¿Cuánto sabes sobre el amor?, tal vez mucho o poco, aquí la edad no importa demasiado. Mientras que muchos chicos con apenas 25 años o menos pueden saber demasiado de relaciones amorosas. Hay personas con 60 años que no saben mucho o casi nada del amor.
En este artículo te contare mis reflexiones y aprendizajes acerca de amor de pareja. Son algunas lecciones que he tenido a lo largo de mi vida, que considero valiosas.
Estos consejos y reflexiones te servirán si:
- No has tenido mucha “suerte” en el amor.
- Crees que todos o todas son iguales.
- Siempre caes en lo mismo.
- O tus relaciones no han funcionado como te gustaría.
Nota: Este artículo trata específicamente de relaciones de amor de pareja y no de amores de otro tipo. Si deseas saber un poco más acerca de amor en general, te recomiendo el siguiente artículo:
[Artículo recomendado: ¿Que es el amor verdadero? ¿Cómo encontrarlo? Y ¿Cómo identificarlo?]
Contenido
- Un consejo de amor con gran valor
- Consejo 1: Todos podemos elegir lo que queremos y lo que nos conviene
- Consejo 2: Define tus productos
- Consejo 3: Conoce tu reflejo
- Consejo 4: Tu reflejo puede cambiar
- Consejo 5: Ensambla el rompecabezas de dos piezas
- Consejo 6: Entra en detalles
- Consejo 7: La comunicación es la clave
- Consejos 8: Define tus mínimos aceptables
- ¿Cuál es tu mejor consejo?
Un consejo de amor con gran valor
Imagina que tienes un hijo o hija adolescente, entre 13 y 16 años. Una edad donde generalmente comenzamos a tener nuestras propias experiencias amorosas. Un día tu hijo se te acerca y te dice: “mamá/papá necesito un consejo. Hay un chico(a) que me gusta, pero él no está interesado en mí. Ni siquiera sabe que existo… Creo que lo/la amo…”
Es verdad, casi ningún hijo se acerca a sus padres para hablar sobre estos temas tan relevantes y que marcan tu vida, pero imaginemos que así sucede. De acuerdo a tu experiencia ¿Qué consejo le darías a tu hija(o) acerca del amor?
¿Eres consciente de las cosas que has aprendido sobre el amor a lo largo de tus años? ¿Serias capaz de dar un consejo útil, valioso y aplicable?
Bueno pues a continuación intentare darte a grandes rasgos mis 8 consejos; aquellos que te contaría a tí, a mi hijo(a), o quien me pidiese ayuda. Espero te sirvan. 😉
Consejo 1: Todos podemos elegir lo que queremos y lo que nos conviene
Suele ocurrir (sobre todo a los adolescentes) que nos gusta tanto una persona que llegamos a un nivel de obsesión grande… se que esta palabra no le gusta a mucha gente, porque prefieren creer que lo que sienten es amor verdadero, pero lo tengo que decir.
La obsesión sucede cuando ese chico o chica que nos atrae, la queremos con nosotros. Pero ella no muestra señales de que le importamos un poco. Cuando esto sucede, desviamos el objetivo de una relación real.
En vez de buscar vivir algo agradable e inolvidable, presionamos a nuestra mente a que recuerde a una persona que tiene otros intereses, solo porque queremos tenerla a nuestro lado… ¡Por supuesto que eso no es amor, ni siquiera se acerca un poco!
Entonces tratamos de buscar la manera de que esa persona se interese por nosotros. Si no lo hace, caemos en tristeza y melancolía, ya nada tiene sentido :). Sin darte cuenta, colocas tu felicidad en dependencia de la aceptación de alguien más.
Sin embargo debes saber, que esto sucede por una carencia de mentalidad. Si desde un inicio tuvieras en mente, que no puedes controlar lo que otros piensan, quieren y necesitan, ni siquiera entrarías en ese ciclo de tristeza y necesidad ficticia.
Aceptarías que las personas saben lo que quieren, así como tú lo sabes. Y no buscarías que la gente reaccionara como tus esperas que reaccionen. Esto es hacer suposiciones sobre lo que sucederá. Y cuando no sucede lo que esperas, entonces entras en un mundo de tristeza, melancolía y obsesión.
Si aprendemos a aceptar que las personas pueden elegir qué hacer con su vida, entonces jamás te sentirías triste porque alguien no se interesa en ti o por que no hace lo quea ti gustaría que hiciese.
Es como si una persona te presionará para que aceptes a alguien que no coincide con lo que quieres. ¿Te gustaria eso? Entonces tampoco lo puedes esperar ni desear de alguien más.
Consejo 2: Define tus productos
Sí, las ventas están por todas partes. 😀
Jamás debes tratar de ser lo que alguien quisiera que fueses. Nunca debes tratar de parecerte a alguien, solo para llenar las expectativas de alguien más.
Para que una persona te valore, primero debes valorarte a ti mismo(a). Si, sé que esta frase está muy trillada, pero permíteme ir más allá…
Todas aquellas características que te hacen ser tú de manera auténtica, son las que te dan un valor excepcional, aunque no las consideres como tal.
Éstas características, son el atractivo más poderoso que podrás tener. Es como si fueran un tesoro que solo algunas personas pueden ver. Esas personas serán las que consideren valioso lo que tienes para ofrecer. En otras palabras, de acuerdo con tu “producto”, será el tipo de cliente que se acercara a ti.
Con producto no me refiero solo a tu cuerpo, sino a todo en conjunto; a todo lo que eres. Tu manera de vestir, tu forma de hablar y expresarte, tus características físicas, tu cultura, la manera en que te alimentas y cuidas tu salud, la forma en que te desenvuelves con tu familia y con la sociedad, tus valores, las películas que te gustan, los libros, tus reacciones… todo eso define lo que eres y es lo que tienes para ofrecer a otros; tu producto.
¿Ya sabes cómo te percibe el mundo? Entonces también puedes saber qué tipo de personas serán atraídas a ti. Por ejemplo, si te encanta leer libros, las tardes tranquilas y noches de películas. Es probable que las personas que te acepten y se acerquen a ti, sean aquellas que coincidan con un estilo de vida parecido. Y no hablo solo de parejas potenciales, también de amigos. Esto nos lleva al siguiente consejo.
Consejo 3: Conoce tu reflejo
De acuerdo al tipo de persona que eres, aquello que haces y tu manera de desenvolverte, así será el tipo de personas que se acercaran a ti. Se sentirán atraídas como si fueras un imán, porque se verán reflejadas e identificadas subconscientemente en la imagen que proyectas al mundo.
Lo que eres en conjunto puede ser un tesoro para alguien, o un pedazo de carbón para otra persona.
Sí, sé que vales mucho, pero la realidad es que no todas las personas te valoraran en la misma proporción.
No vas a gustar a todos de la misma forma y en la misma intensidad. Pero vas a gustar mucho a quién coincida contigo en aspectos físicos, intelectuales, culturales, en intereses, en tus pasatiempos o en tu amor por el deporte.
Si quieres saber qué tipo de persona puede estar en tu vida, entonces mírate a ti mismo. Mira tus hábitos alimenticios, la manera en que gastas tu tiempo libre, tu forma de hablar, tu profesión, tu manera de interpretar el mundo. Mira todo en conjunto, así sabrás que tipo de persona querrá estar contigo.
Cuando seas capaz de mirarte y conocerte en detalle, entonces conocerás que tipo personas se sentirán atraídas a ti; serán parte de tu propio reflejo.
Consejo 4: Tu reflejo puede cambiar
Con el tiempo vas a cambiar; es inevitable. No siempre vas a atraer al mismo tipo de personas. Por eso asegúrate de mejorar a través de los años.
En 5 años puedes ser alguien completamente diferente a lo que eres ahora. Puedes ser una persona saludable, culta, que nutra positivamente sus relaciones, tenga satisfacción profesional y haya encontrado su equilibrio personal.
¿Tiene algo de malo el cambio? Por supuesto que no, siempre y cuando sea para bien; un cambio encaminado a convertirte en aquella persona que quieres ser.
Cuanto mejor seas, más personas como tu nuevo “YO” se acercan a ti. Es la, ahora muy conocida, ley de la atracción. Si quieres encontrar una pareja con ciertas características atractivas para ti, entonces busca convertirte en una persona con esas características. En otras palabras, tus actos deben ser congruentes con tus deseos.
Por ejemplo. Es difícil que aspires a tener una pareja físicamente atractiva, si diario te alimentas mal y no te cuidas. También es difícil que atraigas a una persona elegante y culta, si jamás abres un libro o cuidas tus modales. Si quieres merecer algo, entonces primero debes poner de tu parte para atraer a tu vida ese algo.
Aquí la premisa básica es: si quiero algo, que puedo ofrecer para ser acreedor a ese algo ¿cuáles serán mis méritos?.
Si quieres un príncipe de ensueño, entonces define tu concepto de príncipe, y conviértete en una princesa en el interior y en el exterior.
La clave es Ser, Hacer y Tener, siempre siguiendo ese orden.
Consejo 5: Ensambla el rompecabezas de dos piezas
Cuando encuentres a una persona especial. Una que te haga vibrar, y te genere aquellas famosas mariposas en el estómago, entonces te recomiendo que seas tú.
No te muestres como si fueras una persona ideal. Muestra tus defectos, tu personalidad, tu manera auténtica de expresarte. Tu manera real de comer y de vestir.
No cometas el error que comente la mayoría de personas, las cuales quieren aparentar algo que no son para satisfacer las expectativas del otro. Tu objetivo no es ese. Lo que realmente quieres es descubrir a aquella persona en esencia y dejarte descubrir tal como eres.
Si ambos aparentan ser algo que no son, tarde o temprano llegará el momento donde serán descubiertos, y eso solo generará problemas y será una pérdida de tiempo.
Si quieres entablar una relación próspera y auténtica desde un inicio, entonces debes mostrarte tal como eres.
No te preocupes si no funciona, si no te quieren por ser como eres o por tener ciertos gustos diferentes. Si eso ocurre, es porque en realidad esa persona no coincide contigo y no hay química entre ustedes. Ambos tiene diferentes destinos.
Piensa que un amor de pareja es como un rompecabezas de dos piezas. Hay piezas con las que no podrás embonar, y otras con las que ensamblarás de inmediato. Cada persona es una pieza de rompecabezas y debes de encontrar personas que ensamblen contigo.
Jamás trates de ser el pavo real que extiende sus plumas para ser atractivo. Mejor muéstrate en las buenas y en las malas, en los momentos elegantes y en los simples. De esa manera se conocerán realmente y no habrá forma de encontrar sorpresas en el futuro.
Consejo 6: Entra en detalles
Hay parejas que no se conocen realmente. Pasan años en una relación y solo conocen la superficie; lo que se ve a simple vista. Conocen los momentos bonitos e ideales; van al cine, a cenar, a una fiesta… pero no se llegan a conocer en los momentos reales.
Muchas personas se casan con su “amor ideal” para tiempo después darse cuenta que no es tan ideal como creían. Descubren que es alguien desordenado, deshonesto, irresponsable, agresivo, sucio etc.
Dime, si ocurre algo así, ¿quién es el culpable? Pues la única responsabilidad la tiene esa persona que eligió estar con alguien sin siquiera conocerlo realmente. Sin darse el tiempo para ver más allá de lo aparente.
Por eso debes ser específico y detallista cuando conoces a una persona. Entre más y mejor se descubran, podrán elegir permanecer o alejarse, sin temor a equivocarse.
Consejo 7: La comunicación es la clave
Para descubrirse mutuamente como pareja necesitan comunicarse. Deben exteriorizar sus pensamientos desde un inicio.
Debes decirle a aquella persona lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que esperas de la relación.
Necesitas sacar todo lo que tienes en tu mente, porque no hay manera de que la otra persona lo sepa.
Muchas parejas sufren de falta de comunicación, y nunca le dan la importancia que merece. Entran en suposiciones acerca de lo que piensa, siente o quiere el otro, y se equivocan.
Si quieres tener una relación sólida, entonces deben aprender a dominar la comunicación en pareja.
Debes hablar del futuro, de sus deseos mutuos, de sus necesidades personales, de sexo… debes hablar de todo. Considera que la comunicación es vital en toda relación humana, no solo entre relaciones de pareja.
Si no te comunicas, temo decirte que el juego terminará tarde o temprano.
Consejos 8: Define tus mínimos aceptables
Así como es importante que sepas lo que tienes para ofrecer y el tipo de “cliente” que será atraído hacia a ti, igual de importante es que conozcas tu mínimo valioso y aceptable. Se trata de conocer tu estándar de calidad mínimo.
Si no lo sabes, entonces podrían presentarse ante ti personas que no deseas, o que pueden traer a tu vida cambios en el futuro que no te gustarán.
Por ejemplo, supongamos que eres una chica que se alimenta sanamente y haces rutinas de ejercicio 5 dias a la semana. Te gusta cuidarte y verte bien.
Un día conoces a un chico que es todo lo contrario, pero es agradable, amable, te hace reír y la pasas bien con él. Lo aceptas, y al poco tiempo se hacen novios.
A las pocas semanas comienzas a ver que subes de peso, no te sientes tan bien como antes y comienzas a descuidarte.
Lo que sucede es que aquella persona tiene muy malos hábitos de alimentación. Le encanta la comida basura y no le gusta nada el ejercicio.
Cuando comienzas a estar cerca de alguien con diferente estilo de vida, aquella persona te contagia sus hábitos, sean buenos o malos, y su manera de llevar la vida. Sin querer, tómas parte de esa persona y la incluyes en tu manera de vivir.
Por eso es tan importante que sepas cuáles son tus mínimos aceptables, porque no todo lo que brilla es oro.
Considera que no solo atraerás a tu vida personas semejantes a ti, también a aquellas que les gusta lo que eres, física, espiritual, social e intelectualmente, pero no compenetran con tu manera de ser o de vivir.
Sino conoces tus mínimos aceptables, podrías dejar entrar a tu vida a alguien que en vez de aportar, resta en todos los aspectos. Una persona que te haga cambiar para mal, podría ser la causante de que olvides tus sueños, pierdas tu identidad, tu autenticidad y te conviertas en una persona infeliz.
Creo que por eso existe el dicho que dice: más vale solo, que mal acompañado.
¿Cuál es tu mejor consejo?
Se dice que un error no es un error, si aprendes la lección. Si llegas a caer con la misma piedra, entonces no aprendiste nada. Es por eso que hoy quiero animarte a que reflexiones acerca de esas valiosas lecciones que has aprendido sobre amores del presente o del pasado.
Toma consciencia de dichas lecciones y si es posible anótalas. Tenerlas en cuenta te permitirá no cometer los mismos errores en el futuro.
Si me preguntas con cuáles consejos me quedo, te diría que con el 6 y el 7. La comunicación y conocer los detalles pueden salvarte de sufrir de mal de amores.
◊♦◊
Ahora es tu turno, me gustaría que nos contaras un poco tu situación o que te ha parecido lo que te acabo de contar.
Si tienes algún consejo extra que te gustaría compartir, que hayas aprendido por experiencia a lo largo de los años, sería genial que nos lo compartieras.
No leemos en los comentarios y si te ha gustado te invito a que lo compartas con tu amigos. A hacerlo me permites crear más contenido como este y te estaré profundamente agradecido. 😉
hola, hace mucho tiempo que me gusta un amigo de mi hermano yo y el llegamos a ser nv pero el me dejo y el me sigue gustando pero ya no me da bola, yo sigo enamorada de el
¿ME GUSTA ME MEJOR AMIGA, QUE PUEDO HACER?
me gusta mi mejor amiga desde secundaria, al principio no me llego interesar de ella, por que era un poco solitario por asi decirlo y eh tenido decepciones en relaciones anteriormente pero, la primera conexion que tuvimos fue cuando regresando a casa terminando el cole me encontre con ella con un sol terrible y yo amablemente le di mi gorra que tenia puesto y le compre un helado. y desde entonces fuimos muy pegados. hablabamos juntos, se sentaba a mi lado, haciamos las tareas juntos, y lo que me gusta de ella es su sonrisa, su forma de ser solo y lo cariñosa que es conmigo cuando estamos a solas. y cuando no estamos juntos hablamos por wp mucho y me responde al instante.., y a veces me confundo si de vrd a ella tmb le gusto por que cuando estamos solo me apreta la mejilla , me abraza y yo a veces lo abrazo y por atras hasta le doy un beso en la mejilla y en la cabeza cuando la abrazo, me deja echarme en sus piernas y froto su cabello y ella a mi y no se queja para nada, nos bromeamos muy seguido, me sonrie a cada rato y se rie muy a menudo cuando soy pesimo en hacer chistes malos o hacer una bobada y solo lo hace conmigo, lo hago solo para verla feliz y alegre. a veces la gente piensa que somos pareja y ella se pone un poco nerviosa cuando le digo pregunto sutilmente como una broma que si de vrd parecemos a una pareja pero ella se queda callada y se sonroja, no se si todo esas señales lo hace por que tenemos mucha confianza entre nosotros o es asi su forma de expresar su cariño y amistad hacia a mi o que de vrd tambien le gusto.. y la verdad cuando estoy con ella me pongo un poco nervioso y a la vez me dan ganas de decirle lo que siento por ella, pero no se que hacer, por que a veces pienso que si le confieso y no me acepta se podria terminar y romper nuestra linda amistad de 5 años y que se vaya toda la mrd por esa razon.. y no se en verdad si estoy en la FRIENDZONE o no, pero quiero saber que deberia hacer.. no quiero perderla por nada en el mundo.. gracias
Hola. Me gustaría comentarles mi situación. Yo tuve una novia desde que tenía 17 años hasta los 20. Actualmente voy a cumplir 22 pero sigo extrañando a mi ex. Pero no de una forma que quiero regresar con ella, si no que extraño contarle mis cosas o extraño escuchar sus consejos o la forma como ella me hacía poner mejor. Ella me termino y rápidamente entro con otra persona pero cada vez que nos vemos bailamos y sentimos esa chispa que sentíamos antes. Actualmente yo tengo una novia pero se en mi interior que nunca va a ser lo mismo que con mi anterior novia y eso me pone triste. Gracias por este espacio.
Hola Morita
Veo que tienes mucha química con ella. Y por favor nota que estoy diciendo «tienes» y no, «tenías». Esto quiere decir que es una química natural, no es algo ilusorio que suele ocurrir al momento del enamoramiento.
Esas son buenas noticias. Significa que tú y ella se llevan bien sin necesidad de colocarse etiquetas de “novios” o de “pareja”. Incluso tú mismo estás mencionando que extrañas conversar con ella a un nivel profundo, sin pensar en ser novios.
Pueden ser buenos amigos y amarse como amigos sin ningún problema. ¿Lo has considerado?
Ahora, yo te recomiendo que dejes a un lado las comparaciones con tu actual pareja. Hablamos de 2 personas diferentes que nada tienen que ver una con la otra, excepto es hecho de que han sido tu pareja.
Es normal que ahora no hagas lo mismo, ni te sientas igual que en tu relación anterior. Seguramente esta relación tiene cosas muy buenas y únicas y por eso sigues con ahí.
Imagina por un momento que con cada pareja o con cada persona que conocemos las cosas fueran igual… que aburrido sería ¿no te parece?
Lo mejor que puedes hacer es agradecer que conociste a tu anterior novia y tienes la fortuna de seguir en contacto con ella. Una persona con quien te puedes divertir, conversar y disfrutar. Hay muchas parejas que terminan mal y ya no quieren verse más. Que bueno que eso no pasa con ustedes. 🙂
Disfruta de cada una de tus relaciones al máximo, sean de pareja o no. Ya que la vida puede ser muy corta para vivir pensando que lo que tuvimos en el pasado fue mejor.
Lo único que tienes el ahora, y trata de aprovecharlo de la mejor manera que puedas. Ya que si piensas mucho en lo que fue, te estás perdiendo la infinidad de posibilidades que ofrece el presente.
Piensa que lo mejor está por venir, y mantén tu mente y corazón abiertos a nuevas experiencias, por que nunca sabrás lo que la vida te tiene preparado.
Hoy crees que lo que tenías era mejor, pero lo mejor que tienes es hoy. Además aún tienes mucho por recorrer y una aventura por delante. Así que sonríe, permite que la vida fluya y fluye con ella. 🙂