En realidad NO necesitas ser más inteligente, necesitas ser más creativo
Hace tiempo cuando era más joven imaginaba que sería genial ser muy inteligente. Me emocionaba la idea de ser una persona con un nivel de inteligencia por encima del promedio. Creía que la inteligencia era una característica peculiar que solo recibían algunas persona súper dotadas. Era como tener la capacidad de poder lograr cualquier cosa que nos propusiéramos en la vida. Para mí era como tener un súper poder y ver e interpretar el mundo de una manera muy diferente.
Hoy en día no pienso lo mismo. Y es que ahora sé que la inteligencia (lógica) es solo un tipo de la las varias inteligencias que existen. La inteligencia racional no te sirve de mucho cuando no sabes utilizarla para lograr objetivos válidos, valiosos y útiles.
Si no tienes objetivos ni metas en la vida de nada sirve que seas una persona muy inteligente. No hay forma de que logres algo de valor cuando no tienes un deseo genuino, cuando careces de un propósito claro y no tienes unos motivados adecuados que te impulsen a entregar lo mejor de ti y hacer algo meritorio.
La inteligencia lógica y abstracta está sobrevalorada en el mundo de hoy. En la mayoría de escuelas se le da prioridad a las ciencias exactas más que a otras disciplinas. Es normal; se busca el progreso científico y tecnológico de nuestra especie, y por eso se nos instruye desde niños para que muchos tomen el camino de las ciencias exactas; como la física, la química y las matemáticas.
A pesar de ello, aunque una persona llegue a ser muy buena en estas disciplinas, no está garantizado que vaya a ser exitoso y que sepa qué a hacer con su vida. Ser o parecer muy inteligente no significa que serás una persona feliz y exitosa a nivel personal y profesional.
Tal como sucede con los títulos universitarios, poseer un nivel más alto de inteligencia no te garantiza que te conviertas en una persona realizada, plena y abundante en todos los ámbitos de la vida.
La creatividad está por encima de la inteligencia
La inteligencia por sí sola no sirve de mucho cuando no sabes en que utilizarla. Cuando no la pones al servicio de los demás, y en pro de tus más grandes sueños.
Si existe una capacidad que necesitamos todos para lograr lo que queremos, debo decirte que no trata de la inteligencia, sino la creatividad.
La creatividad es la expresión de la creación manifestándose en nuestra vida. Va mucho más allá del complejo proceso de pensar. Se trata de hacer posible lo que hasta el momento no existía.
La creatividad significa crear, innovar, intentar e inventar. Cuando eres creativo, literalmente transformas la materia en algo más. Conviertes lo intangible en algo tangible, y le das la oportunidad de existir a una idea que sin tu ayuda no hubiese sido posible.
La creatividad es energía en movimiento con una intención definida. No es un cambio propiciado hacia un resultado al azar, es un cambio generado a partir de una fuerte chispa de entusiasmo combinada con una visión y finalidad en mente. La creatividad es un poder que todos poseemos y que solo algunos se atreven a utilizar.
Del párrafo anterior, ¿notaste que he dicho “poder que todos tenemos”? Bueno, pues es que a diferencia de la inteligencia, la creatividad si es un súper poder. Es la capacidad de transformar tu entorno en aquello que te gustaría que fuera. Es la materia tomando consciencia propia de su existencia, y transformándose a sí misma a voluntad.
No confundas creatividad con imaginación
Puedes tener mucha imaginación y pensar en una vida diferente a lo que ya conoces, pero si careces de creatividad, no tomarás accion, y ahí está la gran diferencia.
De nada sirve que imagines muchas cosas, si todas ellas se quedarán en tu cabeza en forma de impulsos eléctricos. De qué sirve ser muy inteligente si toda esa electricidad que fluye por tu cerebro no le servirá al mundo de ninguna forma.
Cuando careces de creatividad, no crearás los medios, no buscarás las herramientas, ni tomarás iniciativa para implementar aquello que se te ha ocurrido.
Puedes tener mucha imaginación, pero si careces de iniciativa sobre tus ideas y no las ejecutas, entonces no te puedes considerar una persona creativa.
Alguien que es realmente creativo comienza a hacer; se mueve, busca los medios, los materiales, planea y ejecuta. Es un Doer imparable.
Si tienes mucha imaginación, pero no sacas de tu cabeza esos pensamientos ni das vida a tus ideas para que se puedan manifestar el mundo físico, entonces no eres alguien creativo, solo imaginativo. En ese sentido se podría decir que eres inteligente, pero como ya hemos visto, ser inteligente de nada sirve sino canalizas esa capacidad intelectual en creación y transformación propia y del mundo que te rodea.
Por muy redundante que suene, si eres creativo entonces eres un creador; algo así como un dios nato, que hasta cierto punto tiene la capacidad de manipular su entorno, cambiar sus circunstancias y crear su destino.
Ahora dime ¿Puedes notar el gran valor e influencia que tiene la creatividad en nuestra vida?…
[Artículo recomendado: ¿Te gustaría ser una persona más creativa? Entonces haz esto]
Poseer mucha inteligencia puede resultar contraproducente
En el mundo hay muchas personas inteligentes, pero la gran mayoría no son felices, tienen problemas para relacionarse con otros, viven en un ensimismamiento perpetuo, y no se sienten satisfechos ni realizados. ¿Sabes por qué ocurre esto? Muy simple… la gran mayoría de personas súper inteligentes piensan demasiado y les cuesta mucho dejar de pensar. Alguien que piensa demasiado difícilmente podrá vivir en el ahora y disfrutar el presente.
Imagínalo por un momento; pensar, pensar y pensar y nunca estar en paz… tener tantas cosas en la cabeza y ninguna de ellas implementarla en el mundo físico para cambiar tu realidad.
Y es que en el fondo, nuestro espíritu prefiere y aprecia la serenidad, la paz y la tranquilidad. De hecho, en un estado profundo de relajación es cuando mejores decisiones solemos tomar.
Aunque suene increíble, cuando pensamos demasiado en un problema, y no encontramos solución, lo mejor que podemos hacer es dejarlo por un momento; olvidarnos del tema. Más adelante cuando estemos tranquilos, serenos y relajados podremos volver a pensar ello y muy seguramente llegará a nosotros una solución sin esperarlo y sin demasiado esfuerzo.
No deseas ser más inteligente, en realidad quieres ser más creativo
Puedes tener el deseo de ser más inteligente y es un deseo valido, pero como cualquier deseo debe tener una finalidad. Pregúntate ¿Por qué quieres ser más inteligente? ¿Cuál es el objetivo o motivación que hay detrás?
Si creías que la inteligencia te ayudaría a tener éxito en la vida, creo que ahora puedes dejar ese deseo a un lado. Piensa que si así fuera, todas las personas inteligentes del planeta serian exitosas y felices, y no es así.
Es por eso que en vez de pretender ser más inteligente, mejor trata de ser más creativo. La creatividad es una capacidad que si te ayudará a lograr lo que deseas. Además, si quieres ser realmente feliz, puedes ayudarte de los 7 pilares de la felicidad que te compartí hace algunas semanas.
NO necesitas más inteligencia, con la que ya tienes basta y sobra. Lo que necesitas son motivos válidos para poner manos a la obra y atreverte a implementar lo que tienes en mente.
Tu vida será mejor cuando te atrevas a actuar; cuando afrontes tus miedos y dejes a un lado la queja y las excusas.
[Artículo recomendado: Cómo derribar tus miedos en 5 pasos]
Cambiarás tu vida cuando te deje de importar lo que otros digan a tus espaldas, cuando escuches tu corazón y sigas tú verdadero propósito.
Sé que en este artículo posiblemente esperabas que te dijera cómo ser más inteligente y tal vez querías encontrar algunas claves para lograrlo. Sin embargo, te invito a que en vez de ello, utilices la gran inteligencia que ya tienes y la canalices para crear algo que tengas sentido, algo que te haga sentir profundamente orgullosa(o) si lo consigues y sea un verdadero reto a mediano y largo plazo.
Por nuestro bien, es mejor encauzar nuestra inteligencia hacia nuestros objetivos, en vez de pretender ser más listos sin razón alguna ¿o tú qué opinas?…
◊♦◊
Cuéntame ¿Por qué te gustaría ser más inteligente? ¿Crees que la inteligencia es una capacidad sobrevalorada o realmente es muy útil en la vida? Me encantaría saber qué piensas, así que si gustas, déjame tu comentario aquí debajo. Además, si te ha gustado, te invito a que lo compartas con tus amigos, al hacerlo me ayudas a seguir creando más contenido como este y te estaré muy agradecido. 😉
Hola. yo entre buscando respuestas a cómo encontrar mi pasión en la vida. Y no imaginé leer un artículo que al principio me pareció sin sentido pero después estalló en mi cabeza una burbuja, cuando leí la palabra MULTIPASIONES! Me sentí tan identificada, porque cada vez que realizó un trabajo y me propongo hacerlo logró perfeccionarlo y después lo dejo porque me aburro, es por eso que nunca me quedé en un solo lugar a trabajar. Ahora que me casé y cuido a otros, me siento insatisfecha, siento que perdí algo. pensé que me estaba volviendo una especie de parásito, pero en su blog encontré palabras de empatía, aliento, amor a la vida y a vivir.
Me siento muy identificada con su manera de pensar.
Hola Karen.
Me da mucho gusto leer tus palabras, son aliento e un impulso para continuar 🙂
Seguramente te refieres a este post:
La verdad sobre seguir tu pasión y vivir de ello.
Si sientes que tienes varias pasiones entonces bienvenida al club 😀
La razón por la que te sientes insatisfecha es porque tu interior trata de decirte que aún no llegas a tu cima. Tienes mucho que entregar al mundo y no puedes quedarte tranquila haciendo actividades “básicas” que no te desafían de ninguna forma.
Muy pronto estaré compartiendo material que te puede ayudar a aclarar tu mente y saber lo que quieres y necesitas en esta etapa de tu vida.
Aún lo estoy preparado así que te pido paciencia. 🙂
Mientras tanto, te comparto un post que puede ayudarte:
» ¿Cómo encontrar mi propósito de vida?
Ya me contarás que te parece.
Un abrazo.