Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Esto no se acaba hasta que se acaba y mientras tengas vida, tienes oportunidad

Compartir en:
Me siento perdido en la vida. No se que hacer.

Cuéntame ¿Tomaste una mala decisión y ahora no sabes qué hacer? ¿Temes equivocarte y por eso no te atreves? ¿Te sientes demasiado viejo para comenzar algo nuevo? ¿Las puertas se te han cerrado y ahora te sientes perdido sin saber qué hacer con tu vida?…

Primero que nada, te animo a tomar una pausa. Sal a dar un respiro y tomar aire fresco. Olvídate del tema por un momento. De preferencia busca un lugar cerca de la naturaleza 🏞 y camina un par de horas para despejar tu mente y poder mirar la situación desde una nueva perspectiva. Cuando lo hagas vuelve a leerte esto…

No todo está perdido

A pesar de que creas en este momento que no hay nada más que hacer y sientas que has tocado fondo, la verdad es que no es así. Todo es parte de la perspectiva que tienes y del significado que le estás dando a lo que te ocurre.

Es como si miraras tu realidad con los lentes de las emociones que sientes ahora mismo. Si estás triste, decepcionado y melancólico, ese será el «filtro» por donde ingresará la información proveniente del exterior que te ayudará a interpretar la realidad.

Es en base a tus emociones y pensamientos como miras tu realidad, y ahora mismo esto te impide ver tu situación desde un mejor enfoque.

Lo cierto es que: Esto no se acaba hasta que se acaba

El juego aún no termina, de hecho, es posible que apenas comience. Piensa que este podría ser el inicio de una nueva etapa que te tenía preparada la vida justo para este momento.

Y no importa si estás en tus 20’s, 40’s, 60’s o más, aun te queda mucho por delante. Si no fuera así, no te habrías levantado de la cama el día de hoy… no habrías tenido la valiosa oportunidad de respirar el aire de este nuevo día.

Y por favor, no me malinterpretes, no quiero sonar como el típico positivo tóxico empedernido que encuentras en internet que te habla solo de cosas buenas, bonitas y «abundantes». Aquí hablamos de las cosas como son… y es que, contrario a lo que dicen por ahí, algunas veces las puertas se cierran sin que lo esperemos.

Además, la oportunidad que tienes hoy, no va a durar para siempre. Un día si será demasiado tarde para comenzar y de eso sí que te debes ocupar.

La juventud trae consigo enormes ventajas, bendiciones y posibilidades (y aunque tengas más de 60, créeme que estás joven). No obstante, conforme vamos envejeciendo, nos guste o no, vamos perdiendo y perdiendo cada vez más. Perdemos energía, vitalidad, belleza física, salud, familia y amigos… perdernos mucho.

A pesar de ello, debes tener en cuenta que aún con todo lo que puedes perder a través de los años, tus opciones ahora mismo son incontables. Esa es posiblemente una de tus mayores bendiciones que no puedes desperdiciar.

Literalmente a cada instante puedes tomar la decisión de emprender algo nuevo; de comenzar por un nuevo camino. Cada decisión tomada tiene el potencial para hacer un gran cambio en tu vida; ahora y a largo plazo. Incluso hay decisiones, que, sin importar tu edad, pueden llegar a convertirse en un punto de inflexión que le dé un giro rotundo a tu existencia.

Tus opciones son incontables ¿Qué harás con ellas?

Puede ser que las cosas no salieron como esperabas, tengas miedo a atreverte y equivocarte, o incluso puedes haber perdido una capacidad física y ahora sentir que todo está perdido. A pesar de ello, debes mirar las cosas con una nueva perspectiva, expandir tu mente y levantarte de las cenizas, porque tienes un vasto campo de opciones a tu disposición que puedes elegir y aprovechar.

Ten presente que al perder (oportunidades, posesiones o capacidades) no significa que hayas agotado tus opciones. De hecho, solo agotaste una o algunas de entre un campo basto e inmenso.

Lo que pierdes no es lo único que puedes tener, ni lo último a lo que puedes aspirar. Recuerda que cuando una puerta se cierra… estás de suerte. 🙂

Aunque te hayas equivocado, ya no puedas más al respecto, y creas que no tienes más oportunidades, en realidad tienes una infinidad de ellas. La cantidad de actividades y objetivos con potencial para deleitarte son incontables. Y aunque sientas en este momento que todo está perdido y no tiene sentido seguir avanzando, debes tener en cuenta una cosa:

Mientras tengas vida, tienes oportunidad.

Y aunque un camino se pueda vea algo bloqueado por la suerte, el azar o por la edad, eso no quiere decir que no haya nada más que hacer, ni nada más que lograr. Y tampoco significa que no haya otros caminos que transitar.

Puedes haber llegado a un punto de inflexión donde tu situación se puso realmente complicada. No obstante, debes tener en cuenta que nada dura para siempre. Y si existe algo que es perdurable en la vida, es precisamente el cambio.

¿Te sientes perdido? descubre qué te mueve

Cuando termina una etapa, debes pasar a una nueva, sin melancolía ni tristeza; es parte de la vida el cambio. Debes mirar hacia adelante buscando nuevos horizontes; nuevos sueños por los que valga la pena continuar.

Debes reconectar con tu ser y descubrir aquello que te mueve en esta etapa de tu vida.

[Artículo recomendado: ¿No sabes qué hacer con tu vida? Aquí está el secreto ]

Aunque llegues a sentir que no hay nada más que conseguir, ni tengas objetivos que conquistar, debes recordar siempre que: vivir no es un derecho sino una oportunidad que te hace enormemente afortunado

Además esa fortuna que tienes ahora mismo no durará para siempre. Un día, la vida que se te entrego en obsequio, te será arrebatada. Así que deja de pensar en lo que has perdido (o lo que perderás) y enfócate en aprovechar el mejor regalo que pudiste haber recibido… un regalo que tienes al día de hoy.

[Artículo recomendado: Deja de pensar en lo que no quieres y enfócate en lo que deseas y necesitas.]

Cada segundo cuenta, y puedes elegir quejarte y reprocharte por lo que ya no es, o levantarte con la frente en alto, y definir una nueva meta o un nuevo sueño por el que valga la pena continuar. Literalmente puedes darle un nuevo rumbo y un sentido a tu vida si así lo decides ahora mismo.

[Artículo recomendado: Lo mejores años de tus vida son ahora ¿Qué estás haciendo con ellos?]

El título de este artículo contiene la inmortal frase de Yogi Berra; el cátcher más famoso en la historia del béisbol que dice:

«Esto no se acaba hasta que se acaba

— Yogi Berra

Esta una frase que puedes utilizar a tu favor, ante cualquier circunstancia pendiente de realización o en aquellos momentos cuando sientes que todo está perdido y no hay más remedio.

Lo cierto es que nada está perdido… no mientras sigas aquí; respirando, y tu corazón latiendo… porque mientras tienes vida, tienes oportunidad. 😉

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿Cómo te sientes en este momento? ¿Qué ha sucedido que te hace sentir perdido en la vida? Nos leemos en los comentarios, y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo me ayudas e impulsas a seguirte entregando más contenido como este, y te estaré sumamente agradecido.

Un abrazo.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios

  1. Soy un hombre que se acerca a sus 60 años y unos meses antes de la pandemia perdi mi trabajo y, no he podido encontrar otro. Por más de 30 años trabajé y saqué adelante a mi familia y ahora me siento inútil, desechado por la sociedad e incluso por familiares y amigos lo que me tiene en un estado depresivo, que a su vez me hace cuestionar el sentido de mi vida. Me encuentro perdido en lo que ahora es una «vida limbo» y no encuentro ni propósito ni salida. Me siento solo, cansado, abatido y perdido. Busco respuestas en mis creencias religiosas pero dichas respuestas no parecen llegar y el tiempo se ve va de las manos. ¿Será que mi vida ya cumplió su propósito y es hora de partir?

  2. Todos tienen algo de que asirse, hasta la persona más miserable y en el peor entorno posible. Pero a veces no hay nada ahí, nada, ni sueños ni esperanzas que tal vez nunca hubo. Solo vas perdiendo y perdiendo hasta que te pierdes a ti mismo. Y tal vez tienes temor de la muerte y lo definitivo, pero luego recuerdas q estás ya muerto y nada importa.

    1. Hola Patricia.
      Por la manera como te expresas, puedo imaginar que has pasado por cosas muy difíciles y complicadas a lo largo de tu vida. Esto probablemente te ha dado un panorama poco alentador y motivante.

      No pretendo menospreciar ni aminorar tus caídas, infortunios y decepciones, pero te invito a ver el mundo desde otro panorama.

      Y es que, si pudiste leer este post, entonces es porque te encuentras en una zona del planeta con acceso a internet. Lo cual implica que tu entorno esta, por lo menos, mínimamente desarrollado para tener este beneficio, no esencial para la vida.

      Aún hay lugares en el planeta donde las oportunidades son realmente escasas. Y ese debe ser un motivo para sentir agradecimiento por lo bendecida que puedes ser al poder tener alimentos y un refugio cada día que te cubra de la intemperie, entre muchas otras ventajas y comodidades.

      [Artículo recomendado: ¿Crees que el mundo está cada vez peor? Necesitas leer esto]

      Aunque ahora mismo sientas un vacío en tu interior, y creas que no tienes razones para seguir adelante. Eso solo es parte de tu percepción del momento, creada por tus pensamientos, tu entorno, tus recuerdos y sentimientos.

      Puedes «elegir» ver el mundo como una oportunidad o como una dificultad, y así será para ti.

      De igual manera, puedes temer a la muerte, y considerarla una razón para vivir a medias, para no atreverte y vivir con miedo constante. No obstante, también puede ser un motivo para hacer de tu vida algo inolvidable y hacer que cada día cuente. Tú eliges como interpretarla.

      [Artículo recomendado: Te vas a morir ¿Qué harás al respecto?]

      Aún estás aquí; estás viva, y esa es el mejor de tus milagros.

      [Artículo recomendado: Vivir no es un derecho, sino una oportunidad que te hace muy afortuna]

      Deseo de corazón que todo vaya mejor cada día. Por favor, no te detengas y sigue avanzando.

      Un abrazo.

    1. Hola Mariastrid
      Tu vida no va en picada. Gran parte de lo que sientes tiene que ver con el significado que le estás dando a lo que te ocurre y los pensamientos que te permites tener a menudo.

      Te recomiendo que cuando encuentres alguna frase, un párrafo o incluso un post que sientes que ha servido, te animo a que lo escribas en una libreta, de preferencia a mano. Léelo frecuentemente; yo te diria que cada día por la mañana. En especial cuando sientes que te abruman ciertos pensamientos.

      Tambien te no olvides de salir caminar a algun lugar y despeja tu mente. Incluso si tienes a alguien de confianza, cita a aquella persona y platícale tus sensaciones y sentimientos. Tambien prueba una terapia psicológica; nunca estará demás.

      Lo más importantes ahora que eres consciente de lo que te ocurre, es que pruebes soluciones. Muchas personas saben que «algo» esta mal en su vida, pero no hacen nada al respecto ¡Que eso no te pase a ti! Si algo no ha funcionado, ya no lo repitas. Mejor prueba cosas; encuentra los pensamientos detonantes que te hacen sentir así y observa bien en que momento surgen.

      Ten en cuenta que la manera en como te sientes esta estrechamente relacionada con tus pensamientos habituales, tus creencias, el entorno y la interpretación que le das a lo que sucede.

      [Artículo recomendado: Deja de pensar en lo que no quieres y enfócate en lo que si deseas y necesitas]

      Si te gustaría platicar en algún momento házmelo saber ¿De acuerdo?, podemos reunirnos un momento para conversar y para mi será un gusto conocerte y poder ayudarte.

      Y ya que estamos hablando del sentido de la vida, te recomiendo que te descargues mi ebook si aún no lo haces:

      [Descarga ebook: Por una vida con sentido – 7 ideas no convencionales que cambiaran por completo tu manera de ver la vida]

      Léelo y me cuentas qué piensas ¿Ok? 🙂

      Un abrazo.