Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

No te preocupes, tus asuntos no son tan importantes

Compartir en:

No te preocupes demasiado, nuestros asuntos y problemas no son tan importantes como parecen

Se bien que el título de este post te puede consternar, o incluso molestar de alguna manera. Todos sentimos que nuestros asuntos personales son importantes, y merecen ser considerados como tal. Pero mi intención es con este pequeño escrito, es mostrarte que los asuntos que todos tenemos no son tan importantes como parecen. A veces sentimos que nos ahogarnos en el vaso que nosotros mismos elegimos estar.

Cada persona a tu alrededor tiene sus propios problemas

Hoy por la mañana caminando por la calle, venía pensando en mis planes a futuro y en todas aquellas cosas que me faltan por hacer. Me comenzaba a sentir un poco abrumado y emocionado a la vez, mirando todo lo que hay por delante.

Es de mañana y comienza a salir el sol, un gran día para sonreír y agradecer. Volteo a ver a la gente a mí alrededor…

Las personas no parecen muy felices. La mayoría muestra un semblante preocupado; como si hubiese algo que no los dejara tranquilos y los perturba desde el interior.

¿Qué les abruma? ¿Qué asuntos merman su tranquilidad? Y ¿qué problemas les quitan el sueño?

Evidentemente todos tenemos algo que pensar, que a veces nos preocupa. Tenemos asuntos y actividades por realizar. Diario nos levantamos de la cama para hacer lo que creemos que debemos hacer.

Todos consideramos importante y necesario lo que hacemos, lo que planeamos y lo que queremos  para las próximas horas y en los próximos días. Pero hay algo que me intriga.

Tú eliges qué ocupa tu mente y tu tiempo

Tal como una persona cree que lo que hace es importante, tú también crees que lo que haces es importante ¡Y lo es! Pero solo para ti; solo en tu mundo.

Estamos tan inmersos en nuestras actividades diarias que actuamos sin pensar. Y olvidamos estar en el momento presente.

Si no me crees, voltea a ver a toda gente que camina o conduce por la calle. Todos hacen lo que creen que deben y/o necesitan. A veces esto ocurre tan automático y rutinarios que olvidamos preguntarnos si lo que hacemos, realmente lo queremos, y si nos está conduciendo al lugar donde queremos estar mañana.

La verdad es que tú eliges qué asuntos son importantes para ti, y así cómo no te interesan los pensamientos, problemas o metas que tenga cualquier otra persona que no conoces, lo mismo ocurre con ellos.

La mayoría de gente allá afuera, no considera importante lo que te concierne. Para ellos es irrelevante e intrascendente si logras ese ascenso, terminas con tu pareja, renuncias a tu trabajo o decides tener hijos.

Cuando miras las cosas desde esa perspectiva, te das cuenta que no hay razón para preocuparte más de lo necesario, porque al final tú decides qué camino tomar.

Tú decides que hacer con tu vida, y en base a esas decisiones, tendrás un tipo de asuntos que ocuparan tu mente y tu tiempo.

Cada uno vive en su mundo, aquel que cada uno crea

Si ahora mismo te sientes abrumado o preocupado por alguna situación que tiene que ver con tus planes a futuro, debes tomar conciencia de que tú mismo te has metido en eso, y tal como elegiste entrar puedes salir cuando quieras. Lo que haces, o lo que te preocupa hoy, es debido a lo que elegiste ayer.

Los asuntos y problemas personales que te aquejan, son tan importantes como los asuntos de tu vecino o de cualquier otra persona. Cada uno vive en su mundo y a su manera, y puedes elegir cambiar o continuar en lo mismo si así lo prefiere. Todo es cuestión de perspectiva y de mantener la mente abierta.

Claro que no todo está en tus manos

Pregúntate si los problemas que tienes hoy son necesarios, y te acercan a lugar donde quieres estar mañana. Posiblemente solo te estas ahogando en el vaso equivocado.

También es cierto que hay situaciones que nos preocupan y que NO están en nuestras manos. A veces la gente enferma, muere u ocurre algo imprevisto. Todo está conectado, pero puedes controlarte a ti mismo y elegir aquello que ocupa tu mente.

No te preocupes demasiado, ocúpate

Esto no es Hakuna Matata. Lo que digo es tomes la responsabilidad todo lo que te sucede, y encara las situaciones con la frente en alto.

Toma acción, y no te preocupes demasiado por asuntos que vienen y van. Recuerda que solo son importantes desde tu perspectiva.

Los problemas son algo inherente a estar vivo, y ese hecho es algo que debes agradecer desde lo más profundo de tu ser.

Siempre surgirán situaciones en base a tus elecciones, y podrías ahora mismo estar preocupado por algo muy diferente si hubieses elegido algo distinto.

Los problemas no van cesar a largo de la vida, porque son parte de ella. Es la manera en cómo nos desarrollamos  y mejoramos.

Tener algo que hacer, y objetivos que cumplir, le da sentido a todo esto. Así que alégrate por tener asuntos y ocupaciones. Solo procura que estén alineados con que eres y lo que pretendes ser, hacer y tener, el día de mañana.

◊♦◊

Nos leemos en los comentarios 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *