Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

¿No te gusta la rutina? Cuidado, algo puede andar mal en tu vida

Compartir en:

Cómo romper la rutina y que hacer si odio una vida rutinaria

¿Estás cansado de la rutina y no sabes qué hacer? ¿Eres de aquellos que creen que tener una rutina es algo negativo? Si es así, entonces este artículo es para ti.

Huir de la rutina es algo muy común. Incluso, hace algún tiempo atrás yo también creía que la rutina era algo que todos debíamos evitar. Pensaba que una vida rutinaria era sinónimo de vida aburrida, monótona y repetitiva.

Y es que a simple vista y sin pensarlo demasiado, puede parecer que tener una rutina significa hacer lo mismo una y otra vez diariamente por el resto de tus días. Sin embargo, esa es una manera errónea de verlo.

En realidad la rutina es algo que, hasta cierto punto, todos deberíamos atesorae. Tener una rutina es la manera en cómo podemos lograr cualquier cosa que tenga sentido y valga la pena ahora y a largo plazo.

Si te gustaría saber la razón, entonces te invito a seguir leyendo, porque te garantizo que a partir de hoy no volverás a ver la rutina de la misma forma, e incluso querrás comenzar la tuya lo antes posible. 😉

Estoy cansado de mi rutina ¿Qué hago?

Antes que nada debemos expandir un poco nuestra mente. Debes saber que no es lo mismo “la rutina” que “tu rutina”. Aunque podemos generalizar ciertas partes de nuestra vida, en realidad, nadie vive de la misma manera ni hace lo mismo a diario.

Todos elegimos que hacer, cuándo hacerlo, cómo hacerlo y le damos un significado a nuestras acciones. La rutina es diferente para cada uno. Y por eso debes considerar que no te gusta es específicamente aquello que haces cada día. Posiblemente lo has repetido tantas veces que has perdido el deseo, la ilusión y la alegría que tenías al inicio.

Sucede a menudo que cuando dejas de tener un propósito y unos motivos que te hagan continuar, quieres abandonar y tirar la toalla. Esa es la razón principal por la que te sientes de esa manera.

¿Quién dijo que tener una rutina es malo?

Si eres una persona que a menudo hace ejercicio y se mantiene en forma física, entonces ya conoces el valor y el poder que tiene la rutina en nuestra vida.

Para alcanzar tus objetivos, necesitas seguir una rutina sí o sí. Cualquier cambio en nuestro cuerpo es progresivo y requiere tiempo, constancia y disciplina.

Sin el estrés sometido a tus músculos de forma repetida, sería imposible lograr ponerte en forma.

Por eso cuando acudes a un gimnasio, un instructor te entrega una RUTINA de ejercicios para ponerte en forma. Sin la repetición y el hábito adquirido por la rutina, tu cuerpo no lograría los cambios que estás buscando.

Con este ejemplo te puedes dar una clara idea del valor y la importancia de la rutina en nuestra vida. En realidad es algo que debemos abrazar en vez de repudiar, ya que la rutina nos permite lograr cosas grandiosas a través de la repetición de acciones simples que generan un resultado compuesto a la larga.

Tener una rutina no es malo, lo malo es NO disfrutar del proceso

Cuando una persona no quiere la rutina es porque no disfruta de lo que hace y no tiene un deseo real. Generalmente son aquellos que no tienen metas ni objetivos claros y carecen de la motivación adecuada que los impulse a trabajar con una disciplina inquebrantable en pro de sus más grande sueños.

Sin esos 3 ingredientes (sueños, objetivos y motivos)  será difícil mantener la constancia a lo largo del tiempo. Además, aborrecer la rutina quiere decir que no tienes ni un poco de pasión en lo que haces. Y aunque la pasión se desgasta con el tiempo, puedes aprender a disfrutar el proceso fácilmente cuando sabes que estás avanzando con un rumbo definido.

Aquí quiero enfatizar que no estamos hablando de cualquier rumbo, sino de aquel que recorres con un propósito claro que está en harmonía con tus valores personales más profundos.

Define una rutina y adoptala hasta conseguir el hábito

No estoy diciendo que te debe encantar la monotonía; de hecho yo también pienso que hacer lo mismo todos los días no tiene sentido, y puede llegar a ser bastante aburrido con el paso de los años. Lo que trato de decirte es que una rutina es lo que nos puede ayudar a lograr objetivos valiosos.

Cualquier cosa que quieras conseguir que requiera un proceso y necesite una cantidad considerable tiempo y energía, va a requerir de una rutina. Se trata de una serie de acciones simples, que repetidas una y otra vez, y acumuladas en el tiempo, logran un resultado compuesto. Algo que antes no hubiese sido posible con una sola iteración.

Te guste o no, todos tenemos rutinas

Desde que te levantas hasta que te acuestas tienes rutinas definidas. Te lavas los dientes de cierta forma y en el mismo horario, tu manera de comer y vestir es la misma, hablas de la misma manera, e incluso hasta lo que piensas suele ser repetitivo día tras día…

[Artículo recomendado: ¿Por qué hago lo que hago?, la respuesta a una vida condicionada]

Todos tenemos rutinas, y no es malo tenerlas cuando te hacen bien, están en armonía con tus objetivos y valores personales, y te ayudan a convertirte en la persona que quieres ser.

Ahora que sabes esto, pregúntate ¿Cuáles son mis rutinas actuales? ¿Las disfruto? ¿Me llevarán a dónde quiero estar mañana? Es importante que las tomes en cuenta ahora mismo ya que están moldeando tu futuro. Así que asegúrate de implementar las rutinas adecuadas.

Puedes llamarla rituales

Si la palabra «rutinas» no va contigo, entonces puedes sustituirla por la palabra «rituales». Creo que es una buena manera de verlo. Tener un «ritual» suena muy bien y le quita ese tono aburrido y monótono que la palabra rutina puedes tener.

Las rutinas…. o mejor dicho, los rituales, nos ayuda a lograr grandes y complejas cosas. Se trata de establecer acciones a manera de procesos con un fin definido.

Puedes establecer uno varios rituales en tu vida. Por ejemplo, puedes establecer un ritual para:

  • Comenzar el día
  • Trabajar
  • Enfocarte en lo importante
  • Alimentarte adecuadamente
  • Entrenar y ejercitarte
  • Pasar tiempo en familia
  • Fortalecer tu relación de pareja
  • Tener un tiempo de lectura
  • Meditar
  • Hacer Yoga etc.

Un ritual tiene el beneficio de proporcionarte una recompensa a largo plazo, y puedes elegir aquellos rituales que quieres implementar para mejorar áreas específicas. Solo tienes que tener claros tus objetivos, una motivación adecuada y un deseo genuino por conseguirlo. Sin estos ingredientes, será mejor que no comiences.

[Artículo recomendado: ¿No sabes que hacer con tu vida? Aquí esta el secreto]

A partir de ahora cuando digas que no te gusta la rutina, piensa en rituales. Y en vez de aborrecerlos, abrázalos y atesorarlos, ya que son los que nos ayudan a formar nuestro estilo de vida y encaminarnos por el camino correcto.

¿Cómo romper la rutina?

Romper la rutina no es algo complicado, simplemente se trata de hacer las cosas de una manera diferente a como lo vienes haciendo.

Por ejemplo: Si quieres dejar de lidiar con la rutina del trabajo, puedes hablar con tu jefe inmediato y preguntarle sobre la posibilidad de asignarte unas nuevas actividades que te hagan tener nuevos retos y aprendizajes. O en su caso, puedes optar por dejar ese empleo y conseguir uno diferente; algo que le vuelva a dar luz a tu vida laboral.

Otro ejemplo: Si quieres romper la rutina con tu pareja, prepara algo diferente a lo que hacen comúnmente. Puede ser una cena, una noche romántica, una carta, un video grabado con tu celular, un viaje… Lo importantes es romper la rutina, y pasar un rato agradable y diferente. Algo que pueda convertirse en una gran experiencia digna de recordar.

◊♦◊

Espero hayas disfrutado de esta lectura, tanto como yo al escribirla. En este artículo quise abordar primero la importancia de tener las rutinas adecuadas y después la manera de romperlas.

Ahora cuéntame: ¿Cuáles son aquellas rutinas o rituales qué vas a adoptar en los próximos días? ¿Por qué no te gusta tu rutina?  Nos leemos en los comentarios, y si te ha gustado te invito a que lo compartas con tus amigos. Al hacerlo me permites seguir creando más contenidos como este y te estaré sumamente agradecido. 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *