Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Cómo cambiar tus creencias para mejorar tu vida

Compartir en:

Necesitas cambiar creencias si quieren cambiar tu vida

¿Por qué es importante cambiar creencias?

Si en algún momento has pensado que deberías ser mejor y que tu vida debería ser diferente, pero sientes que tus acciones no te llevan a ningún lado. Entonces es probable que seas víctima de tus creencias limitantes.

Tus creencias definen completamente tu percepción sobre la realidad y sobre ti mismo.

Cuando tus creencias te están impidiendo avanzar, mostrar tu potencial y abrirte a nuevas oportunidades y experiencias, entonces esas creencias te están limitando.

Las acciones que llevas a cabo las realizas en base a lo que piensas y a los hábitos que has formado. A la vez, esos pensamientos y acciones están siempre acotados por tus creencias.

Si algo crees que es posible para ti entonces puede suceder, porque iras trae ello más fácilmente. Por el contrario si no lo crees así, entonces lo más probable es que no ocurra.

En este artículo te mostrare cómo eliminar tus creencias limitantes en 4 sencillos pasos y reemplazarlas por creencias potenciadoras.

¡Espero te sea útil!

¿Te suena familiar?

  • No soy una persona lo suficientemente inteligente
  • No sé nada, no puedo ayudar a nadie
  • La suerte nunca está de mi lado
  • El dinero corrompe.
  • Si triunfo los demás me tendrán envidia
  • No merezco que me quieran tanto.
  • Si me muestro como soy seré rechazado.
  • Soy pobre pero honrado.
  • El éxito es solo para lo que tienes estudios universitarios.
  • Tener pareja significa renunciar a mi libertad
  • Disfrutar mi sexualidad es algo sucio.
  • Soy demasiado joven para…
  • Estoy demasiado grande para…
  • Nunca he sido bueno para…
  • No creo poder con tanto.
  • No consigo ese puesto porque me falta experiencia, etc.

Si te has identificado con alguna de estas frases, permitirme decirte que estas ante una o varias creencias limitantes.

Pero tranquila(o), Tener malas creencias puede limitarte, pero descubrirlas es tu gran oportunidad. Estas creencias al igual que tus miedos, son las llaves hacia tu verdadera grandeza.

¿Qué son las creencias limitantes?

Todos tenemos creencias.

Tenemos conceptos sobre como es el mundo y cómo debería funcionar, sobre cómo eres, como te perciben los demás, sobre la existencia de dios. Tenemos conceptos sobre cómo debe comportarse la gente “normal”, cómo debe ser un trabajo, como se comporta un objeto al caer el suelo, cómo ganar dinero, como debe ser un padre ejemplar, cómo debe ser una relación sexual placentera… y podemos continuar así de forma indefinida.

Tenemos creencias de todo tipo. Todos ellas las comenzamos a crear desde pequeñitos a través de la experiencia.

Las creencias son la forma en que interpretas la realidad y tus posibilidades.

Son pensamientos, afirmaciones, bloqueos, miedos, ideas o comentarios alguna vez escuchados.

El problema es que no todas las creencias que adoptaste, tienen un beneficio para tu vida. Algunas de ellas te limitan y te impiden avanzar.

Tener una creencia limitante es como tener niebla en tu campo de visión. Si esta nublado y no lo logras ver que caminos puedes tomar, entonces no podrás elegir hacia dónde ir. Elegirás en base al camino acotado por tus creencias y con ello limitaras completamente tus posibilidades.

Las creencias limitantes imposibilitan tu capacidad para ver el mundo como es y cómo podría ser.

Tipos de creencias

Podemos dividir nuestras creencias en dos conjuntos generales:

  1. Creencias que te definen: Son aquellas creencias que crees que son parte de ti, te identifican o te describen (posiblemente ya estés pesando en alguna).
  2. Creencias que definen tu mundo: Aquellas creencias que forman tu concepto del mundo y de la vida. Aquí defines la forma en cómo crees que el mundo debe funcionar.

En conjunto, estos dos tipos de creencias tendrán como resultado:

  • La forma en que percibes la realidad.
  • La forma en que te desenvuelves.
  • Tú forma de reaccionar y tú forma pensar.

Por eso son tan importantes.

Vamos a ver algunos ejemplos de creencias limitantes de los dos grupos.

Creencias limitantes que definen tu mundo

Puedes haber obtenido estas creencias a través de comentarios de la gente que te rodea o simplemente de lo que has vivido y aprendido.

Puedes haber escuchado cosas como:

  • “Soy pobre pero honrado”, insinuado que si eres rico no lo serás.
  • “Debes conseguir un buen empleo cuando seas mayor”. Limitando tus opciones y haciéndote creer que ese es el único camino o el más viable.
  • “Le debe ir bien, tiene un buen carro”. Insinuando que tener un cierto tipo de auto es sinónimo de que te va bien en la vida. En consecuencia aspiras a ello.
  • “Estudia para que seas alguien en la vida” (refiriéndose a la educación convencional). Dando a entender que los estudios son el único camino para convertirte en alguien de respeto y admiración.
  • “Busca un trabajo seguro y estable”. Haciéndote creer que un camino con cierto nivel de riesgo no es apropiado.

Este tipo de dichos y comentarios generan creencias limitantes entre las personas de un grupo, una ciudad o de un país entero y con ello definen gran parte de su comportamiento.

Desdés luego, muchas de esas creencias son esparcidas intencionalmente en la sociedad para mantener el sistema que mueve al mundo actual. Sin embargo, eso no significa que realmente te beneficien y busquen tu verdadera felicidad.

Creencias limitantes que te definen

También pudiste obtener creencias inadecuadas sobre tu persona, mismas que te hicieron crear un concepto equivocado sobre ti mismo.

Pudo ser cuando alguien te dijo que eras un desordenado, que eras pésimo para matemáticas, que cantas horrible, bailas muy mal, que no eres buen deportista, estás feo o cuando te dijeron que eras tonto.

Cada uno de esos comentarios, mal o bien intencionados, pudieron afectar tu sistema de creencias y la forma en cómo te comportas y te desvuelves en el mundo.

Las personas realmente no perciben al daño que pueden hacer a alguien con un simple comentario. El cual puede tener un efecto a largo plazo cuando aquella persona que lo escucha, lo cree verdadero.

Comentarios pequeños pueden cambiar completamente el futuro de una persona, cuando lo que lo que escucha lo convierte en creencia.

Las palabras y los pensamientos tienen el poder de cambiar el mundo y nuestra vida. Ese cambio puede ser bueno o malo. Por lo tanto cuida lo que dices y lo que piensas.

No puedes tomar un camino que no sabes que existe

¿Puedes notar la gran importancia y el impacto que tienen tus creencias en tu forma de vivir?

¿Cuánto puede verse afectado tu futuro solo por lo que crees posible o verdadero?

Tal vez podías haberte convertido en algo muy diferente a lo que eres ahora. Pudiste haber sido futbolista profesional, cantante, músico, escritor, biólogo… sin embargo puede ser que en algún punto de tu vida tomaste la creencia de que no eras lo suficientemente bueno, que era algo inalcanzable o simplemente que tu camino era otro.

Si no puedes ver todo aquello que es posible para ti, entonces no vas a ir tras ello. En consecuencia jamás podrás convertirte en la persona que podrías ser.

Si no eres capaz de ver los caminos que podrías recorrer, entonces no vas a elegir un futuro contemplando todas tus posibilidades.

Vas a elegir solo sobre lo que crees que es posible.

Como te lo dije antes, no puedes elegir tomar un camino que no sabes que existe o un camino que crees que no es posible para ti.

Las creencias tienen un poder transformador en tu vida. Así que dales el valor que merecen.

Tus creencias no tienen que ser parte de la realidad

No quiero que te confundas. Cambiar tus creencias no significa que las acerques a lo que es real. De hecho pensar de forma realista te podría traer falta de entusiasmo, de iniciativa y una gran apatía ente la vida.

Por ejemplo, en el blog a menudo comento que todos podemos cambiar nuestra realidad. Que depende de nosotros salir de las situaciones indeseables y que nadie va a venir a hacer ese trabajo por nosotros. Sin embargo esa no es la realidad completa.

Tenemos influencia sobre el mundo, eso es verdad, pero no podemos saber lo que va a suceder o si realmente nuestras acciones traerán el resultado que deseamos. La suerte si existe y a veces la vida es no es justa.

Sin embargo piensa en todo el pesimismo, las escusas y la falta de iniciativa que puede traer pensar en una realidad completa. No hay nada bueno en eso.

Otro ejemplo puede ser cuando piensas en el hecho de que un día te vas a morir.

Si tomas la realidad completa podrías pensar que no tiene sentido buscar una vida con significado, al fin y al cabo un día te vas morir, puedes pensar.

Sin embargo si decides creer en que es posible crear la vida que deseas, verla como una oportunidad y tratar de vivir siempre al máximo, entonces los resultados que obtengas en tu vida serán muy diferentes.

Quiero que notes que solo con cambiar aquello que decides creer estas alterando completamente la forma en que decides encarar la vida y esas creencias no tiene que coincidir completamente con la realidad.

Se trata de creer lo que te conviene creer. Aquello que trae mayores beneficios y te hace alguien mejor.

Cambia tus creencias y cambiaras tu vida

Comienza a expandir tu mente y a contemplar nuevas y mejores posibilidades para ti.

Empieza a suprimir tus creencias limitadoras y a adoptar creencias potenciadoras.

Posiblemente cuando recibes un mal comentario o una crítica, esta te afecte en el momento. Pero lo importante es no creerla en primera instancia.

Debes colocar bajo juicio todas tus creencias y con criterio, decidir si te funcionan o si debes dejarlas atrás.

Las opiniones y comentarios de otros te van a acompañar por siempre, pero es tu trabajo colocar un filtro antes de creer todo lo que escuchas y guardas en tu mente.

Solo guarda lo que es necesario, útil, verdadero y beneficioso.

Algunas estadísticas muestran que el 97% de las personas jamás alcanzaran el nivel de vida que desean, esto debido a las creencias limitantes obtenidas durante toda su vida.

Para que tú no formes parte de la estadística, voy a compartir contigo un excelente método para que comiences a trabajar y eliminar tus creencias limitantes.

Desde luego que no es fácil, pero con una buena disposición y práctica lo vas a conseguir.

Cómo cambiar creencias limitantes en 4 sencillos pasos

Paso 0. Convéncete a ti mismo

Antes de comenzar, quisiera que te tomaras un minuto para platicar contigo y convencerte completamente de que quieres mejorar tu vida y estás dispuesto a cambiar tus creencias.

Paso 1. Identifica tus creencias limitantes

Para este ejercicio nos vamos a enfocar en nuestras creencias personales. Es decir aquellas que nos definen. Te recomiendo que tomes notas.

Primero vamos a dividir esas creencias en tres grupos.

  1. Creencias de capacidad
  2. Creencias de posibilidad:
  3. Creencias de merecimiento.

Las creencias de capacidad: son aquellas en las que te cuestionas o dudas de tus habilidades o aptitudes. Por ejemplo: “Nunca podré hablar el público”, “no soy una persona inteligente”, “nunca aprenderé a hablar inglés”…

Creencias de posibilidad: son las que te hacen dudar de que algo pueda ocurrir o te pueda suceder. Por ejemplo: “Conseguir un buen empleo es muy complicado (creencia que describe el mundo)”, “jamás podré vivir en otra ciudad”, “nunca conseguiré tener una casa propia”…

Creencias de merecimiento: son todas aquellas que te dicen que algo o alguien es mucho para ti. Por ejemplo: “no merezco que me quieras tanto”, “no merezco un aumento de salario”, “no merezco tan buenos amigos”…

Para que sea más sencillo vamos a separar estas creencias en los siguientes contextos: personal, profesional y social. Es decir puedes ser afectada en esos rubros de tu vida

Hasta el momento conoces lo que son las creencias limitantes, sabes cómo agruparlas para identificarlas más fácilmente y tienes algunos ejemplos.

Tu tarea es:

  • Escribe todas las creencias que logres identificar en ti. Se sinceró y no descartes nada.
  • Recuerda que no tienes que quedar bien con nadie. Nadie te va a criticar. Es ejercicio de auto-conocimiento.
  • Tampoco trates de forzarte a escribir demasiadas. Simplemente aquellas que vengas a tu mente.
  • Tomate tu tiempo e investiga a fondo todas tus creencias limitantes. Generalmente tenemos más de las que pensamos, algunas de ellas muy sutiles y pasan desapercibidas.
  • Piensa en el “creo que…”, “tengo fe en…”, “debe suceder…“
  • Céntrate primero en pensar en las situaciones que te están quitan lo paz o impidiendo conseguir lo que deseas. Detrás puede haber muchas creencias limitantes.

Cuestiona todo lo que crees acerca de ti, acerca de lo que puedes lograr y de lo que es posible para ti. Cuestiona todo y ponlo en duda.

No pasa nada si de pronto te bloqueas. Solo deja que fluya, después podrás seguir trabajando en identificar más creencias.

Paso 2. Asigna un valor a cada creencia limitante

A continuación vamos asignarle un valor numérico/calificación del 1 al 5 a cada creencia limitante.

Asigna 5 a las creencias que más te afectan y 1 a las que menos.

Escribe la calificación a un lado de cada creencia limitante.

Usa tu criterio y trata de darle una calificación adecuada. Piensa en todo lo que te ha quitado cada creencia y cuanto podrías mejorar si no la tuvieses.

Las que obtengan calificación más alta serán tu prioridad y con ellas empezaras a trabajar.

Paso 3. Pregúntate ¿Por qué?

Una forma bastante sencilla comenzar a eliminar tus creencias limitantes es cuestionándolas.

  • ¿Por qué no puedo ganar más dinero?
  • ¿Por qué no puedo conseguir ese asenso?
  • ¿Cual es la razón de que la suerte nunca este de mi lado?
  • ¿Por qué no puedo hacer nuevas amistades?

Cuando cuestionas tus creencias comienzas a buscar razones que las fundamentan. Si no encuentras ninguna razón entonces te das cuenta que no hay nada que te impida creer en algo distinto. Es en ese momento es cuando puedes decidir creer en algo nuevo y más benéfico para ti.

Paso 4. Liberación y remplazo de tu creencias limitantes por creencias potenciadoras

Las creencias potenciadoras son pensamientos o afirmaciones positivas que te impulsan a llegar a una meta u objetivo.

Tu siguiente tarea es convertir esas creencias limitantes en creencias potenciadoras, para ello es necesario que regreses a tu lista y a cada creencia limitante le asignes su contra parte; una creencia que te empodere.

Para esto debes utilizar palabras como: soy, elijo, creo, decido, voy etc… siempre debes hacerlo en tiempo presente y en positivo.

Por ejemplo:

CalificaciónCreencia limitanteCreencia potenciadora
4No se me da hablar en público y no puedo hacerlo. (Creencia generada por un miedo)Elijo poder hablar en público y voy a hacerlo. Voy a afrontar el miedo, voy a practicar.
5Esto es difícil, no lo puedo conseguirLo voy a conseguir, puedo lograrlo si persevero, planeo y me esfuerzo.
5Si me equivoco quedare en ridículo y las personas se burlaran de mí.Decido actuar  y si me equivoco aprenderé una gran lección. Habrá personas que me apoyen y me impulsen a seguir avanzado. Gano más al intentarlo.
5El dinero corrompe a la genteDecido creer que el dinero es una recompensa a cambio de los beneficios que aporto al mundo. A mayores beneficios mayores recompensas

Nota: Muchas veces nuestras creencias limitantes son generadas por miedos. Como el miedo a hablar en público. En ese caso es necesario que establezcas tu nueva creencia potenciadora y además trabajes con el miedo que hay detrás de esa creencia. Para eso te dejo el siguiente Post.

[Leer artículo: “Elimina el miedo de tu vida en 5 sencillos pasos y comienza a vivir realmente”]

Comienza por las creencias con más alta calificación ya que son las que te afectan más y por lo tanto, te traerán más beneficios.

En el caso de que tengas varias creencias limitantes con calificación de 5 entonces debes darle prioridad a la que consideres más importante entre ellas.

Si tienes una creencia limitante afectando tu vida personal y otra tú vida laboral entonces yo te recomendaría que primero elijas trabajar en al que afecta tu vida personal. Al mejorar ese aspecto en tu vida lograrás más rápido arreglar tu situación laboral. 🙂

Pero aún no terminamos, ¿creíste que solo era cuestión de decretar? pues no.

Vamos a ver dos estrategias  para librarte completamente de esas creencias. Una es para las personas que han practicado la meditación y otra para quienes no se identifican con ella o no la han probado aun.

Elige la opción que te haga sentir más cómodo(a).

Método utilizando la meditación

Si practicas meditación puedes trabajar tus creencias limitantes con alguna meditación guiada, hipnosis, Hooponopono, PNL, Tapping, Mindfulness, etc.  Te recomiendo que esto lo hagas antes de dormir.

A continuación te dejo los pasos de un método de meditación sencillo que puedes utilizar para liberarte de tus creencias limitantes, puedes ser adicional al método elegido de arriba o solo este:

  1. Acuéstate y relájate. De forma opcional, pon algo de música relajante para ayudar a concentrarte.
  2. Respira lentamente 3 veces, siendo consiente de tus inhalaciones y exhalaciones.
  3. Trae a tu mente aquella creencia limitante.
  4. Cuando seas totalmente consiente de ella conviértela en creencia potenciadora.
  5. Respirando nuevamente tres veces en cada exhalación pronuncia tu creencia potenciadora con seguridad y decisión.

Método sin utilizar meditación

Si no te gusta la meditación o aun no la descubres entonces el siguiente proceso puede ayudarte.

Es un dialogo interno que te ayudará a generar creencias potenciadoras:

  1. Elige la creencia limitante con la que empezarás a trabajar.
  2. Pregúntate ¿Qué te hace sentir esa creencia? ¿Cuál es la emoción que sientes? ¿Qué benéfico obtienes por creer en eso?
  3. ¿Cuánto te ha afectado esa creencia? ¿Puedes soltarla? ¿Realmente estas dispuesto y decidido?
  4. Imagina cómo puede mejorar tu vida si en vez de tener esta creencia tuvieras una creencia potenciadora. ¿Qué harías diferente?
  5. ¿De alguna forma puede empeorar tu vida la creencia potenciadora?
  6. ¿Tendrás algún beneficio al mantener tus viejas creencias?

Haz estos ejercicios al menos una vez al día. Poco a poco comenzaras a notar cambios en tu forma de pensar.

Al cambiar forma de pensar comenzaras a sentirte incómoda(o) actuado en contra de tus nuevas creencias. En ese momento comenzaras a ser y a hacer las cosas de diferente forma.

Quiero ser honesto contigo, personalmente me identifico con este segundo método (sin meditación).

Para traerte a ti el método de meditación, me acerque a una compañera que conoce del tema y lo práctica. Si te interesa la meditación y deseas saber más sobre métodos y estrategias contáctame.

Los resultados no vienen solos

Tal vez puedas decir: Maurino no creo que esto funcione, es absurdo, ¿cómo es que esto va a cambiar mi vida?

Es verdad, lo que te propongo no va a funcionar como un conjuro mágico. El verdadero afecto proviene de la fe que colocas en el acto y de creer que es posible. Por eso al principio te comente que debes estar totalmente convencido.

No debes creerme a mí, si no creer en ti y en alimentarte de una fuerte necesidad por mejorar. Si no crees, no servirá de nada.

No es suficiente actuar de manera diferente, también debes pensar de manera diferente.

Creer en ti también es una creencia y es potenciadora.

Recuerda que no tienes el control sobre lo que sucede, pero tienes influencia.

Para influir necesitas actuar y para actuar necesitas decidir. A su vez, las decisiones que tomes estarán definidas en gran medida por tus creencias, por tus miedos y por los hábitos que tengas.

Ten presente que a tu mente no le gustan los cambios. Por el contrario, ama la rutina, lo conocido, la comodidad y tratara de mantenerte igual sin tomar acción.

Decide que creencias tener y no solo las tomes de cualquier persona o situación. Cuando lo hagas te aseguro que se abrirán ante ti un abanico infinito de posibilidades.

Elige tus creencias cuidadosamente, elige ser quien quieres ser.

##


Ahora cuéntame ¿tú conoces algún otro método para derribar tus creencias limitantes?

Si es así, te animo a que lo compartas con nosotros.

¿Te animaras a hacer alguno de los métodos que mencione?

Nos escribimos aquí debajo en los comentarios 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

  1. Hola Maurino

    Un gran artículo, con mucha información de ayuda.
    Es algo muy complicado liberarnos de nuestras creencias limitantes, ya que han vivido con nosotros por mucho tiempo y como lo dices en el paso 0 primero debemos estar convencidos al 1000% para lograr resultados.
    Empezaré a trabajar mis creencias limitantes con el método de meditación que nos recomiendas. Conforme vaya viendo avances te los comparto 😉