Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

¿Sabes de quién eres seguidor? Descúbrelo y cambia tu futuro

Compartir en:
Líderes y seguidores

En las diferentes etapas y facetas de la vida a veces tomamos el papel de líder y otras de seguidor. ¿Has pensado en el impacto que tienen tus líderes y seguidores para tu futuro?

En este Post trataremos los 3 tipos de líderes en tu vida.

Al terminar realizaremos un pequeño ejercicio muy revelador, que te puede mostrar si estas en el camino correcto siguiendo a los líderes adecuados en las diferentes facetas de tu vida.

La diferencia entre conocer a quien sigues y a quien quisieras seguir puede significar la diferencia entre conseguir tus sueños o dejarlos varados en el camino.

Un mundo de líderes y seguidores

El mundo en el que vivimos está basado en líderes y seguidores o mejor dicho seguidos y seguidores.

Quiero que notes qué prefiero decir seguidos y no líderes, porque no todos los seguidos son verdaderos líderes.

Nuestra sociedad está basada en escalones de poder. Las empresas, corporativos, instituciones y familias tiene una organización donde cada integrante cumple diferentes roles y tienes responsabilidades en un nivel jerárquico definido.

Esta jerarquía también la podemos ver en varias especies animales como las manadas de lobos, primates, hormigas, elefantes etc. Desafortunadamente la especie humana es la única que a veces elige como líderes a personas inestables, inseguras y poco asertivas, algo que no sucede en la naturaleza.

Esta afirmación entonces nos coloca ante un peligro latente; Si no todos los seguidos son líderes entonces podría ser que estés siguiendo a alguien que no te lleva a ningún lugar que deseas.

¿Te has puesto a pensar en ello?

El perfil de una persona líder ha cambiado

Ahora muchos pueden aspirar a líderes. Talvez personas que tiene un nivel alto de estudios, personas con buenas habilidades de comunicación o simplemente aquellas con una buena red de contactos.

No intento quitar méritos a nadie, pero la forma en que ahora elegimos a nuestros líderes deja de lado muchos aspectos que deberían formar parte de un líder. Tomamos en cuenta algunas cualidades, características y competencias, pero no todas y no siempre las más importantes. Esto es peligroso cuando tú eres quien está detrás de un líder de este tipo.

Un ejemplo claro se encuentra en nuestro sistema de elección de gobernantes. Los candidatos son previamente elegidos por sus respectivos partidos y no por los ciudadanos. De los ya elegidos, solo dos son las más probables de ganar las elecciones. A esto yo no le llamaría “elecciones de la gente” sino “La ilusión de la elección”. Mediante ese método es como ciertas personas llegan a un cargo de liderazgo en la sociedad. Increíble pero cierto.

Ser seguidor no es malo

Muchos quieren ser líderes pero no todos están listos ni están preparados para tomar dicha responsabilidad. Además no todos pueden serlo. Siempre debe haber niveles y cargos para que la maquinaria funcione. Esta maquinaria puede ser tu familia, tu empresa, grupo de trabajo, escuela etc.

En alguna parte de nuestra vida siempre nos toca ser seguidores. Incluso desde que nacemos comenzamos a imitar a nuestros padres y familia; nos convertimos en sus seguidores. Aprendemos de ellos todo tipo de cosas de forma progresiva. Hasta que tomamos decisiones por cuenta propia, comenzando así a liderar nuestra propia vida.

Ser seguidor es la ventaja del novato

Ser seguidor es una gran ventaja cuando inicias en un área de conocimiento y eres novato. No tienes que cargar con esa gran responsabilidad y te puedes beneficiar de las enseñanzas de tu líder. Así con el paso del tiempo, serás más sabio y experimentado y listo para tomar la batuta o encaminarte por tu propio camino si así lo deseas.

La transición de seguidor a líder es algo que se viene haciendo a través de las generaciones en todas las especies del planeta.

Mucho cuidado a quien sigues

Ahora entramos en el verdadero “jugo” de este post

No siempre la figura de liderazgo que tienes frente a ti (en el trabajo, en la familia, entre amigos, en la sociedad etc.) es la persona que te llevara a cumplir tus sueños, objetivos, metas y anhelos.

Déjame contarte como aprendí esto:

Cuando termine mis estudios de maestría empecé a buscar trabajo. Ya estaba acostumbrado a ganar dinero así que me concentre mucho en seguir teniendo ingresos. Además quería tomar experiencia y probarme en la industria. Desafortunadamente esas eran las dos únicas cosas en las que me enfoque: Dinero y Experiencia. No fui lo suficientemente específico conmigo mismo acerca de lo que realmente quería y ese fue uno de mis grandes errores.

Busqué trabajo donde sea, como sea, con quien sea, a costa de lo que sea. Cuando tuve una oportunidad que considere buena, la tome. Todo fue bien, aprendí rápido mi trabajo, me puse cómodo y mi entusiasmo se apagó al poco tiempo. Afortunadamente después llego a mí un momento de luz y revelación; un día por la mañana me pregunte:

-¿Maurino, donde te ves los próximos 10 o 20 años? ¿Quieres estar aquí (en esa empresa)?… ¿Es esa tu decisión y lo que quieres para ti?, ¿O solo vas a la deriva?-…Gire la cabeza a ver a mi Jefe y me pregunte: ¿Realmente uno de tus objetivos de vida era ocupar ese cargo que tiene él? ¿Deseas tomar su silla y su escritorio y hacer el trabajo que hace él?… si no lo deseas, ¿entonces solo estas aquí por dinero?…- A partir de ese momento supe que buscaría una vida con sentido, fiel a mí mismo y a mis valores.

Aprendí que siempre debo mirar hacia enfrente y observar detalladamente de quien soy seguidor, mi futuro depende de ello.

Tipo de líderes en nuestra vida

Si definimos a un líder como aquello que seguimos y que nos hace tomar decisiones importantes para la vida; podríamos hablar de 3 tipos de líder.

  1. Las personas a las que sigues y escuchas.
  2. Las situaciones y cosas que influyen en tu vida y afectan tus decisiones.
  3. Los pensamientos líder, que están en tu mente que influyen y lideran tus acciones y comportamientos.

Como vez existen varios tipos de líderes en tu vida y no precisamente son personas.

Cosas y situaciones líderes

Algunos ejemplos de cosas y situaciones líderes son:

  • La televisión con contenido que no te aporta.
  • El alcohol en exceso que te quita el buen juicio.
  • El deporte que no haces y aminora tu salud.

Personas líderes

Ejemplos de personas líderes que influyen en tu vida son:

  • Tu jefe que te cae mal pero es buena la paga.
  • Tu pareja que discute contigo a diario pero nunca conversan sobre sus diferencias.
  • Tu vecino que no te deja dormir a causa de su música con volumen alto.

Esos líderes son personas/cosas que tiene una influencia directa en tus decisiones y por lo tanto tienen una influencia poderosa para dirigir tu vida. Es por eso que debes saber a dónde vas y cuando algo/alguien se oponga, buscar alternativas y soluciones y tomar la mejor decisión; una que no te aleje de tu visión de futuro.

Tú tienes el control en mayor medida sobre tus decisiones, a pesar de las cosas externas.

Pensamientos y creencias líderes

También están los pensamientos líderes, los cuales tienen más control sobre ti de lo que crees. Son aquellas ideas y creencias que tienes arraigadas en tu mente que crees que son ciertas. Eres fiel a estas ideas y actúas a acorde a ellas. El problema es que algunas de estas creencias son correctas y otras no.

Ejemplos de pensamientos líderes equivocados:

  • Necesito mucho dinero para comenzar mi propio negocio.
  • Si trabajo muy duro lograre el éxito (un pensamiento incompleto).
  • Si renuncio estaré dejando una gran oportunidad y no encontrare un trabajo igual (el mundo está lleno de posibilidades y oportunidades).

Podrías ya haber escuchado sobre pensamientos lideres equivocados anteriormente, estos son comúnmente llamados creencias limitantes.

No le pierdas la vista a tu modelo a seguir

Es muy fácil entrar en una rutina y comenzar a vivir el día a día, olvidándote de tus objetivos a largo plazo. Sin embargo siempre debes de tener presente a quien sigues, tu futuro depende de ello.

¿Qué o quién(es) está(n) influyendo en tus decisiones?

¿Cuál es la mejor decisión acorde con tus objetivos?

Y muy importante:

¿A quién escuchas? y ¿De quién recibes consejos?

Siempre recibirás comentarios y consejos de personas de tu entorno, no puedes controlarlo. Sin embargo lo que si puedes controlar es como reaccionas.

No todos los consejos son buenos para ti, por muy bien intencionados que estén. Las personas a tu alrededor no conocen tus objetivos y sus palabra no siempre estarán encaminadas a ayudarte a conseguirlos.

Por lo tanto cuando alguien te dé un consejo es muy importante que observes de quien viene, ya que hay 3 posibilidades:

  1. Que la persona haya llevado su propio consejo a la práctica y el resultado sea algo que también quieres para ti. Este es el mejor de los casos.
  2. Que la persona lleve ese consejo a la práctica y el resultado sea algo que NO quieres para ti.
  3. Que la persona nunca haya llevado ese consejo a la práctica y sea conocimiento no probado.

Cuando recibas un consejo siempre piensa en el efecto que causo dicho consejo en la persona que te lo está dando.

Colócate en sus zapatos

A lo largo de mi vida he conocido muchas personas muy valiosas de los cuales aprendí mucho. Cosas como el compañerismo, la humildad, el valor del esfuerzo, el respeto etc. ahora forman parte de mí; son virtudes que he adoptado.

Aun así, también hay cosas que no quise aprender de ellos. Talvez no quiero fumar una cajetilla de cigarros diaria o dar clases toda mi vida. Esas son cosas que cada uno podemos decidir tomar o no tomar.

Para ello debemos colocarnos en los zapatos de aquellos a quienes seguimos y preguntarnos:

  • ¿Qué es lo atractivo o que me gusta de él/ella?
  • ¿Qué quiero/puedo aprender de él/ella?
  • ¿Qué me gusta de su situación?
  • ¿Qué NO es atractivo para mí?
  • ¿Qué es, que hace o en qué situación se encuentra esa persona que no me gustaría para mí?

Estas preguntas son importantes porque si no tienes bien claro que es lo quieres aprender de alguien y tomas sus consejos, te acercas más a convertirte/obtener lo que esa personas es/tiene, incluyendo todo aquello que no te gusta y que no quieres para ti.

Aunque no lo creas esto es muy común. Por ejemplo, muchos emprendedores ahora quieren seguir los pasos de Steve Jobs y está bien, pero te aseguro que no todos se han puesto a pensar en lo que Jobs tuvo que sacrificar para lograr todo lo que logro. No todos están dispuestos ni quieren dedicar tantas horas a su trabajo. No todos están dispuestos a descuidar a su pareja e hijos. No todos quieren mermar su salud a costa de un éxito profesional.

Como vez, es muy importante que observes bien a quien sigues a conciencia y con detalles.

Otro ejemplo: cuando estaba trabajando en empresa, me hubiera gustado tener el puesto de mi jefe por su buen salario. En este caso me atraía esa parte de su situación y la quería para mí. Pero no la quería completamente. No estaba dispuesto a pasarla encerrado en la oficina por 10 o 11 horas diarias como solía hacerlo él, todo por un buen saldo bancario a final de mes. Mi tiempo y mi libertad estaban en un nivel más alto en mi escala de valores.

Una persona líder no lo tiene todo

No puedes admirar todo de una persona, es normal. Solo deseas ser o tener algo que tiene pero no quieres el paquete completo. Tú tienes tus propios gustos, anhelos e intereses y debes ser fiel a ti misma(o) en todo momento.

No te robes los sueños de alguien más porque cuando los hagas realidad talvez no serán lo que estabas esperando.

Ten mucho cuidado a quien sigues y a quien escuchas.

Se tu propia versión

Lo mejor que puedes haces es tomar lo bueno de cada persona/situación y aprender. Hacer tu propia versión de ti misma(o) y buscar tu propios sueños definiendo “pensamientos líder” en tu mente.

Se trata de hacer un visión detallada de lo que quieres ser, tener, hacer, donde quieres estar y con quien.

Talvez quieres ganar un buen salario como el de tu jefa(e), pero quiero que seas consiente que los caminos para lograrlo son muchos.

Posiblemente quieres un buen salario y también quieres más tiempo para hacer deporte y estar una forma. Pero si tu jefe(a) no esta en buena forma física entonces no quieres completamente lo que tiene ella/el y debes tener cuidado con lo que deseas porque te diriges hacia allá.

Talvez quieres ese salario y además ser más libre y tener más tiempo para ti y para los que te importan, pero te aseguro que será muy complicado que lo logres si tu plan es pasar tus años cambiando tu tiempo por dinero en una empresa/negocio o institución. Además recuerda que un mayor puesto significara mayor responsabilidad y tiempo requerido de tu parte.

Debes pensar a detalle y crear tu propia versión de ti mismo(a). Definir un estilo de vida que quieres llevar. Pensar en tus opciones y elegir. Nadie va a hacer esta tarea por ti y nadie va a venir a rescatarte.

Y tú, ¿De quién eres seguidor?

Ahora vamos con nuestro ejercicio revelador. Vamos a centrarnos en 4 aspectos en la vida: familia, trabajo, amigos y salud. Tu puedes aplicarlo en el aspecto que más quieras.

Quiero que traigas a tu mente aquello a lo que aspiras (imagen líder) que sigues para cada aspecto importante de tu vida y que pienses en aquellas creencias que tienes que no te sirven para llegar a tus objetivos.

Es posible que no tengas imagen líder en algún aspecto de tu vida y no pasa nada, lo importante es que lo definas y lo conozcas. Si no, nunca llegaras a él.

Ahora vamos a ello:

  • Familia: Piensa en una familia con ciertas características que valoras y que quisieras tener en la tuya. Tal vez deseas más comunicación, una mayor expresión de emociones, más abrazos, más comprensión, conversaciones más íntimas etc. Esa es tu imagen líder de familia a la cual debes aspirar y trabajar en ella para hacerla realidad (recuerda que familia verdadera no tiene nada ver con parentesco sanguíneo). Algo parecido haces con tu concepto pareja o futura pareja.
  • Trabajo: Voltea a ver a tu jefe(a) y cuestiónate si realmente quieres tomar su puesto. Piensa si desea hacer lo que hace y no hace en su día y utilizar tu tiempo laboral en sus actividades. Muchas personas saben que no quieren seguir a su jefe y aun así no hacen nada y se mantienen en conformes por años. También considera lo que tú quieres y lo que tu intuición te dice, no solo te bases en cosas externas.
  • Amigos: ¿Que amigos deseas tener? ¿Cuáles amigos te proporcionan buenas conversaciones, te ayudan a crecer y/o te dan momentos divertidos? ¿Necesitas más amigos? Comienza a buscarlos, no llegaran solos. Aunque no lo creas los amigos que frecuentas tienden a liderar en gran medida tu vida y tienden a influir en tus decisiones. Por eso todo somos seguidores de nuestros amigos de alguna forma.
  • Salud: ¿Estas saludables? ¿Te encuentras en la forma física que deseas? ¿Cuál es tu imagen líder que te impulsa? ¿Qué has hecho para acercarte a ella? Debes tener cuidado de no ser tu propio enemigo que pones excusas, porque cada excusa es un pensamiento líder que no te ayuda en absoluto con tus objetivos.

Define tus líderes correctos

¿Porque es importante DEFINIR todas esas imágenes a la que aspiras?

Porque no hay viento bueno para quien no sabe a  dónde va.

Por muy básico que parezca esto, muchas personas no tienen  definidas las imágenes que lideran su vida y simplemente van a la deriva. Dejan que otras personas y situaciones tomen control sobre sus decisiones, las cuales forjan su futuro.

Recuerda que todos los caminos te llevan a algún lugar pero no siempre te llevan al lugar que deseas.

###


Ahora cuéntame:

¿Alguna vez has seguido a alguien sin darte cuenta que no te acerca a tus objetivos?

¿Tienes algo que te gustaría a agregar?

Nos leemos abajo en los comentarios 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

  1. Hola Maurino

    Muchas gracias por este gran post, deja contarte un poco de mi historia. Trabajé durante 7 años en la industria tuve 5 jefes a lo largo de este tiempo todos con cualidades diferentes, rescate de cada uno las cosas buenas que vi y las fui adoptando, de unos recibí consejos de vida y de otros conocimiento laboral, debo admitir que no decidí seguir a ninguno por diferentes situaciones. Mi último jefe siempre me dijo que él veía en mi a una Gerente de Calidad, la primera vez que me lo dijo causó revuelo en mi cabeza, mi ego se elevó, pero ya que pasó ese efecto hablando conmigo misma dije en verdad quieres eso para tu vida? Lo vi a el, como todos los días llegaba ojeroso porque su celular no dejaba de sonar durante toda la noche, fuertes dolores de cabeza y una gastritis por tanto estrés, días repletos de juntas sin sentidos, tener que ir a las 3 de la mañana a la empresa porque hubo problemas, etc y me dije NO definitivamente eso no lo quiero para mí, el sueldo es muy bueno pero no voy a sacrificar mi vida, mi familia y mis mejores años por seguridad laboral y en ese momento dije yo no quiero ser Gerente, tal vez sea el sueño de muchos y lo respeto porque en verdad es un gran reto.
    Te cuento todo esto porque vi tu historia en la empresa en la que trabajaste y coincido contigo en que a veces nuestros jefes no son alguien a quien queremos seguir y lo mejor que podemos hacer es rescatar lo positivo de ellos 🙂

    1. Hola María 🙂
      Gracias por compartir un poco tu historia.
      Sabes?, muchas personas se encuentran en una situación como la que viviste. Yo mismo en algún momento estuve en una situación así. Es increíble cuan importante es conocernos a nosotros mismo y saber que queremos, descubrir en que somos buenos y como nos gustaría pasar nuestros días, mejor dicho, nuestros mejores días :). A veces nos enfocamos mucho en cosas externas como el dinero y el prestigio y dejamos a un lado lo que realmente deseamos.

      Recuerda que es bueno saber lo que NO quieres para ti pero no huyas de ello. Es preferible centrarte en aquello que quieres y si no lo sabes, probar y experimentar.

      Podemos tener talentos que aun no conocemos.

      Un abrazo 🙂