Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

|

Haz la diferencia en el mundo y deja tu marca

Compartir en:
cómo hacer la diferencia en el mundo y dejar tu marca

Hacer la diferencia en el mundo es un deseo que muchos compartimos. De hecho es una de las principales razones por las cuales decidí crear Vida Épica.

Más allá de mis deseos y necesidades personales, quería aportar algo positivo al mundo y dejar una huella en la vida de las personas.

Desde luego que no soy único que quiere algo así. Si estás leyendo este artículo, es porque seguramente dentro de ti, también tienes un deseo por marcar una diferencia en el mundo.

Muchos autores de libros, blogs, podcast, empresarios, músicos y personas famosas, mencionan objetivos similares. Creo que en el fondo la mayoría de nosotros estamos convencidos de que es buena una forma de darle sentido y significado a nuestra vida.

Queremos hacer de este mundo un lugar mejor solo por el simple hecho de que vivimos en él.

No obstante, muchos creen que marcar una diferencia es algo complicado y muy lejano. Creen que tienen que ser famosos, ricos o influyentes para poder hacerlo.

Puedes llegar creer que solo aquellas personas que hicieron la diferencia en el mundo, como Albert Einstein, Steve Jobs, Mahatma Gandhi, Thomas Edison, Henry Ford, Alexander Graham Bell o Bill Gates, son capaces de hacerlo, pero no es así.

La verdad es que cada uno de nosotros podemos contribuir a crear un mundo mejor y hacer una diferencia de una forma única, especial y positiva.

Por eso a continuación te contaré algunas formas en las que puedes desde ahora, comenzar y ser la diferencia en el mundo. Verás cuan pequeñas acciones pueden llegar a tener un impacto enorme y con ello crear un serie de sucesos en cadena que retumben hasta la eternidad.

Si estás listo, acompáñame…

¿Por qué quieres hacer la diferencia?

No se puede hablar acerca de hacer la diferencia, sin pensar en lo que eso significa.

Cuando hablas de cambiar el mundo, dejar una marca, trascender y ser recordado ¿A qué te refieres realmente? ¿Quieres aportar algo bueno desde el corazón o solamente lo haces para elevar tu ego?

¿Por qué quieres marcar la diferencia? ¿De verdad lo haces por el mundo o para satisfacer una necesidad personal por sentirte admirado y/o reconocido por tus actos?

Cuando ayudamos, pienso que lo hacemos por ambas razones. No creo que haya alguien en el mundo que haya apoyado a los enfermos o luchado contra la pobreza solo con el único deseo de ayudar.

Creo que dentro de cada uno de nosotros, de cierta forma, se esconde un deseo de ser recordado como alguien que hizo algo diferente. Lo hacemos por el mundo, es verdad, pero tambien por sentirnos bien con nosotros mismos.

La recompensa que podemos obtener por hacer buenas acciones, es algo invaluable que nos nutre el alma y enriquece nuestra propia existencia. Nuestra naturaleza humana nos impulsa desde el interior a dar y dejar un legado.

Y no digo que no existan acciones donde no hay ego de por medio. Por supuesto que hay veces que damos sin esperar nada a cambio. Por ejemplo: Al dar de comer a tus hijos, o cuidarlos mientras están enfermos, son acciones de amor verdadero donde no existe el ego y no piensas en recibir nada a cambio. Simplemente es algo que nace desde lo más profundo de tu ser (llámalo «instinto» si quieres) que te impulsa hacer el bien sin pensar en tu beneficio.

Por otro lado, hay acciones donde es inevitable tener intenciones de beneficio personal implícito. Por ejemplo: Cuando alguien hace donaciones de ropa y cobijas y lo publican en el periódico o en redes sociales para que los vea todo el mundo. Sí; tal como lo hacen muchos políticos semanas antes de las elecciones.

Si quieres realmente hacer una diferencia en el mundo, entonces es necesario que conozcas y seas sincero con tus intenciones.

Cuando realizas acciones por compromiso, reconocimiento, o para obtener cualquier otro beneficio a cambio, es poco probable que des lo máximo que puedes dar.

Considero que entre menos desinteresadas sean nuestras intenciones, lograremos tener un mejor y mayor impacto en el mundo.

Además, como te he comentado, la recompensa interna que obtienes por hacer buenas acciones desde el corazón, es algo invaluable. Es algo que incluso tiene el potencial para generar más benéficos, riquezas y salud que las que tienes ahora cuando lo haces con el enfoque y las intenciones adecuadas.

No sabemos a dónde vamos pero si lo que dejamos

Hasta ahora no sabemos que sucede cuando morimos. Es una incógnita que persiste hasta el momento. No obstante, lo que si podemos saber, es lo que dejaremos atrás cuando ya no estemos aquí.

Dime ¿Por qué privarnos de vivir acorde con nuestros impulsos humanos cuando fueron precisamente esos impulsos los que llevaron a la raza humana al lugar donde se encuentra ahora?

[Artículo recomendado: ¿Crees que el mundo esta cada vez peor? Necesitas leer esto]

Muchos avances científicos y tecnológicos que nos benefician hoy en día, se los debemos al impulso y rebeldía de muchos que se atrevieron a hacer lo que su interior les decía.

Tristemente la mayoría de personas prefieren una seguridad ilusoria, la comodidad, la indiferencia, el anonimato o incluso la apatía antes de escuchar y hacer caso a sus deseos de creacion, transcendencia y buenas acciones.

Y esque si quieres hacer la diferencia en el mundo vas a tener que mostrarte, atreverte y actuar en congruencia con lo que te dice tu interior.

Tal vez no lo tengas en cuenta, pero incluso esa persona que intenta crear una panadería en la esquina de tu colonia, busca dar beneficios y contribuciones a la sociedad de manera implícita a través de los servicios o productos que estará ofreciendo.

[Artículo recomendado: Antes de crear un negocio, pregúntate esto…]

Puedes contribuir a tener una mejor sociedad, simultáneamente sentirte bien con tus actos y decisiones y simultáneamente recibir recompensas que te permitan alimentar tus entradas para poder seguir con tu labor. De esta forma podrás marcar la diferencia no solo en el mundo, también en tu vida diaria con la gente que te rodea y te acompaña en este viaje.

Puedes hacer pequeñas pero significativas contribuciones hasta en los días más ordinarios, tal como lo veremos a continuación…

Cómo hacer la diferencia en el mundo

Veamos 13 formas en las que podemos comenzar a marcar una diferencia significativa en la vida de las personas y los seres que habitan este planeta.

1. Despierta y abre tu mente

No puedes marcar la diferencia si piensas como lo hacen la mayoría de personas. Si quieres realizar acciones que tengan un verdadero impacto en el mundo, entonces vas necesitar un pensamiento divergente y no solo seguir aquello que está de moda.

Las personas que más han brillado en la historia, lo han hecho porque han pensado diferente y se han atrevido a actuar de manera congruente con sus ideas. Han tenido una mente amplia y han realizado acciones diferentes a las de la mayoría.

¿No sabes cómo abrir tu mente? Comienza invirtiendo en ti mismo.

2. Sé el cambio que quieres ver en el mundo.

Comienza haciendo la diferencia en ti.

No podemos pretender que el mundo sea mejor si nosotros no somos mejores. Todos somos uno; formamos una sola unidad en conjunto y si tú eres mejor, entonces el mundo también lo es.

Comienza haciendo buenas acciones que están a tu alcance. Por ejemplo: Puedes darles más tiempo a las personas que amas, obsequiar o donar las cosas que no utilizas practicando el minimalismo, ejercer tu autocontrol y cuidar tus reacciones en momentos de enojo y molestia, adoptar buenos hábitos y crear rutinas que te lleven a conseguir tus objetivos.

Comienza haciendo la diferencia en ti y tu entorno inmediato comenzará a cambiar. Con ello, se creará una cadena eventos cuyo impacto se extenderá por milenios y generaciones en el futuro.

[Artículo recomendado: ¿Te gustaría ser inmortal? Aquí está el secreto]

3. No necesitas hacer una tarea enorme

Si no puedes alimentar a cien personas, entonces alimenta solo a una

Madre Teresa de Calcuta

Hacer una diferencia en el mundo puede parecer una tarea muy grande. Pero ten en cuenta que el trabajo no es solo tuyo. Un gran cambio se genera mediante el esfuerzo colectivo de muchos.

Pequeñas tareas y sinergias desde el amor, pueden hacer grandes mejoras en el mundo y sin tanto esfuerzo.

Tu objetivo personal no es hacer grandes acciones, sino hacerlas con el corazón.

Debes tener la firme convicción de que estás poniendo tu parte y olvidarte si los demás hacen lo mismo o no.

Si una persona no actúa como quieres es por que no esta en el mismo nivel de conocimiento, consciencia, ni tiene las mismas creencias y convicciones que tienes tu tienes. Compréndelo desde su ignorancia y sigue moviéndote.

4. No hables mal, ni a las espaldas de nadie

Las personas son como quieren y eligen ser, viven como quieren y actúan como creen correcto en base a su estado de consciencia.

Si alguien hace algo que para ti no esta bien o no es adecuado y no vas a ayudarlo a ser mejor, entonces tampoco gastes tu tiempo hablando mal a sus espaldas.

Hablar mal de la gente no mejora el mundo de ninguna forma. Además, al hacerlo pierdes tu tiempo y derrochas tu energía realizando una acción sin sentido, y que no lleva a ninguna parte. A este tipo de actos yo los llamo: acciones a fondo perdido.

Si vas a hablar con alguien, que sea de buenas ideas, buenas experiencias y cosas positivas que pueden ser la semilla para engredar buenos actos. Si no lo son, mejor no digas nada.

Maurino Loyola

5. Se amable, gentil y simpático con otros

¿Sabes qué he notado? que entre más grande y «desarrollada» es una ciudad (es más ciudad y menos pueblo), las personas tienden a ser indiferentes, menos amables, son más desconfiadas y tienden a sonreír menos.

En este mundo acelerado y cada vez más ocupado, la gente se olvida del valor de la bondad, la fraternidad, el amor al prójimo, la gentileza y la simpatía.

Si queremos hacer un cambio en el mundo, comencemos por pequeños detalles como esos. Hagamos de nuestro entorno inmediato un lugar donde realmente se quiera y se disfrute estar.

La energía positiva es como un imán que atrae a las personas. Es algo que se contagia y se transmite de unos a otros.

A partir de ahora, sé más alegre, positivo, optimista y entusiasta ¡Sonríe!. La sonrisa tiene un efecto poderoso en nuestra manera de sentir y actuar.

Si no me crees, ahora mismo haz una mueca como si estuvieras sonriendo… 😃 Verás que no puedes evitar traer a ti una sensación positiva y esa alegría innata que esconde tu alma.

Además ¡Estas vivo! tienes la oportunidad de seguir en este mundo. Esa debe ser tu más poderosa razón para sonreír y agradecer.

Cuando vayas por la calle sonríe y saluda a la gente. Veras cuantas personas te devuelve el gesto y posiblemente le cambies todo su día para bien.

¡Sonríe a menudo!

6. Vive desde el amor

Todas las acciones que realizamos están basadas en el amor o en el miedo, La mayoría de personas basan sus acciones y decisiones en el segundo.

Por ejemplo, muchos no se atreven a renunciar a un empleo que no les gusta y les consume, por temor a no tener dinero o no conseguir un empleo mejor.

Hay quienes no se atreven a hablarle a esa persona especial acerca del amor que sienten por ella por temor a ser rechazados…

Es miedo puede estar presente. Pero siempre trata de actuar más desde el amor. Procura que tus deseos por obtener lo que quieres sean más fuertes que tu temor a equivocarte. De esta forma tu mundo comenzará a cambiar y marcaras la diferencia en tu vida y la de muchos otros en consecuencia.

7. Comparte tu tiempo y vive el momento presente

Comparte tu tiempo con las personas que te necesitan.

A veces estamos tan inmersos en nuestras actividades diarias que nos olvidamos por completo de vivir el ahora.

Olvida por un momento tus “asuntos importantes” y cada día destina tiempo para «estar» con las personas más importantes en tu vida. Las personas se sienten amadas cuando reciben tu atención, tiempo y cariño.

Y cuando digo «estar» significa estar aquí. Deja el móvil o la televisión durante ese tiempo y pasa tiempo de calidad con lo tuyos. Conversa, pregunta, pon atención plena, ríe y disfruta.

Si quieres marcar una diferencia en el mundo, puedes comenzar desde hoy con los más cercanos a ti.

8. Acércate a alguien que crees que puede necesitarte

Puedes hacer gran un cambio en el mundo ayudando a una persona a la vez.

Cuando alguien este triste, solo acércate sin decir una palabra. Se puede decir mucho con la compañía y el silencio.

Ayuda a las personas que te necesiten. Eso podría hacer la diferencia en su vida y con ello la diferencia en otras más en consecuencia. Tal vez tus actos beneficien de manera indirecta a sus hijos, padres, familiares y con ello propicies la cadena de buenas acciones de la cual te hable hace un momento.

