Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

¿Y tú a quién admiras? Descubrirlo es tu gran oportunidad

Compartir en:
A quién admiras

En el artículo anterior te conté acerca de la enorme influencia que tienen en nuestra vida, aquellas personas, situaciones y pensamientos «líderes». Que influyen en nosotros y nos hacen tomar ciertas decisiones. A continuación, vamos a complementar dicha idea, contándote la razón principal por la cual deberías poner más atención a aquellas personas que sueles admirar y seguir.

Y es que tal vez no lo tengas en cuenta, pero aquellos a quien admiras, e incluso idolatras, te pueden decir más sobre ti de lo que puedes imaginar.

Te mostrare la diferencia entre «seguidos» y «admirados», y te contaré acerca de la estrecha y profunda conexión que existe entre tú y aquellos a quienes admiras de manera genuina.

Te sorprenderá de lo mucho que puede mejorar tu vida si, a partir de ahora, comienzas a observar detenida y detalladamente a esas personas que te «maravillan» y son dignas de tu admiración.

Tal vez has tenido frente a ti por años, la pieza que necesitabas para guiar tu vida por un camino lleno de pasión, vocación, propósito y significado, pero hasta ahora habías tenido los ojos «vendados», sin poder ver más allá de tus actuales circunstancias.

Una chispa de entusiasmo en tu interior

A lo largo de mi vida he conocido a muchas personas que se han ganado mi admiración. Son aquellas habilidades, virtudes, conocimientos, y/o comportamientos que no puedes evitar ignorar en alguien. Sientes emociones positivas y un entusiasmo que surge desde tu interior cuando las observas.

Cuando admiras al alguien, percibes algo que llama tu atención de forma innata. No sabes cómo ni porqué, pero aquel comportamiento o característica la consideras valiosa y brilla ante tus ojos.

Estoy seguro que lo largo de tu vida has conocido a varias personas que has admirado por una razón u otra. Y quisiera preguntarte ¿Cuántas veces te has convertido, o has adoptado, aquella característica que admiras en alguien?…

¡Ahí está clave!

«Sé el cambio que quieres ver en el mundo»

— Mahatma Gandhi

Una gran diferencia y una gran ironía

Puedes admirar una gran cantidad de características o peculiaridades de distintas personas. Estas pueden ser, por ejemplo:

  • Su simpatía.
  • La gran habilidad que tiene para comunicarse.
  • Su liderazgo.
  • Su habilidad para escribir literatura evolvente y atrapante.
  • Su manera de ser atrevido e intrépido.
  • Su manera de ser; auténtico sin importar lo que digan los demás.
  • Excelente profesionista, responsable y comprometido con su trabajo.
  • Gran negociante.
  • Buen deportista.
  • Persona culta y educada.
  • Gran madre/padre.
  • etc.

Ahora pensemos: Sea cual sea aquello que admiramos ¿Por qué no lo adoptamos? ¿Por qué ni siquiera hacemos el intento de que forme parte de nosotros?

Que gran ironía; en vez de seguir a aquellas personas que nos inspiran para ser mejores, y de las cuales sentimos una profunda admiración y respeto, seguimos a personas que ni siquiera nos motivan.

Solemos convertirnos en seguidores por conveniencia. Tal vez porque su puesto de trabajo lo amerita, porque creemos que «no hay de otra«, porque tendremos un aumento de salario si le caemos bien, o simplemente porque estoy cómoda(o) en el lugar y circunstancias en las que me encuentro ahora mismo.

Aun así, tenemos un sentimiento de inconformidad que no nos deja tranquilos. Sabemos que en el fondo algo no hacemos bien. Sentimos dentro, que necesitamos expresar «algo» que reside en nuestro interior, para sentirnos felices, satisfechos y realizados.

Y es que me gustaría que notes la gran diferencia entre seguir a alguien y admirarlo. No siempre aquellos a los que sigues son personas admirables. No siempre aquellos que están unos pasos delante tuyo, son personas a las cuales deberías de seguir sus pasos ¡Ten mucho cuidado!

Una necesidad de crecimiento y expansión personal

Cuéntame ¿Por qué crees que admiras a ciertas personas? ¿Qué hace que voltees a ver a alguien y robe tu atención o te asombre lo que hace, dice, o la manera como luce? ¿Te lo has preguntado?

Bien, pues te lo diré sin rodeos:

Lo admiras, porque aquel ser tiene algo que necesitas, que forma parte de ti en esencia, pero por alguna razón no lo has logrado expresar al mundo. Tu espíritu tiene la capacidad de ver aquello a lo que deberías aspirar y/o adoptar en tu propia vida.

Por eso admiras a ciertas personas. Tienen algo que brilla ante tus ojos. Es algo valioso para tu espíritu, que puedes ver reflejado en otros, y te impulsa a crecer y alcanzar tu potencial verdadero.

Aquello que admiras forma (o debería formar) parte de ti, no obstante, por alguna razón a lo largo de tu vida, tomaste otro rumbo y no pudiste alcanzar o expresar ese estado de grandeza en aquella área de tu vida.

Un ser superior

Debes ser fiel a ti mismo si quieres expresar tu potencial real y convertirte en ese ser superior al que puedes, debes y necesitas aspirar para alcanzar una realización personal verdadera.

No puedes pretender poner toda tu pasión y entrega en aquello que haces, si lo aborreces o no te importa. Si en tu camino no tienes una visión de futuro clara y motivante, entonces serás como un barco a la deriva. Desperdiciaras tus talentos, harás lo mínimo para cumplir y vivirás con mediocridad y frustración en tu interior.

Debes cuidar mucho a aquellas personas a quién le sigues los pasos y de quién escuchas consejos, ya que, difícilmente alcanzarás tu potencial verdadero si solo sigues a personas que no son dignas de tu admiración.

Y es que tu espíritu necesita que llegues a tu «cima«. Que dejes de ser la oruga y te conviertas en la mariposa. Necesitas crecer, expandirte y convertirte en la persona que sabes que puedes llegar a ser.

En tu interior escondes una versión “diamante” 💎 que sabes que eres, pero no logras mostrarla, e incluso prefieres ignorarla.

¿Cómo lo sé? Pues porque tienes personas que admiras, y cuando las encuentras en tu camino sientes una atracción que es difícil de ignorar. Tu corazón lo sabe, aunque prefieras evitarlo y elijas seguir viviendo así; cómodo, despreocupado y conforme con actuales tus circunstancias.

Quiero que pongas mucha atención a esto:

“Te atrae y admiras lo que en esencia es parte de ti”

Esa es la razón por la cual necesitas cultivarte y desarrollarte. Debes mejorar tu vida en dirección de ese punto de atracción (aquello que brilla ante ti) si realmente quieres ser feliz y sentirte realizado.

[Artículo recomendado: Los 7 pilares para una vida feliz, plena y satisfactoria]

Una competencia unipersonal

Debes tener claro que no es una competencia contra el mundo, es una competencia contra ti mismo. Tú eres quién debe subir aquellos peldaños que te hagan mejor y te permitan alcanzar tu cima personal. No mi cima, ni la de tu jefe, tus padres o tus amigos, tu propia punta de la montaña.

Y no me mal intérpretes, no hablo de dinero ni de posesión materiales. El mundo ya tiene mucha basura para seguir tirando y despilfarrando de forma desmedida. Hablo de algo más; de aquella persona en lo que te puedes convertir porque tienes todo el potencial para hacerlo. Tu interior lo sabe. Y por eso, cuando encuentras esas características peculiares en alguien, llaman toda tu atención. Brilla porque es como oro para ti. Es una virtud a la cual necesitas aspirar por que la tienes dentro, pero aún no la has podido expresar en el mundo.

Y aunque el mundo te diga que debes competir afuera, tu mayor lucha se da en tu interior. Debes competir contra ti misma(o) para sacar tu brillo, pulirte y mostrar aquello que admiras en otros con tu propia luz ¡Esa es la verdadera superación personal!

Te corresponde comenzar a moverte hacia tu «ser superior». Y no estoy hablando de un concepto ilusorio que está totalmente fuera de la realidad. Hablo de algo tangible, y que es la mejor versión posible a la que puedes aspirar mientras estás aquí; transitando en este mundo.

En mi opinión esa es una de las obligaciones que tenemos como seres humanos; no conformarnos con vivir una vida a medias. No desaprovechar la oportunidad de vivir realmente y utilizar nuestras capacidades, virtudes y fortalezas para convertirnos en lo mejor que podemos ser. Hacer algo por este mundo que nos haga sentir realmente orgullosos ahora y a largo plazo.

[Artículo recomendado: No viniste al mundo solo a consumir, puedes dejar un legado]

Aquellos a quién admiras, síguelos

Una de las formas en que podemos comenzar es, precisamente sabiendo exactamente qué es lo que encuentras atractivo de aquellos a quienes admiras, y empezar a caminar de manera consistente y consciente hacia allá. Sin prisa, pero sin pausa.

Es posible que a lo largo de tu vida hayas tenido muchas personas a las cuales admiraste y las olvidaste con el tiempo. Es momento de recordarlas y hacer una lista de todas esas virtudes que son valiosas para ti.

Piensa en las personas que más inspiran y anota su nombre en una lista.

A continuación, reflexiona y escribe para cada una:

  • ¿Cuáles son aquellas cualidades y características que admiras?
  • Piensa cómo se relaciona con otras personas.
  • Cuál es su actitud ante la vida.
  • Cuando piensas en esa persona ¿Qué emociones te hace
    sentir?

Cuando la tengas. Anota las 3 cualidades principales que te guastaría tener y escribe de que maneras puedes comenzar a adoptarlas a partir de ahora. Trata de agregarlas a tu rutina diaria hasta que formen parte de lo que eres o haces cada día. En practicar esta clave.

Véncete a ti mismo; vence tus miedos, tus malos hábitos y tus limitaciones mentales.

[Artículo recomendado: Lo que crees es; el poder de elevar tus estándares y expectativas personas personales]

Cuando reconocemos las cualidades que admiramos en otras
personas podemos ver nuestro potencial. La mayoría de estas
cualidades son el resultado del esfuerzo, la disciplina y la práctica.

Al ver y reconocer los logros y cualidades en alguien más es que podemos ampliar nuestro alcance e influencia como individuos, renovar metas y generar confianza en nuestra capacidad para lograrlas

Si tienes personas que admiras, es porque tu ser te pide en pequeños susurros que adoptes aquello, porque forma parte de ti en esencia, pero aún no lo expresas. Así que, apodérate de esas virtudes y empodérate.

Solo tienes esta oportunidad

Tenemos una vida finita, así que aprovéchala. Date cuenta que no ocurrirá nada si no te desarrollas, si no te preparas y nunca expresas lo que tienes dentro.

Nadie va a castigarte ni a juzgarte. No te preocupes por eso, la mayoría de personas en el mundo no saben qué hacer con su vida y ni como vivir, así que no pienses en eso.

Simplemente imagina que llegas a una edad avanzada llena de arrepentimientos. Con ganas de haber vivido diferente. Con deseos de haber hecho algo distinto con tu vida, pero nunca te atreviste. Solo miraste y admiraste a otros como alcanzaban lo que a ti te hubiese gustado ser, hacer o tener pero nunca te moviste ni hiciste algo al respecto.

Y de nuevo, no me malinterpretes, no hablo solo de logros complicados o que pueden parecer «inalcanzables», habló también de lo simple.

Por ejemplo: Puede ser que en algún momento admiraste a alguien que tenía una gran forma física, pero nunca hiciste ni una sola abdominal o sentadilla. Tal vez te hubiese gustado correr un maratón de 5 km sin agotarte, tal como lo hace tu atleta favorito, pero nunca lo intentaste. Puedes ser incluso que hubieras querido cambiar de profesión por otra que realmente te apasionara y te inspirara, pero no lo hiciste posible; ni si quiera lo intentaste.

Afortunadamente aún tienes tiempo. Y no importa la edad que tengas, estás vivo y eso es lo mejor de todo. Puedes hacer mucho con tu vida si realmente lo deseas, logras verlo y crees en ello.

[Artículo recomendado: Vive una vida que recordarás]

No tienes que dejar tus más grandes sueños a un lado esperando a que un día sea demasiado tarde para comenzar. Toma decisiones hoy. Da un primer paso con convicción, y cambia tu destino… para siempre.

◊♦◊

Ahora cuéntame, Y tú ¿A quién admiras? ¿Qué opinas acerca de lo que te acabo de contar? Nos leemos en los comentarios. Y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenido como este y te estaré muy agradecido. 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios

  1. Wow Gracias. Estuve buscando diferentes explicaciones sobre admirar y la tuya fue la que más me llego. Entro en lo más profundo en mí que me sentí totalmente identificada. Era exactamente lo que quiera escuchar y leer, y creo q ya sé qué haré y qué rumbo tomar. Ahora ya entiendo por qué admiro a muchas personas que me gustan. Es como un espejo. Ahí está nuestra versión más bonita.
    Nosotros cuando admiramos a esa persona y es ahí cuando sacamos todo nuestro potencial. Muchas gracias, gracias, gracias ✨

    1. Hola María. Gracias por compartir. 🙂
      Me llena de energía leerte y saber que te ha gustado.

      Ahora no olvides poner en práctica aquello que admiras. Trata de adoptar esa(s) característica(s) en ti. Piensa por qué llaman tu atención y haz algo para tomar el papel y sentirte de esa manera.

      Haz el ejercicio que he propuesto en el post, y en unos meses me escribes y me cuentas cómo te ha ido.

      Lo importante es la acción y ser consistente en el tiempo. No lo olvides.

      ¡Un abrazo!

  2. Hola Maurino

    Como siempre un placer leerte, con un tema muy interesante..
    Déjame contarte un poco de las ultimas personas que admire en mi anterior empleo, cuando entre a esa empresa y conocí al jefe de mi jefe me quede impresionada con su forma de ser, buen líder, alta autoestima, inteligencia emocional,conocimiento, sobre todo en temas de Calidad que era el departamento del que yo era responsable, lo empece a admirar mucho y en repetidas ocasiones me dije quiero ser como el. Pasado el tiempo lo fui conociendo mejor y las cualidades que antes mencione siempre estuvieron presentes. Sin embargo empecé a conocer nuevas actitudes como por ejemplo: no respetar tu privacidad, a que me refiero entraba a las oficinas siempre a tu computadora a ver qué estabas haciendo, abría los cajones de tus gavetas, si llegabas tarde no te decía nada pero veía su reloj, de igual manera si salías temprano. En fin me pasaría horas escribiendo y sabes Maurino si bien es cierto que es importante ser puntual y responsable en tus labores no necesitas un espía y menos cuando eras una persona que da buenos resultados. Poco a poco la imagen de la persona que admire cayó. Al leer tu post me doy cuenta que es verdad y te lo comento porque a mí me pasó, yo admiraba al Director porque posee habilidades que en el fondo de mi siempre he querido tener y tú mencionas que hay que empezar a trabajar en ello, sin embargo no sé cómo empezar, tú me podrás dar alguna recomendación por favor. Agradezco mucho tu atención!!
    Saludos!!

    1. Hola Maria,
      Uff vaya pregunta que me haces, esto es como 2 o 3 Post pero tratare de ser breve 😀

      Sabes, me da mucho gusto que te encuentres lista para pasar a la acción. Tal vez ya te hayas dado cuenta que estamos tratando lo puntos de dolor y razones para hacer un cambio. 🙂 que bueno que ya estés lista para ir mas allá. 🙂

      Bien, aquellas personas a quienes admiramos son el resultados de una serie de comportamientos, creencias y hábitos que has desarrollando y que ahora forman parte de ellos. Los hacen obtener ciertos resultados.

      Todos tendemos a hacer cosas de forma automática cuando las hacemos por mucho tiempo, a esto le llamamos habito y las creencias nos ayudan a actuar con bases solidas para saber que estamos haciendo las cosas como “deben” ser. El peligro de esto radica en tener creencias falsas que parecen que nos ayudan a mejorar nuestra vida y cumplir con nuestros objetivos cuando lo único que hacen realmente es mantenernos estancados.

      En base a nuestras creencias actuamos y nos movemos por la vida. Cuando estos actos son repetitivos generan hábitos y cuando se hacen hábitos actuamos ya sin pensar, lo hacemos de forma automática.

      Existen creencias grupales que nos hacen actuar sin pensar, siguiendo lo que el conjunto hace. como por ejemplo llevar a los niños a la escuela. Las personas lo hacen de forma automática sin pensar en el fin y si pensar si realmente la escuela (tal como es ahora) es el mejor camino para lograr ese fin. Solo se hace porque es lo que debe de ser.

      Todas esas situaciones nos hacen actuar y tienen un gran impacto en lo que nos convertimos.

      Conocer las creencias y generar hábitos son dos de los pilares base para transforman nuestra vida y nos permiten obtener aquellas cualidades que admiramos en otros. No profundizare más aquí en el comentario. Por que se va a extender muchísimo. Pero te recomiendo que veas estas charlas TED que me gustan y pueden ayudarte a cambiar tu hábitos https://youtu.be/fE8y9V-XyWw y generar nuevas y buenas creencias https://youtu.be/2XBVZspru2A

      Y un consejo: Si quieres ser buena en algo el único secreto es: comenzar, hacer, equivocarte, re-intentar, equivocarte y volver a intentar, la veces que sean necesarias. Practicar, practicar y practicar… esa es la clave.

      Un Abrazo :).