Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

¿Qué hubieras hecho si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeño?

Compartir en:
Si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeño ¿Qué habría pasado?

Esa es una pregunta que un locutor lanzó hace algunos días cuando venía en el coche escuchando la radio para que las personas llamarán y participarán en vivo. Si has escuchado la radio imagino que sabes de qué trata…

…Y entonces cuéntanos ¿Qué hubieras hecho si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeño?…

En cuanto lo escuche inmediatamente le subí al volumen y puse atención a las respuestas que daban las personas.

Una chica llamó diciendo que ella hubiera estudiado medicina, pero terminado estudiando administración de empresas. Un chico dijo que hubiera sido policía, pero estudio ingeniería electrónica. Alguien más dijo que hubiera sido panadero pero que ahora era psicólogo clínico…

Entonces, si yo te preguntará a ti: ¿Qué hubiera pasado si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeña?… ¿qué me responderías? ¿Acaso lo primero que te llega a la mente cuando escuchas la preguntas es una profesión o algún oficio?

Sé que esta pregunta puede sonar normal; después de todo a los niños se les cuestiona habitualmente “¿Qué te gustaría ser de grande?” y suelen responder con alguna actividad dentro de las que conocen. Sin embargo, el asunto que nos concierne no está en la niñez, sino en la interpretación que le damos a las preguntas que nos planteamos de adultos.

Los sueños involucran emociones

Evidentemente para dar una respuesta a la pregunta “¿Qué hubiera pasado si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeña?”, primero te debes preguntarte ¿Cuáles eran mis sueños de pequeña?… ¿Acaso tenía sueños de pequeña?… ¿Qué es un sueño?…

Un sueño no es una profesión ni una actividad laboral. Un sueño involucra emociones. Cuando tienes un sueño, No quieres obtener aquello que dices querer. Lo que quieres en realidad, es sentir las emociones y sensaciones que crees que aquello te va generar cuando lo consigas.

Cuando somos niños, a veces los adultos, sin saberlo, nos hacen preguntas realmente muy importantes para la vida que marcan nuestro futuro. Sin embargo, las hacen en momentos inadecuados, lanzadas al aire sin un interés real por la respuesta. Después de todo «son niños y falta mucho para crezcan» es lo que se suele pensar habitualmente.

No obstante, cuando aprendemos a no darle la importancia que algo que lo merece, nos acostumbramos a ello y así pasan los años, hasta que un día has crecido, tienes un momento de revelación o sufres un punto de inflexión y te preguntas: … ¿Qué estoy haciendo con mi vida?

No aminores el valor de las preguntas trascendentes

Si un niño está se está divirtiendo, haciendo lo mejor que sabe hacer que es vivir el momento presente, y de pronto tú llegas y le preguntas: — Oye, ¿qué quieres ser de grande? — él responderá con cualquier profesión que considere agradable, interesante y/o emocionante. Responderá algo como policía, bombero, cantante, youtuber… después de eso todo seguirá normal. En realidad la respuesta no importa más que para hacer un poco de conversación con el pequeño.

Sin embargo, debes saber que aquel momento tomado a ligera, está definiendo la manera en cómo contempla este tipo de preguntas tan trascendentales y que marcan nuestra vida.

Si, sé que tal vez no lo había considerado de esta manera o incluso creas que estoy exagerando pero realmente es así.

Desde aquel momento que el niño responde, se le debería enseñar que la respuesta a esa pregunta será una de las más importantes que tomará en su vida y que no tiene ninguna prisa en responder. De esta forma aprenderá que hay preguntas clave que en algún momento (o en varios) tendrá que hacerse a lo largo de su vida, cuya respuesta definirá su destino.

No llegaría a una edad adulta, como muchas personas, con problemas existencial debido a desde pequeño dejo de cuestionarse su vida y sus sueños, pensando que lograr objetivos valiosos y pensar en grande es absurdo o es solo cosa de niños.

[Artículo recomendado: 10 preguntas que cambiaran tu vida radicalmente]

Y si le haces caso a tus sueños del presente ¿Qué pasaría?

Somos seres emocionales, y aún las personas más racionales se mueven a traves de las emociones.

Si tienes un sueño o algo que quieres conseguir que crees que te hará sentir bien, y despues cuando lo consigues, no te sientes como lo que imaginaste, es porque antes hiciste suposiciones acerca de aquello que decías querer…

Entonces, si yo te preguntará ahora mismo: ¿qué pasaría si le hieras caso a tus sueños del presente?”, ¿Cuantas suposiciones me darías en tu respuesta? ¿Lo que dices querer lo deseas con cada fibra de tu ser, o solo es un simple me gustaría?… y antes de eso, primero cuéntame ¿Tienes sueños en el presente, o ya los escondiste en baúl del olvido creyendo que soñar es solo cosa de niños?

Creo que todos necesitamos tener sueños, metas y objetivos que cumplir para mantener la energía, la salud y la motivación a lo largo de la vida. Sin ellos, seriamos como seres que solo nacen, crecen, se reproducen y mueren. Sin embargo, somos más que eso.

Somos con capacidad creadora y tenemos la enorme ventaja evolutiva de poseer consciencia, pensar en el futuro, y poder darle una dirección y sentido a nuestra vida.

Podemos hacer que cada día vivido cuente, con un propósito claro y una motivación con base sólida y bien fundamentada.

Volvamos a la pregunta inicial

Si hoy te preguntará: ¿Qué hubieras hecho si le hubieras hecho caso a tus sueños de pequeño? ¿Que me responderías?

Posiblemente en lo único que quería aquella niña para cuando fuera grande era un único y peculiar deseo. Tal vez aquello que deseabas en aquel entonces era simplemente Ser Feliz…

¿O tú qué opinas?

◊♦◊

Espero hayas disfrutado de estas palabras tanto como yo al escribirlas. Ahora es tu turno, por favor cuéntame en los comentarios que te opinas. Si tienes algo que agregar será un gusto leerte y saber de ti. Si te ha gustado te invito a que lo compartas con tus amigos. Al hacerlo me permites seguir creando más contenidos como este y te estaré muy agradecido. 🙂🤗

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.