La razón por la que no deberías seguir todas las modas, ni lo que hace la mayoría
Las tendencias de moda van y vienen; nunca se sabe cuál será la próxima tendencia en ropa, accesorios, videojuegos, en música o incluso en redes sociales. Las tendencias y la moda son un pilar clave de nuestro sistema económico global. Sin embargo, debes saber que gran parte esto podría estarte afectando más de los que crees.
Cada acto tiene consecuencias. Y si las modas son algo que nos hace actuar de cierta forma, es obvio que tendrán repercusiones en nuestro futuro de una manera u otra.
Nota: Este artículo no trata sobre lo último en tendencias de moda para primavera, verano, otoño o invierno. Lo que pretendo es que adoptemos una perspectiva más amplia, que nos permita tomar mejores elecciones de cara al futuro.
¿Cuál es la moda o tendencia que sigues más?
Si me preguntas a mí, te diría que la moda, o actividad popular que tiendo a seguir, son las películas de Hollywood; me gusta el cine y debo admitirlo.
Ahora dime, ¿cuál es la moda o tendencia que sigues tú? Todos tenemos alguna, así que no creo que seas una excepción (aunque si es así me gustaría que me contarás debajo en los comentarios).
Si estás leyendo este artículo es porque tienes una conexión a internet, y lo más probable es que también tengas acceso a radio y televisión. Eso quiere decir que constantemente estás siendo INFOxicado por publicidad y por tendencias en redes sociales que de alguna forma pretenden introducir en tu mente el consumo de cualquier tipo.
Llegan anuncios por todas partes; lo último en calzado, en ropa, en productos para el cabello, noticias, medicamentos, cine, música, e incluso spots publicitario del gobierno, que quieren que sepas del gran trabajo que están haciendo y votes por ellos en las próximas elecciones… Somos atacados por publicidad y marketing de empresas de todo tipo. Todos con el objetivo de que consumas sus productos y servicios.
Estamos susceptibles a esto y es complicado liberarte totalmente mientras permanezcas en la sociedad civilizada actual. Después de todo, esta es la forma en que hemos edificado un sistema de progreso, que como te dije en este artículo, no es perfecto y aún tiene mucho que mejorar.
No quiero extenderme demasiado por eso vamos al grano.
Seguir las tendencias de moda te convierte en uno más
El problema de muchas tendencias y modas, es que no te permiten destacar. Dime, cómo brillar entre una multitud, pareciéndote a cualquier persona que anda por la calle.
Si te ves como la mayoría de personas y tus acciones son las mismas que las de la mayoría, entonces obtendrás los mismos resultados que obtiene la mayoría, es así de simple.
Si consumes solo la información que consume la mayoría, entonces lo más probable es que pienses como la mayoría, y por lo tanto harás lo que hace la mayoría.
Serás el promedio de las grandes masas
Tus hábitos, tu forma de expresarte, tu manera de vestir, tus pensamientos, tus creencias, tus gustos, tu estado físico y de salud, tus valores, tus amigos, tus ingresos, tu satisfacción laboral y personal… todo, absolutamente todo lo que seas, hagas y tengas, estará en concordancia con las mayorías.
Cuando solo sigues la tendencia y haces lo que está de moda, no hay forma de obtengas resultados sobresalientes.
Cuando adquieres información solo del exterior, dejando a un lado tu creatividad e impulso por destacar, pierdes tus deseos genuinos por hacer una vida auténtica, y adquieres deseos que crees que son tuyos, pero que en realidad fueron autoimpuestos de forma subconsciente y repetitiva, a través de los medios de comunicación.
No hay manera de que las personas te consideren diferente o especial, si sigues la tendencia, la moda y todo lo que hace la mayoría de gente.
Si te peinas, vistes, hablas, haces y piensas como toda la gente, entonces serás uno más. Sé que esto puede sonar doloroso, o un tanto exagerado, pero vale más tomar conciencia y tener la capacidad de elegir, en vez de vivir con una venda en los ojos y creer que solo hay un camino correcto.
Lo que es popular es mediocre y corriente
Pensemos un poco en lo popular; en lo típico que le gusta a la mayoría de personas. La Coca-Cola, McDonald’s, dulces y panecillos, falta de movimiento, el futbol (visto solo desde una pantalla), gastos superfluos en productos basura considerados de “prestigio” y “caché”, cero inversiones, cero lecturas de calidad, nada de ideas puestas en marcha, empleos y trabajos odiados… la lista es larga.
Lo que es popular y es tendencia entre las mayorías no es lo mejor; es de calidad media. Te sirve para obtener resultados mediocres; para tener salud mediocre, para ser ignorante, para comportarte como un ciudadano promedio, para ser un esclavo moderno, y para no tener propósitos de vida.
No me malinterpretes
No estoy diciendo que no debas probar una hamburguesa, comprar un lindo vestido, un par de zapatos o ser fan de las películas románticas. Como te he dicho, yo mismo soy fan del cine. Sin embargo creo que no todo lo que consumimos necesariamente debe ser del gusto popular.
Muchas personas adoptan gustos y preferencias que realmente no disfrutan, solo porque quieren encajar. Hacen las cosas solo para agradar a los demás y tienen la creencia de que van a quedarse atrás si no lo hacen. Quieren estar/hacer/tener lo último que está de moda, o la última tendencia, aunque a veces sean cosas que no son del todo agradables, ni de la mejor calidad.
¿Quieres sobresalir y destacar?, creo que ya conoces la manera
Por experiencia propia, sé que las personas que más destacan son las diferentes, las que NO embonan en cualquier círculo.
Por ejemplo, en un salón de clases, los maestros tienden a acordarse más de los alumnos destacados; ya sea por sus buenas o malas calificaciones, o por comportamientos peculiares. En cambio, aquellos dentro de la media; los pasivos, los que no hacen ruido, los que no levantan la mano, son ellos quienes pasan inadvertidos. No dejan huella y son fácilmente olvidables.
Los que destacan, NO son los que están en medio… son los de los extremos. Aquellos que siguen su propia ruta y muestran su autenticidad a pesar de que la mayoría se comporte de una forma distinta.
Cuestiona lo que hacen ellos y lo que haces tú
A pesar de que tus amigos, conocidos o incluso familiares sigan un comportamiento desde hace años, no quiere decir que sea el mejor para ti; ni el que te ayude hacer de tu vida lo que realmente quieres.
Adopta buenas costumbres; No sigas la tendencia, no sigas la moda, ni hagas lo que hacen todos solo para caer en el gusto de alguien. No trates de ser como cualquiera solo para encajar y demostrar que no te quedas atrás. No vivas de las apariencias.
Se autentico y diferente. Muestra lo que eres en el interior, deja un legado y no temas sobresalir entre la multitud.
Permite que el mundo se entere que existes, que estás aquí, y que esté vivo. Solo así serás fiel a ti mismo y sin pretenderlo, serás reconocido por ser peculiar, y no uno más entre la mayoría.
◊♦◊
Ahora cuéntame ¿Qué piensas? ¿Qué te ha parecido lo que te he contado? Si hay algo que te gustaría agregar, nos leemos en los comentarios. 😉