9. Empodera a las personas a tu alrededor

El mayor bien que puedes hacer por alguien no es sólo compartir tus riquezas, sino revelarle las suyas.

— Benjamin Disraeli

No hay cosa que funcione mejor para elevar la energía y la autoestima de la gente que dar elogios, palabras de aliento, buenos consejos y cambio de perspectivas.

Cuando empoderas a una persona, toma decisiones con más confianza en si misma y encara el mundo con mayor seguridad.

Si una persona mejora debido al valor que le estás aportando, y ésta a su vez, toma iniciativa acerca de algo que quiere hacer, entonces estarás ayudando a crear un mundo mejor de manera indirecta.

Recuerda que cada acción que realizas tiene repercusiones en el mundo. Ya sean muchas o pocas, o de forma positiva o negativa, pero todo lo que haces influye.

[Artículo recomendado: Todos somos unos y todo esta conectado]

10. Realiza acciones de impacto duradero

Dale un pescado a hombre y comerá un día. Enséñale a pescar y lo alimentarás toda la vida.

Proverbio Chino

Procura que tus acciones tengan un efecto duradero en tiempo.

Piensa que un buen consejo a la persona adecuada en el momento oportuno, puede hacer mucho más por ella que una ayuda caritativa de un solo día.

La educación, el cambio de creencias de vida, la expansión de la consciencia y una buena dirección, pueden proveer de más valor al mundo, que solo una ayuda puntual y monetaria.

11. Sé un miembro activo del mundo, no solo un espectador.

Nadie puede hacer todo, pero todos pueden hacer algo.

Anónimo

Es elección de cada quien ser proactivo, pero es evidente que para tener un impacto positivo en el mundo necesitas tomar la iniciativa.

No lograrás mucho tan solo cumpliendo con lo que te toca, necesitas dar un valor agregado. Debes dejar tu confort, salir al mundo y ensuciarte las manos si es necesario.

Hay veces que no necesitas esperar a que «alguien» se ocupe. Si algo no anda bien y eres consciente de lo que puede o debería ser, tal vez te corresponde a ti hacer que las cosas cambien en la dirección que tu deseas y convertirte en el generador de las circunstancias.

12. Predica con el ejemplo

Además de realizar acciones para marcar la diferencia, es necesario influir en otros para que también lo hagan.

La mejor manera de hacer esto es predicando con el ejemplo.

No puedes pretender que tus hijos se conviertan en personas con hábitos saludables cuando tú no eres capaz de comer verduras o hacer una rutina de ejercicio a la semana.

Si quieres hacer la diferencia en el mundo, incluido el mundo de tus hijos o el de tu familia, tienes que poner el ejemplo y convertirte en el líder que las personas cercanas a ti necesitan.

[Artículo recomendado: Toma tu lugar en el mundo y conviértete en la persona que quieres ser]

13. No te quejes

Quejarte del gobierno, de los políticos, de las estafas, de la desigualdad o de los bajos salarios, no sirve de nada. Eso no te ayudará a generar un cambio en el mundo y mucho menos a hacer una diferencia en tu propia vida.

Te recomiendo que en vez de quejarte, utilices ese tiempo, enfoque y energía en ayudar de manera activa. Busca soluciones y céntrate en acciones.

Piensa que son más personas las quieren hacer de este mundo un lugar mejor que las que quieren lo contrario, así que sé unos de ellos.

Comienza ahora

Como dice la frase:

Para recibir, primero debes dar. Cuanto más das, más recibes.

Esto se aplica a todo; al amor, al odio, al dinero, a la salud… absolutamente a todo. Entonces, si quieres generar un cambio positivo debes comenzar por dar antes de pretender recibir. Cuando lo hagas, cosas buenas comenzarán a suceder en tu entorno inmediato.

No necesitas empezar hasta que tengas tiempo libre para compartir tu amor con el mundo que te rodea. Tampoco necesitas tener más dinero para hacer un buen acto en beneficio de alguien necesitado. Pequeñas acciones cuentan y suman. Pero si no las haces, si te contienes y no actúas, entonces ni siquiera habrá servido que hayas leído este artículo.

¡Comienza ahora! Haz la diferencia en el mundo y deja tu marca.

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿Qué piensas? ¿Tiene alguna otra idea sobre cómo hacer la diferencia en el mundo? Déjame tu comentario aquí debajo que me encantará leerte y saber de ti.

Además, si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguirte entregando más contenido como este y te estaré muy agradecido. 😉

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *