Si vas a ahogarte que sea en un buen vaso ¿Ok?
«No te ahogues en un vaso de agua». Seguramente alguna vez has escuchado esta frase. Y es que a veces llegamos a sentir que los problemas nos sobrepasan. Nos sentimos incapaces de salir de ellos y no sabemos cuándo ni cómo las cosas puedan mejorar. No obstante, a pesar de sentirnos de esa manera, las personas a nuestro alrededor (que miran el problema desde fuera) son capaces de ver que nuestros problemas en realidad no son tan importantes como creemos.
Esta es una de las claves de las que quiero hablarte a continuación.
Un simple vaso de agua modifica la interpretación de tu realidad
Cuando tenemos un problema y estamos inmersos en él, es difícil ver a los lejos. Nuestra percepción está definida sólo por lo que vemos a simple vista y de forma inmediata. La situación nubla nuestra mente y sentimos como si el mundo se derrumba ante nuestros ojos. Es normal, aun conservamos aquel instinto primitivo básico de supervivencia llamado miedo.
A veces sentimos que nos ahogamos en una marea llena de tempestad que nos succiona hasta las profundidades, cuando en realidad es como estuviéramos tratando de permanecer en la superficie de vaso de agua a punto de derramarse.
Maurino, ¿de qué vasos de agua estás hablando?
Veamos un par de ejemplos:
Es típico ver que alguien siente que la vida deja de importar, solo porque la persona que dice amar, se separa de él o ella. Esa persona cree que se trata de amor verdadero, cuando lo único que tiene es una codependencia emocional y solo se importa a sí mismo.
Otro ejemplo. Es común ver, cuando alguien siente como si el mundo se terminara debido a que fue despedido de su empleo sin previo aviso. No alcanza a ver la situación completa. Sienten que el mundo se desmorona, cuando en realidad tiene ante sí una gran oportunidad que le ha puesto la vida enfrente.
Te puedo decir que yo mismo he sentido ahogarme varias veces, en especial de pequeño. Problemas sencillos hacían que el mundo se me viniera encima; situaciones amorosa, una mala nota en un examen de la escuela, alguna travesura cuando tenía 5 años, o simple e increíblemente por darme cuenta que subí de peso al mirar que los pantalones ya no me cerraban. 😅
Nos ahogamos en vasos de agua y perdemos la perspectiva real de la cosas. Sentimos que lo que hoy es, permanecerá por siempre y nos acompañará por el resto de nuestros días. No obstante, debes recordar que si algo en nuestro universo es permanente, es justamente el cambio.
Es verdad, a veces no es solo un vaso de agua
A veces la tempestad es real. No puedes evitar por ejemplo, que algunas personas que amas partan de este mundo, o que haya alguna catástrofe ocasionada por un sismo, una erupción volcánica, o un tsunami.
A veces es difícil ver cómo la vida se torna distinta conforme los años transcurren. Como te he dicho, el cambio es inevitable y necesario. Y aunque ocurran eventos desagradables, debemos amar la vida con todo eso, porque es parte de ella.
Vivir es una oportunidad que te hace enormemente afortunada. Piénsalo, sino hubieses nacido, ni siquiera tendrías la gran bendición de tener todas las experiencias que puedes tener mientras estás aquí. Incluso estar frente a un aparato electrónico leyendo este artículo ahora mismo, es parte de la fortuna de estar vivo. Mejor estar que no estar ¿o que opinas tú?
No te ahogues en cualquier vaso
Siempre habrá asuntos o problemas que tratar, si no fuese así, la vida sería muy aburrida. Asi que, si te vas ahogar, entonces que valga la pena. Ahógate en el vaso adecuado; en aquel que has elegido por convicción, ejerciendo tu libertad de elección.
No sientas ahogarte en un empleo que odias, que te consume, que no te hace feliz y no saca lo mejor de ti. Si vas a tener problemas y retos que superar, que sea en algo que te inspira a darlo todo y a hacerlo bien. [Artículo recomendado: Cómo dejar tu trabajo de la mejor forma]
No te ahogues por el amor de una persona que no te valora, y que desde hace tiempo no te permite ser la persona que eres en el interior. Expresa tu esencia.
Si sientes que el mundo se acaba, entonces toma conciencia de que solo es una ilusión provocada por el momento actual. Todas esas emociones ocurren porque te enfocas en eso. Ocupa tu mente en algo más y mejor, y permite que el tiempo haga lo suyo.
Pregúntate si el vaso en el que sientes ahogarte es el adecuado o el único. ¿O acaso lo que estás perdiendo es lo que siempre soñaste desde pequeño? ¿Ese trabajo, esa persona, o es oportunidad es la única y lo mejor a lo que puedes aspirar en vida? Claro que no, cuando una puerta se cierra, se presentan una infinidad de puertas más ante ti. En realidad el vaso no es tan profundo, ni es el mejor vaso para ahogarte. ¡Puedes elegir!
El crecimiento puede doler. El cambio puede doler. Pero nada es más doloroso que quedarte atrapado en un lugar al que no perteneces. ¡No lo olvides!
Qué hacer cuando sientes que te ahogas
El único ejercicio que me funciona, es lo que yo llamo expansión mental. Se trata de cambiar tus creencias y ver más allá de lo que percibes desde tu situación actual.
Es un proceso meramente mental. Ya sea que estés en un vaso de agua o atravesando una marea real; expandir tu mente más allá de tu individualidad, te ayuda a ver las cosas desde una perspectiva más amplia.
Al hacerlo, puedes ver tu situación más allá de tus sentimientos e intereses personales. Logras percibirte como parte de algo más grande que tú mismo.
No hay cosa más poderosa que puedes hacer para modificar tu manera de ver cierta situación, que dejar de pensar en lo que te sucede (y en lo que te conviene), y visualizar el mundo de acontecimientos que hay a tu alrededor.
Cuando sientes que el mundo se derrumba, solo es tu percepción. Fuera de ti, mucha gente tiene otros problemas que les preocupan.
Mientras vives preocupado porque te fue mal en el examen, o aquella persona te ha dejado para irse con alguien más. Hay alguien más en algún lugar del planeta que se preocupa por que su negocio ya no tiene clientes y está en declive. O porque el bebé que esperan con ansias, no viene totalmente saludable.
Aunque suene duro, cada persona tiene un vaso en que ahogarse, y aun así la tierra sigue su curso. La vida no es perfecta y a veces es injusta. Tiene cosas que nos benefician y otras que nos afectan, pero todo es parte del mismo juego.
Al final, vamos a morir, sí que, si tus problemas son menores, expande tu mente, y aprovecha que estás aquí. Piensa que tienes oportunidad de hacer muchas cosas mientras tienes vida.
El mundo no se termina solo porque ocurre algo que no esperabas. Se te dio la oportunidad de estar aquí, y ahora. Y conocer a todas esas personas que hoy te rodean, y que sin ellas, tu vida no tendría sentido. Agradece por ello y aprovecha la gran oportunidad, no la dejes ir.
◊♦◊
Ahora es tu turno, cuéntanos, ¿alguna vez has sentido que el mundo se termina y tiempo después te das cuenta que te estabas ahogando en un vaso de agua?
Nos leemos en los comentarios 🙂