Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

¿Qué es el amor verdadero? ¿Cómo encontrarlo? y ¿Cómo identificarlo?

Compartir en:
Qué es el amor verdadero, cómo encontrarlo e identificarlo

Todos hemos pasado por alguna historia de amor, incluso desde pequeños. Dudo mucho que alguien no tenga, o haya tenido ese sentimiento hacia alguien o algo especial.

El amor puede existir hacia: personas, situaciones, animales, cosas, momentos, recuerdos, etc. Hay diferentes tipos de amor, pero la pregunta es, ¿todos nuestros amores son verdaderos? ¿Acaso todas estas situaciones donde se dice “amar”, realmente es amor real?

En este artículo hablaremos sobre ¿Qué es el amor verdadero?, ¿Cómo encontrarlo? y sobre todo ¿cómo saber si el amor que sentimos es real?

El amor verdadero puede estar más cerca de lo que imaginas. De hecho, es posible que lo tengas desde hace mucho tiempo, pero aún no has querido aceptarlo como tal, o no has querido darte cuenta de ello. 🙂

¿Qué es el amor verdadero?

Para ti ¿Qué es el amor verdadero?… [Por favor compártelo en los comentarios]

Por supuesto que no es una pregunta fácil de responder, y creo que no existe una respuesta absoluta. Cada uno podemos tener significados distintos y ambos pueden ser válidos.

El amor se encuentra en la mente y no en el corazón, como se dice coloquialmente. También sabemos que sentimos “mariposas en el estómago” debido neurotransmisores en el área abdominal. Todas estas son explicaciones científicas del amor, pero creo que el concepto de amor va más allá que una simple segregación de sustancias en el cerebro.

Puedes tener la creencia de que el amor es parte de la evolución para la supervivencia, o también puedes creer que es algo que nos proporcionó Dios, por medios divinos. Cualquiera que sea tu creencia, creo que la importancia del amor radica en el efecto que tiene en nuestra vida. En aquello que es capaz de crear, con el solo hecho de existir dentro de nosotros.

El amor verdadero une a la humanidad, es capaz de hacer que una persona logre cosas que nunca podría con cualquier otro sentimiento.

El amor nos hace luchar batallas y perseguir sueños. Un amor real es capaz de hacer que entregues tu propia vida si se fuese necesario.

Así es, creo que el amor verdadero es el sentimiento más poderoso que podemos tener. Ni el miedo, ni la tristeza, el odio o la ira, o cualquier otra emoción, son capaces de crear y mover al mundo como lo hace el amor.

Aunque muchas personas se rigen por el miedo, creo que también son muchas aquellas que actúan por amor. Se levantan a trabajar diariamente con entusiasmo, tienen objetivos que cumplir, deseos de ir más allá y experiencias aún por descubrir. El amor es un pilar que da sentido a nuestra vida.

Los niveles del amor

No todos los amores son igual de intensos. De hecho, yo creo que solo existe un tipo de amor verdadero, los demás son solo “deseos”, “quereres”, o simples “me gusta”, los cuales se confunden con amor real.

A las personas les gusta decir “amor “a cualquier sentimiento débil, frágil y quebrantable. Pero creo, que no debería ser una palabra que describa sentimientos comunes y tomados a la ligera.

Amar tu trabajo, no es los mismo que amar a tu cuerpo. El amor a tus hijos puede ser más fuerte que tu amor propio. No amamos en la misma proporción.

Podría decirse que existen niveles amor, algunos son frágiles como un cristal, y otros tan resistentes como un diamante. Por eso creo que entre más fuerte es un “amor”, se acerca más al amor verdadero.

Del odio al amor no hay distancia

El amor y el odio son parte de lo mismo.

Pongamos un ejemplo, supongamos que tienes un vecino que siempre tiene su música demasiado alta por las noches. Esto te causa problemas para dormir, y genera en ti una emoción de coraje u odio a cierto nivel, es decir, un sentimiento que puedes pensar que nada tiene que ver con amor. Pero ahora veremos que te equivocas.

Un día al llegar de tu trabajo, te das cuenta que han saqueado tu casa. Han entrado unos delincuentes a robar. Esto te causa un sentimiento de odio hacia aquellas personas, las cuales se han llevado tus pertenecías que has comprado con esfuerzo, y años de trabajo.

Entonces aquí viene la pregunta importante: ¿Odiarías de la misma manera a tu vecino, que no te deja dormir, que a las personas que te acaban de robar?

¿No?, ¿Odias más al ladrón?… bueno, entonces eso quiere decir que al vecino lo amas más, que a ese ladrón que se llevó tus pertenencias. Por favor analízalo por un momento…

Esta historia aún no termina… Entonces sales de tu casa después de darte cuenta que te han robado, y ves a ese vecino que no te deja dormir. Te acercas a él y le preguntas si vio a alguien que entrara a tu casa. Él niega con la cabeza, pero te invita a revisar la grabación de sus cámaras de seguridad exteriores, para ver si fueron captados los ladrones.

Resulta que la grabación de sus cámaras de seguridad, ayudan a la policía para iniciar la investigación policiaca para la captura los delincuentes.

A pesar de que antes lo aborrecías, ahora te siente agradecido con tu vecino.

¿Qué podemos aprender de esto?

Bueno, pues con ese acto elevaste tu nivel de amor hacia él, y redujiste el odio. Por lo tanto, podemos decir que el amor y el odio no son opuestos, forman parte de una misma cosa; están dentro de la misma escala de medición.

Si odias a alguien, también lo amas en cierto grado. Es como la relación entre frío y calor. El frío es relativo a la manera en que lo interpretas. Si algo es frío, también tendrá un nivel calor, y siempre existirá un nivel más frío.

El odio no es opuesto al amor; son una misma cosa. Lo que es contrario el amor, es el miedo.

El nivel más alto de amor, es lo que yo llamo amor verdadero, o amor real y en un momento veremos cómo identificarlo.

¿Dónde encontrar el amor verdadero?

En mi opinión, el amor real es difícil de sentir, y mucho más difícil que alguien lo sienta por ti. No es algo que puedes encontrar ya que no puede ser buscado por que no tienes forma física. El amor verdadero el algo que simplemente surge sin esperarlo.

Lo puedes encontrar en tu pareja, al despertar cada mañana, en tu trabajo, en tu profesión, en tus padres, pero, sobre todo, es más común encontrarlo en tus hijos.

¿Por qué digo esto? Porque creo que no hay tanto casos de amor verdadero en el mundo, como el amor de los padres a sus hijos. Ahora veremos por qué.

Veraz, he analizado por mucho tiempo el concepto de amor, y créeme, no he encontrado ninguno que se asemeje tanto a un amor real, como el que siente una madre o un padre por un hijo. Un amor tan incondicional que supera a la mayoría de otros amores.

La mayoría de amores de pareja no son amor, son solo “querer”. La mayoría de amores hacia un oficio/profesión no son amor, son solo “me gusta”. Lo mismo ocurre con el amor por el medio ambiente o por los animales. Casi nadie o prácticamente nadie es capaz de dar la vida por aquella cosa o persona amada. Pero este es un acto que si puedes encontrar en madres y padres, hacia sus hijos.

Por supuesto que no estoy diciendo que todos los padres tengan amor verdadero hacia sus hijos. ¡Ojalá así fuera! Lo que digo, es que no he conocido un amor que se asemeje al amor real, como el que puede existir de una madre hacia un hijo.

Tal vez ya sepas por experiencia, que es complicado que surja un amor verdadero hacia una pareja que conociste hace 3 o 6 meses. Dudo mucho que te atrevas a dar tu vida por aquella persona, o que la sigas amando después de 20 años, cuando solo duraron 1 o 2 años de relación.

El amor verdadero trasciende en el tiempo, y como sabrás, es común encontrar amores así de una madre o padre hacia un hijo(a). Aunque pasen 20 o 30 años sin ver a esa persona amada, la seguirás amando, así por la eternidad.

El amor verdadero no es reciproco

Observa que digo que el amor verdadero generalmente proviene de los padres a sus hijos y no al revés. Es cierto que muchos hijos sienten amor verdadero por sus padres, pero muchos otro no.

Son más las madres que tienen un amor verdadero, que los hijos que aman a sus padres realmente. Así como hay padres que no merecen su título de padres, también hay hijos que no merecen ser llamados hijos.

El amor verdadero no tiene por qué ser reciproco para existir. Es un amor incondicional, que no espera nada a cambio. La naturaleza del amor real no es recibir, su naturaleza es dar, ayudar y contribuir.

Por lo tanto, no esperes encontrar el amor verdadero. Buscarlo sería como esperar que alguien tenga amor por ti. ¿Para qué quieres eso?

Creo que es mejor, y más fácil, que tú sientas en tu interior un amor verdadero por alguien, a esperar que alguien sienta ese amor por ti.

¿Cómo saber si es amor verdadero?

Lo único, y lo más importante que tenemos cada uno de los habitantes del planeta, es la vida. Por lo tanto, creo que un verdadero amor es aquel, donde una persona es capaz de dar su vida por salvar a otra.

Significa estar dispuesto a entregar lo más preciado que tienes; tu vida, con la finalidad de preservar la vida de aquella persona amada.

Entonces ¿Quieres saber si amas a alguien de verdad? Sencillo, responde a estas dos preguntas:

  1. ¿Estoy dispuesto a entregar mi vida por esa persona?
  2. ¿Este amor que siento puede trascender en el tiempo?

La primera pregunta es más fácil de contestar. Si estás dispuesto a dar tu corazón (literal), con tal de que aquella persona que dices amar, continúe viviendo. Entonces tienes un amor que sobrepasa tu propia existencia.

Creo que dar la vida por alguien es el acto de amor más sublime que puede existir.

Cuando te sientas capaz de dar la vida por alguien, entonces sabrás que reside en ti amor verdadero por ese alguien. Cualquier otro sentimiento por debajo de este acto, es un simple querer, aunque las personas comúnmente lo llamen amor.

En cuanto a la segunda pregunta, te diría que es un poco engañosa, ya que se si le preguntas a aquella persona “enamorada”, lo más seguro es que te dirá que sí. Pero creo que la única manera de responder esta pregunta, es precisamente dejando pasar el tiempo.

Dicen que el tiempo cura las heridas, pero el amor verdadero no es ninguna herida. Por el contrario, es algo tan poderoso que te puede hacer entregar tu propia vida, y puede vivir dentro de ti eternamente.

– Maurino M. Loyola

Un ejemplo clarificador

He escuchado a muchas personas decir: “Se fue… me dejo, quiero que regrese a mi lado porque de verdad lo amo”.

Suena bastante típico y melancólico ¿Verdad? Sobre todo, en adolescentes y jóvenes que sienten que se les acaba el mundo con su primer “amor”.

Bueno… pues si ahora mismo vinieras y me dijeras eso, yo te diría algo así:

“En realidad no lo(a) amas. Si lo amarás de verdad, no quisieras que regrese contigo. Si tú quieres que regrese a tu lado, entonces estás pensado en ti, no en aquella persona. Además, se fue porque quiso irse, pensando solo en su bienestar, sus intereses y su felicidad.

Realmente no quieres que él/ella sea feliz. Lo que quieres es que este a tu lado, para que tú estés bien y seas feliz tú. En realidad, buscas tu propio bienestar y satisfacción personal.

Por favor, date cuenta que realmente no lo amas, solo lo quieres… lo quieres para ti, para que este contigo. Si lo vemos desde otro ángulo, sería como un objeto que quieres tener para sentir que tu vida está completa. Y eso no es amor verdadero. El amor verdadero esta tan grande que sobrepasa incluso tu propia vida, tus intereses, conveniencias, deseos y/o necesidades.

El amor (real), no es algo común que encuentras repentinamente durante una buena noche de copas o una ida al cine. El amor verdadero trasciende en el tiempo.

Además, date cuenta que ambos no se amán, aquella persona se fue pensando en él, y tú quieres que regrese pensando en ti. La diferencia es que tú tienes la obsesión de «poseerlo», y aquella persona ya no se siente cómodo a tu lado.

Aunque suene duro, tu historia no es ningún cuento mágico de amor diferente, es una típica historia más, donde tienes una confusión entre querer y amar.

Por favor permite que el tiempo te cure y que la vida fluya. Te garantizo que así será.”

La diferencia entre querer y amar

¿Se puede encontrar el amor verdadero en una pareja? Yo creo que sí, pero es muy extraño. Como ya vimos, la mayoría de personas confunden amor con querer, desear o poseer.

Creo que la mayoría de gente, lo que buscan en una pareja es una media naranja, no un amor verdadero.

Mientras que amor es algo sublime y poderoso hacia alguien, la media naranja simplemente es alguien que llega a complementar o rellenar una parte de tu vida.

Entre más tiempo pasan juntos, más estrecha se hace su relación. Y cuando se separan, sienten que les falta una parte de su vida, lo cual es completamente normal. Al separarse, las rutinas y los hábitos cambian, lo que genera un desequilibrio es su forma de vivir.

Querer es cercano a poseer, cuando quieres algo o a alguien, literalmente lo quieres aquí contigo.

Si deseas un amor verdadero, entonces yo te diría que no lo busques, el amor va a surgir cuando menos lo esperes.

No existe un hechizo o una formula del amor. No es algo que puedas elegir o que puedas forzar, es algo que se dará de manera natural.

No trates de encontrar pareja o al amor de tu vida, mejor enfócate en convertirte en la persona que quieres ser. Sigue tu instinto, y busca ser esa persona de valor, que te gustaria conocer. De esta manera atraerás solo a aquellas personas de gran valor para ti, porque serán un reflejo de lo que eres en el interior.

◊♦◊

Sé que tienes algunos pensamientos sobre el amor que te gustaria compartir. Este es un tema con mucho “jugo”, y podría decirse que un poco polémico.

Cuéntanos, ¿Has tenido, o tienes un amor verdadero? Nos leemos en los comentarios 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios

  1. Un consejo. Viví 7 años de relación con mi pareja. Nos separemos hace 5 meces. Me fui porque él no me atendía como yo quería. Prácticamente le mendigué amor… me cansé de eso. Hace dos meces conocí un chico. Me trata bien, y quiere que me vaya a chile con él… y mi pareja, la de 7 años, me busca y dice que va cambiar, que se arrepiente y no sé qué hacer. Ayuda necesito un consejo sabio.

    1. Hola Noemi.
      Te diría, antes que nada, que escuches a tu corazón y dejes a un lado la razón. Más allá de lo que alguien diga, o el consejo que te den, debes escucharte a ti misma y no opacar tu propia voz interior.

      Ahora, viéndolo desde el lado racional, podría decirte que te des la oportunidad de conocer al chico «nuevo», con el que sales actualmente, pero tomarte tu tiempo y tus precauciones. No llevas ninguna prisa.

      El de 7 años tuvo su momento, no te valoro ni se entregó totalmente. Ahora debes permitirte explorar.

      Piensa que 2 meses son muy poco tiempo para poder, no solo conocerse uno al otro, si no para que madure una relación y funcione en el largo plazo.

      Por lo general, una relación llega a su punto de madures en un promedio de 2 años (dependiendo el tiempo neto que tengan contacto). Por lo tanto, debes ser inteligente y no dejarte llevar por la emoción del momento.

      Tal vez te gusta y puedes estar «emocionada», pero eso no significa que lo ames real e incondicionalmente. Tampoco que él te ame a ti.

      Que alguien te trate bien, no significa nada, y debes ser cautelosa en este sentido. La mayoría de personas (potenciales parejas) te van tratar bien mientras te estén conociendo y, por tanto, debes saber que el buen trato no es un indicio de una buena y positiva relación.

      [Artículo recomendado: Los mejores consejos amor (de pareja) que alguien podrá contarte]

      Espero que la decisión que tomes sea para bien. Revisa el post que te he recomendado y después, me cuentas qué piensas. 🙂

      Un abrazo.

  2. No se ni como comenzar, talves diciendo que tener esa decisión de dar la vida por el sin pensarlo para salvarlo, es efectivamente el sentimiento más representativo del amor real, creo que soy sumamente afortunada por conocerlo, y el tener el valor de dejarlo ir por que no lo haces feliz es también un acto de amor, pese a lo que mi egoísmo dictaba, que era tenerlo conmigo, al final el amor fue más fuerte y ahora sólo espero realmente sea feliz y aunque ha pasado el tiempo sigo pensándolo y enviandole bendiciones a su vida.
    Gracias por mencionar la relatividad de calor y frío, una vez me lo explico y ahora me hiciste recordar ese momento como si hubiera sido ayer, sin duda ese hombre me dejó una gran marca en mi vida que me permitió crecer y ser mejor persona… Me gusta leerte… mucho Éxito en cada dia!!!

    1. Hola Monica.
      ¿Sabes? Puedo percibir en tus palabras cierto sentimiento de tristeza, espero equivocarme…

      A veces, cuando una relación se torna complicada, llega un momento donde debemos replantearnos las cosas, y pensar en lo que sucede. Debemos ver nuestra vida como un todo, y ver si de verdad tiene sentido seguir o continuar.

      Cuando eliges algo, también eliges perderte muchas otras cosas.

      En lo que a amor de pareja se refiere, debemos de tratar de estar con alguien con quien nos sintamos bien mutuamente. Alguien que contribuya (sin pretenderlo) a convertirnos en lo que podemos ser y tenga objetivos personales alineados con los nuestros.

      Cuando las cosas se ponen difíciles, y aun conversando, no se solucionan, entonces es mejor terminar. La vida es muy corta para no disfrutarla, y tanto tú como él, necesitan hacer lo que su intuición y su corazón les indica.

      Si ese hombre dejo un gran marca, entonces llevala contigo, porque significa que has vivido y has aprendido. Y si tienes algo que hacer entonces hazlo, porque lo más probable es que solo estemos una vez aquí en este mundo, y lo peor que nos puede ocurrir al llegar a cierta edad, es recordar una vida llena de arrepentimientos.

      Gracias por compartir 🙂
      Un Abrazo