¿Te preocupa que las redes sociales te espíen y vendan tus datos personales? Esto es para ti
Una de las preocupaciones que existen hoy en día a raíz del crecimiento de las grandes corporaciones digitales y redes sociales, tales como Google, Facebook ahora Meta, TikTok, Amazon, Pinterest, Twitter, etc. es que muchas personas tienen preocupación y esta idea de que las pueden espiar, robar sus datos y vender su información a terceros.
Es normal que te preocupe; cuando lees o escuchas por ahí que te están robando tus datos, te imaginas que van a robar tu número telefónico o tu dirección postal, te van a asaltar o van a hacer alguna cosa con tus datos que no te beneficia. Sin embargo hoy vengo a decirte algo muy diferente al respecto.
Si tú eres una de esas personas que están temiendo por sus datos; que les puedan robar información personal y la puedan utilizar en tu contra, entonces lo que viene a continuación es para ti.
¿Qué está haciendo Facebook y Google con mis datos?
Te preguntarás se realmente Facebook o Google o YouTube te están “robando” tus datos para venderlos a otras empresas… Pues de alguna manera digamos que sí. Facebook y otras empresas utilizan todos nuestros datos como recurso para utilizarlo a favor de la publicidad de algunas empresas.
Sin embargo, a continuación voy mostrarte otro panorama u otra perspectiva muy diferente a lo que puedes creer en primera instancia.
Verás, lo que hacen las redes sociales es que generan una gran cantidad de datos e información acerca de ti; acerca de lo que haces, acerca de tus familiares, tus amigos, tus comportamientos, gustos e intereses, etc. Todo lo van almacenando y analizando, y van haciendo una especie de mapas y segmentos en donde pueden colocar tus comportamientos, definir tus intereses, gustos, preferencias, pasatiempos e ideas.
Van formando un patrón que te identifica y el cual contiene todo lo que te hace ser “tú”, por decirlo de alguna manera. Crear una especie de “avatar” que resume lo que eres, lo que haces, lo que piensas y prefieres, tus interacciones…
Cuando te preocupas porque te van a robar tus datos, posiblemente es porque te imaginas a una persona que personalmente se está tomando el tiempo de acceder a tu información “privada”. Sin embargo, debes saber que no se maneja así. Sería imposible que una, o incluso un millón de personas pudieran manejar tal cantidad de datos.
A las redes sociales no les importa tu vida en particular
A las empresas digitales no les importa tu información específica porque el negocio de las redes sociales está en la información en masa (La Big Data). Su negocio e interés está en saber, por ejemplo, a cuantos millones de personas les gusta o les interesa tal película, tales personas tienen gusto e interés en los postres libres de gluten o que algunas personas están interesadas en el alpinismo.
Las redes sociales y otras empresas digitales como Amazon, recopilan nuestras interacciones y comportamientos y los segmentan para formar patrones de nuestra conducta; nuestros gustos, intereses y necesidades ¿Para qué? Pues para poder saber qué contenidos mostrarte y qué tipo de servicios y productos son los que te pueden interesar a ti en particular.
¿Tiene algo de malo esto?
Dime ¿Acaso tiene algo de malo que la red social o la tienda en linea te conozca mejor para poder brindarte la publicidad y los productos adecuados para ti?
Y mucha gente puede decir: «es que a mí no me gusta la publicidad» Ok, tal vez no te guste porque posiblemente el algoritmo no te conoce muy bien todavía. Aún no sabe cuáles son tus problemas, preferencias, deseos y necesidades actuales.
No obstante, en el momento en que la red social comience a conocerte mejor; comience a ver qué tipo de contenido son de tu interés, qué contenidos te quedas viendo, por ejemplo, más de 30 segundos o más de un minuto. Es en ese momento cuando el patrón que tiene la red social sobre ti comienza a mejorar y la publicidad que te mostrará será más afín a tus intereses, deseos, problemas y necesidades particulares.
No te tienes que preocupar porque la red social vaya a conocer tu email, tu número telefónico o incluso dirección postal. Como puedes ver, no les importa ni les sirve la información de una solo persona de manera exclusiva y puntual.
Las redes sociales buscan conocerte mejor; conocer tu comportamientos, tus gustos y necesidades, para poderte ofrecer lo que creen que puedes necesitar y así brindarte una publicidad a tu medida.
Creo que deberíamos agradecerlo
Si lo piensas bien, esto es una gran ventaja, porque anteriormente con la televisión y la radio, te ofrecían publicidad genérica. Te mostraban el detergente, el enjuague para el cabello, los zapatos de moda, el automóvil de la agencia para que te endeudas con pagos a cinco años… Los medios tradicionales nos muestran una publicidad que va dirigida al público en general, cosa que se trata de mitigar a traves de recopilación de datos y la segmentación de los públicos a través de internet.
Con el análisis de tus comportamientos, incluso con el hecho de que tu teléfono te esté escuchando y esté sabiendo sobre qué hablas; qué tipo de palabras son las que mencionas, cuál es el campo semántico en el que tu vida se maneja, con eso el algoritmo, ya sé de Google, de Meta o de cualquier red social, podrán hacerte llegar los anuncios adecuados.
Todas las redes sociales que analizan tu comportamiento los hacen para tu beneficio, para que no suceda lo que pasa con la tele o la radio. Para que no te coloquen publicidad que no te interesa, sino que sea más fino el análisis y pueda llegar a ti SOLO la publicidad que creen que puede de tu interés.
Por favor nota que tal cosa no sería posible sin la obtención de tus datos, comportamientos e interacciones.
Por ejemplo, puedes encontrar el anuncio de una película que está por estrenarse, ya que el algoritmo sabe que estás interesado en cierta temática de ciencia ficción o de drama. Podría aparecerte un anuncio de algún entrenador personal que dese ayudarte a ponerte en forma. Te podrían mostrar publicidad para mejorar relación con tu pareja, o tal vez puedes ver la publicidad una empresa de tu localidad, que tiene oferta laboral disponible y te está invitando a unirte a su equipo de trabajo.
La segmentación de la publicidad es posible gracias a la recaudación de tus datos. Y entre mejor te conozca cada red social, cada vez será mejor el contenido que te van a recomendar y el tipo de publicidad que va a llegar a ti a través de las pantallas de tus dispositivos electrónicos.
En realidad no te estan espiando
A partir de este momento, si tú creías y estabas preocupado por la información que puede cavar Facebook, Google Amazon o cualquier comparación tecnología a través de tu teléfono móvil o tu computadora, entonces ahora puedes olvidarte de eso.
Incluso si a través de tu teléfono te están “espiando”, si Alexa, Siri o Cortana están escuchando tu conversación, eso tampoco tiene que preocuparte, porque tu conversación en particular no está siendo escuchada para fines oscuros y altamente secretos. Simplemente están analizando tu campo semántico para saber cuáles son tus intereses, problemas, pensamientos, preocupaciones y demás necesidades actuales.
Por ejemplo: Si en este momento pronuncias la frase “Quiero una bicicleta” y tu teléfono, o tu aparato Alexa te está escuchando, pues es posible que después te comience a aparecer publicidad de Amazon respecto a cierto artículo que tiene que ver con tal palabra o frase. Es posible que Facebook o YouTube te comience a recomendar contenido en base a las palabras que estás mencionando.
La información de una sola persona no tiene valor
Realmente la red social no le importa nuestra vida en particular, ya que la información de una sola persona, o de diez, no representa valor. Solo les importan nuestros intereses, problemas y deseos en grandes volúmenes, para poder mostrarnos contenido, productos y servicios que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Las redes están atentos a tu dirección de email o dirección postal específica, lo que les importa es hacer un patrón de quien eres y dónde te encuentras geográficamente para poder segmentar mejor el tipo de anuncios, contenidos y publicidad que llegan a través de tus aparatos electrónicos, ya sea la Smart TV, el teléfono celular, la computadora, etc.
De alguna manera, en vez de preocuparnos, deberíamos agradecerlo, porque cada más está quedando atrás aquellos días donde recibíamos publicidad genérica, que no nos interesaba. Y entre más inteligente se haga el algoritmo de cada eres social y permitas que generen tu «patrón» de quien eres, será más probable que la publicidad que llegue a ti sea por problemas reales que tienes.
Si por ejemplo, pronuncio a la palabra astigmatismo, pues es posible que me empiecen a llegar publicidad en Facebook sobre profesionales que pueden ayudarme a mejorar la vista. Si de pronto mi teléfono escucha que estoy hablando mucho sobre sobre política, pues tal vez más adelante me van a empezar a aparecer contenidos en video sobre tal temática.
Todo está en el campo semántico donde manejamos nuestra vida.
No te cuides de la red social pero si de los anunciantes
Como ya vimos, a la red social no le importa tu información individual. Su trabajo es solo segmentar para que los contenidos y anuncitos que te lleguen sean los adecuados. Por lo tanto, es tarea de cada uno hacer la debida investigación para asegurarnos de que la persona que está publicitando es confiable; en dado caso de que nos interese adquirir sus productos o servicios.
Sin embargo, de que es algo bueno que la red social te conozca dalo por hecho. Solo así, no te van a molestar con cosas que no son de tu agrado o interés, ni con contenidos que no te no te importan, tal como pasa en la televisión y la radio. Te va a llegar exactamente lo que quieres y necesitas para este momento, para esa etapa que estás viviendo en tu vida.
◊♦◊
Ahora cuéntame ¿Qué opinas? ¿Crees que las redes sociales nos espían y hacen mal uso de nuestra información? Nos leemos en los comentarios. Y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos o con alguien que lo necesite. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenido como este y te estaré muy agradecido.