Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Practica la gratitud y agradece la oportunidad de estar aquí y ahora

Compartir en:
practica la gratitud y el agradecimiento reflexión

Cuéntame ¿Eres una persona agradecida? ¿Practicas la gratitud diariamente aún en los dias mas simples y ordinarios de tu vida? ¿Eres consciente del poder transformador que tiene el ser una persona agradecida?

La gratitud es un tema del cual casi no se habla en nuestro entorno inmediato. Muy raramente escucharás hablar a la gente de ciertos temas tan trascendentes e importante como lo es el poner en practica el agradecimiento y la gratitud de manera habitual.

Sucede a menudo que estamos tan inmersos en nuestras tareas, asuntos y actividades diarias, que nos olvidamos completamente el valor de estar aquí y ahora.

Damos la vida como algo por sentado. Como si fuese nuestro derecho vivir y gozar de tantas bendiciones. Es una sensación de merecimiento, como si creyéramos que estaremos aquí para siempre y que lo que hoy es, permanecerá por siempre.

Y aunque sabemos muy en el fondo que no será así, preferimos ignorarlo. Nos mantenemos ocupado y distraídos en cosas «importantes», sin dar el valor, el tiempo y el crédito a las cosas que realimente importan y llenan nuestra vida.

Lo que conoces hoy, no permanecerá por siempre ¡Agradece!

Tu vida tal como a conoces no permanecerá así por siempre. Todo fluye de manera incesante; La vida cambia, y esta una ley fundamental del universo que debes tener muy presente y debe ser motivo suficiente para que seas agradecido por todo lo que tienes ahora mismo.

Todas las bendiciones y beneficios que tienes en este momento, un día los perderás. Quieras o no, tu vida cambiará, ya sea para bien o para mal, así será.

Es por eso que hoy te invito a agradecer por todo lo que ya tienes contigo y lo que has recibido hasta ahora. Detente, toma una pausa y haz consciencia de todo lo bueno que llena tu vida en este preciado momento.

Reflexiona sobre todo aquello que das por hecho y sobre lo que valoras por encima de todas las cosas. Hacerlo, te permitirá ser más consciente de lo afortunado que ya eres, y sin pretenderlo, traerá consigo un ciclo positivo de mayor abundancia a tu vida.

[Artículo recomendado: Vivir no es un derecho, sino una oportunidad que te hace enormemente afortunado]

¿Cuál es el significado de gratitud?

La gratitud se define como un sentimiento, actitud o emoción que se genera por el reconocimiento de un beneficio que hemos recibido o que recibiremos.

Entonces, de acuerdo con este concepto, dime ¿De cuántas ventajas y beneficios dispone tu vida en este momento? ¿De dónde surgió tu oportunidad de estudiar, trabajar o de tener un lugar donde puedes dormir? ¿Tienes por lo menos una persona en el mundo que te ama y te necesita? Dime ¿Tienes algo que comer el dia hoy?

Piensa en todas esas bondades y bendiciones que tienes cada día y que a veces das por hecho. Te acostumbraste a ellas y ahora las consideras como parte de la vida.

Toma conciencia de que no eres merecedor de muchas de aquellas bendiciones, y gran parte de ellas las tienes desde el día que naciste.

[Artículo recomendado: La mejores cosas de tu vida las recibiste… ¡gratis!]

Beneficios y ventajas de la gratitud

Sentir gratitud es una herramienta a la que todos tenemos acceso sin importar lo poco o mucho que creas tener o necesites poseer para ser feliz. De hecho, sentir gratitud propicia un estado de bienestar, paz y armonía si la practicas regularmente.

Cultivar la gratitud no tiene costo alguno, no requiere mucho tiempo ni esfuerzo para ponerla en practica y en cambio los beneficios que obtienes de ella son enormes.

Específicamente, la gratitud propicia:

  • Más y mejores relaciones: Agradecer a alguien ayuda a tener a relaciones más prolongadas y estrechas. Te vuelves propenso a devolver el favor, lo cual, tiende a reforzar los vínculos emocionales con otras personas.
  • Mejor salud fisica y mental: Las personas agradecidas tienden a cuidar más su salud y reducen emociones como la frustración, el resentimiento o la envidia. Además experimentan menos molestias y dolores físicos.
  • Mayor empatía: Las personas agradecidas tienden a sociabilizar más y ser más empáticos, incluso cuando los otros se muestran menos amables.
  • Más autoestima. La gratitud hace que te comprares menos y te alejes del resentimiento por tener menos que otros o no tener lo que otros tienen. Tiendes apreciar y elogiar tus propios logros y ajenos, en vez aminorarlo, rechazarlos o envidarlos.

Razones para estar agradecido

Aunque prefieras pensar que la vida es injusta, realmente no es así. Como te lo dije antes, vivir es algo que solo sucede. Y si quieres pensar lo contrario, entonces te diría que también tienes razón; a veces tenemos más de lo necesario, y mucho más de lo que merecemos.

Si los beneficios del agradecimiento no te son suficientes, entonces permíteme darte 2 poderosas razones más, para practicar la gratitud.

Razón 1. Vivir es un regalo

El solo hecho de estar vivo hoy, es una razón para estar muy agradecido. Pudiste no haber nacido, o incluso pudiste nacer en una época o una zona del planeta donde las cosas fueran realmente difíciles.

[Artículo recomendado: ¿Crees que el mundo está cada vez peor? Necesitas leer esto]

Si tienes salud, algunas personas que amas, y además tienes un camino apasionante aún por recorrer entonces tienes el mayor de los motivos para estar agradecido el día de hoy.

Ten en cuenta que nacer no nos hace merecedores de nada. Sin embargo, recibimos mucho…

Pudiste haber nacido con problemas mentales y/o fisiológicos, o con una madre sin corazón que te pudo haber abandonado en la calle…

Si naciste con bendiciones y ventajas (ya sea que creas que son muchas o pocas) entonces eres un afortunado, y debes agradecer a la vida por todo lo que tienes y lo que has recibido hasta ahora.

Además, tener vida, en sí, ya es el mejor de todos los obsequios que pudimos haber recibido ¿O tú qué opinas?…

Razón 2. Un día todo cambiará, incluido tú

Tu vida tal como es ahora, tarde o temprano cambiará. Un dia tu hija(o) crecerá y dejará de querer jugar contigo. Tu cuerpo se arrugará y se marchitará. Tus padres fallecerán. Incluso, tal vez te despidan de ese trabajo al que le regalaste 20 o 30 años de tu vida

Ten en cuenta que todas las bondades y bendiciones que tienes en este momento no permanecerán por siempre. Por lo tanto, agradece lo que tienes ahora.

Si de tu corazón nace mostrar tu agradecimiento honesto y sincero a alguien, entonces hazlo con convicción, y jamás esperes a que llegue el momento adecuado.  Un día puede ser tarde para hacerlo y podrías tener muchos arrepentimientos por no apreciar lo que tenias cuando aún podías y era el momento.

Practica la gratitud interna y externa

Considero que hay dos manera de practicar la gratitud. Una ocurre cuando tienes un momento de introspección y agradeces para ti mismo. Es el momento donde eres consciente de todo lo bueno que rodea tu vida y sabes que lo realmente valioso ya lo tienes contigo.

Otra manera de practicar la gratitud es cuando exteriorizas ese sentimiento y actúas con el corazón, dando una recompensa o una muestra de cariño a cambio.

Son dos maneras de agradecer, y creo que ambas son igual de importantes para vivir con bienestar, amor y satisfacción personal.

Si te gustaria ponerlos en práctica, entonces te invito a que realices los siguientes dos ejercicios.

1. Envía un mensaje de agradecimiento.

Piensa en alguien especial que ha dado o hecho algo por ti en algún momento de tu vida. Alguien que te dio sin esperar algo a cambio.

Pueden ser tus padres o tu pareja, tal vez algún amigo, tu hijo o tu abuela… cualquier persona que te haya dado una satisfacción, orgullo o apoyo de cualquier tipo.

Envíale un mensaje de agradecimiento. Escribe una carta, o díselo en persona, si es posible. Compra un chocolate, escribe una nota y dale un abrazo. El beneficio será mutuo y fortalecerás aún más tu relación con esa persona.

Emanaras de tu interior una energía positiva de alta frecuencia, misma que traerá tranquilidad y paz a tu corazón (además de otros beneficios a tu salud fisica y mental). Aquella persona también recibirá esa energía y buenos sentimientos y se beneficiará de igual manera.

¡Envía tu mensaje hoy!, Seguro que será reconfortante y enriquecedor. 🙂🙌

2. Crea tu lista de la gratitud

Ahora toma una hoja o un documento de Word, con el título superior que diga “Lo mejor de mi vida”.

A continuación, escribe una lista detallada de todas aquellas cosas; ventajas, beneficios y bondades por las que estas profundamente agradecida(o). Te aseguro que, aunque no lo logres ver en este momento, se trata de una lista muy amplia que seguro te sorprenderá.

  • Agradece por un día más de vida, e incluso, por tener la oportunidad de enojarte con esa personas que a veces te saca de quicio.
  • Agradece por la oportunidad de poder caminar y ver el mundo ante tus ojos. Por poder sentir, amar y llorar en los momentos buenos y malos de los cuales se compone la vida.
  • Da gracias por las cosas simples; como respirar el aire fresco o por tener la oportunidad de tomar una taza café por la mañana.

Agradece los pequeños detalles y las grandes bendiciones que tienes. Ese es el primer paso para crear un cambio y atraer más de lo bueno a tu vida.

Toma un momento hoy para crear tu lista, y practica el agradecimiento mañana, pasado y cada día al despertar.

Agradece por todo, porque vivir no es merecer… vivir es un obsequio que se te ha dado con fecha de caducidad. Así que aprovéchalo y haz que tu estancia en el mundo no sea en vano

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna persona especial a la que vas a enviarle tu carta de agradecimiento? ¿Compartirías 3 cosas de tu lista de la gratitud cuando la tengas?

Nos leemos en lo comentarios, y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenidos como este y te estaré muy agradecido.

Un abrazo.

Nota: Para la creación de este post tome como apoyo: “4 Major Benefits To Being Grateful” y “7 Scientifically Proven Benefits Of Gratitude”. Si quieres conocer más sobre los beneficios de la gratitud puedes visitarlos.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *