo diferente. Es por eso que NO debes olvidar vivir en el presente, y valorar tu vida tal como es en este momento.

La felicidad está en el ahora, no en el mañana

Si no puedes encontrar la felicidad ahora, difícilmente vas poder encontrarla más adelante. Porque siempre habrá un futuro más prometedor que alcanzar. Por eso es importante que disfrutes a las personas, las situaciones y las cosas que tienes hoy. Piensa que algunas de ellas, pudiesen ya no estar contigo.

También necesitas disfrutar tu juventud, vitalidad y energía. Aprovechar que puedes correr, saltar y bailar. Piensa que en algún momento ya no lo podrás hacer.

Debes intentar lo que más quieres ahora, y no permitir que tus miedos te detengan.

Cómo vivir el presente

No hay una fórmula secreta para eso. Solo tienes que colocarlo en tu lista prioridades de cada día.

Necesitas asignar un espacio de tiempo en tu agenda que te permita hacer lo siguiente:

Cuidarte física y mentalmente: Necesitas ejercitarte, practicar el agradecimiento y la meditación como parte de tu rutina.

Practica la introspección: Toma un momento para pensar en ti; en tus éxitos, tus enseñanzas y la manera en que has llevado tu vida hasta el momento.

Darle un descanso al Smartphone, y acércate más los tuyos: regálales un momento de calidad (cada día de preferencia) a las personas que te acompañan en este viaje. Ríe, juega, brinca, toma una taza de té, y conversa. Tus hijos, padres o tu pareja, recordarán los buenos momentos, más que tus tiempos de ausencia con el móvil o en la oficina. 

Con un ojo en el ahora

Como te lo dije en este post, necesitamos tener un ojo observando el ahora, y otro visualizando el mañana.

Puedes tener grandes objetivos que cumplir, pero también necesitas disfrutar el proceso y tomar un tiempo cada dia para ti y para tu familia. Esto evitará que vivas en piloto automático y te conviertas en un muerto en vida.

Independientemente de los sueños que tengas, necesitas ser consciente de que tu vida está aquí y ahora, y es valiosa tal como es. Asegúrate de disfrutarla y aprovecharla al máximo.

Podrías llegar a un edad madura lleno de arrepentimientos, y cuando eso pase, ya no tendrás la oportunidad de reivindicarte… será demasiado tarde para empezar.

Vive hoy

Al mirar atrás me doy cuenta como mi vida ha cambiado y sigue haciéndolo. Recuerdo momentos con alegría, melancolía y orgullo. Y a través de ellos puedo ver que lo que más importa son las personas con las que convives y pasas tiempo.

Cuando tienes un recuerdo, no piensas en el reloj nuevo, en la comida de ese día, ni en la ropa que tenías puesta. Cuando tienes un recuerdo piensas en cómo te sentiste, y lo que viviste con otras personas.

La manera en que te sientes hoy, es lo que vas a recordar más adelante… por eso asegúrate de sentirte de la mejor forma que puedas. Abraza aquellos pensamientos positivos, ejecuta ideas, y percibe a las persona que te rodean aquí y ahora, porque ellas son las que le dan sentido a todo esto que llamas vida…

◊♦◊

Nos leemos en los comentarios. 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios