Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Mi evaluación del año 2019

Compartir en:

Revisión y evaluación del año 2019

2019 terminó y es un buen momento para hacer una revisión de lo que fue este año.

La idea es sencilla pero muy útil y beneficiosa. Se trata de hacer una revisión, evaluación y análisis de aquellas cosas que han ido bien y aquellas que no tanto.

Tal como lo hice en mi evaluación del 2017 y 2018, a continuación te compartiré de manera resumida lo que fue para mí este año. Lo que estuvo bien, los logros y lo que necesito mejorar en 2020.

Recuerda que hacer un recuento anual te ayudará a tomar conciencia de todas las cosas buenas que has tenido y todo lo que has conseguido en estos últimos 12 meses. Además, 2020 es especial ya que es el final de una década y el inicio de una nueva.

Puedes hacer un recuento para este año y además hacer una revisión de lo que fue esta década para ti. Estoy seguro que cambio mucho en tu vida desde 2010 hasta la fecha y tienes aprendizajes que no deberías pasar inadvertidos ya que son experiencias de vida invaluables que te puede ayudar a hacer de esta nueva década la mejor que has vivido hasta el ahora. 🙂

Si no acostumbras hacer una revisión anual, ahora es un buen día para comenzar. Te aseguro que será una excelente forma de comenzar el 2020.

Lo que me ha ido bien en 2019

En este año he tenido cambios, sobre todo a nivel interno. He podido lograr objetivos y avances más significativos que en años anteriores.

Siento una madures interior como si estuviera a punto ocurrir un nuevo momento de inflexión en mi vida.

He mejorado mi alimentación respecto a 2018

En 2018 ya había mejorado mi alimentación, solo que aún no estaba satisfecho. Este año te puedo decir que mejore aún más en este aspecto que ha traído un cambio significativo en la manera cómo me siento.

Sucede a menudo que cuando estás acostumbrada a ingerir ciertos alimentos que no son benéficos para tu salud, la costumbre juega en tu contra. Cuando acostumbras comer mal lo normalizas en tu mente y lo haces algo aceptable. Es por eso que no te atreves, ni tienes la fuerza de voluntad para hacer un cambio.

No conoces otra forma de alimentarte y por eso repites un y otra vez las mismas conductas. Sin embargo, un buen día dejas de ser tolerante a tu manera compulsiva de comer y comienzas a hacer un progreso alimenticio por un tiempo considerable. Es en ese momento cuando lo que consideras normal tiende a cambiar y cuidas más lo que ingresas a tu boca.

Una vez que se te hace parte de tu estilo de vida cuidar tu salud, miras un alimento y te cuestionas si es beneficio o no. Es entonces cuando comes de manera consciente y no automatizada, dejando a un lado los hábitos negativos.

Esto es algo que me sucedido este año, y estoy contento por ello, ya que lo había perdido. En 2009-2010 fue una etapa donde cuidaba mucho mi alimentación, pero lo perdí con el pasar del tiempo.

Afortunadamente ha vuelta… o más bien; estoy de vuelta en ese aspecto. Para mí es muy importante cuidar mi salud. Es uno de mis valores vitales. Sin embargo, con el tiempo y los cambios no previstos lo deje a un lado.

2019 fue un año de cambios positivos en mi alimentación y estoy agradecido por ello.

Mejore considerablemente mi condición física

En 2017 regrese al ejercicio pero con mucha inconstancia. Después, 2018 lo retome con más fuerza, y a final comencé a hacer entrenamientos tabata (entrenamientos en intervalo intensos de 20s y 10s de descanso).

Este año lo he hecho mejor. En abril me establecí una rutina y comencé con una sesión de ejercicios diarios a una intensidad moderada, de tal manera que no tuviera que apelar a mi fuerza de voluntad, y se me hicieran bastante sencillo el entrenamiento.

Llevo un registro diario de los días que me ejercito para ser consciente del acto, y no perderme a lo largo de las semanas. Es un registro muy sencillo pero que me ayuda a mantener la constancia.

En estos momentos te puedo decir que me he recuperado alrededor del 65 al 70% de mi capacidad física que tuve hace unos 10 años.

Desde abril ya son 9 meses entrenando, y solo he descansado algunos días esporádicos o por alguna enfermedad que me lo ha impedido por un tiempo por 1 o 2 dias, pero todo ha marchado muy bien. ¡Estoy muy feliz por ello!

Pude dejar el teléfono móvil a un lado

En comparación con 2018, 2019 fue un año donde estuve más presente. Deje aun lado de telefono para poder estar con las persona que me rodean en momento que me necesitan, y aunque no fue perfecto, ya que hubo varios días en donde volvía al mismo comportamiento compulsivo, puedo decirte que fue mejor año en este sentido.

Las visitas a Vida Épica se incrementaron

Esta es una de las cosas por las cuales me siento más orgulloso este año.

En diciembre 2018 me definí el objetivo de duplicar las visitas a Vida Épica en 2019. La gran sorpresa es que no solo se duplicaron (x2) si no que se cuadruplicaron (x4). 😀

Esto es algo que no esperaba, pero sucedió a constancia y pequeños pasos a lo largo de tiempo, y estoy muy agradecido por ello.

Soy consciente de que no fue algo que haya sucedido solo  de manera fortuita, tuve que poner de mi parte. Pero te puedo decir que para nada fue un trabajo estresante, fue algo que disfrute paso a paso, y que con el pasar de las semanas fueron dando un resultado mayor.

Si estás leyendo esto, te agradezco enormemente por acompañarme y unirte este año a este movimiento. Vienen cosas muy buenas para 2020. 🙂

Recibí muchos comentarios e emails

Al aumentar la entrada de personas a Vida Épica, comencé a recibir muchos email y comentarios de personas que visitaban el blog y pedían mi opinión o consejo respecto a su situación personal.

Les he respondido con mucho gusto, tratando de ayudarlos en todo momento. Sin embargo, puede darme cuenta que el alcance de la ayuda o apoyo que puedo brindar es muy corto cuando solo se hace mediante un post o un email.

Estoy seguro y tengo la convicción de poder ayudar más y mejor a las personas que me escriben, y eso es lo que haré en 2020.

Mantuve la constancia de publicaciones

Al igual que 2018 tuve la oportunidad de mantener la constancia en las publicaciones del blog, Es uno de mis propósitos para este año y lo cumplí. Estoy agradecido por haberlo hecho.

Tal vez no soy el mejor escritor de mundo, pero este medio me ha permitido expresarme y darle claridad a muchas ideas que me rondaban la mente hace varios años.

Las mañanas son momentos de introspección y energía

Este año he dormido mejor en comparación con 2018, y aunque he tenido noches de poco sueño, esto no me ha impedido levantarme con energía.

La mayoría de días por la mañana antes de levantarme, tomo un momento de introspección y agradecimiento, esto me ayuda a levantarme más enfocado y sereno.

Comencé en video 🙂

Finalmente y después de muchos meses de procrastinación, he comenzado a practicar en video. Esto es algo que quería, debía y necesitaba hacer desde hace tiempo, pero tenía barreras mentales y miedos que no me atrevía derribar.

Hace poco, en noviembre, al percatarme que otro año estaba a punto de terminar. Decidí dejar las excusas y ponerme un reto de 30 videos en YouTube como práctica.

Al momento de estar escribiendo estas palabras llevo 25 videos. Pero ya tengo los faltantes grabados. Y a pesar que no he podido subirlos, lo importante es que he practicado y este año puede decir que lo he cumplido mi propósito de comenzar en video. 🙂

Podrías estarte preguntando ¿y dónde está el canal? pero de momento mantenerlo en secreto ya que literalmente son videos de práctica que carecen la calidad necesaria o mínima para presentártelos como contenido útil. Es por eso que, si tengo la oportunidad, más adelante cuando genere un contenido más trabajado y con el nivel de calidad aceptable que mereces, los compartiré contigo.

Lo que no ha ido muy bien 2019 y voy a mejorar en 2020

Ahora es momento de contarte aquello que no ha ido muy bien y que necesito hacer mejor en 2020.

Quiero ser más consciente del momento presente

He mejorado mi alimentación, he practicado meditación y he dejado el teléfono a un lado más que en 2018. Sin embargo aún no estoy del todo satisfecho. Hay veces que dejo todo a un lado y me dejo guiar por mis impulsos en vez de tomar el control.

Es por eso que este año quiero ser más consciente de lo que hago. Debo vivir el ahora y literalmente estar presente, sin actuar tan de manera automática.

Necesito hacerme la pregunta una pregunta clave:

¿Lo que estás apunto de a hacer o estas haciendo, es lo que haría tu mejor versión?

Actuar con consciencia me ayudará a hacer las cosas con intención. Cuando yo las quiero hacer y son benéficas, y no porque estoy acostumbrado a hacerlas.

Este año en vez de dejar el teléfono en mi bolsillo cuando estoy con personas; lo dejaré alejado de mí; en un lugar donde tenga que caminar para alcanzarlo. De esta forma me obligaré a no estar pendiente a él como si estuviera esperando un mensaje de vida o muerte.

Quiero ayudar más y mejor a las personas que llegan a Vida Épica

En 2019 tenía pensado darle más empuje y formalidad a Vida Épica, así te lo comente en la revisión del 2018. Sin embargo no lo hice. Esto en parte por los trabajos alternos que me han consumido bastante tiempo.

No pude ayudar de la manera en como me hubiera gustado. Es por eso que 2020 voy a crear un plan para dar más y mejor apoyo quienes llegan a Vida Épica; algo que realmente me permita contribuir de forma significativa y hacer mejor la vida de las personas que llegan al blog y lo necesitan.

Voy a expandir el proyecto

En 2019 planeaba darle expansión a Vida Épica. Pero al colaborar en otros proyectos, no me permitió brindar la energía y el tiempo necesario para hacerlo.

Eso no pasará en 2020 ya que será el año de Vida Épica. Esto se tiene que expandir.

Tengo decisión, miedos y alguna barreras mentales en las que estoy trabajando, pero es algo quiero, debo y necesito hacer. Es una manera de ser a fiel a mí mismo y todo lo que hablo en mis artículos.

Repetir y repetir hasta llegar a la maestría

Cómo te decía algunos párrafos arriba, pude finalmente comenzar en video. Sin embargo necesito practicar más… mucho más. Debo seguir la constancia en mi práctica porque este es el medio por el cual puedo dar más apertura y visibilidad al proyecto.

El mundo está cambiando muy rápido y si no tomo la oportunidad que está aún vigente en 2020, en 5 años será más complicado.

Pude derribar la primera barrera mental e iniciar, pero aún necesito tomar confianza y normalizarlo. Esto es algo que debe suceder en 2020 sí o sí.

Necesito colocar mi plan y visión visible en todo momento

Tenía definido mis propósitos para 2019 y es algo que funciona. Sin embargo, he visto que el NO tenerlos presentes y visibles en todo momento es algo que no ayuda.

Necesito crear un plan grande y visible que puede ver diariamente, y pueda tomar conciencia de en dónde me encuentro, que he logrado, qué debo hacer, en que debo poner el foco.

Deberé ser más organizado que nunca

Tengo propósitos para este año que de pronto me parecen algo ambiciosos. Ser ambicioso no es malo. El problema radica en que obtener lo que quieres conlleva sacrificiosDebes cargar un poco más de un lado de la balanza y poner más tiempo y energía a lado que quieres potenciar.

Es por eso que este año necesitaré (y voy ser) más organizado para poder ser efectivo en mis horas de trabajo. De tal manera que no tenga que afectar mi vida personal y poder seguir dedicando tiempo a las personas que me quieren y me necesitan.

¡NO me debo olvidar de vivir el ahora!

Ahora te toca hacer tu revisión del año

Te he contado a grandes rasgos lo que fue bien y aquello que no tanto en 2019. Ahora te invito a que hagas el ejercicio.

Sé que te podría llegar a dar a algo de flojera hacerlo, pero ¿sabes por qué es? Es por que la mayoría de personas a nuestro alrededor no lo hacen. No es algo normal, común o típico.

Te aseguro que si todas las personas a tu alrededor (padres, tíos, vecinos etc.) se tomarán estos días de introspección y planeación, te sentirías tentando a hacerlo.

Entonces imagina que es algo normal y comienza hacer tu revisión. Después de todo, si quieres obtener los resultados que muy pocos obtienen, deberás hacer lo que muy pocos se atreven a hacer. 🙂

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿ya hiciste tu revisión de este año que termina? ¿Acostumbras hacerlo de otra forma?

Si te gustaría agregar algo nos leemos en los comentarios. 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *