Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

La verdad sobre crear, manifestar y atraer abundancia a tu vida

Compartir en:
Cómo crear, manifestar y atraer abundancia a nuestra vida

Últimamente se ha comenzado a hablar mucho sobre cómo atraer abundancia a nuestra vida. Diversos métodos, meditaciones, afirmaciones y mentalidad para manifestar abundancia. Todo esto tomando como base, el hecho de que vivimos en un universo muy abúndate y por lo tanto, es nuestro derecho recibir sus beneficios.

Dime, ¿has escuchado algo de esto? ¿Te han dicho por ahí que el universo es abundante, que mereces dicha abundancia y está ahí disponible para ti?

Bien, pues hoy estoy aquí para romper esta falsa creencia que se está generando en estos últimos tiempos, que nos afecta más de lo que nos benefician a nivel colectivo.

No toda la abundancia es la que se cuenta por ahí. Y me atrevo a decir, que todos aquellos que propagan esta idea, hacen muy mal al apelar a nuestro instinto primitivo, haciéndonos creer que todos deberíamos buscar una vida abundante solo porque el tamaño del universo lo amerita.

No se puede atraer abundancia material de la nada

Dime: Cuando escuchas la palabra «abundancia», ¿Qué es lo primero que te viene a la mente?

Para la gran mayoría de personas lo primero que les viene es lo material. Primero pensamos en lo esencial para la supervivencia (alimentos, agua, un buen refugio etc.). Si esto lo tienes cubierto, entonces pensaras en otros aspectos más “avanzados” y no primarios dentro de tu escalera de necesidades: Trasporte, vestimenta, joyería para lucir mejor, muebles para vivir más cómoda…

Si lo observas bien, la mayoría de aquello que te viene a la mente al pensar en abundancia, son cosas materiales. Tal vez piensas en dinero, pero es algo implícito para la adquisición de aquello que deseas.

Gran parte de lo que pienses tendrá un aspecto físico y una utilidad definida que cubre algún deseo o alguna necesidad. Sin embargo, aquí hay algo importante que no debemos pasar por alto:

Dime ¿Cómo crees que se va a manifestarse aquello material que quieres recibir en tu vida? ¿Acaso crees que va a aparecer de la nada como un obsequio que te brinda el universo?

Pues temo decirte que no. Cualquier cosa que quieras, si es material, tendrá que ser creado forzosamente con uno o varios recursos que hay en el planeta.

Las cosas materiales que se «manifiestan» en nuestra vida, no aparecen solas mágicamente. Se producen a través de la extracción y procesamiento de materiales y recursos naturales, la mayoría de ellos NO renovables.

Cada automóvil, telefono celular, libro de papel, mesa de fina caoba, el lindo añillo de oro o diamantes, o cualquier otro objeto digno de tu deseo, le costara al planeta uno o varios recursos para que sea “atraído” y “manifestado” en tu mundo físico y puedas disponer de él para crear una vida abundante.

Ahora dime ¿ Qué crees que pasaría si todos buscáramos una vida de abundancia material creyendo que es un regalo del universo? ¿Acaso crees que hay recursos ilimitados disponibles para todos y para siempre? Si lo has creído así todo este tiempo, entonces te invito a repensarlo por nuestro bien y nuestro futuro.

La gran mentira sobre manifestar abundancia en tu vida

Hoy estoy aquí porque quiero dar mi grano de arena para generar un salto en nuestro pensamiento colectivo. Algo que realmente nos beneficie ahora y a largo plazo, y no sea solo patraña ideología sacada de algun buen libro con intensiones personales específicas.

Por favor, no te creas el cuento de que puedes (y debes) atraer y manifestar toda la abundancia de bienes materiales que puedas, quieras y necesites. Tal vez eso no sea lo más correcto, oportuno y adecuado en estos tiempos.

Y esque para hablar de abundancia, debemos ser más específicos, y definir exactamente de qué estamos hablando.

El universo es tremendamente abúndate, incluso más de lo que podemos llegar a concebir en nuestra mente. No obstante, eso no quiere decir que tengamos la capacidad y el derecho de disponer de dicha abundancia en este momento.

Aun no merecemos una vida abundante

Los humanos aún no hacemos suficientes méritos para merecer tal nivel de abundancia y riqueza material. Nuestra especie aun no alcanza un nivel de ciencia y tecnología que nos permita disponer y extraer los vastos recursos naturales con los que cuenta el universo.

Cuando alguien te diga que vivimos en un universo extremadamente abúndate y que debes “atraer” a ti toda la abundancia que puedas imaginar, por favor, cuestiona a qué tipo de abundancia se refiere.

El cosmos es inmenso y tremendamente abundante, de eso no hay duda. Sin embargo, nuestro planeta no lo es. La tierra es pequeña y finita, y sus recursos también lo son.

Aún no tenemos la sificiente capacidad tecnológica para disponer y aprovechar de manera ilimitada de todas las “riquezas” que tiene el universo.

Pueden existir planetas con abundantes diamantes, oro y plata, agua, petróleo, etc. pero eso no quieres decir que se necesite solo de una mentalidad abundante para acceder a dichos recursos.

¿Los seres más sobresalientes e inteligentes de la tierra?

Si nos decimos ser los seres más inteligentes y con mayor nivel de consciencia del planeta, entonces ¿Por qué no lo estamos demostrando? Acaso esto es lo que se esperaría de una especie tan “evolucionada”.

El tener esta gran capacidad intelectual no nos da el derecho a degradar, desgastar y consumir los recursos hasta el más minimo.

Es responsabilidad de cada uno cuidarlos y administrarlos, por nuestro propio bien y el de todas las especies con quien compartimos este maravilloso hogar. No es responsabilidad del gobierno de tu país, ni de la ONU; es de cada individuo que vive en el planeta, dar el mejor uso posible de los recursos a través de nuestras decisiones diarias.

Si no somos capaces de tomar acción y consciencia de esto, y todos adquirimos esta absurda y peligrosa mentalidad de abundancia material ilimitada, temo decirte que no habrá muy buenas noticias para nuestra especie en pocos años.

Dos tipos de abundancia

Podemos interpretar lo que significa abundancia de muchas formas. Y es por eso que debemos ser más específicos al hablar de «vida abundante».

Para mí hay dos tipos de abundancia que podemos percibir:

  1. La abundancia material: Aquella que buscamos encontrar y que buscamos consumir. Es decir, miramos lo que hay afuera para nosotros.
  2. La abundancia intangible: Aquella abundancia que está dentro de nosotros y que podemos generar a través de nuestras acciones.

Son estas dos maneras de ver la abundancia, y la segunda de ellas es el tipo que cada uno podemos crear y buscar.

No es algo que tratamos de encontrar fuera para consumir, pensando solo es nuestro beneficio individual. Es una abundancia que podemos generar desde nuestro interior, manifestarla, entregarla a quienes nos rodean y recibir sus beneficios en un ciclo positivo de ganar-ganar.

Convierte en un generador de abundancia

Podemos crear un mundo de abundante en bondad, amistad, libertad y fraternidad para lo que nos rodean.

Podemos ser generadores de risas y sonrisas al caminar por la calle. Podemos propiciar cooperación, respeto, amabilidad, solidaridad, empatía, relaciones personales prosperas…

Podemos generar un mundo abundante si nos convertirnos en generadores, más que en consumidores.

Para mi esta es una manera de pensar más elevada, que corresponde con unos seres realmente evolucionados e inteligentes.

El consumo superfluo apela a nuestros instintos primitivos creados en épocas muy austeras y complicadas. Sin embargo, podemos elegir actuar con voluntad y consciencia, acorde con el nivel de desarrollo actual, por el bien común y un futuro realmente abundante y promisorio.

No me mal interpretes

Muchas personas pueden mal interpretar mis palabras, y creer que trato de decir que hacer dinero es algo malo. Sin embargo, no es así.

Ofrecer servicios y/o productos que benefician, ayudan y solucionan problemas, y además, recibir recompensas monetarias a cambio para intercambiarla por más productos y servicios de esta índole, nunca será algo negativo.

Es cierto, y tal como lo dije en este post, el sistema tiene sus deficiencias. Y una de las más grandes, es mantener una economía global basada en el crecimiento y el consumo infinito sin tomar en cuenta las variables: «recursos naturales y materias primas finitas» y «desechos procesados contaminantes y lentamente degradables»

A pesar de ello me mantengo optimista, y quiero creer que cambiaremos el rumbo a tiempo. Evolucionaremos a una economía que realmente economice y tenga un enfoque de consumo sostenible a largo plazo.

Mientras ese tiempo llega, nos toca comenzar cada uno, dejando a un lado ideas absurdas y tomando una mentalidad de cooperación, optimización y sustentabilidad.

Seriamos muy tontos si seguimos degradando los recursos del planeta antes de tener la capacidad de migrar a otro con capacidad de albergar vida. Tal como te lo he dicho antes, la humanidad aún no merece tal nivel abundancia material, y si no mejoramos, no llegaremos jamás ese punto.

Ahora lo sabes

A partir de ahora, cuando alguien te diga que debes atraer y manifestar toda la abundancia que mereces y que esta disponible para ti, por favor piensa a qué tipo de abundancia se refiere.

Cuestiona lo establecido, piensa por ti mismo, adopta el minimalismo y no permitas que tu vida para inadvertida ante tus ojos.

◊♦◊

Ahora es tu turno. Cuéntame ¿Qué opinas al respecto? ¿Qué piensas acerca de atraer y manifestar abundancia en tu vida?

Estoy seguro que tendrás algo que aportar, así que, nos leemos en los comentarios. 😉

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *