Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Crea y construye una familia verdadera

Compartir en:
Qué es la familia verdadera

Cuéntame, para ti ¿Qué es la familia? ¿Qué tan importante e influyente crees que es el papel que juega en nuestra vida? ¿La familia que tienes concuerda con lo que esperarías de una familia verdadera? ¿Conoces bien el tipo de la familia que quieres y que estas construyendo cada día?

Hay una escena la saga Rápidos y Furiosos que me gusta bastante, ya que representa y define muy bien aquello de lo que quiero hablarte el día de hoy…

Si te preguntas por qué tratamos este tema en Vida Épica, es porque la familia tiene una fuerte relación con nuestra felicidad, nuestro éxito y realización personal. 

Sea cual sea tu concepto de éxito y el estilo de vida que quieras, para alcanzarlo, vas a necesitar de este pilar clave llamado familia.

No hablo del estereotipo de familia perfecta

Aunque no tengas pareja o hijos en este momento, y no planees tenerlos, eso no significa que no estés formando una familia.

Por favor, olvídate de aquella imagen «Hollywoodense» que nos metieron en la cabeza los medios de comunicación de una linda familia conformada por un padre y una madre, con 2 hermosos hijos y un perro, caminando entre verdes praderas y bellos atardeceres en un buen dia de verano. ¡No! hablo de aquella escena típica y estandarizada. Hablo de algo más…

Y es que la familia es tu centro. Es la base sobre la cual se sostiene tu realidad. Todos tus recuerdos, logros, momentos y experiencias, provienen de una base o «núcleo» de personas que componen tu zona conocida.

Sin estas personas, tu mundo no sería el mismo. De hecho, si ellos no estuvieran en tu vida, posiblemente tu mundo se derrumbaría y te sentirías fuera de la realidad, sin ganas de seguir adelante.

La familia verdadera no implica conexión de sangre

Una verdadera familia no requiere una conexión sanguínea para ser considerada como tal.

Aquel amigo o amiga con la cual puedes contar y confiar, a pesar de tener años de no verse, forma parte de tu familia.

Puede haber personas en tu vida con las cuales no compartes ni una gota de sangre, pero pueden llegar a ser más familia, que alguien que si la tiene.

Todos elegimos ser como queremos ser, y eso incluye a ti a cada uno de los integrantes de la familia con la que naciste. Si por alguna razón no tienes química con alguno de ellos, no tiene que formar parte de aquel circulo vital y cercano por siempre.

Tú puedes crear tu propia familia, e incluir en ella a cuantas personas quieras, necesites y te necesiten. Pueden ser tus primos, tus vecinos o viejos amigos del colegio. No importa cuantos, pero importa quienes, e importa la calidad de personas y la química entre los miembros.

Aquellos que quieres que permanezcan a tu vida, ellos deben ser tu familia. Porque la unión lo hará más fuertes y felices.

La química entre personas no distingue sangre

Hay personas con quienes te llevas bien y otras con quien no, es decir no tienes química a nivel físico, energético ni intelectual. Entonces, si por alguna razón te toco crecer cerca de alguien con quien no coincides; no congenias, entonces no es obligatorio lidiar con esa persona por siempre. Y no importa si se trata de tu hermano, tu tía o tu padre.

Sé que en este punto muchos pueden estar en desacuerdo, pero como todo ser vivo con extremidades para andar por el mundo, al momento de madurar todos tiene el deber y responsabilidad de crear su propia familia.

La razón es simple, tú no eliges con quien naces, pero puedes elegir con quien vivir, y convivir.

Muchas personas tienen la creencia de que la familia con la que naces es la que debes aceptar para toda tu vida, aún cuando se la pasen paleando, disgustados, sin apoyo o desconfiados. Pero esto noes buena para nadie.

Si la familia, que es un pilar tan importante en nuestra vida, esta débil o fracturado, entonces difícilmente los miembros podrán sentir verdadero éxito y realización personal y no importa el dinero que logren tener, las posesiones que logren tener o el prestigioso puesto laboral que logren alcanzar.

La familia no es algo importante. ¡Lo es todo!

Michael J. Fox

Para que exista verdadera unión y apoyo familiar, debe haber confianza, amor, comunicación, contribución, apoyo, fraternidad, transparencia y química entre los miembros. Si no tienes algo así es posible que tu familia este propensa a fracturarse o disociarse ante la mínima adversidad que se pueda presentar en el futuro.

Si alguien te dijera que estas obligado a permanecer por siempre cerca de todas las personas con las que naciste, seria algo bastante injusto para todos.

Si somos la media las 5 personas con las que más convivimos, y cada quien tienen la libertad de ser y hacer lo que quiera con su vida, debemos ser muy selectivos con aquellos que cada uno elige incluir en su círculo familiar para gastar sus años de vida.

Todos podemos construir la familia que nos gustaría tener. Podemos elegir a los miembros de tal manera que se haga un equipo fuerte y realmente solido; con verdadero apoyo mutuo, confianza y verdadera unión familia.

Si alguien de tu familia actual tiene deferencias contigo, entonces debes aceptarla como es. No puedes obligar a nadie a ser como tú quieres o a esperar que actué como crees que debería hacerlo. No obstante, eso no significa que debas tener a esa persona dentro de tu círculo cercano toda la vida. Tanto tú como es persona pueden elegir.

¿Qué es la familia?

Tu familia verdadera la compone tu círculo íntimo, aquel donde te sientes con confianza total de todas las maneras posibles.

Una verdadera familia la conforman personas (y en algunos casos mascotas) con quienes vas a poder contar siempre, en las buenas y en las malas.

Son personas con quienes puedes ser tú realmente, y expresarte tal como eres sin temor a ser rechazado o criticado.

Tu familia son aquellos con quienes no tienes que guardar ningún tipo de apariencia, y te puedes expresar sin vergüenza, temor o nervios.

Una familia involucra amor, libertad, fraternidad, hermandad, empatía, regocijo, amistad, apoyo, confort, protección, confianza, paz y tranquilidad.

Entonces ahora te pregunto: ¿Con quienes tienes todo eso?… Será normal que te basten los dedos de las manos para contar. ya que formar una familia fuerte y solida no es algo sencillo.

Como puedes darte cuenta, al igual que sucede con el amor verdadero; el concepto de familia está bastante reducido en nuestra sociedad, asi que vamos a elevar nuestro estándar y nuestros criterios personales, y dejemos de ser tolerantes con una idea de familia a medias.

¿Cómo saber quién es parte de mi familia?

El silencio y la risa es un buen indicador…

Si puedes permanecer en silencio con una persona, sin que ambos se sientan incomodos, entonces es probable que estés ante alguien que genera confianza y tranquilidad. Además es probable que sean compatibles en la energía que proyectan mutuamente.

Del mismo modo, si te puedes comunicar con alguien sin decir una sola palabra, o puedes reír tranquilamente sin miramientos, cautela o apariencia, entonces esa persona te conoce en esencia y tú la conoces a ella.

Cuando puedes permanecer en silencio con alguien y aun así, seguir tranquilo y sereno, entonces estas con una persona que puedes incluir en tu círculo familiar. Tienen confianza, se sienten cómodos juntos y su energía es compatible.

Define tu circulo familiar

Si el silencio o la risa no es suficiente para que incluyas a alguien en tu círculo más cercano, entonces te animo a que realices el siguiente ejercicio:

Piensa en todas aquellas personas con las que más convives, y en aquellas que hace tiempo no ves pero recuerdas a menudo y aplica el siguiente filtro riguroso de preguntas.

  • ¿Quiénes son aquellos con quienes podrás contar siempre, sin importar los años?
  • ¿Con quienes puedes permanecer en silencio, y aun así disfrutar el momento?
  • ¿Con quien ríes mejor; de manera totalmente abierta y sincera?
  • ¿Piensa en aquellos que jamás te defraudarán o decepcionarán?
  • ¿Con quienes puedes ser tú totalmente, sin aparentar nada?
  • ¿Con quién tienes una conexión fuerte?
  • ¿Por quien estaría dispuesto a dar la vida?
  • ¿Qué personas le dan sentido a tu vida en este momento?
  • Cuando imaginas tú futuro, ¿a quiénes quieres dentro de él y a quienes no?

Considera que no cualquiera pasara por este filtro, por lo que no será una lista muy larga.

Este ejercicio te ayudara a saber quiénes son importantes para ti y brindarles la atención, el tiempo y prioridad que merecen. A veces perdemos valioso momentos tratando o lidiando con personas que no aportan nada positivo a nuestra vida, y descuidamos a aquellas que realmente debemos valorar y dar atención.

Define tu círculo familiar, nútrelo y hazlo mas fuerte cada día. Que esa sea una de tus prioridad desde hoy y para siempre. 😉

◊♦◊

Ahora te toca a ti, por favor cuéntame, ¿Cuáles son las característica primordiales que quieres adoptar y crear en tu familia actual? ¿Estás satisfecho con la familia que estas creando en este momento?

Nos leemos en los comentarios. Y si te ha gustado, por favor te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenido como este, y te estaré muy agradecido.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios

  1. Pues que cómodo te resulta la selectividad, entonces, si no te sirve lo deshechas. Comenzaste muy bien y terminaste mal. La familia no excluye, no estás comprando fruta, la familia es buenos y malos, gentiles y groseros, al final del día son familia, no podemos ir por la vida seleccionando personas, tenemos que aceptarnos con defectos y virtudes, eso es familia, bonito día 😉👋

    1. Hola Manuel.
      Difiero bastante de lo que comentas, y no estoy seguro si hablas por ti solamente, o contemplas posibilidades más allá de tu propia experiencia.

      Evidentemente hablas desde tus creencias y tus referencias personales, y son aceptables, pero no las comparto. Tienes una idea de familia que no aplica para todos por igual. O dime ¿Qué le dirías a alguien que «le toco» un padre alcohólico y violento, que abusa física y psicológicamente de sus hijos y esposa? ¿O de aquel tío con bajos principios morales que presenta poco respeto por alguna de sus sobrinas? ¿Acaso le dirías a esa chica que es su familiar y por lo tanto lo debe aceptar en su circulo, estar cerca y relacionarse solo por que es parte de su familia?

      Coincido contigo en que debemos aceptar a las personas con sus defectos y virtudes. No podemos obligar a nadie a ser diferente o a hacer y actuar como queremos. Sin embargo, eso no significa que estemos dispuesto a soportar todas o cualquiera de sus acciones.

      Cada uno de nosotros puede formar su circulo cercano, fraterno y de confianza. En otras palabras: puede crear su propio núcleo familiar. Y si tú crees que no tienes opción de elegir quien forma parte de él, entonces imagino que se debe a que todos los integrantes de tu familia cubren tus expectativas personales y te puedes permitir tolerar la mayoría de acciones, reacciones y compartimentos. ¡Eso es genial! y me alegro por ti.

      Sin embargo, estamos en Vida Épica, y no podríamos generalizar y englobar a todas las familias de esa manera. Todas son diferentes y hay muchas donde hay miembros que presentan comportamientos que no pueden ser tolerables ni aceptados.

      ¡Un abrazo! 🙂