Los 7 mejores consejos de amor, que alguien podrá contarte
Dime ¿Cuánto sabes acerca del amor?… Tal vez creas que sabes mucho o poco, aquí la edad no importa demasiado. Mientras que muchos chicos con apenas 25 años o menos pueden saber demasiado de relaciones amorosas. Hay personas con más de 60 que no saben mucho o casi nada sobre el amor.
A continuación voy a contarte mis reflexiones y aprendizajes acerca de amor de pareja. Son algunas lecciones que he tenido a lo largo de mi vida, que considero muy valiosas y me gustaría compartir contigo el día de hoy.
Desde ahora te aviso que estos consejos y reflexiones no son convencionales y si lo llevas a la practica cambiaran tu vida amorosa para bien. Te ayudarán sobre todo si en este momento tienes alguna de las siguientes situaciones:
Nota: Cabe mencionar que este artículo trata específicamente de relaciones de amor de pareja. Si deseas saber un poco más acerca de amor (en general), te recomiendo leer el siguiente artículo:
[Artículo recomendado: ¿Qué es el amor verdadero? ¿Cómo encontrarlo? Y ¿Cómo identificarlo?]
Dame un consejo de amor con gran valor
Imagina que tienes un hijo o una hija adolescente, entre 13 y 16 años. Una edad donde generalmente comenzamos a tener nuestras propias experiencias amorosas. Entonces un día tu hija se te acerca y te dice: “mamá/papá necesito un consejo. Hay un chico que me gusta y no sé qué hacer… No parece estar interesado en mí. Es más, ni siquiera sabe que existo… Creo que lo amo ❤️…”
Es verdad, casi ningún hijo tiene la confianza ni la apertura para acercarse a sus padres para hablar sobre estos temas tan importantes, pero imaginemos que así sucede…
De acuerdo a tu experiencia ¿Qué consejo le darías a tu hija(o) acerca del amor? ¿Eres consciente de las valiosas lecciones que has aprendido sobre el amor a lo largo de tu vida? ¿Las pones en práctica? ¿Serias capaz de dar un consejo útil, valioso y aplicable a un ser querido?
Bueno, pues a continuación de daré mis 7 mejores consejos de amor; aquellos que te contaría a tí, a mi hijo, o quien me lo pidiese. Espero te sirvan. 😊😉
¿Estás lista(o)? Entonces adelante…
Consejo #1: Todos podemos elegir lo que queremos y lo que nos conviene
Suele ocurrir (sobre todo en la adolescencia) que nos gusta tanto una persona que llegamos a un nivel de obsesión muy grande hacia ella. Se muy bien que la palabra obsesión no le gusta a mucha gente «enamorada», ya que prefieren creer que lo que sienten es amor verdadero. Pero lo tengo que decir tal como es para poder ayudarte.
La obsesión sucede cuando ese chico o chica que nos atrae la queremos con nosotros, pero no muestra señales de que le importamos ni siquiera un poco. Cuando esto sucede, desviamos el objetivo de una relación real y la convertimos en algo completamente distintito.
En vez de buscar vivir algo agradable, único e inolvidable, presionamos a nuestra mente para que comience a recordar a una persona que tiene otros intereses, deseos y objetivos. Queremos que este con nosotros; que sea «nuestro» y este a nuestro lado.
Dime ¿Crees que eso es amor?… por supuesto que no, ni siquiera se acerca un poco.
Cuando vemos que le somos indiferentes a aquella persona, comenzamos a buscar maneras en que se interese por nosotros.
Si nuestros intentos fracasan, caemos en tristeza y melancolía,.. ¡Ya nada tiene sentido!…
Cuando esto pasa, sin darte cuenta, colocas tu felicidad en dependencia de la aceptación de alguien más.
Hay un punto inicial donde decides conscientemente tener a esa persona en tu vida. Literalmente la quieres para ti… la quieres poseer. De ahí el termino «Querer a alguien». No obstante, debes saber que «querer» no es «amar», y debes tenerlo muy presente porque la diferencia es enorme.
Si alguna vez te ha pasado algo parecido, es por que has tenido una carencia de mentalidad adecuada, de experiencia y significado del amor.
Si desde un inicio tuvieras en mente que no puedes controlar lo que otros piensan, quieren y necesitan para estar bien, ni siquiera entrarías en ese ciclo de tristeza y necesidad ficticia. Aceptarías que las personas saben lo que quieren, así como tú lo sabes, y no buscarías que la gente reaccione como esperas.
Esperar que alguien te acepte como pareja solo porque has decidió tenerla contigo te genera suposiciones sobre lo que debería suceder, y puede resultar muy dañino si no lo tomas desde una perspectiva adecuada.
Si por alguna razón no sucede lo que esperas, es decir; no te hace caso, entonces entras en un mundo de tristeza, melancolía y obsesión autogenerada.
Y esque si todos aprendiéramos a aceptar que cada persona puede elegir qué hacer con su vida y que tiene libertad para hacerlo, entonces jamás nos sentiríamos tristes porque alguien no se interesa en nosotros o por que no hace lo que nos gustaría que hiciese.
Es como si una persona te presionará o te obligará para que la aceptes como pareja, aún cuando no coincide con lo que quieres, deseas o necesitas ¿Te gustaria eso? Seguramente no, entonces tampoco lo puedes esperar de alguien más.
Tener una relacion de pareja es un acuerdo mutuo en donde cada uno deberá poner de su parte. Si alguno no esta dispuesto ni interesado, entonces no puede existir una relación ni debe forzarse a que la haya.
Consejo #2: Define tus productos
Así es; todo en la vida son ventas. 🙂
Jamás debes tratar de ser lo que alguien más quisiera que fueses. Nunca debes tratar de parecerte o aparentar ser otra persona solo para llenar las expectativas de alguien más.
Para que una persona te valore, primero debes valorarte a ti mismo(a). Sé que esta frase está muy trillada pero permíteme ir más allá…
Todas aquellas características que te hacen ser tú de manera auténtica, son las que te dan un valor excepcional ante otros, aunque no las consideres como tal.
Éstas características son el atractivo más poderoso que podrás tener. Es como si fueran un tesoro que solo algunas personas pueden ver. Esas personas serán las que consideren valioso lo que tienes para ofrecer y aportar a sus vidas.
En otras palabras: De acuerdo con tu “producto”, será el tipo de «cliente» que se acercará a ti.
Con producto no me refiero a tu cuerpo, sino a todo en conjunto; a todo lo que eres y expresas a través de tus actos. Tu manera de vestir, tu forma de hablar y expresarte, tu cultura y educación, tus características físicas, la manera en que te alimentas y cuidas tu salud, tus hábitos y pasatiempos, la forma en que te desenvuelves con tu familia y con la sociedad, tus valores personales, las películas que te gustan, los libros que lees (y no lees), tus reacciones…
Todo eso define lo que eres y en conjunto, proporciona una idea de lo que tienes para ofrecer y aportar a otros. En otras palabras; son tus productos como ser individual.
Cuéntame ¿Tienes una idea de cómo te percibe el mundo? ¿Conoces tu marca personal; aquella por la que las personas te reconocen y te recuerdan? Si lo tienes claro, entonces también puedes tener una idea del tipo de personas que serán atraídas hacia ti.
Por ejemplo, si te encanta leer libros, las tardes tranquilas y noches de películas. Es probable que las personas que te acepten y se acerquen a ti, sean aquellas que coincidan con un estilo de vida y gustos parecidos. Y no hablo solo de parejas potenciales, también de amigos y personas afines con tu estilo, tu manera de vivir y forma de interpretar el mundo. Esto nos lleva al siguiente consejo…
Consejo #3: Conoce tu reflejo
De acuerdo al tipo de persona que eres, aquello que haces y la manera en que te desenvuelves, así será el tipo de personas que se acercaran a ti. Se sentirán atraídas como si fueras un imán, porque se verán reflejadas e identificadas subconscientemente en la imagen que proyectas al mundo.
Considera esto:
Lo que eres en conjunto puede ser un tesoro para alguien y al mismo un pedazo de carbón para otra persona.
Y sé que vales mucho, pero la realidad es que no todas las personas te valoraran en la misma proporción. No vas a gustar a todos de la misma forma ni en la misma intensidad, pero vas a gustar y agradar a quién coincida contigo en aspectos físicos, intelectuales, culturales, en valores, creencias, intereses, pasatiempos, preferencias etc.
Si quieres saber qué tipo de persona puede estar en tu vida, entonces mírate a ti misma. Mira tus hábitos alimenticios, la manera en que gastas tu tiempo libre, tu forma de hablar, tu profesión u oficio, tus objetivos y metas, tu integridad y valores personales, tu manera de interpretar el mundo. Mírate en conjunto como un todo y así sabrás qué tipo de persona querrá estar a tu lado.
Cuando seas capaz de mirarte y conocerte en detalle, entonces conocerás el tipo personas que se sentirán atraídas hacia ti. Serán similares en esencia como si fueran parte de tu propio reflejo.
Consejo #4: Tu reflejo puede cambiar
Con el tiempo vas a cambiar, es inevitable. No siempre vas a atraer al mismo tipo de personas y pasaras por varias etapas a lo largo de tu vida. Por eso es importante que mejorares a través de los años.
Piensa que en 5 o 10 años puedes convertirte en alguien completamente diferente a quien eres ahora. Puedes ser una persona saludable, culta, que nutra positivamente sus relaciones, tenga éxito profesional y haya encontrado su equilibrio personal.
[Artículo recomendado: Las personas sobreestiman lo que pueden conseguir en un año y subestiman lo que pueden lograr en una década]
Recuerda que el cambio es bueno siempre y cuando sea para bien; un cambio encaminado a convertirte en aquella persona que quieres ser.
Cuanto mejor persona seas, más personas como tu nuevo “YO” se acercan a ti. Esto es la (ahora muy conocida) ley de la atracción.
Si quieres encontrar una pareja con ciertas características atractivas para ti, entonces tendrás que convertirte en una persona con dichas características. En otras palabras, debes asegúrate que tus actos sean congruentes y estén alineados con tus deseos y aspiraciones personales.
Por ejemplo. Es difícil que aspires a tener una pareja físicamente atractiva, si diario te alimentas mal y no te cuidas. También es difícil que atraigas a una persona elegante y culta, si jamás abres un libro o cuidas tus modales y reacciones.
Si quieres «algo», entonces primero debes poner de tu parte para convertirte en una merecedora.
Aquí la premisa básica es: Si quiero «algo» ¿Qué puedo ofrecer (o hacer) para ser acreedor a ese «algo»? ¿Cuáles serán los méritos que me harán ser merecedor de ello? Esto aplica tanto para parejas, como para cualquier cosa que quieras conseguir en la vida.
Si deseas encontrar a un príncipe de ensueño, entonces define tu concepto de príncipe, y conviértete en una princesa en el interior y en el exterior.
La clave es Ser, Hacer y Tener, siempre siguiendo ese orden. NO puedes tener algo que no corresponde que lo que eres ni con lo que haces.
Consejo #5: Ensambla el rompecabezas de dos piezas
Esta es una metáfora personal sobre el amor que me encanta y te recomiendo que la adoptes a partir de ahora.
El día que encuentres o conozcas a una persona especial; una que te haga vibrar desde el interior y te genere aquellas famosas mariposas en el estómago, entonces te recomiendo que seas tú misma(o).
No te muestres como si fueras una persona ideal o perfecta. Muestra tus defectos, tu personalidad, tu manera auténtica de expresarte. Tu forma y estilo real de comer y de vestir.
No cometas el error que comente la mayoría de personas, las cuales quieren aparentar algo que no son para satisfacer las expectativas del otro. Tu objetivo no es ese. Lo que realmente quieres es descubrir a aquella persona en esencia y dejarte descubrir tal como eres.
Si ambos aparentan ser algo que no son, tarde o temprano llegará el momento donde serán descubiertos. Tendrán problemas, su relación terminará y todo habrá sido una pérdida de tiempo.
Si quieres entablar una relación próspera y auténtica a largo plazo, entonces desde un inicio debes mostrarte tal como eres.
No te preocupes si no funciona. Si no te quiere por ser como eres, o por tener ciertos gustos diferentes, es porque en realidad no coincide contigo. No hay química entre ustedes yambos tienen diferentes destinos. Deben aceptarlo y continuar cada su propio camino.
Y aunque te duela en ese momento y no seas capaz de entenderlo, debes dejar correr el tiempo y permitir que sanen tus heridas. Debes continuar con alegría y agradecimiento, teniendo siempre en cuenta que vivir es un gran regalo que podrás compartir con alguien que tenga verdadera afinidad contigo.
Piensa que un amor de pareja es como un rompecabezas de dos piezas. Hay piezas con las que no podrás embonar, y otras con las que ensamblarás de inmediato. Cada persona es una pieza de rompecabezas y debes procurar estar con una persona que «ensamble» bien contigo.
Jamás trates de ser el pavo real que extiende sus plumas para ser atractivo. Mejor muéstrate en las buenas y en las malas, en los momentos elegantes y en los más simples. De esta manera se conocerán realmente y no habrá forma de encontrar sorpresas en el futuro.
SI quieres una relacion solida, estable y duradera, entonces muéstrate sin mascarás ni apariencias.
Consejo #6: Entra en detalles
Hay parejas que no se conocen realmente. Pasan años en una relación y solo conocen muy superficialmente a su compañero; lo que se ve a simple vista. Estan juntos en los momentos bonitos e ideales; bien vestidos y sin problemas. Van al cine, a cenar, a una fiesta. Sin embargo, nunca se exponen a una relación verdadera. No se llegan a conocer en los momentos reales hasta que comienzan a vivir juntos.
Muchas personas se casan con su “amor ideal” para darse cuenta tiempo después que no es tan ideal como creían. Descubren que es alguien desordenado, deshonesto, irresponsable, agresivo, sucio, mentiroso etc.
Dime, si ocurre algo así, ¿Quién tiene la culpa?
Pues la única responsabilidad la tiene la persona que eligió estar con alguien sin siquiera haberse dado a la tarea de conocerlo realmente. No se tomó el tiempo para ver más allá de lo aparente y estar en la buenas y las malas, en los momentos agradables y tambien en aquellos de estrés, tensión y poco elegantes.
Son los momentos difíciles y nada románticos lo que le permiten a una pareja saber si estan hechos el uno para el otro y tener una vida juntos.
Por eso debes ser específico y detallista cuando conoces a una persona. Entre más y mejor se descubran, podrán elegir permanecer o alejarse, sin temor a equivocarse.
Consejo #7: La comunicación es vital
Para descubrirse mutuamente como pareja necesitan comunicarse. Deben exteriorizar sus pensamientos, deseos y necesidades desde un inicio.
Debes decirle a aquella persona lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que esperas de la relación.
Necesitas sacar todo lo que tienes en tu mente, porque no hay manera de que tu compañero(a) lo sepa si no se lo dices.
Sé que esto puede sonar lógico, pero la verdad es que muchas parejas sufren de falta de comunicación, y nunca le dan la importancia que merece. Entran en suposiciones acerca de lo que piensa, siente o quiere el otro, y se equivocan.
Si quieres una relación sólida, entonces debes aprender a dominar la comunicación con tu pareja. Debes hablar del futuro, de sus deseos mutuos, de sus necesidades personales, de sexo… debes hablar de todo. Considera que la comunicación es vital en toda relación humana, no solo entre parejas.
Si no te comunicas, temo decirte que el juego terminará tarde o temprano.
Consejos #8: Define tus mínimos aceptables
Sé que te dije que sería 7 consejos, pero permíteme entregarte uno más. 🙂
Así como es importante que sepas lo que tienes para ofrecer y el tipo de “cliente” que será atraído hacia a ti, igual de importante es que conozcas tu mínimo valioso y aceptable. Se trata de conocer tu estándar de calidad mínimo.
Si no lo sabes, entonces podrían presentarse ante ti personas que no deseas, que no te harán bien y pueden traer a tu vida cambios que no te gustarán.
Por ejemplo, supongamos que eres una chica que se alimenta sanamente y haces rutinas de ejercicio 5 dias a la semana. Te gusta cuidarte, verte y sentirte bien.
Un día conoces a un chico que es todo lo contrario, pero es agradable, atento, te hace reír y la pasas muy bien cuando estás con él. Lo aceptas, y al poco tiempo se hacen novios.
A las pocas semanas de andar con él comienzas a ver que subes de peso. No te sientes tan bien como antes, ya no te cierran tan facil los pantalones y comienzas a descuidarte.
Lo que sucede es que aquella persona comienza a contagiarte con sus malos hábitos. Sin darte cuenta adoptas costumbres y comportamientos de las personas cercanas a ti. Y si tu pareja no se cuida será muy probable que al poco tiempo tu tampoco lo hagas.
Cuando comienzas a estar cerca de alguien con diferente estilo de vida, aquella persona te contagia sus hábitos (buenos o malos) y su manera de llevar la vida. Sin querer, tomas parte de esa persona y la incluyes en tu manera de ser.
Se dice que somos la media de la 5 personas con las que más convivimos, y si de pronto llega alguien a tu vida, quieras o no, con el tiempo adoptarás partes de sus hábitos, rutinas, pensamientos, creencias y formas de ser. Por eso es tan importante que sepas cuáles son tus mínimos aceptables porque no todo lo que brilla es oro.
Considera que no solo atraerás a tu vida personas semejantes a ti, también a aquellas que les gusta lo que eres, física, espiritual, social e intelectualmente, y muy seguramente no compenetrarán con tu manera de ser o de vivir.
Sino conoces tus mínimos aceptables, podrías dejar entrar a tu vida a alguien que en vez de aportar, resta en todos los aspectos. Una persona que te haga cambiar para mal podría ser la causante de que olvides tus sueños, pierdas tu identidad, tu autenticidad y te conviertas en una persona infeliz.
Creo que por eso existe el dicho que dice:
Más vale solo que mal acompañado.
¿Cuál es tu mejor consejo?
Se dice que un error no es un error si aprendes la lección. Si llegas a caer con la misma piedra, entonces no aprendiste nada. Es por eso que hoy quiero animarte a que reflexiones acerca de estás lecciones que te he compartido y tambien de aquellas te has aprendido por experiencia propia.
Toma consciencia de dichas lecciones y si es posible anótalas y pégalas en tu pared. Tenerlas en cuenta te permitirá no cometer los mismos errores en el futuro.
Si me preguntas con cuáles 2 consejos me quedo, te diría que con el 6 y el 7. La comunicación y conocer los detalles pueden salvarte de sufrir un mal de amores.
◊♦◊
Ahora es tu turno, por favor cuéntame ¿Cuál es tu situación? ¿Qué te ha parecido lo que te acabo de contar? Si tienes algún consejo extra que hayas aprendido por experiencia, sería genial que lo compartieras.
Te leo en los comentarios, y si te ha gustado te invito a que lo compartas con tu amigos. A hacerlo me ayudas y me impulsas a seguirte entregando más contenido como este y te estaré muy agradecido. 😉
¡Un abrazo!
Mi relacion esta en que siempre que pasa un problema asi mi novia se aleja de mi sin que se lo pida.!
Hola Julio. Distanciarse por un tiempo puede estar bien. Ayuda a pensar acerca de lo que cada uno quiere. Sin embargo, cuando el «coraje» pasa, no deben olvidar hablar sobre el tema, aclarar la situación y llegar a un acuerdo.
Muchas parejas evitan hablar sobre asuntos y problemas, para evitar la incomodidad o para no volver a discutir, sin darse cuenta que lo que no se trata en su momento se va acumulando y más tarde sale a luz nuevamente.
¡Que no les ocurra! 🙂
Quiero comentarles mi situación.
A inicios de año terminé una relación de casi 3 años, siempre fue una relación sana, había comunicación, apoyo y amor. A finales del año anterior comenzamos a hablar de pasar una vida juntos y empezar a formalizar lo nuestro pero al hacerlo habían cosas en las que no éramos compatibles, yo hablaba de una estabilidad económica antes de hacerlo y el mencionaba conseguirla estando juntos; Siempre he pensado en terminar una carrera, a lo cual formalizar iba a hacer que fuera más complicado lograrlo pero para él todo tenía una solución fácil, no fue hasta después que decidí ceder pero no me sentía segura con lo que pasaría si sucediera sin embargo lo amaba y estaba dispuesta a intentarlo, mientras todo eso pasaba por mi mente tuvimos un distanciamiento porque ambos comenzamos con un trabajo nuevo, conocimos personas y encontramos nuevas amistades. Hablábamos muy poco, casi no nos veíamos, él estaba con sus amigos y yo con los míos. En ese tiempo hubo una persona en el trabajo que comenzó a llamar mi atención, era atento conmigo, lindo ydetallista, comencé a sentirme confundida, sabía que yo le gustaba y me costó trabajo aceptar que él a mí, me sentía culpable por sentirme así con mi pareja en ese entonces y sabía que él no merecía eso. Todo se me junto, cada vez que estaba con él me sentía triste, le dije lo que pasaba, le comenté de mis inseguridades acerca de nuestros planes, le dije de esa persona e insistió en que intentaramos, accedí porque aún sentía amor por él pero después todo empezó a empeorar las veces que hablabamos eran menos, al vernos llorar era todo lo que podía hacer y lo lastimaba a él también, al contrario de la otra persona, todo eran risas… fue cuando supe que las cosas no podían seguir así. Un día simplemente se dió y terminamos, ambos sabíamos que era necesario.
Al hacerlo sentí alivio y me quite el peso de culpa por sentirme atraída por ese alguien más pero me seguía sintiendo lastimada al pensar el daño que le había hecho a él y sentí culpa por yo estar bien, al mes el chico que era mi compañero me pidió que tuvieramos una relación y acepté, quería darme otra oportunidad, el realmente me gustaba. Después de este par de meses no estoy bien, en verdad quiero demasiado con quién estoy ahora pero no puedo amarle, él me trata bien, es bueno conmigo, sé que se esfuerza en que esto funcione pero en él espera algo más, siente que no lo doy todo pero no puedo dar más, tenemos muchas diferencias y aunque las hablamos y solucionamos hay algo que en mi no me hace sentir bien, entonces comienzo a cuestionarme si estoy bien o porque no doy lo que debería dar. Es entonces cuando comienzo a comparar que antes nunca me sentía así, habían problemas pero no me sentía insuficiente. Extraño demasiado a mi pareja anterior, pienso en lo que éramos, todo el tiempo está en mi mente, sé que no está bien pero aún hablo en ocasiones ccon él, sé que debería alejarme por completo para poder olvidarlo pero no puedo, aún lo amo. De nuevo estoy muy confundida. No quiero lastimar a nadie más, así que pienso en resignarme y seguir como hasta ahora pero sé que con quién estoy merece algo mejor, un amor lleno y completo. Me siento triste, culpable, me siento enojada conmigo misma por no entender lo que pasa, todo el tiempo estoy irritada, triste, siento que algo me falta, no siento que sea yo misma, me siento perdida, es demasiado difícil y ya no sé que hacer.
Necesitaba expresarlo y sacarlo.
Hola Fer.
Muchas gracias por contarnos tu historia. Me has mantenido enganchado del princio al final 🙂. Además, siempre hace muy bien sacar lo que traemos dentro.
Hay un punto que mencionas que tienes completa razón: Si la persona con quien estás ahora mismo esta «al 100» contigo y para ti, entonces merece lo mismo de tu parte.
Ahora, si este chico con el que estás en este momento, sabe cómo te sientes y aún así quiere que permanezcas con él. Debo decirte que entonces no te ama; no piensa en tu bienestar ni tu felicidad. Esto es algo que debes tomar muy en cuenta ya que la mayoría de personas no logran ver esto en un relacion.
Cuando una personas te ama realmente y sabe que no eres feliz a su lado, estará dispuesta a dejarte o a separarse de ti , si eso significa que estarás mejor.
Por otra parte, a veces confundimos lo que es amor. Llegamos a pensar que cuando amamos a alguien es porque siempre la pasamos sonriendo, de buenas y en momentos agradables con aquella persona. No obstante, amar no tiene que ver solo con alegrías y momentos especiales. Amar a alguien más, tambien significa entrega, sacrificio, sinceridad, lucha, lagrimas, afrontar problemas y solucionarlos, librar batallas juntos y levantarse en la derrotas…
Cuando amas (de verdad) a alguien, deseas su bien. Incluso por encima del propio.
Las personas cuando se enamoran piensan que aman, pero aún les falta mucho para llegar a ese punto sublime. Cuando conoces a una persona y comienzas a sentir maripositas en estomago, apenas sientes simple atracción, es algo incluso instintivo. Sin embargo, el amor verdadero requiere duras pruebas para ser identificado y algún tiempo para que llegue a madurar generalmente cunado no forma parte de tu familia directa.
Aquí es muy importante tener bien claro lo que tú quieres, y en base a eso tomar una decisión. Es posible que lo que tuviste antes, haya sido algo más cercano a una relación real. Tal vez te hayan confundido las sonrisas y los buenos tratos que tenias con el chico con el que estás ahora, y es por eso que te sientes de esa manera.
Si sientes dentro que aún lo amas, entonces haz lo que debas hacer. Porque si no estás completamente comprometida con tu relación actual. entonces estás desperdiciando tu vida, viviendo a medias y entregando lo minimo que se espera de ti.
* Artículo recomendado #1: Los mejores años de tu vida son ahora ¿Qué estás haciendo con ellos?
* Artículo recomendado #2: Escucha tu corazón y sigue tu intuición, que no vas a equivocarte.
Si te apetece y lo necesitas, podemos platicar en algún momento sobre tu situación con más profundidad, Para mi será una placer conocerte, escucharte, saber de ti.
>>Escríbeme<<
¡Un abrazo!
Hola. Hace mucho tiempo que me gusta un amigo de mi hermano. Yo y él llegamos a ser novios pero él me dejo y el me sigue gustando pero ya no me da bola, yo sigo enamorada de él.
Hola Ayelen. ¿Qué tal?
Cuéntame: ¿Pudiste platicar con él sobre las razones de su decisión?
Algo que me agrada es que comentas que “te gusta”. Esto es algo bueno, ya que significa que no tienes un sentimiento intenso hacia esa persona, sino solo un atractivo superficial.
Como te lo he comentado en el post; cada uno tomamos decisiones sobre lo que queremos y lo que nos conviene. En este caso, si ese chico ha decidido no estar contigo entonces debes aceptarlo. Pero no como algo que te genere tristeza, si no como algo bueno y positivo para tu futuro.
El hecho de que él no esté interesado en ti significa que no dará mucho de sí, ni se entregará al 100% en una relación. En mi opinión, creo que no necesitas a una persona así.
Necesitas a alguien que se interese genuinamente en ti; en tus emociones, acciones y sentimientos. No alguien que dude en estar contigo o que en el fondo quieras estar con alguien más.
Una relación sólida, placentera e inolvidable, se genera a través de la atracción mutua y el deseo por ayudar al compañero que tenemos a nuestro lado. Es fuerte deseo por complementarse, apoyarse y crear un mundo juntos.
Es por eso que creo que tienes mucha suerte al no haber llevado tu relación a otro nivel donde puedas sentirte ligada emocionalmente de manera más intensa.
Si se han separado porque él lo ha decido, entonces es algo bueno para ti y te ha hecho un gran favor.
Y sé que muy seguramente ahora mismo no lo logres ver con claridad lo que te estoy diciendo, pero confía. Te aseguro que en algunas semanas miraras las cosas de otra manera. 🙂
Por ahora te recomiendo que enfoques tu mente en otras actividades. No trates de olvidarlo, ya que si lo intentas, solo lo recordaras más y más. Solo mantente ocupada haciendo proyectos que te inspiren y te importen ahora y a lago plazo, y veras lo que sucede en algunas semanas. 😉
¡Un abrazo!
¿ME GUSTA ME MEJOR AMIGA, QUE PUEDO HACER?
Me gusta mi mejor amiga desde secundaria. Al principio no me llegue a interesar por ella, porque era un poco solitario por asi decirlo y eh tenido decepciones en relaciones anteriormente pero, la primera conexión que tuvimos fue cuando regresando a casa, terminando el cole, me encontré con ella con un sol terrible y yo amablemente le di mi gorra que tenía puesta y le compre un helado. Desde entonces fuimos muy apegados. Hablábamos juntos, se sentaba a mi lado, hacíamos las tareas juntos, y lo que me gusta de ella es su sonrisa, su forma de ser solo y lo cariñosa que es conmigo cuando estamos a solas. Cuando no estamos juntos hablamos por wp mucho y me responde al instante.., y a veces me confundo si de verdad a ella también le gusto porque cuando estamos solo me aprieta la mejilla , me abraza y yo a veces lo abrazo y por atrás hasta le doy un beso en la mejilla y en la cabeza cuando la abrazo. Me deja echarme en sus piernas y froto su cabello y ella a mí y no se queja para nada, nos bromeamos muy seguido, me sonríe a cada rato y se ríe muy a menudo cuando soy pésimo en hacer chistes malos o hacer una bobada. Solo lo hace conmigo. Lo hago solo para verla feliz y alegre. A veces la gente piensa que somos pareja y ella se pone un poco nerviosa cuando le pregunto sutilmente como una broma que si de verdad parecemos a una pareja pero ella se queda callada y se sonroja, no sé si todo esas señales lo hace porque tenemos mucha confianza entre nosotros o es asi su forma de expresar su cariño y amistad hacia a mi o que de verdad tambien le gusto. Y la verdad cuando estoy con ella me pongo un poco nervioso y a la vez me dan ganas de decirle lo que siento por ella, pero no sé qué hacer. A veces pienso que si le confieso y no me acepta se podria terminar y romper nuestra linda amistad de 5 años y que se vaya toda a la mierda por esa razón. No se en verdad si estoy en la FRIENDZONE o no, pero quiero saber que debería hacer. No quiero perderla por nada en el mundo. Gracias.
Hola Jhan
Entiendo muy bien tu situación y por lo que estás pasando. Alguna vez me sentí como tú hace algunos años. Creo que es algo que nos llega a pasar a todos o la mayoría en algún momento. Sobre todo cuando comenzamos a tener nuestras primeras experiencias amorosas.
En resumen y en pocas palabras te diria: ¡Atrévete!… Dile lo que sientes y no esperes más tiempo.
Posiblemente no es la respuesta que esperabas, y es posible que al pensar en ello te invada un miedo terrible. Tu máximo temor es que se pierda la amistad que ahora tienen. No obstante debo decirte, que si dejas que pase demasiado tiempo, de cualquier manera puede ocurrir.
La razón por la que quieres aferrarte a que su amistad perdure a través de los años es por lo que sientes por ella ahora mismo. Te agrada lo que tienes ahora y al pensar en perderlo, te aterroriza.
Sin embargo, debes tener en cuenta que muy probablemente en algún momento así va a ser. Logres tener una relación con ella, o no, es posible que en algún momento cada quien tome su rumbo.
Sé que mis palabras pueden asustarte en este momento debido a tus sentimientos actuales, pero créeme que lo mejor que puedes hacer es atreverte, experimentar y ver si la relación puede funcionar. Eso vale más que vivir a medias, pensando que algo más puede ser, pero tu miedo nunca te permitió ir más allá y dar el paso.
Posiblemente ella está esperando a tú te atrevas a decirle lo que ya ambos saben, o posiblemente ella solo te quiere como amigo. No lo sabemos y en tales casos, la soluciona es la misma: Habla con ella.
Dile lo que sientes y exprésale tu preocupación por estropear su amistad al contarle sobre tus sentimientos y mira que pasa. Se transparente y sincero, y te aseguro que será lo mejor que podrás haber hecho. Incluso podrías vivir cosas que jamás hubieras pensado, pero eso no podrá ser posible si no te atreves a vencer tus miedos y hacer de tu vida algo inolvidable.
Tú decides vivir a medias y conformarte con lo que ahora es, sabiendo que de cualquier manera podría terminarse, o arriesgar lo que tienes ahora por la promesa de algo mucho mejor. 🙂
¡Que todo salga de la mejor forma para ambos!
Un abrazo.
Hola. Me gustaría comentarles mi situación. Yo tuve una novia desde que tenía 17 años hasta los 20. Actualmente voy a cumplir 22 pero sigo extrañando a mi ex. Pero no de una forma que quiero regresar con ella, si no que extraño contarle mis cosas o extraño escuchar sus consejos o la forma como ella me hacía poner mejor. Ella me termino y rápidamente entro con otra persona pero cada vez que nos vemos bailamos y sentimos esa chispa que sentíamos antes. Actualmente yo tengo una novia pero se en mi interior que nunca va a ser lo mismo que con mi anterior novia y eso me pone triste. Gracias por este espacio.
Hola Morita
Veo que tienes mucha química con ella. Y por favor nota que estoy diciendo «tienes» y no, «tenías». Esto quiere decir que es una química natural, no es algo ilusorio que suele ocurrir al momento del enamoramiento.
Esas son buenas noticias. Significa que tú y ella se llevan bien sin necesidad de colocarse etiquetas de “novios” o de “pareja”. Incluso tú mismo estás mencionando que extrañas conversar con ella a un nivel profundo, sin pensar en ser novios.
Pueden ser buenos amigos y amarse como amigos sin ningún problema. ¿Lo has considerado?
Ahora, yo te recomiendo que dejes a un lado las comparaciones con tu actual pareja. Hablamos de 2 personas diferentes que nada tienen que ver una con la otra, excepto es hecho de que han sido tu pareja.
Es normal que ahora no hagas lo mismo, ni te sientas igual que en tu relación anterior. Seguramente esta relación tiene cosas muy buenas y únicas y por eso sigues con ahí.
Imagina por un momento que con cada pareja o con cada persona que conocemos las cosas fueran igual… que aburrido sería ¿no te parece?
Lo mejor que puedes hacer es agradecer que conociste a tu anterior novia y tienes la fortuna de seguir en contacto con ella. Una persona con quien te puedes divertir, conversar y disfrutar. Hay muchas parejas que terminan mal y ya no quieren verse más. Que bueno que eso no pasa con ustedes. 🙂
Disfruta de cada una de tus relaciones al máximo, sean de pareja o no. Ya que la vida puede ser muy corta para vivir pensando que lo que tuvimos en el pasado fue mejor.
Lo único que tienes el ahora, y trata de aprovecharlo de la mejor manera que puedas. Ya que si piensas mucho en lo que fue, te estás perdiendo la infinidad de posibilidades que ofrece el presente.
Piensa que lo mejor está por venir, y mantén tu mente y corazón abiertos a nuevas experiencias, por que nunca sabrás lo que la vida te tiene preparado.
Hoy crees que lo que tenías era mejor, pero lo mejor que tienes es hoy. Además aún tienes mucho por recorrer y una aventura por delante. Así que sonríe, permite que la vida fluya y fluye con ella. 🙂