Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

|

¿No tienes dinero para invertir? entonces haz esto

Compartir en:

Cuando no tienes dinero para invertir entonces invierte en ti mismo

Invertir en ti mismo es una de las mejores inversiones que puedes y deberías comenzar a hacer desde ahora.

Las inversiones se están popularizando últimamente; La idea de invertir dinero en activos es se está propagando, sobre todo por las redes sociales.

Muchos aspiran a alcanzar la libertad y la independencia económica, suena muy bien. Pero…

¿Qué pasa cuando no tienes suficiente dinero para invertir? y más importante aún ¿Realmente podrás alcanzar la libertad financiera a base de invertir tus ahorros? ¿En cuántos años va a suceder eso?

En este artículo voy a contarte la razón por la que invertir dinero sin preparación y sin un objetivo claro, no te llevará a ninguna parte. También veremos las cinco mejor formas de invertir sin dinero o con poco dinero.

¿En que invertir?

La influencia de libros como Padre Rico Padre Pobre, que dicen: debes buscar activos, hacer que el dinero trabaje para ti, comprar inmuebles, invertir en pagarés etc. se está poniendo de moda.

Mucha gente quiere alcanzar la ansiada independencia económica. Aspiran en algún momento a dejar de trabajar y salir de la carrera de la rata.

Debo decirte que padre rico es un libro con grandes mensajes que cambiaron gran parte de mi forma de pensar. De hecho es uno de los libros que me impulsaron para convertirme en emprendedor, por supuesto que lo recomiendo.

Sin embargo, hay muchas personas, hoy en día, que han cambiado el concepto. Solo se enfocan en querer invertir a toda costa, sin unos objetivos y cimientos claros.

Cuando NO te dedicas a las inversiones financieras a tiempo completo (como Padre Rico), y tu idea es invertir tus ahorros del trabajo, es difícil que obtengas buenas recompensas y que puedas dejar tu trabajo viviendo solo de las inversiones.

¡Lo siento, tengo que ser honesto!

Es complicado que encuentres una fuente inversión que multiplique tu dinero 3X, 5X o 10X en corto tiempo, si no eres un inversionista “sofisticado”, como dice Robert en su libro.

Por lo general las inversiones (con menor riesgo) oscilan entre un 7% y un 3% anual. Sin un gran monto inicial no podrás obtener buenas recompensas a corto plazo.

Entre menos dinero tengas para invertir, tu avance será más lento. De hecho, esperar décadas, es lo que tienes que pagar por querer jugar a lo seguro y no prepararte debidamente.

Clarifica tus objetivos de inversión

Con esa estrategia de inversión (invertir tus ahorros del trabajo), no te convertirás en inversionista, ni podrás vivir de ello a mediano plazo.

Tal vez alcances una buena suma cuando tengas 60 o 70 años. Pero desde la forma en como yo lo veo, no tiene sentido esperar hasta ese momento.

Dime ¿Y si no llegas a esa edad? ¿Para qué quieres mucho dinero cuando te quede poco tiempo de vida?

Si, suena duro pero esa es la realidad.

Si tu plan es tener dinero algunos años antes de morir, creo que deberías replantearte las cosas. Deberías pensar en lo que quieres ahora, y en lo que vas a querer en ese momento.

Todo cambia con los años y nuestras prioridades no son una excepción.

Por ejemplo, si yo tengo la oportunidad de llegar a esa edad, se perfectamente que lo que voy a querer más en el mundo, es poder hacer las cosas que puedo hacer ahora.

En ese tiempo voy a querer esta energía y este cuerpo más joven que tengo en este momento.

En mis últimos años de vida dudo mucho que el dinero tenga mucha importancia, podría ser tarde para comenzar y ya no seré el mismo para ese entonces.

Qué tipo de inversor eres

Seguramente ahora te esté preguntando: bueno, Maurino ¿entonces no debemos invertir?

Por supuesto que sí, pero si de verdad quieres disfrutar de una vida satisfactoria, vas a tener que comenzar diferente.

Hasta ahora, al hablarte de un inversionista, me he referido a una persona que invierte su dinero para hacerlo crecer y generar ciertos beneficios.

Pero si lo miramos desde un enfoque más amplio,  todos somos inversores las 24h del día.

Esa es precisamente la clave para invertir sin dinero, y me atrevo a decir que es más importante aún, que las inversiones monetarias.

Cómo invertir sin dinero

La estrategia es simple, pero tremendamente poderosa.

Antes de comenzar a invertir en cosas materiales, piensa en invertir en ti; invierte tu tiempo.

No pienses en invertir dinero en activos, piensa en invertir tu tiempo en activos

Sé que lo repito mucho, pero es que quiero que se te grabe muy bien:

Tu tiempo es tu mejor activo, es finito y es lo más valioso que tienes. Valorado y utilízalo como tal.

Cada día es un regalo que se te ha dado, y tú eliges qué hacer con él a cada momento. Pregúntate ¿En que estas invirtiendo tu tiempo?

Invierte en tu educación y en tu crecimiento personal

Comienza a leer libros y blogs. Cada libro que compres se convierte en activo en el momento que tomas las ideas principales y lo llevas a la práctica.

Un libro te puede costar menos de 20 USD. Es una inversión que está al alcance de muchos.

En Amazon hay todo tipo de libros digitales a bajo costo que puede adquirir y te pueden dar ideas para poner en acción.

¿Qué es lo que te interesa aprender, lograr y/o desarrollar?

Existen libros sobre deporte, entrenamiento físico, programación, nutrición, inversiones en la bolsa de valores, diseño web, relaciones personales, idiomas, autoestima, carpintería… todo el conocimiento está ahí.

Por fortuna, las personas más extraordinarias y sobresalientes en la historia, han escrito libros donde han plasmado su conocimiento, y lo han puesto a disposición del mundo.

Todo ese conocimiento no tiene precio, sin embargo se encuentra en los libros, a unas cuantas monedas y clics de distancia.

¿Quieres invertir tus ahorros? Primero cómprate algunos libros sobre inversiones.

Con los libros ampliaras tu campo de visión, elegirás el camino adecuado y tomarás las mejores decisiones. Expande y abre tu mente.

No solo inviertas dinero porque es lo que quieren hacer muchos, o por qué crees que en 10 años vas a alcanzar la libertad económica. Si no te preparas en el área, es poco probable que suceda.

Piensa por ti mismo y realiza una proyección financiera realista. Verifica en cuantos años puedes tener suficiente para vivir del remanente de tus inversiones.

Lee biografías sobre las personas que han conseguido lo que quieres. Conoce su forma de pensar, el contexto en el que se desarrollaron, sus luchas y sus derrotas.

Invierte en cursos formativos. Compra seminarios presenciales y en línea. No necesitas tener mucho dinero para acceder al mejor conocimiento que existe.

Aprende inglés. En el mundo actual, invertir tu tiempo en aprender inglés es una de las mejores inversiones que puedes hacer.

YouTube, hoy en día es una gran fuente de conocimiento gratuito. Busca el contenido y a los Youtubers adecuados.

Utiliza Netflix para ver documentales que nutran tu mente, no solo para el ocio.

Escucha Podcast en Ivoox, itunes, Spotify o similar. Te sorprendas de todo el material gratuito y valioso que hay.

Estamos en la era del conocimiento, aprovéchala al máximo. No saber algo hoy en día, no es una excusa.

Invierte en experiencia

Por supuesto, no lo vas a aprender todo mediante teoría. Si quieres aprender bien, necesitas entrar en el juego.

Una vez que obtienes conocimiento, debes llevarlo a la práctica, y obtener experiencia.

No existe maestro que te enseñe lo que puedes aprender practicando.

Observa más allá de lo evidente.

Por ejemplo, cuando voy por la calle o voy a un centro comercial, tiendo a observar los negocios y fijarme como lo hacen.

Pienso en aquello que hacen mal y puede ser mejorado. Puede ser su servicio al cliente, tener una mejor fachada, una ampliación de sus productos ofertados…

Para mí la observación es muy importante (por eso el logo de Vida Épica tiene un ojo bien arriba, que observa el mundo).

Considero que la observación es una forma de sacar todo el “jugo” a nuestras experiencias.

Trata siempre de ver más allá de lo evidente, y aprende de cualquier situación, por más pequeña que parezca.

Invierte en tu cuerpo

Si tu tiempo es tu máximo activo, entonces utiliza una parte de él para ejercitarte.

De nada sirve que te enfoques en invertir en conocimientos o en ganar dinero, si estás degradando tu cuerpo con una mala alimentación y poca actividad física.

Piensa que tu cuerpo evolucionó por millones de años y se adaptó a fuertes exigencias físicas para sobrevivir.

Tu cuerpo es una máquina increíble de movimiento. No está hecho para pasar todo el tiempo sentado y acostado, necesita muchos más.

Aprende y practica deporte, tal vez encuentres en él, tu nueva gran pasión.

Tu cuerpo es el único vehículo que tienes para viajar e interactuar con el mundo, proporciónale un buen combustible.

Ve al súper mercado y compra comida saludable. Irónicamente suele ser más económica que la comida procesada.

¡Invierte tiempo y dinero en mantener tu cuerpo!

Invierte en tus relaciones

Regala tiempo a tu familia, a aquellos que amas, y a aquellas personas que te hacen ser mejor.

Cultiva buenas relaciones. Pasa tiempo con tus hijos, novio(a), esposo y amigos.

Todas esas son grandes inversiones de vida que no necesitan dinero.

Invierte en la creación de algo con valor

Este es el último tipo de inversión, pero no por eso es el menos importante.

Si quieres alcanzar una libertad financiera para dejar tu trabajo, entonces vas a tener que dejar de pensar en ir a la segura.

Tienes que utilizar el dinero para crear negocios, o bien, invertir y apoyar la creación de negocios de alguien más.

Los negocios son el mejor multiplicador de dinero, y el más rápido.

Olvídate de los intermediarios como los bancos. Ellos hacen precisamente eso; usan el dinero de alguien más, después lo prestan a alguien necesitado, les cobran grandes intereses y al dueño del dinero solo le dan un pequeño porcentaje.

El banco cobra sus servicios como intermediario y los cobra bastante bien.

Crea un negocio o impulsa el negocio de alguien más.

Crea un producto o servicio que aporte valor, solucione un problema y/o cubra una necesidad de la gente. Esa es la clave de la abundancia económica y el boleto a tu libertad.

Tus ganancias estarán directamente ligadas al valor y a la demanda. Entre más valor aportes y/o más demanda exista, tus ganancias se multiplicaran.

Es verdad, hay mayor riesgo al invertir en negocios. Pero es el costo que tienes que pagar si quieres invertir mejor y hacer crecer tu dinero más rápido.

No es ninguna novedad que las personas con más dinero en el mundo, sean aquellas que crean negocios.

Crear algo con valor también se refiere a la creación de música, libros, artefactos electrónicos, páginas web…

Simplemente crea aquello que tienes en la mente desde hace años, y no lo pienses tanto. El mundo es de los Doers.

Invierte en ti mismo

Como puedes ver, las mejores inversiones no comienzan con dinero, comienzan en uno mismo.

Si no tienes dinero para invertir no pasa nada. De hecho, si no tienes una base de conocimiento sólida, entonces es bueno que no tengas dinero para invertir, porque sería muy probable que lo pierdas.

La mayoría de personas que han ganado la lotería, pierden todo a los pocos años. No tienen la mentalidad ni la preparación adecuada para manejar dinero.

Piénsalo, no se puede esperar que alguien que no sabe cómo crear y administrar dinero, de pronto lo haga de la nada. La mayoría de ellos ocupan el dinero en gastarlo, no en crearlo.

No te preocupes por adquirir grandes inmuebles, grandes inversiones bancarias, por el Bitcoin, el trading o por los negocios multinivel. Primero ocúpate en comenzar a invertir en ti misma.

Si de verdad deseas crecer en todo los aspectos de tu vida, incluido el económico, entonces empieza a invertir en ti.

Tu educación en la escuela solo fue el inicio

En las empresas, la característica más valorada en un empleado es su experiencia. Una persona muy experimentada puede ganar mucho mejor que alguien que carece de ella.

Que contradicción, durante décadas de estudio, un joven estudiante promedio, no tiene ni un poco de contacto con el mundo real.

Se pretende que en los últimos 6 meses de su carrera tome un poco de experiencia, para tomar algún empleo mal pagado.

¿Por qué esperar tanto tiempo para aprender de la experiencia?…

No te conformes con lo que aprendiste en el colegio, ese solo fue el inicio.

Tampoco te conformes solo con lo que estás aprendiendo en el trabajo. Abre tu mente a muchas más ideas y formas de pensar.

Invierte en experiencia. Investiga a las personas que han llegado al lugar donde quieres estar y pregúntate si realmente quiere llegar allá.

¿Quieres el puesto de tu jefe? Pues si lo logras, vas a tener una vida laboral como la que tiene él. Por favor, analiza bien si esa es tu gran aspiración. Si no lo es, mira hacia otros horizontes.

Define a esos mentores que te muestren el camino y cuida mucho de quien eres seguidor.

Deja ir lo que no te sirve, adopta buenos hábitos y nuevas creencias que potencien tu vida.

Recuerda: Tu tiempo es el único, verdadero e irremplazable activo que tienes. Si no lo utilizas en ser mejor y en estar más preparado, entonces pasarás la vida viviendo con los ojos vendados y puede llegar un momento donde tengas grandes arrepentimientos.

Invierte en ti mismo en los próximos 5 años

Ahora lo sabes, cambia de paradigma.

Si no tienes dinero y quieres invertir en algo, comienza invirtiendo en ti mismo. Hazlo durante los próximos 5 años en tu tiempo libre.

Esto te permitirá abrir y expandir tu mente a posibilidades que jamás consideraste.

Cuando ese tiempo pase, estarás más preparado que nunca y te convertirás en tu mejor activo.

Piensa que el mejor negocio eres tú.

Los resultados que obtengas serán permanentes y las lecciones que aprendas, serán para toda la vida.

Podrás perder dinero y posesiones materiales, pero nadie te quitará tu conocimiento y experiencia.

Invertir en ti te dará un valor enorme ante la sociedad. Te permitirá salir de cualquier situación económica negativa y lograr los objetivos que te propongas.

Por favor, no pienses en fórmulas mágicas para ganar dinero fácil. Piensa a largo plazo, prepárate, y cultívate.

Invierte tu tiempo adecuadamente, y te aseguro que será una de las mejores inversiones que podrás haber hecho.

Trabajar arduamente en tu empleo para ganar más, no te llevará a salir de la carrera de la rata, invertir en ti, si lo hará.

Si inviertes en ti y expandes tu mente, tal vez te animes en un futuro cercano, a dejar tu empleo y formar tu propia empresa o negocio… ¡nunca se sabe!

El conocimiento es poder…

◊♦◊

Piensa en que has invertido tu tiempo en los últimos años. ¿Cuál es la mejor inversión en ti, que has hecho hasta el momento?

¿En qué te gustaría comenzar a invertir ahora?

¿Conoces alguna otra forma de invertir en uno mismo?

Nos leemos en los comentarios. 🙂

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios

  1. Más que excelente artículo, tan real y cierto lo expresado. Aunque ya había leído temas relacionados con la superación personal, educación financiera e inversión en uno mismo, me ayudó en mucho y mejoró mi percepción sobre tan valioso tema. Mil Felicidades Maurino, saludos cordiales.

  2. Excelente artículo, realmente era algo que ya tenía pensado pero lo resumes muy bien en este texto. Me gustaría que me dejes copiarlo con tu permiso, obviamente con los créditos que te mereces Maurino, mejor dicho voy a compartir tu blog.