¿Quieres mejorar tu vida?, conviértete en un gran perdedor
¿Cuanto has perdido últimamente? Espero que mucho. Nadie quiere perder, es cierto pero la verdad es que todo deberíamos hacerlo continuamente, a veces para ganar hay que perder.
Estoy seguro que cargas mucho que no te hace falta. Son cosas que te detienen y te impiden avanzar.
No todo lo que obtienes es bueno ni tampoco todo lo que tienes.
Para ganar hay que perder
Como ya vimos en el post anterior, aquellos que admiramos nos pueden decir mucho acerca de nosotros mismos. Hay algo que encontramos en ellos que es de mucho valor para nosotros y podemos aspirar a ello. Sin embargo antes de agregar virtudes y nuevas cualidades a nuestra persona, primero necesitamos perder.
Si, debemos convertirnos en auténticos perdedores.
Eres una piedra
Eres una piedra que necesita esculpirse.
Puedes convertirte en una persona admirable igual que aquellos a quien tú admiras pero primero necesitas liberarte de todo aquello que te sobra. Tal como un escultor lo hace con una piedra hasta crear una obra maestra.
Comienza desde dentro
La primera etapa es definir una mentalidad y una visión fuerte y motivante.
Tú juegas ambos papeles, eres el escultor y la piedra. Como buen escultor todo comienza en tu mente, con tu imaginación.
Debes tener claro que es aquello que vas a crear. Visualizar el fin al que quieres llegar.
Necesitas una visión de futuro clara, un objetivo definido que te permita mantener el enfoque a lo largo del camino. Esculpir la piedra no es sencillo y necesitas unos buenos motivos para no tirar la toalla.
Tal vez debes visualizarte con esos kilos de menos, o con tu negocio ya montado y con clientes en ascenso, o posiblemente tengas la visión de ser promovido(a) en tu trabajo.
Las visiones pueden ser muchas dependiendo tu situación, necesidades, problemas y deseos. Pero todo comienza ahí, en tu mente.
“La imaginación lo es todo, es una visión preliminar de lo que vas a atraer a tu vida”– Albert Einstein
La etapa del perdedor
Para esculpir una piedra, colocas el cincel y martillo y comienzas quitando las partes grandes que sobran. Al principio no necesitas mucho detalle, se trata de quitar lo que no sirve para darle forma a tu obra. Progresivamente se hará el trabajo más fino y detallado.
Lo mismo pasa con nosotros. Al inicio, antes de agregar detalles, te enfocas en perder. Se trata de dejar aquello que no te sirve y que te está impidiendo avanzar hacia tus objetivos. Son esas creencias limitantes, pensamientos líderes y emociones que te hacen tomar decisiones que no te ayudan.
Inicialmente enfócate en lo que te sobra y no en lo que te falta.
Conviértete en un gran perdedor
Deja lo que te sobra. Convierte en un gran perdedor.
Maurino pero ¿qué es aquello que necesitamos perder?
La lista podría ser larga, esto es algo por lo que podrías comenzar:
- Pierde el miedo; miedo a fracasar, a que te critiquen, a declararte a esa linda chica, a decir la verdad, a expresar tus ideas y sentimientos, a decirle a tu jefe que mereces un mejor pago por el servicio/beneficio que estas proporcionando a la empresa.
- Deja esos pensamientos negativos que te paralizan y disminuyen tu confianza.
- Pierde la ansiedad para que pueda entrar a tu vida la tranquilidad.
- Dile a dios a los remordimientos y a los rencores, ese tiempo ya se fue.
- Deja el miedo a mostrarte al mundo tal como eres.
- Pierde esas relaciones toxicas y personas que no te aportan nada bueno. Solo te detienen y te impiden mejorar tu vida.
- Pierde la vergüenza y atrévete a hacer algo extraordinario.
- Pierde la apatía y la pereza y comienza a moverte. Todos tendremos una eternidad para descansar.
- Deja los alimentos procesados que afectan tu salud y comienza a comer mas naturaleza de la cual eres parte.
Deja todo aquello que te estorba y no te sirve, que vienes cargando desde hace años. Te está haciendo más difícil avanzar y te impiden ser realmente libre.
Esta es una lista general, cada uno debemos hacer nuestra lista propia, una que nos convierta en perdedores.
Algunos puntos tienen menor o mayor peso. Esto depende de tu situación y tus necesidades prioritarias.
Por ejemplo: una de las cosas que tuve que hacer para emprender fue dejar de pensar en lo que dirían las personas de mí, y enfocarme en lo que realmente quería. En este caso ese era un pensamiento paralizante. Desde, luego para dejar ese pensamiento tuve que enfocarme en unos pensamientos positivos más grandes, como las 7 razones que me impulsaron a comenzar el cambio. Sin embargo esa no es toda mi lista, aun me faltan muchos puntos por tachar, te animo a hacer la tuya.
Simplifica
Quita todo hasta quedar solamente tú, aquello que eres en esencia. Podrás estar ligero y simplificar tu vida al máximo. Esto te dará la oportunidad de percibir lo que es importante para ti y saber con claridad lo que realmente quieres.
Posiblemente no tengas bien claro lo que eres en esencia, puedes creer incluso que es un concepto muy vago, pero yo no creo que sea así.
En lo personal, la esencia es aquello que te define. No lo puedes describir con palabras solo lo sientes. Cuando eliminas todo el ruido externo y te centras solamente en conversar contigo misma(o) aquella persona que percibes, esa persona eres tú en esencia.
Las cosas también pesan
Simplificar tu vida no solo se refiere a las relaciones y emociones. También involucra desapegarte de todas tus pertenencias.
No te aferres a cosas materiales porque lo único que vas a conseguir es creer que necesitas más y aumentar el número de cosas que compras que solo te robaran energía.
El mundo en el que vivimos nos anima a comprar y poseer. Pero tenemos la oportunidad de elegir como vivir.
Afortunadamente estamos entrando en un nivel de conciencia más grande en los últimos años. Ahora comenzamos a valorar más las experiencias y estamos dejando a un lado el círculo de consumo-desecho que no es sustentable para el planeta ni beneficioso para nuestra vida a largo plazo.
Ese nivel de conciencia apenas inicia y va lento pero avanza.
Tú decides que cosas compras pero nunca debes perder de vista las cosas que necesitas. Porque recuerda; No precisamente aquello que tienes o quieres es algo que realmente necesitas.
El cambio verdadero es progresivo
Como vez, mejorar no solo implica agregar o ganar virtudes, también se requiere perder emociones, creencias, pensamientos errados, actitudes y malos hábitos.
Para perder necesitas comenzar por una cosa a la vez. Toma algo que vas a eliminar y trabaja en ello. Si no sabes cómo, investiga. Estamos en la era de la digital y te garantizo que existe mucha información disponible en la red que te puede ayudar.
Utiliza las redes sociales en tu beneficio. Recuerda que no solo sirven para el ocio. Busca grupos, páginas o personajes expertos que puedas seguir en twitter. Siempre hay información útil para un problema específico.
El cambio no es rápido, vienes cargando cosas desde hace años y no puedes pretender cambiar en un par de días. Pero si eres constante, disciplinado y perseverante, es seguro que conseguirás resultados.
##
Ahora cuéntame:
¿Cuál es la primera actitud, comportamiento, sentimiento o hábito que necesita perder? Sabes desde hace tiempo que no te está ayudando a mejorar tu vida ni a cumplir tus objetivos.
Pierde la apatía y la pereza y comienza a moverte.
Todos tendremos una eternidad para descansar
Es tiempo de movernos …
Saludos
Asi es LMB
A veces perdemos mucho tiempo pensando en hacer las cosas, postergamos y no pasamos a la acción. Mejor dejar de pensar y comenzar a hacer. Es bueno querer, pero no es suficiente, se requiere ejecutar.
Me gusto tu frase.
Un Abrazo 🙂
Hola Maurino
Preguntas que cual es la primera actitud, comportamiento, sentimiento o hábito que deseas perder?
Pffffff! De tantas cosas que tengo que mejorar, tardaría mucho en escribirte todas..
En este momento de mi vida estoy trabajando mucho en la cuestión interna hablando específicamente de pensamientos negativos (cabe mencionar que por eso te leo 😊 ). Hace poco leí en el libro del «Monje que vendió su ferrari» de Robin S. Sharma lo siguiente:
«Si cuidas de tu mente, si la nutres y la cultivas como si fuera un fértil jardín, florecera más allá de tus expectativas. Pero si dejas que la maleza arraigue nunca podrás alcanzar la paz de espíritu y la armonía interna.
Para vivir una vida de máxima plenitud hay que montar guardia y dejar que entre a tu jardín sólo la información más selecta»
María, me da gusto que te encuentres trabajando en tus emociones negativas internas. Si estas emociones son hacia alguien o alguna situación de tu pasado, te recomiendo que perdones y pierdas esos pensamientos porque no tendrás tranquilidad mientras este cargando con ellos. La meditación puede ayudarte mucho.
Gracias por compartir la cita. he leído el libro y también me ha gustado 🙂
Un Abrazo!!