Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Revisión del 2021 » Así fue mi año

Compartir en:
Evaluación, análisis y revisión del 2021

El 2021 ha terminado y como ya es costumbre desde hace algunos años en Vida Épica, este es un muy buen momento para hacer un recuento personal que nos permita aprender y mejorar de cara al 2022.

Se trata básicamente de hacer un recuento y evaluar todo lo que fue del año anterior. De esta forma podemos rescatar todos los aprendizajes, experiencias destacadas y reflexiones que nos ayuden a tomar mejores decisiones en este nuevo año.

A continuación te contaré a grandes rasgos, aquello que me fue bien y lo que no tanto. Se trata básicamente de hacer una revisión, evaluación y análisis de aquellas cosas que fueron bien para que continúen en 2022 y tambien debemos crear una lista de aquellos “errores” de los cuales podemos rescatar grandes aprendizajes para el futuro.

El fin de un año y los primeros dias del nuevo, es un gran momento para recabar todas nuestras lecciones y reflexiones que nos ayuden a ser más conscientes y tener mejores actos.  

Aunque pueda parecer un ejercicio muy simple, básico o sin importancia, te garantizo que el hacerlo, te dará una mejor perspectiva y claridad en este año nuevo. Esto a su vez, te permitirá tomar acciones para rectificar y mejorar en áreas clave de tu vida.

Tal como lo hice en mi evaluación del 201720182019 y 2020, a continuación te compartiré de manera resumida y a grandes rasgos lo que fue para mí el año 2021. Lo que estuvo bien, los logros y lo que necesito mejorar en este 2022.

¿Estás listo?… Bien, vamos a ello…

Lo que me ha ido bien en 2021

A veces nos enfocamos tanto en lo que nos falta, que olvidamos lo que ya tenemos y hemos logrado. Es por eso que aquí va lo que me ha ido bien en 2021:

#1. Aprendí a valorar más la vida y la salud

Apenas comenzando el 2021; un día de despues del día de reyes, comencé a enfermar al caer la tarde-noche. No hubiese imaginado que al cabo de unas pocas horas, tal enfermedad se convertiría en una de las más graves que he vivido hasta la fecha. Así es… enferme de Covid 19.

Pase casi 1 mes enfermo, luchando contra el virus. No podía consiliar el sueño, ardía en temperatura, tenía pesadillas horribles, mis pulmones no funcionaban bien y me costaba respirar…

Lo curioso es que un año antes, ya habia enfermado de manera muy similar, solamente que en aquel entonces, en vez de estar en cama casi un mes fueron 2 semanas y media.

Debo confesarte que por un momento tuve miedo de morir. Por un momento llegue a sentir que ya no me recuperaría y que estaba empeorando cada día.

Por fortuna hoy estoy aquí escribiéndote estas palabras. Y fue un recordatorio de que lo que más vale en nuestra vida es la vida misma. Y si no cuidas tu cuerpo no habrá forma de que puedas amar, apoyar y contribuir con los que te rodean. La salud lo es todo.

Este año reduje el ritmo de mi andar, para apreciar más los detalles y las pequeñas cosas. Para tomar una pausa y agradecer por la oportunidad de tener salud y personas que le dan sentido a este viaje.

#2. Tome un día semanal de descanso

Llevaba casi 4 años sin descansar. Trabajando de lunes a domingo en los diferentes proyectos en lo que me encuentro. Sin embargo, despues de pasar por tal enfermedad, comencé a darme un día de descanso a la semana.

Habia olvidado lo que se sentía; el tener el placer de pasar un día sin hacer absolutamente nada (referente a lo profesional o laboral). Incluso al inicio no podía desconectar. Sentía que pasar un día sin trabajar era perder el tiempo, por lo que tuve que reaprender a relajarme y pasar el rato sin un “gran propósito” o un objetivo de trabajo definido.

Pase un día a la semana de desconexión total, y al final del año pude notar que ese pequeño cambio me hizo sentir la vida más disfrutable y me permitió crear grandes momentos en familia para recordar. Esto nos lleva al siguiente punto…

#3. Brinde tiempo a mi familia

Desde hace 5 años, cada tarde de cada día sin falta, dedico tiempo para pasarlo en familia. Es uno de mis valores vitales y trato de jamás descuidarlo. Sin embargo, tenía mucho tiempo que no les dedicaba un día completo; es decir, desde que amanece hasta que es momento de ir a la cama.

La enfermedad que tuve me trajo consigo una gran lección y genero un cambio en cadena hacia otras áreas de mi vida. Una lección que deberé tener presente a partir de ahora y por lo próximos años que se me otorguen en el mundo.

Suele suceder que a veces sabemos lo que se debe hacer, pero lo difícil no es conocer la teoría, sino actuar de manera alineada con aquello de lo que somos conscientes.

[Artículo recomendado: Ser más consciente no cambiará tu vida]

#4. Comencé Vida Épica formalmente en video

A final del 2019 e inicios de 2020 habia hecho una prueba-reto de 50 videos en YouTube para vencer el miedo a la camara. Cumplí el reto con éxito. Sin embargo, aún me faltaba comenzar de manera formal la creacion de contenidos.

No deje de aplazarlo más y a inicios de 2021 (inmediatamente despues de mi enfermedad) comencé a crear contenido en video más profesional y con un mayor nivel de calidad.

Es cierto que no he sido tan constante como me gustaría, pero he dado los primeros pasos, los más difíciles, y ahora me siento con mayor confianza y disposición para hacerlo.

El miedo y las excusas fueron derribados por la acción, práctica y ejecución. No espere a que las cosas salieran perfectas ni a que llegara el momento adecuado, simplemente comencé y estoy muy satisfecho y contento por ello. Ahora a seguir y no perder el ritmo en 2022.

Ahora mismo, al estar escribiendo estas palabras, el canal de Vida Épica en YouTube cuenta solo con 250 suscriptores. Se que no son muchos pero recuerda: Todo comienza en pequeño. Además, jamás subestimes el poder del efecto compuesto. 😉

#5. Abrí las puertas al programa DTC

Aunque no lo creas tenía casi 4 años queriendo abrir mi programa Descubre tu Camino. Sin embargo, por una situación u otra no me había sido posible.

En 2021 fue finalmente la excepción, y por fin pude dar acceso a un pequeño grupo de participantes que necesitaban saber qué hacer para descubrir su camino. Confiaron en mí para que las apoyara y estuve muy agradecido por ello.

Pude atenderlas, darles seguimiento y he estado muy de cerca escuchando y atendiendo sus necesidades. Ha sido realmente satisfactorio el proceso.

En 2022 abriré las puertas nuevamente para que más personas puedan incribirse y beneficiarse del programa. Si necesitas darle un nuevo rumbo a tu vida y comenzar una nueva etapa en este 2022 entonces te invito a apuntarte a la lista de espera.

#6. Implemente mejoras en la web Vida Épica

A lo largo de año estuve haciendo algunas mejoras a la web de Vida Épica, adaptándola a las nuevas necesidades y actualizaciones. Y aunque tuve algunos problemas al principio, al final todo salió bien. Ahora me gusta más el diseño, la velocidad y el rendimiento en general.

Aún tengo algunos detalles más que considerar, pero nos espera un 2022 muy prometedor y estoy seguro que en algunas semanas estarán más que listos. 🙂

#7. Me mantuve saludable

La salud y el ejercicio es otro de mis valores primarios. No puedo vivir feliz sin movimiento físico constante; forma parte de mí. Es por eso que durante 2021 me mantuve en un entrenamiento, entrenando de 4 a 5 dias semanales sesiones de Tabata en intervalos 20/10.

Además en noviembre del 2021 cumplí un año practicando el ayuno intermitente. Esta es una práctica que comencé en 2020 y me ha traído muy buenos resultados tanto a nivel digestivo como en mi apariencia. Si no conoces esta técnica y no las has puesto en práctica, te la recomiendo. Te aseguro que no te arrepentirás.

[Artículo recomendado: 3 secretos para perder peso y estar en forma]

Lo que NO ha ido tan bien y puedo mejorar en 2022

Los errores no son errores cuando sabemos aprender la lección.

Este es un gran momento para recapitular los “reveces” que tuvimos y tener claro aquellas acciones que podemos hacer diferentes en este año que inicia.

#1. Inicie el 2021 de manera inesperada e indeseada

Tal como lo mencione al inicio, apenas comenzando el año enferme por casi 1 mes. Esto es algo que nadie esperaría que ocurriera. Es por ello que en este inicio de año me estoy cuidado aún más. Y no solo la parte física, sino tambien en lo espiritual y la mental.

Llevo 2 años comenzados con el pie izquierdo, y si no aprendo de lo ocurrido y actuó sobre mis áreas de influencia entonces es posible que la historia se vuelva a repetir en 2022.

No podemos tener control absoluto sobre lo que va a suceder; es verdad, pero podemos colocar todos los ingredientes necesarios y las acciones que están a nuestro alcance para que suceda lo que deseamos y necesitamos en la vida.

Si la salud es uno de tus valores primordiales, entonces tus actos deben reflejarlo.

Este año me pondré más riguroso en el cuidado de mi salud global. Partiendo con el alma, pasando por la mente y terminado con el cuerpo.

#2. Una perdida familiar

A inicios del 2021, cuando aún no salía de la dura enfermedad, una prima se contagió de Covid 19. Al principio nadie hizo mucho caso; sabíamos que la edad era una ventaja que tenía a su favor y pensamos que seguramente no pasaría a mayores. Sin embargo y desafortunadamente, no fue así…

Comenzó empeorar con el pasar de los dias. Fue hospitalizada, su salud se deterioró y despues… bueno, creo que puedes imaginar qué paso… 🙁

Fue un duro golpe para toda la familia. Habia muchas emociones encontradas y no lo podíamos creer… ¿Cómo puede ser que tal enfermedad haya llegado, y se la haya llevado, así…sin más?…

Recordé lo frágil que es la vida, y fue un impulso interior que tuve para actuar y atreverme (aún más) a hacer algo con mi vida…

Y esque no importa qué edad tengas ni tampoco que prefieras ignorarlo, un día vas a morir te guste o no la idea, y por eso debes moverte ahora que puedes. Ante este hecho, todos quedamos “desnudos” sin nada más valioso que atesorar más que la vida misma.

Si quieres tener presente algo muy importante para iniciar este año, entonces te diria que sea lo siguiente:

Tu vida es solo esta, no permitas que pase inadvertida ante tus propios ojos y no la dejes pasar.

[Artículo recomendado: ¿Para que vivimos? 3 Razones por las que has venido a este mundo]

#3. El teléfono móvil volvió a estar muy presente

Si nuestro tiempo de vida es lo más valioso que tenemos ¿Por que a veces gastamos tanto viendo contenidos que no aportan nada? Dime, ¿Te ha pasado? A mí sí y en muchas ocasiones en 2021…

Tal como te lo habia mencionado en mi revisión de 2020, habia logrado dejar el móvil a un lado en ese año. Es especial cuando estuve en familia. Sin embargo, este 2021 volví a caer…

Sacaba el teléfono sin razón u objetivo alguno, y comenzaba a mirar lo que sea. Miraba y miraba el feed de Instagram o Facebook. Perdía el tiempo viendo cualquier cosa en la red social, y eso es algo que no debo tolerar de mí, y voy (y debo) suprimir en 2022.

[Artículo recomendado: Limpia tu mente y libérate de la infoxicación]

#4. Minimalismo no aplicado

Tal vez no lo sepas, pero soy alguien que apoya el minimalismo al 100%. Creo que es la mejor manera de vivir, enfocarnos en lo realmente importante y gozar de una vida libre de lo superfluo. Sin embargo, llevo varios años tratando de deshacerme de cosas que ya no ocupo ni me sirven. Cosas que acumule desde hace décadas y hoy en día solo ocupan un espacio en mi vida.

Debo aceptar que por mucho tiempo fui almacenador de cosas, y si bien es cierto que me he deshecho de una gran parte de ellas, hay otras de las cuales no he podido librarme.

2022 debe ser el año decisivo. Debo dejar de ser tolerante conmigo mismo en ese ámbito y elevar mis estándares y criterios de vida.

#5. Planeación y organización deficiente

No pudo quejarme totalmente de la planeación u organización del 2021. Comencé una nueva estrategia y puedo decir que dio frutos. Sin embargo, soy consciente de que hay muchas cosas que puedo mejorar en el proceso. En especial en la planificación de mis actividades.

Este 2022 voy canalizar mi horario de mayor energía (las mañanas) en las actividades realmente relevantes. Para ello, deberé planificar mis dias la noche del día antes.

Este pequeño acto es algo que me he rehusado a hacer durante mucho tiempo, pero si de verdad quiero mejorar en esta área, entonces deberé imponerme tal rutina con disciplina y decisión.

#6. Caída alimenticia a finales del año

El ayuno intermitente me encanta. Actúa por si solo sin que debas apelar mucho a tu fuerza de voluntad para comer ciertos alimentos. A pesar de ello, debo cuidar lo que ingiero al final de mi ventana alimenticia, la cual termina alrededor de las 8pm.

Durante las últimas semanas del año comencé a cenar “pesado”. Esto tuvo repercusiones en mi peso corporal, en mi calidad de sueño, nivel de energía, humor y productividad. Y esque como puedes ver, todo es una reacción en cadena.

Es por eso que este año volveré a cenar ligero. Buscaré comer de manera consciente, evitando zamparme medio litro de café con leche y galletas o unas cuantas tortillas acompañadas con un buen guisado.

Puedo ser duro el cambio, pero cuando quieres y valoras algo, tus acciones y decisiones deben ser congruentes y alineadas con tal valor, objetivo y/o propósitos de vida.

#7. Falta de disciplina al caer la noche

Hay dos momentos clave para tener un buen día: Al amanecer y al anochecer.

Durante los últimos meses del 2021 (Noviembre y Diciembre) ocasionalmente comencé a ver televisión (Netflix específicamente). Esto es algo que debo remplazar y volver a mi antiguo habito de escuchar musca relajante.

Necesito volver a tener noches de paz y libres de ruido informático si reamente quiero dormir bien y levantarme temprano al día siguiente.

Ahora es tu turno

Cuéntame ¿Ya hiciste tu resumen y revisión del 2021? ¿Cuál fue tu mayor aprendizaje?

Te he contado a grandes rasgos lo que me fue bien y aquello que no tanto y debo mejorar para 2022. Ahora te invito a que hagas tú el ejercicio si aún no lo haces. Te garantizo que será muy revelador y enriquecedor.

No hace falta que lo hagas público como lo hago yo, pero te aseguro que tener claro que tal fue el año, te dará más claridad acerca de lo que has aprendido y lo que quieres para este gran año que nos espera.

Ten siempre presente esto:

No deberíamos dejar que nuestros años pasen en vano haciendo cualquier cosa.

Llevar un seguimiento de nuestros actos y situaciones a lo largo del tiempo, nos permitirá dirigir nuestras decisiones con plena consciencia, vivir libre de arrepentimientos y darle un sentido a nuestra vida. 😉 Un abrazo.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *