Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Los 5 arrepentimientos antes de morir para aprender a vivir

Compartir en:
5 arrepentimientos más comunes antes de morir de Bronnie Ware

Hace un par de semanas hablamos sobre los beneficios y el poder trasformador que puede tener en nuestra vida, el ser conscientes que no estaremos aquí para siempre. Y es que para muchas personas, este es un tema que suele generar miedo, y por lo tanto, es algo que prefieren evitar o ignorar. Es comprensible.

Sin embargo, si eres una de esas personas que temen el pensar en la muerte, debes saber que es una de las mejores herramientas que puedes utilizar a tu favor para darle dirección y sentido a tu vida, hacer algo inolvidable y convertirte en la persona que puedes llegar a ser.

Puedes ver tu vida como una gran aventura llena de inmensas oportunidades, conseguir éxito y realización personal, y hacer con tu vida algo que tenga sentido ahora y a largo plazo.

Hoy hablaremos sobre las enseñanzas de Bronnie Ware, una enfermera paliativa que trabajo durante varios años con personas que se encontraban una situación terminal; es decir, que estaban cercanas a la muerte.

A lo largo del tiempo ejerciendo su profesión, pudo relacionarse cientos de pacientes y entablar conversaciones muy profundas, crudas y honestas sobre la vida y la muerte.

Conoció y profundizo en la vida de tantas personas, que con el tiempo observo que existían ciertas tendencias o similitudes en sus historias. Se dio cuenta de que, la mayoría sufría de los mismo pesares y arrepentimientos, como si fuera una enfermedad contagiosa que se extiende por la mayoría cuando nos llega el momento de partir.

Brownie se percató, de que en fondo casi todos ellos deseaban haber hecho algo con su vida de forma distinta. Pudo notar, que había 5 patrones de arrepentimiento que surgían una y otra vez en lo pacientes, mismos que no los dejaban partir tranquilos y descasar en paz.

A continuación voy a compartirlos contigo. Porque dentro cada uno, existe una lección muy poderosa que podemos aprender y que puede significar el punto de inflexión que necesitas para darle un nuevo rumbo a tu vida.

¿Estás lista(o)?… Bien, pues acompáñame.

1. Desearía haber tenido el coraje de vivir la vida fiel a mí mismo, y no la vida que otros esperaban de mí

Este es el más común de los arrepentimientos que sufren las personas antes de morir.

Si alguna vez has deseado fervientemente hacer algo importante para ti, pero por algún motivo te auto saboteas, pensado en todo aquello que tienes por perder o las mil cosas que pueden salir mal. Entonces ¡Cuidado!

Te paralizas al pensar en lo que dirá tu familia, amigos o conocidos, y prefieres continuar por el camino “correcto”.  Haces lo que otros esperan de ti, aún sabiendo que tu corazón anhela algo mejor y diferente.

En vez de hacer lo que sientes en tu interior, prefieres hacer lo «normal», o lo aceptado. Adoptas objetivos y metas que van en contra de lo deseas en el interior, pero que encajan perfectamente con la imagen de «debes» proyectar a lo demás y con lo que esperan de ti.

A esto yo lo llamo sueños robados. Son los sueños que crees que son tuyos pero que en algún momento de tu vida los adoptaste. Aprendiste a ignorar lo que dictaba tu corazón y dejaste que el entorno te dijera lo que era lo normal, aceptable y posible para ti.

Dime ¿Alguna vez has hecho algo solo por que es lo que se espera de ti? Si tenemos un tiempo finito en este mundo ¿Cuánto más vas a esperar para comenzar a vivir realmente?

Es verdad, no vas a morir por no escuchar a tu corazón, pero tampoco podrás vivir de verdad. Sera difícil que conectes completamente con el mundo si no te das la oportunidad de expresar lo que eres realmente y mostrar brillo que hay dentro de ti.

[Artículo recomendado: Escucha tu corazón y sigue tu intuición que no vas a equivocarte]

La separación entre lo que sueñas ser y lo que eres, estará cada vez más distante si continuas por un camino que no te inspira, no te motiva, ni te impulsa a dar lo mejor de ti.

No es de extrañarse que las personas que están al borde de la muerte tengan este arrepentimiento; es muy fácil ver cuantos sueños se quedan sin cumplir, donde la mayoría se deben a falta de valor y a elecciones fundadas en el miedo.

Ahora es aquí donde te pregunto:

¿Vives fiel a ti mismo; a tus valores, sueños y convicciones personales o vives haciendo lo que otros esperan de ti?

Para ser fiel a ti misma necesitas valor, necesitas encarar tus miedos y atreverte a hacer lo inimaginable mientras tu cuerpo aún esta fuerte y sano. Jamás debes olvidar que un día podría ser tarde para comenzar y si no te mueves ahora mismo.

La salud es una bendición que jamás debes da por hecho.

2. Desearía no haber trabajado tan duro

Muchos de los pacientes se perdieron la niñez y el crecimiento de sus hijos a causa del excesivo trabajo. Descuidaron a su pareja y dejaron pasar valioso e irrepetibles momentos que no volverán.

Décadas despues, se lamentaron haber pasado sus días sumidos en la «rueda de ardilla», o como dice Robert Kiyosaki en su famoso libro: en «la carrera de la rata». Buscando bienes materiales, placeres y comodidades que solo buscaban llenar un vacío más grande.

Sumergiéndose en un círculo de trabajo sin fin, descuidando su salud, perdiéndose de grandes e irremplazables momentos con su familia y entregando literalmente los mejores años de su vida a cambio de unas cuantas monedas más.

Y esque si aprendes a simplificar tu estilo de vida al máximo, y comienzas a tomar decisiones conscientes acerca del valor real de las cosas, posiblemente dejarías de comprar más de la mitad de lo que compras ahora mismo en una visita al super mercado. Podrías utilizar ese tiempo (el tiempo que gastas en ganar dinero para comprar «basura») dedicándolo a las personas y «cosas» que son verdaderamente importantes en tu vida.

Al crear más espacio en tu vida te vas a volver más feliz y más abierto a nuevas oportunidades; unas que sean más adecuadas al nuevo estilo de vida que quieres y necesitas en esta etapa.

“Tengo claras mi prioridades. Si realmente sabes qué cosas son las más importantes, se te hace realmente fácil saber qué es primero. Cuando tu familia esta por encima de todo y estas en la entrega de los premios Oscar y a tu hija le da fiebre 90 segundos antes de la premiación, no tendrás que tomar una decisión porque ya la habrás tomado desde antes. Si no conoces bien tus prioridades, la pasión y la emoción del momento te van a hacer tomar decisiones equivocadas…”

Will Smith (Actor y productor)

3. Desearía haber tenido el coraje para expresar mis emociones

Las personas que tuvieron este tipo de arrepentimiento son aquellas que reprimieron sus sentimientos para mantener la paz con otras personas. Sin embargo, cuando no logras lidiar con este tipo de sentimientos negativos y los guardas en tu interior, puedes traer a ti enfermedades a causa de la amargura y el resentimiento prolongado.

Es verdad, no puedes controlar las reacciones de otros. Sin embargo, cuando aprendes a hablar con honestidad acerca de algo que podría no ser tomado de buena forma por alguien, pase lo que pase al final, das la oportunidad de que tu relación con esa persona pueda entrar en un nivel más íntimo y saludable. Y si no ocurre así, entonces tendrás la oportunidad de liberarte de una relación que no sería sana para tu vida.

Cuando haces saber acerca de tus emociones y sentimientos siempre ganas.

4. Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos

Cuantas veces sucede que vamos dejando amigos a lo largo del camino. Los olvidamos y no les damos el tiempo que merecen. Estamos tan inmersos y atrapados en nuestras propias vidas y problemas cotidianos que olvidamos del sentido real de los días.

Cuando alcanzas un nivel de amistad profundo con alguien, no necesitas verla cada día. No requieres que esa persona trabaje en «lo mismo» que tú. Tampoco necesitan tener los mismos hobbies, o profesar la misma religión.

Si tú esencia es compatible con la de alguien más, sentirás calidez, empatía y una conexión fuerte que puede durar años. Sin embargo, es importante que sepas que toda amistad debe ser cultivada y alimentada habitualmente.

Es como un árbol que necesita agua, debes procurar alimentar tus relaciones constantemente si quieres que florezcan, den frutos y te brinden una buena «sombra» que te proteja.

Debemos regalar tiempo (nuestro mayor tesoro) para para cuidar, fortalecer y hacer crecer ese lazo de amor y amistad que nos une con aquellos que son afines con nosotros.

Las personas que experimentaron este arrepentimiento, olvidaron el beneficio que traen los viejos amigos hasta las últimas semanas de vida, y no siempre fue posible rastrearlos y traerlos para tener un último encuentro.

Muchos dejaron que las amistades valiosas se resbalaran a lo largo de los años. Hubo muchos remordimientos profundos por no dar a los amigos el tiempo y el esfuerzo que merecían.

No lo pienses tanto y manda ese mensaje… Todos extrañan a su familia y amigos cuando están muriendo.

— Maurino M. Loyola

5. Ojala me hubiese permitido ser más feliz

Creo que este arrepentimiento no es una sorpresa. Las actividades, planes, hábitos y patrones de comportamiento automáticos suelen nublar nuestra visión y robar nuestra atención.

Los asuntos, situaciones y problemas cotidianos, hacen de cada día algo que creemos que al concretarlo o resolverlo no hará felices, pero en realidad, solo vivimos a medias.

Muchas veces lo que hacemos ni siquiera nos acerca a convertirnos en aquello que queremos, hacemos lo mínimo para cumplir y no nos inspiran nuestras actividades. Nos ponemos cómodos y evitamos el cambio.

[Artículo recomendado: Todo fluye, nada permanece; la ley de mayor influencia en tu vida]

Creemos que la vida adulta debe tomarse muy en serio, cuando en el fondo anhelamos reír y hacer tonterías otra vez.

Hacemos lo que otros hacen por que creemos que es lo correcto. Preferimos conformamos con una existencia a medias en vez de sobresalir y mostrar nuestro brillo al mundo.

[Artículo recomendado: Toma tu lugar en el mundo y conviértete en la personas que quieres ser]

Cuando estás en tu lecho de muerte, lo que otros piensan u opinen de ti, deja de importar por completo.

[Artículo recomendado: Tus mejores años son ahora ¿Qué estás haciendo con ellos?]

Comentario final

No vivas pensando en lo que otros pensaran de ti y comienza a moverte.

No te preocupes y mejor ocúpate creando, o haciendo algo que te haga feliz, de lo cual te sientas satisfecho y orgulloso.

Dile adiós a lamentaciones y quejas, y comienza a agradecer por las cosas que ya tienes y das por hecho. Da gracias por el plato de comida en tu mesa, por tu buena salud, por el aire que respiras y por la oportunidad de hacer con tu vida lo que quieras.

[Artículo recomendado: ¿No sabes qué hacer con tu vida? Aquí esta el secreto]

No vivas con miedo ni te conformes. Recuerda que:

Los mayores arrepentimientos que tendrás, no vendrán de aquello que hiciste, si no de aquello que jamás te atreviste a hacer.

No tenemos que llegar al final de nuestros días con miles de planes inconclusos, con sueños rotos y con un deseo enorme de haber vivido diferente.

Nunca olvides que la vida es una elección entre el amor y el miedo. Elige consciente, sabia y honestamente ¡Elije ser feliz ahora!

Quiero terminar este artículo con una frase del libro: Los cinco mandamientos para tener una vida plena, que dice:

«…No tienes que esperar a tu hora final. Tienes la opción de cambiar tu vida, de ser valiente, de vivir una vida fiel a tu corazón, una que verás pasar sin arrepentimientos…»

— Bronnie Ware

Este articulo estuvo basado en “The regrets of dying” y la charla Ted “Regret-free living” ambos de la autora Bronnie Ware.

◊♦◊

Ahora te toca a ti:

Cuéntame ¿Qué te parecieron los cinco arrepentimientos antes de morir? ¿Crees que hay alguno más? ¿Hay algo de que has evitado hacer hasta ahora y que te podría traer arrepentimientos en el futuro? Nos leemos en los comentarios. Y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contendidos como este y te estaré muy agradecido. 😉

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios

  1. Hola Maurino!

    Regrese a este post porque aunque ya lo había leído, hoy al entrar a internet leí una noticia de que una actriz de doblaje falleció el día de ayer al dar a luz a su bebé la cual también falleció, me causó conmoción porque yo también tengo una bebe de un año y me dio horror pensar y me dije: cuantas veces has agradecido que estás aquí y que tienes una bebe sana y me respondí muy pocas, frecuentemente me encuentro frustrada por diferentes situaciones con mi hija y hoy al leer la noticia dije esta chica ni si quiera tuvo la oportunidad de conocer a su bebé, de vivir esa experiencia, de frustrarse porque su hija no quiere comer o porque vomito en la calle y hablo de esas cosas no tan buenas porque que puedo decir de las bellas, ver sonreír a tu hija, abrazarte, decirte mama…. Etc

    Entonces quiero tomar tu consejo deja las lamentaciones y quejas y empieza a agradecer el plato de comida y en este caso tener conmigo a mi bebe…

    Gracias por el espacio, ya que di mi punto de vista.

    Saludos

    1. Hola María, Que bueno tenerte por aquí otra vez.
      Me da mucho gusto que te sirva lo que escribo para darte un pequeño empujón para mejorar.

      El agradecimiento es uno de los pilares de un vida plena. Antes de buscar tener, alcanzar y mejorar debes partir por lo que tienes ahora.
      Desafortunadamente muchos no conocemos el valor del agradecimiento pero eso no quiere decir que no podamos convertirnos en personas agradecidas.

      Se dice que las persona antes de morir ven su vida pasar a través de imágenes en su mente. Estas imagines contienen, en resumen los mas valioso momentos de la vida de una persona. Tal vez cuando vieron a sus hijos por primera vez, cuando tuvieron un festejo de cumpleaños muy especial, la ultima
      vez que vieron a sus padres etc.

      Se dice que esto es un regalo divino, pero también algunos estudios muestran que la mente hace su ultimo esfuerzo momentos antes de morir, colocando frente a ti LAS IMÁGENES MAS PODEROSAS QUE TIENES ALMACENADAS EN TUS RECUERDOS PARA DARTE UN ULTIMO EMPUJÓN PARA MANTENERTE CON VIDA.

      ¿Que quiero decir?; que aquello que nos impulsa a vivir, son las pequeñas cosas que nos hacen sonreír con el corazón. El amor, la amistad, la familia, los amigos son las cosas mas poderosas que tenemos para vivir la vida. Son obsequios que debemos agradecer. 🙂

      Un Abrazo

  2. Hola Maurino!

    Mucho gusto leerte, la verdad es que este artículo es muy bueno. Tienes toda la razón, hay que ponerse en perspectiva de la muerte para desde ahí darte cuenta de lo que tiene sentido y lo que no, de lo que es más importante y lo que carece de importancia.

    Los seres humanos de hoy en día caemos en la trampa de no vivir plenamente nuestras vidas y de dejar todo para otro momento, cuando quizás ese momento nunca llegue.

    A seguir así amigo.

    Un abrazo,

    Miguel Ángel

    1. Así es Miguel. Es necesario saber que queremos, hacer un plan y tomar el riesgo. Debemos olvidar que tenemos algo que perder y centrarnos en lo mucho que tenemos por ganar. Por supuesto que no es fácil pero cada día es una gran oportunidad para practicar.

      Gracias por tu comentario, 🙂
      Un abrazo