Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

No temas ser diferente, ni a pensar distinto a la mayoría

Compartir en:

ser diferente y pensar diferente

Seguramente alguna vez has tenido ese deseo por encajar o por sentirte parte de un grupo. Es normal. Estamos programados para formar parte de una «tribu». De aquel grupo de personas donde nos sentimos más seguros y más confiados. Sin embargo, debo decirte que esos deseos por ser parte de tu grupo de referencia, pueden opacar tu brillo interior y no permitirte mostrar al mundo lo que eres y eres capaz de lograr.

Ser diferente no es algo negativo, y menos en estos días. Si bien es verdad que hace algunos cientos de años ser diferente, o pensar diferente a la mayoría, te podía llevar al exilio o a la hoguera, hoy en día eso es del pasado.

Estamos llegado un punto en el desarrollo de nuestra especie, donde comenzamos a aceptar a otras personas con todo y sus diferencias en actos y pensamientos. Donde enamorarse de una persona del mismo sexo, o adorar a un dios diferente al convencional, ya no es razón para criticarlo, burlarte de él, o asesinarlo.

Nuestra capacidad para permitir que las personas hagan con su vida lo que quieran (mientras no afecten el derecho de otros a hacer lo mismo) está mejorando nuestro pensamiento colectivo, y elevando nuestros niveles de conciencia acerca de las elecciones de otras personas, por muy diferentes a lo “normal” que éstas sean.

Beneficios y razones para pensar y ser diferente

Creo que las mayores bondades y razones que podemos encontrar al ser auténticos, sin vivir de las apariencias, y siendo quien realmente somos, son las siguientes:

  1. Pensar diferente te muestra nuevas oportunidades.
  2. Ser diferente te hace brillar y destacar.
  3. Somos más y estamos cada vez más interconectados.

Pensar diferente te muestra nuevas oportunidades

El primer punto nos dice que no hay un camino correcto que debas seguir.

Tener un pensamiento divergente, te puede ayudar a encontrar oportunidades que otros ni siquiera logran ver.

Todos tus gustos, tus deseos y maneras de pensar, diferentes a las de la mayoría, es lo que te proporciona identidad y te puede llevar a descubrir cosas, que por el camino convencional no descubrirías jamás.

Ser diferente y auténtico te hace brillar

Imagina a un grupo de 1000 personas vestidas de manera uniforme. ¿Podrías identificarlas a simple vista? Pues no, para que una persona reluzca entre la multitud, tendría que tener algo característico, algo que no tuviera la mayoría. Podría ser una prenda de ropa, un comportamiento extraño o una característica peculiar.

Eso es precisamente lo ocurre en la vida cotidiana, y más aún en estos tiempos de redes sociales. Las personas que brillan no son aquellas que siguen la tendencia, son aquellas que marcan tendencia.

Eso quiere decir que no tienes que seguir a una persona solo porque los demás las siguen. Puedes elegir un camino poco convencional; una manera de actuar diferente o peculiar y destacarás sobre el resto.

Por supuesto que no estoy diciendo que salgas desnuda a la calle, robes un banco, o tengas 10 hijos para destacar. Lo que quiero decir es que lo que intentas suprimir en ti, podría ser aquello que te haga especial ante los ojos de otras personas. Muchas de ellas afines a tu personalidad, a tus gusto e intereses. Y si no muestras esa peculiaridad, posiblemente jamás tengas contacto ni acercamiento con ellas ya que no conocerán lo que eres en realidad.

La población crece y está cada vez más interconectada

Te preguntarás ¿qué tiene que ver esto con ser y pensar diferente?, pues bastante.

En tan solo 100 años se ha triplicado la población mundial (o mejor dicho, la hemos triplicado)… somos muchos humanos y cada vez somos más. Es por eso que brillar o sobresalir en un mundo así, es cada vez más complicado.

Por eso, solo aquellos que muestran algo distinto a lo ya conocido, serán los que tengan mayor atención, y destaquen sobre las masas.

Si a esto le sumamos, que la tecnología de los últimos años está permitiendo interconectar al mundo entero (y no estoy haciendo publicidad a Facebook ni a Instagram 😀 ), entonces sobresalir entre una multitud será cada vez más complicado.

Ya no solo tienes el punto referencia de tu vida, con respecto a los que te rodean, ahora tienes acceso a todo el mundo desde tu teléfono móvil. Encuentras a otras personas, otros estilos, otras costumbres, otras creencias y maneras de pensar.

El mundo está cada vez más globalizado, y esto apenas comienza. Por eso no debes tener miedo a ser y pensar diferente, porque realmente es una ventaja.

Cómo pensar diferente y ser distinguido

En realidad ya eres diferente y lo sabes, solo que no te permites mostrarte tal como eres, por temor a ser criticado o a no encajar. Es por eso que…

1. Sé quién eres en el interior

Si tienes una manera de ser, que hace que otras personas volteen a verte sin que tú pretendas llamar su atención, entonces date permiso para destacar de esa manera. No te contengas de ser quien eres en el interior solo porque otras personas pueden pensar una cosa u otra de ti.

No supongas lo que otras personas piensan, porque eso solo causará ruido en tu mente. Un ruido que no te sirve, que te impide vivir el presente y enfocarte en lo que realmente importa.

En un mundo tan globalizado, y cuya población está en aumento, la única manera de brillar, es siendo diferente a la mayoría. No sigas la tendencia, ni pretendas ser la copia de aquella figura pública o de tu personaje favorito.

2. Si tu risa es un poco más fuerte, entonces que se escuche por doquier

Tu puedes ser aquella persona que marque tendencia, y tener seguidores sin siquiera necesitarlos. Porque tu manera auténtica de ser, es de los mayores atractivos que puedes tener.

Si tu risa suele ser un poco más fuerte que la de la mayoría, entonces no la suprimas, y ríe de manera natural. ¡Exprésate y retumba en los oídos de la gente!

Y si no le gustas a alguien como te ves, cómo hablas, cómo piensas, que no afecte. Recuerda que jamás podrás agradar a todo el mundo. Solo gustaras a aquellos que sean afines a ti; a tu manera de ser y de ver la vida.

Puedes seguir alguna moda si lo deseas, pero no lo hagas solo porque quieres encajar en un grupo, o para agradar a las personas. Usa tu propio estilo y muestra tu verdadera esencia, sólo así serás congruente y fiel a ti mismo. 

◊♦◊

Ahora cuéntanos ¿Te gusta ser y pensar diferente, o prefieres pasar desapercibido? 

Nos leemos en los comentarios. 😉

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *