La realidad sobre los desastres naturales y la información oficial; prevenir depende de ti
Posiblemente se te haga muy extraño encontrar un tema así en Vida Épica. El enfoque de este Post es ayudarnos a cuidar nuestro bienestar, prevenir desastres naturales y ser conscientes de una serie de situaciones fuera de nuestro control.
Como te he dicho antes el sistema (the establishment) actual no es perfecto y por eso debemos tener en consideración una serie de situaciones para procurar nuestro bienestar en lo posible, tener la mentalidad adecuada ante un desastre natural y/o problema social y ponernos un poco en los zapatos de aquellos que están de un nivel más alto de poder y liderazgo en la sociedad.
Ahora entramos en modo expansión mental….
La tierra en constante cambio
Todo cambia nada permanece, es una regla de este mundo material.
La tierra no es una excepción y está en constante cambio. Desde su creación hace 4500 millones de años, la tierra ha pasado por cambios que le han dado diferente apariencia y aspecto a la tierra. Ha pasado de ser un lugar inhabitable y hostil a un lugar de flora y fauna abundante.
Los cambios son progresivos a través de los millones de años, no se detienen y ahora mismo siguen ocurriendo.
Entonces te pregunto. ¿Por qué si la tierra está en constante cambio no lo percibimos?
Una vida fugaz a niveles astronómicos
Veámoslo en perspectiva. Si la tierra tiene 4500 000 000 años y nuestra vida apenas alcanza los 80 años en promedio (si bien nos va) significa que nuestra vida dura apenas el 0.0000017% la edad actual de la tierra.
Esa es la razón por la cual no alcanzamos a percibir los cambios más importantes de la tierra. Porque la tierra es tan longeva y los cambios son tan lentos que desde nuestra perspectiva no son apreciables.
Como nos enseñaron en el colegio, los continentes cambian de forma a través de los miles de años. Esa masa super concentrada y densa llamada tierra esta liquida por dentro debido las altas temperatura generadas por las presiones altas. Esto hace que su superficie se mueva regularmente y nosotros siendo pequeños viviendo en dicha superficie lo percibimos como sismos, terremotos o tsunamis.
Algunas personas a lo largo de su vida no alcanzan a experimentar un terremoto porque un terremoto perceptible puede ocurrir hoy o podría ocurrir dentro de 500 años es una zona especifica de la tierra. Para la tierra 1000 años pueden significar lo que significa para nosotros 1 segundo.
Recuerda que la zona en la que vives solo es una pequeña parte de la superficies de la esfera y la mayor parte esta cubierta por agua.
Los terremotos no son un designio de los dioses ni mucho menos un castigo. Simplemente es un sistema natural increíble, que funciona a través de fuerzas y energía. Este sistema no se preocupa si nosotros vivimos o no sobre la tierra. Simplemente así es y así sucede.
Quiero especificar que hablo de los sismos que son perceptibles para los humanos. A diario hay muchos sismos en el mundo pero pocos son en zonas pobladas urbanas y cercanos a la superficie. Cuanto mas profundo es el epicentro del sismo es menor la sensación en la superficie.
El instinto nos mantiene vivos
Eso fue lo que ocurre a escala terrestre. Lo que percibimos es muy distinto a lo que se percibe a gran escala. Somos frágiles ante los eventos naturales y es nuestro instinto cuidar de nuestro bienestar; también somos parte de la naturaleza.
Mantén la calma
Mantener la calma es la mejor recomendación que se le da a las personas ante una situación de emergencia. Si todos entráramos en pánico y locura en un momento crucial, el desastre podría ser aún mayor. No habría control ni escucharíamos ninguna voz de mando para hacer lo más razonable.
Desafortunadamente el objetivo de mantener la calma es tratado por muchos gobiernos en forma de desinformación a la población. Se tiene como objetivo mantener el control y cuidar el bienestar de las personas en lo posible. Quiero que veas que dije bienestar de las personas, y no, tu bienestar. En momento hablaremos sobre la diferencia.
El gobierno y otras personas en el poder deben procurar el bien común y una de las formas de hacerlo es mantener la calma y hacer que las personas piensen con la razón y no con el instinto, como suele ocurrir en un momento de pánico.
Mucha información filtrada
Si quieres mantener la calma de las masas debes de filtrar información, es una realidad. Como líder debes procurar el control de la gente a la que diriges y llevarla por el camino deseado y adecuado.
Si les das a las personas toda la información, cada una va a actuar de forma diferente debido a que todas las personas son diferentes. Algunos podrían suicidarse, otros van a comenzar a hablar sobre el apocalipsis, algunos van a entrar en pánico y lo van a transmitir a otros. Muchos otros van a optar por ir a un lugar seguro y saturaran las salidas de la cuidad etc. Cada uno tomara la situación de forma distinta y eso no siempre es deseado por un gobierno/lider.
Todo por el bienestar común
Cuidar del bienestar común de la gente a veces significa sacrificar el bienestar de unos cuantos.
Si las personas en el poder saben que puede ocurrir alguna catástrofe y contárselo a la gente podria desencadenar su descontrol, no descartes que a veces opten por guardar o filtrar la información.
Podrías decirme ahora, pero ¿entonces prefieren que la gente muera?:
No precisamente. Cuando tienes el poder es más fácil optar porque la gente no se entere de lo que puede ocurrir y así mantener la calma antes del desastre. Esto lo pueden hacer omitiendo cierta información. A veces prefieren preparase para realizar actividades de ayuda y campañas de apoyo a los afectados.
Generalidades y estadísticas
La perspectiva que tienen los líderes en un gobierno puede ser diferir mucho a lo que nosotros consideramos correcto.
Tener 10, 100 o 1000 muertos y afectados no representa mucho para una población de millones. Por el contrario el descontrol desencadenado por el pánico y el miedo podría provocar más afectados y generar más perdida.
Si tú o yo fuéramos uno de los afectados de entre 1000 o 2000 personas no les importarían nuestro nombre, ni quienes somos ni a que nos dedicamos. A menos que formes parte de un grupo selecto, pasarías a ser parte de la estadística. Estas estadísticas las encontraras en las noticias y redes sociales como “X número de muertes y/o Y numero heridos o afectados”.
Solo las personas cercanas a ti y que te quieren, están y estarán siempre realmente al pendiente de lo que te ocurre y procurarán tu bien.
Sé que suena un poco duro, pero como te dije antes, el objetivo es el bienestar común y no nuestro bienestar individual o familiar. Cada uno de nosotros debemos encargarnos de nuestro bienestar y de nuestros seres queridos.
-Maurino, ya deja de hablarme de conspiraciones del gobierno y esas cosas de ciencia ficción y dime que podemos hacer.
Siempre mira con un ojo critico
Nunca des por sentado nada. La información oficial es susceptible a ser “maquillada”.
Esta información va dirigida a mucha personas, cada una diferente. Con diferentes formas de pensar, diferentes creencias, diferente carácter y distintas formas de actuar. Una información tan genérica no contempla tu bienestar particular al 100%.
Piensa por ti mismo(a)
Escucha lo que se dice en el entorno pero también piensa por ti. No tiene nada de malo dudar y ni tampoco necesitas creer en todo lo que se dice.
Todos somos libres de pensamiento.
Piensa por ti misma y pregúntate. Si ahora mismo comenzara un fuerte terremoto, viniera un tsunami, huracán, tornado u otro peligro para mi bienestar y el de mi familia. ¿Qué haría?
Talvez puedas:
- Guardar todos tus documentos importantes e identificación en un solo lugar y a la mano, listos para ser tomados en cualquier momento.
- Reunir a tu familia y seres queridos y decirles “Imaginen que ahora ocurre esto…… ¿Qué haríamos?”. Comienza a darles tus mejores consejos y recomendaciones sobre cómo actuar. ¿No sabes cómo actuar? No pasa nada, afortunadamente esta Google o Bing o Yahoo, donde puedes buscar mucha información y consejos útiles.
- Tal vez debas pensar en al algún lugar seguro a donde ir en caso de emergencia. Puedes tener un punto de reunión definido con antelación, donde tus seres queridos sepan a donde llegar y donde encontrarse. Recuerda que en un desastre podrían bloquearse las comunicaciones y saturar los servicios de Internet. No dependas de la tecnología en momentos como ese.
- Ten lista una pequeña maleta de primero auxilios cerca de tus documentos oficiales.
- También puedes preparar una maleta con cosas útiles e indispensables. Tal vez una pequeña navaja, encendedor o fósforos, una cuerda/lazo, un poco de dinero, una cobija o manta, una linterna, batería de repuesto etc. Recuerda que perder servicios básicos significaría como retroceder 200 años hacia el pasado.
No descartes cualquier situación y prepárate
La idea principal que quisiera transmitir es la importancia de prepararte y estar prevenido(a) ante cualquier situación. Debes pensar por ti misma(o) y procurar tu bienestar y el de tus seres queridos.
No siempre confíes en que el gobierno nos va a prevenir y salvar. Podría no siempre ser así. recuerda que el sistema actual no es perfecto.
Mantén una mente abierta y escucha diferentes opiniones.
También debo decirte que no tienes que creer todo lo que te cuento. Tampoco lo que te cuentan en otras fuente de información. Simplemente mira con tu ojo crítico y toma aquello que consideras mejor para ti y para los que amas. Después de todo esa es una de las maravillas de ser humano; la libertad de pensamiento y elección.
Siempre considera que para poder pensar adecuadamente y elegir bien, debes tener la información adecuada, ser selectivo con lo que recibes y pensar por ti misma(o).
Analiza, discierne y complementa tu perspectiva del mundo. Te ayudara a vivir plenamente, sin remordimientos y dirigirte por el camino que deseas.
Fenómenos naturales en las últimas semanas
He escrito este post porque ahora mismo están ocurriendo una serie de fenómenos naturales en el mundo que están afectando a muchas personas.
Estar preparado para una contingencia podría (sobre todo en las zonas más vulnerables) hacer una gran diferencia.
Específicamente en México, han ocurrido una serie de terremotos en los últimos días y tristemente muchas personas perdieron la vida y se quedaron sin hogar.
Desde mi opinión, el gobierno en vez hacer campañas de apoyo a los afectados después del percance, debería de hacer campañas de prevención y utilizar las redes sociales y la televisión para enseñar a las personas a actuar en caso de una contingencia. Sin embargo también se que las personas en el gobierno deben tomar decisiones difíciles y no siempre pueden ser las que todos quisiéramos.
Tal vez no se puede predecir un desastre natural y eso lo entiendo, pero siempre podemos prevenir y estar preparados en lo posible.
Si el país fuera una empresa con maquinaria, se podría decir que solo realizan mantenimiento correctivo y nada de mantenimiento preventivo. Generalmente las empresas que hacen esto no cumplen con estándares de calidad y no están certificadas. Ahora si traducimos esto a nuestro país…..
##
Ahora dame tu opinión. Muchas mentes piensan mejor que una y estoy seguro que podemos hacer conocimiento colectivo muy valioso.
He reservado un poco mi opinión por que me gustaría conocer la tuya.
Nos leemos en los comentarios y si te gusto no olvides compartir el post con tus amigos.