Antes de iniciar un negocio pregúntate esto
Posiblemente pienses que lo que te voy a contar trata sobre finanzas, herramientas de marketing o sobre las mejores estrategias para Startups. Pero no, ese no es el enfoque de este artículo. Hay algo más importante que necesitas saber antes de iniciar un negocio. Es algo que si no lo tomas en cuenta, tus posibilidades de fracaso serán mucho más altas de lo que ya son.
Es más, yo te diría que si estás pensando en abrir un negocio, sin considerar lo que te diré a continuación, será mejor que ni comiences, ya que seguramente en algunos meses te estarás dedicando a alguna otra cosa y tu negocio habrá quedado abandonado y en el olvido. Créeme, no estoy exagerando
Las preguntas clave antes de iniciar un negocio
La mayoría de gente comienza pensando acerca del dinero que van a ganar, del gran potencial de mercado, de la ubicación de su local, del presupuesto de inicial y de los materiales y equipo que van a utilizar, Sin embargo, debo decirte que NO… eso no importa si aún no consideras viene a continuación…
Antes de comenzar un negocio lo primero que necesitas preguntarte es:
- ¿Estoy dispuesto a hacer de ese negocio, mi empleo a tiempo completo por los próximos años, trabajando con constancia y perseverancia aun cuando las cosas se pongan complicadas?
- ¿Aquellas actividades que estaré haciendo en los días cotidianos me llenan de verdad? ¿Es algo que quiero y disfruto hacer realmente?
- ¿Ese negocio que pretendo iniciar esta alineado con mi propósito de vida, mis intereses y mis objetivos personales?
- ¿Realizaré mis actividades con amor y con ganas de aportar buenos servicios y productos que satisfagan las necesidades de mis clientes, o solo quiero mi beneficio y no me importa contribuir en absoluto?
- ¿Soy consciente de que todo negocio exitoso se basa en la premisa básica de Ganar-Ganar, donde ambas partes obtienen un beneficio proporcional o mayor al costo de los productos o servicios?
- ¿Esto es lo que quiero hacer con mi vida ahora mismo, o hay algo más que me gustaría emprender pero no me atrevo o no lo veo posible?
- ¿Visualizo claramente y sin duda alguna mi negocio exitoso a largo plazo (trabajando constantemente por lo próximos 5,10 y 20 años)? ¿Me sentiré orgulloso de ello sabiendo que no hubo nada mejor a lo que pudiera consagrar mis mejores años de vida?
- ¿Soy consciente de que iniciar un negocio significa trabajar en él, día con día, incluso en aquello momentos dónde normalmente la mayoría de personas están descansando?
Esas son el tipo de preguntas que necesitas hacerte antes de iniciar un negocio, y que la mayoría de personas pasan por alto.
Cómo ves, de nada sirve que tengas un gran plan de negocio, si tu interior aún no está preparado. Si no tienes la motivación ni la mentalidad adecuada para comenzar bien.
Antes de iniciar un negocio piensa en tu contribución
Antes de iniciar un negocio debes tener bien claro aquello en lo que quieres contribuir. Debes colocarte es los zapatos de tu cliente para saber si esa persona se sentirá satisfecha con lo que piensas ofertar.
No comienzas el negocio pensando en todo el dinero que vas a ganar. Comienzas pensando en todas aquellas personas que vas a ayudar a cumplir sus deseos, solucionar sus problemas y/o satisfacer sus demandas.
Si tus clientes están totalmente satisfechos entonces recibirás ganancias en consecuencia, pero si solo piensas en tu beneficio, lo más seguro es que descuides a tus clientes y pierdas tu inversión al poco tiempo debido a falta de ventas.
El entusiasmo no sirve a largo plazo
A la gente se le ocurre una idea de negocio, y comienzan emocionados y apresurados para abrirlo… bueno, en realidad no todos comienzan… solo un pequeño porcentaje que se atreven a tomar acción.
¿Tiene algo de malo comenzar? Claro que no, es algo bueno; significa que pones en marcha tus ideas, en vez de solo pensarlas. Sin embargo, si comienzas sin tomar en cuenta las preguntas que te acabo de mencionar hace un momento, es muy probable que abandones a los pocos meses o años. Ya sea porque ese negocio no te llenaba realmente o porque solo buscas tu beneficio sin pensar en aportar algo valioso.
Como te he dicho antes, la gente no ve los detalles sobre lo quiere, solo se enfoca en la parte linda y atractiva de las cosas, imaginando una escena ideal. No se dan cuanta que iniciar un negocio tiene repercusiones directas en lo que estarán viviendo cada minuto de cada día por las próximas décadas.
Pueden ser 5, 10, 20 o 30 años el tiempo que te tome generar un negocio sólido. Literalmente entregarás tu vida laboral a un negocio que comienzas hoy. Tiempo que no volverá jamás. Y si solo te dejas llevar por el dinero y las posiciones, de pronto te encontrarás sumido en lo más profundo de la esclavitud moderna.
Cuando no tomas en cuenta todos lo que conlleva utilizar tu preciado e irremplazable tiempo en comenzar algo que realmente no te llena, suele ocurrir que te aburres, o ya no entregas de ti todo lo que estabas dispuesto a dar en un inicio.
El entusiasmo, al igual que la pasión, es algo que se desgasta con los años. No dura para siempre.
Por ejemplo, si hoy tienes una chispa de entusiasmo para comenzar un negocio de postres de alta repostería en el centro de tu ciudad, posiblemente hoy mismo por la tarde se apague ese entusiasmo si no comienzas ya, y si no tienes unas bases sólidas internas que te hagan moverte firmemente hacia tu objetivo a varios años vista. Incluso tal vez hoy mismo por la tarde te encuentres viendo alguna serie de Netflix o revisando por varias horas tu feed de Instagram o Facebook sin siquiera haberlo intentado.
Antes de iniciar un negocio necesitas profundizar más en tus deseos y motivaciones a largo plazo. Algo que te haga seguirte moviendo en esa dirección aun cuando el entusiasmo se haya esfumado y cuando las cosas se pongan complicadas.
Esto es lo que necesitas saber antes de iniciar un negocio
Antes de iniciar un negocio necesitas tener bien firmes tus convicciones acerca de él. Debes tener claro y ser consciente de que ese negocio formará parte de tu vida por muchos años, incluso tal vez llegues a la vejez trabajando él.
¿Puedes ver lo importante de comenzar con la mentalidad adecuada? Podrías llegar a esa vejez lleno de arrepentimientos por haber utilizado tus más glorioso años haciendo algo que realmente no te inspiraba a dar lo mejor de ti.
Es por eso que el negocio que comiences, debe ser algo que esté perfectamente alineado con lo que eres; con tus intereses, valores, virtudes, conocimientos y fortalezas personales.
No se trata solo de abrir el puesto de tacos, pizzas o hamburguesas para dejarlo un año después al darte cuenta que no era lo que esperabas, o no era algo que te hiciera sentir bien contigo mismo.
Al iniciar un negocio lo más fácil y común es pensar en lo bello, y dejarte guiar por esa escena perfecta… la parte bonita de historia.
Tener el negocio próspero que te deje ganancias suficientes para tener la vida que siempre quisiste tener, es un sueño válido, pero no lo idealices demasiado.
Detrás de esa visión de éxito, habrá mucho trabajo, días de incertidumbre, dudas y miedos. Incluso habrá días que no quieras continuar. Pero deberás tener la fortaleza mental y el corazón para seguir avanzando, porque ese es tu sueño.
Antes de aventurarte a abrir ese negocio que tienes en mente, debes ser consciente de lo que te acabo de contar, porque ser emprendedor y crear tu propio negocio/empresa puede ser algo que te llene de grandes satisfacciones en el futuro, pero eso no significa que será fácil o que lo vas a conseguir en 1 o 2 años. Tampoco significa que al lograrlo serás feliz finalmente.
Piensa a largo plazo, esa es la clave, y no te olvides jamás de vivir el presente. 😉
◊♦◊
Ahora cuéntame ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes pensado poner un negocio próximamente? Nos leemos en los comentarios.