Las puertas se abren para quien las toca
Una frase que me dijo mi padre de pequeño: “hay que tocar la puerta, si quieres que se abra”. Seguramente la has escuchado. Nos dice un principio simple y básico: si quieres recibir oportunidades, tienes que poner de tu parte y hablar para que sepan que estás ahí, disponible y listo.
Es un dicho que conoce mucha gente. Sin embargo, el hecho de que algo se sepa, no significa que se aplique. Así como muchos toman refresco o fuman a diario aun sabiendo que es malo para salud, hay personas que a pesar de saber que las puertas se abren para quien las toca, jamás se atreven a tocar una sola puerta. Esperan a que las puertas se abran por si solas. En otras palabras; quieren que las oportunidades sean quienes los elijan a ellos, como si fuera un acto divino, por destino, suerte, o casualidad. Sin embargo, como te dije antes, tu eres el creador de tu propio destino, y a pesar de que la suerte existe y juega un papel importante, tu influencia en el mundo es mucho mayor.
No pueden abrirse puertas cuando ni siquiera las tocas; cuando no sabe nadie, más que tú, que estas interesado en entrar y recibir la oportunidad.
Cada día tienes ante ti el mundo de nuevas oportunidades que hay al otro lado de cada puerta, en cada nueva decisión. Y esque puedes ser un candidato perfecto, pero si no le dejas saber al mundo que lo eres, entonces nadie te tomará en cuenta para el cargo, ocupación o beneficio. Las puertas se abren para quien las toca.
Hay puertas por todas partes
Quisiéramos tener más oportunidades, pero no nos damos cuenta ya hay un sin número de opciones para cada uno de nosotros.
Quiero que te des cuenta que la cantidad de puertas que tienes a tu disposición es enorme. Solo tienes que abrir tu mente para verlas, tomar consciencia de que ahí tan y elegir las adecuadas en esta etapa y momento de tu vida.
[Artículo recomendado: ¿No sabes qué hacer con tu vida? Aquí comienza]
Y esque tal vez te preguntes cuál es la puerta adecuada; ¿cual es la que debes elegir para lograr tu felicidad, éxito y realización personal? Ante esto pero debes saber que hay un sin numero de caminos que puedes elegir, muchos ellos de potencial para deleitarte y ayudarte a lograr tus propósitos en la vida vida,
[Artículo recomendado: ¿Cómo encontrar el camino correcto?]
A la mayoría de persona nunca nos enseñaron a tomar decisiones y trazarnos objetivos, mucho menos a seguirlos y trabajar en ellos. No estemos acostumbrados a tocar puertas, pero desde el momento en que crecemos y maduramos, cae en nosotros la responsabilidad de tomar la riendas de nuestra vida.
Podemos estancarnos y conformarnos con las circunstancias, o seguir avanzando, y desarrollarnos tanto como nuestras capacidades y el entorno nos lo permitan.
No todas las puertas son para ti
Si no tocas puertas estas en peligro. Significa que no estás actuado acorde a tus valores personales, no sigues tus sueños, tu intuición, ni mucho menos tus convicciones.
No tocar puertas, quiere decir que solo tomas aquellas opciones que alguien más abre para ti. Es decir, te dejas llevar por la corriente, como un barco a la deriva. Tomas el camino que alguien más está eligiendo por ti y dejas el control de tu vida en manos de otras personas.
Piénsalo, en vez de tener el trabajo o el proyecto que quieres, tal vez te dedicas a algo que alguien más te ofreció. Una persona que toco a tu puerta porque se le ocurrió hacerlo, y sin pretenderlo, dio rumbo a tu vida y cambio tu destino.
Tal vez en vez de tener la pareja que quieres, tienes una que se presentó en tu camino, y que decidió conquistarte. Ella/El toco la puerta y la abriste, sin embargo, tú no te atreviste en su momento a tocar muchas otras puertas de personas que considerabas atractivas, por miedo, vergüenza, o inseguridad.
Cuando no tocas puertas, alguien más toca a la tuya, o alguien abre la suya para que entres. De esa forma NO construyes tu futuro, sino que dejas que alguien más lo elija por ti.
¿Qué pasaría si a partir de ahora te atreves?
No tiene sentido reprocharte por lo que no hiciste hace tiempo atrás. Ese tiempo ya se fue. Además y por fortuna, aún tienes energía y tiempo para comenzar a tocar puertas a partir de ahora cuando se presenten ante ti.
Si hay una vacante de trabajo que te gustaria tener, entonces toca a la puerta. Al hacerlo, incrementas tus posibilidades enormemente y tendrás la posibilidad de trabajar en algo que te motiva, te entusiasma y tal vez te apasiona.
Y si no está la vacante disponible, aun así toca la puerta, por qué cuando lo hagas harás ruido, y te voltearán a ver. Es en ese momento cuando estarás creando una oportunidad donde antes no existía. Estarás influyendo en el mundo y creándolo a voluntad.
Lo mismo ocurre cuando quieras entablar conversación con una persona o un grupo de personas que te parecen interesantes o atractivas. Tocar la puerta sin vergüenza ni titubeos, es la única forma de que se note que existes, que estás aquí en el mundo y que vas a dejar tu marca.
[Artículo recomendado: Sé diferente y no temas destacar entre la mayoría]
¿Vergüenza? ¿Por qué?…
A veces el miedo o la vergüenza son nuestros peores enemigos al momento de tomar oportunidades. No nos atrevemos a tomar iniciativa y dar el primer paso.
Puedes tener miedo al rechazo, o a lo que dirán de ti, pero aún así debes hacerlo, porque cada acto tomado con iniciativa es una semilla con potencial para geminar y cambiar tu vida en la dirección que deseas. Saldrás de tu zona segura, cómoda y conocida, y harás lo que pocos, muy pocos se atreven a hacer.
La vergüenza o el miedo no te llevarán a ningún lado, en cambio tocar puertas si lo hará. Así que, toca cuantas veces sea necesario; toca fuerte y firme para que te escuchen y sepan que existes.
Cuando el miedo llegue, piensa que debería de dar más vergüenza no seguir nuestros sueños y permitir que otros elijan nuestras vida, que buscar nuestras oportunidades con el corazón y con la frente en alto.
[Artículo recomendado: Escucha a tu corazón y sigue tu intuición que nos vas equivocarte]
◊♦◊
Ahora dime ¿Qué Piensa? ¿Te gustaría agregar algo? ¿Sientes que no tocas suficientes puertas? Nos leemos en los comentarios, y si te ha gustado te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenidos como este y te estaré muy agradecido. 🙂
Acabo de llegar a 2 publicaciones tuyas y waooo excelente. Estoy en esa transición de apostarle a mi proyecto. Necesito inspiración y leer más acerca de ustedes… tienes Instagram para seguirte o porque otros medios los puedo seguir y mantenerme motivado e informado
Hola Óscar, Muchas gracias.
Por supuesto, puedes encontrarme como @maurino.vidaepica en Instagram.
Tambien te invito a unirte al canal de YouTube, dónde suele compartir más contenido.
>> Suscríbete en YouTube aquí
Por otro lado, te comparto 2 post que seguro te servirán en este momento que estás comenzado con tu proyecto.
1. Antes de comenzar un negocio pregúntate esto.
2. ¿Tienes un deseo real o un simple «me gustaría»?
Espero te sirvan y que te vaya muy bien con tu emprendimiento. Ya luego nos cuentas cómo va todo.🙂
¡Un abrazo!