Un Doer es una persona que toma acción masiva. Es decir, actúa e influye en todas las áreas de su vida. Esa una de las características más importantes que definen a las personas que logran su éxito y realización personal.
Considera que existe una diferencia muy amplia entre soñar/desear, y moverse para comenzar a hacerlo.
Por eso en este artículo comparto contigo 7 consejos que te pueden ayudar a pensar menos, hacer más y convertirte en un Doer (hacedor) imparable.
Contenido
- Una lección aprendida
- Las ideas por si solas no tienen ningún valor
- Admítelo, puedes hacer mucho más
- La acción es el único y verdadero secreto
- ¿Crear un plan? por supuesto
- El mundo es de los Doers
- Grandes cosas pueden surgir de la acción
- 7 consejos para pensar menos y hacer más
- Convierte en un Doer imparable
- En resumen
Una lección aprendida
Sabes, cuando era pequeño fue muy reservado. Muchas de las ideas, pensamientos o creencias que tenía, las guardaba solo para mí. Además, la mayoría de esas ideas se quedaban en eso; en ideas…
Pensaba cosas como: “Sería buena idea hacer…” “Me gustaría comenzar a…” “Un día voy a…”
Pensaba e imaginaba demasiado. Esto por sí solo no es malo, lo malo es que es algo incompleto. Pensar, imaginar o desear no te lleva a ningún lugar.
Tiempo después supe que las ideas que me pasaban por la mente eran todo un desperdicio si se quedaban en forma de ideas. Eran algo que no le servía al mundo.
Fue cuando aprendí una de las mejores lecciones de vida: Deja de pensar y comienza a hacer 🙂
Las ideas por si solas no tienen ningún valor
Piensa que una idea no es más que impulsos eléctricos que viajan en tu mente. Si no las utilizas ni las expresas al mundo, entonces esas ideas nunca podrán manifestarse.
Regálale tus ideas a un amigo Doer para que la lleve a cabo, o tú mismo ponlas en marcha. Lo importante es que las ideas vean la luz.
Cada idea que tienes y no implementas, o no la pones en práctica, es una idea que posiblemente tiene el potencial para cambiar tu vida, y con ello el rumbo de la historia.
Por eso se dice que el cementerio es el lugar más rico del planeta. Porque en él, hay ideas que el mundo nunca pudo conocer. Ahí hay personas que pudieron haber dejado un gran legado en el mundo pero nunca se atrevieron.
Lo mismo pasa con el conocimiento. El conocimiento al igual que las ideas, debe ser compartido.
Admítelo, puedes hacer mucho más
Podrías afirmarme ahora mismo que estás contento con tu vida. “Tengo una casa, un buen trabajo, un linda familia ¿Qué más podría pedir?”…. y la respuesta es: ¡¡Muchísimo!!
Admítelo, en el fondo todos queremos algo mejor para nosotros mismos. No tiene ningún caso que quieras engañarte diciéndote que lo tienes todo.
Deseas algo más y algo mejor para ti y para los que amas. Tal vez tienes un sueño que te gustaría perseguir o simplemente algo que te gustaría mejorar.
Déjame decirte que la única forma para lograrlo es convirtiéndote en un auténtico Doer.
No solo un soñador o un pensador, sino un auténtico hacedor imparable.
La acción es el único y verdadero secreto
Voy utilizar mi propia experiencia para darte un ejemplo.
Yo pensé en crear un blog desde hace años. Leía blogs de habla inglesa y habla hispana. Tenía algunas ideas que quería compartir con el mundo, pero nunca lo hice, solo lo deje en un “me gustaría”.
Cuando coloque los pros y los contras sobre la idea de crear un blog, los contras ganaron. Tal vez fue mi pensamiento pesimista, la apatía o el miedo. Sean las razones que sean, lo importante es el resultado: no comencé mi blog cuando podría haberlo hecho.
Algunos dirán que las cosas pasan por algo o que todo pasa cuando tiene que pasar, pero la realidad es que las cosas suceden porque tú tomas decisiones y realizas acciones. El destino no es algo fijo sino algo maleable.
He pasado mucho tiempo de mi vida pensando, dejando ideas para mí mismo. Tuve que pasar por muchos aprendizajes e insatisfacciones para darme cuenta que pensar no es suficiente, no me lleva a ninguna parte. Actuar lo es todo.
¿Soñar?, si claro que se vale soñar, porque al soñar puedes imaginar tu vida sin límites, cualquier cosa es posible. Lo que no se vale es soñar, y dejarlo todo en un simple sueño. De nuevo… la acción es lo que importa.
Al crear Vida Épica, he aprendido mucho más que solo con pensar en hacerlo. Ningún libro o post sobre cómo crear un blog me hubiese ayudado tanto como el hecho de poner manos a la obra y comenzar.
Ahora sé que las ideas no valen nada, si no las llevas a cabo y que más vale equivocarte por una mala decisión que pensar en hacer y nunca atreverte a hacerlo.
¿Crear un plan? por supuesto
No me malinterpretes, no estoy diciendo que te aventures a cada idea o a cada impulso por hacer algo sin hacer ningún tipo de plan o algún análisis.
Lo que quiero decir es que idear, pensar y soñar, solo componen un pequeño porcentaje de la ecuación cuando logras un resultado concreto. La mayor parte de tus logros se lo debes a tu iniciativa y a las acciones que realizas. Son estas las que tienen el mayor mérito, no la idea.
Todas tus ideas pueden ser sólidas o incluso realmente buenas, pero necesitas ejecutarlas para que realmente importen ─ Gary Vaynerchuk
El mundo es de los Doers
Lo que voy a decirte a continuación puede ser un poco duro, pero tengo que hacerlo.
Hemos crecido (y los niños lo siguen haciendo) en un sistema educativo donde las respuestas son claramente explicadas o pueden ser encontradas siguiendo una serie de paso definidos, como una formula. Sin embargo en el mundo real no existe tal fórmula.
Hemos sido entrenados para responder exámenes y pruebas que demuestren tu capacidad de trabajo y habilidades a alguien más. Esto nos ha quitado nuestra capacidad para ser creativos y experimentar con nuestras propias ideas.
Nos hacen pensar sobre una línea de pensamiento definida. Esto propicia que no probemos nuevos caminos y ni creemos cosas nuevas e innovadoras.
Desafortunadamente el mundo no es de los que piensan sino de lo que hacen.
Muchos (thinkers) trabajan en las empresas que los hacedores (Doers) construyen. Los Doers alcanzan libertad en este mundo, una que los thinkers no logran. Los Doers no requieren conocer las respuestas porque saben que las van a encontrar por experimentación. Los thinkers se la pasan pensando toda la vida y no hacen nada.
Si, por mucho tiempo fui solo un thinker debo aceptarlo.
Grandes cosas pueden surgir de la acción
Muchos de los grandes descubrimientos han surgido por error o casualidad, producto de la acción.
El marcapasos, la coca cola, la penicilina, Instagram, la televisión, la bombilla eléctrica, los automoviles… todos esos son ejemplos de inventos de personas que se han atrevido, que han tomado iniciativa sobre sus ideas, han intentado, se han equivocado, han aprendido y lo han vuelto a intentar hasta conseguirlo. Imagina lo que puedes hacer tú.
Piensa que el mundo es tu gran laboratorio donde puedes probar y ver qué sucede. Piensa en todo lo que podrías construir o el tipo de vida que podrías crear.
Así como lo hace un científico; primero desarrolla la teoría en tu cabeza y pruébala. La mejor clave para ser exitoso es simplemente dar el primer paso, el más simple y el más obvio.
7 consejos para pensar menos y hacer más
Ahora vamos a ver una serie de consejos que te pueden ayudar a tomar acción y convertirte en un verdadero doer.
1. Aprende y aplica
De acuerdo, tienes que pensar moderadamente antes de intentar algo nuevo, lo acepto. Pero una vez que tienes suficiente información, debes pasar a la siguiente fase.
Un error en el cual solemos caer a menudo, cuando queremos hacer algo, es prepáranos demasiado. Queremos investigar y aprender antes de hacerlo. El problema en esto es que podríamos pensar que nunca estaremos suficientemente listos para comenzar. Esto aplazara la acción y con el tiempo el entusiasmo se vendrá abajo.
No hay mejor forma de aprender que practicando. Prepárate lo mínimo viable para comenzar, investiga. NO esperes a ser un sabio en el tema, porque nunca lo serás.
Tu mejor maestro es la experiencia y si no actúas no hay forma de que aprendas.
Cada cosa que aprendas, ya sea en un YouTube, un blog, un curso, un podcast, una revista o un libro… inmediatamente aplícala, muévete, actúa. Esa es la única forma de que tenga sentido tu tiempo invertido.
Si estas aprendiendo algo que no aplicaras inmediatamente y no te llevara a la acción, entonces no lo aprendas aun. Anótalo en tu lista de pendientes. Más adelante, cuando ya necesites la información invertirás tu tiempo en ella.
Si no hay práctica, no aprendes bien y lo poco que aprendes al poco tiempo lo olvidaras. La mente humana aprende por experimentación y repetición.
2. La vida no sucede como piensas
Por más que pienses en lo que puede ocurrir, nunca podrás estar segura de lo que realmente va a suceder. Pensar demasiado en lo que vas a hacer nunca te ayudara a hacerlo.
Ahora ya tenemos una razón más para pensar menos y hacer más.
3. Crea cosas imperfectas
Nos han enseñado en el sistema educativo actual a evitar equivocarnos. Esto nos puede llevar a buscar una perfección en cada cosa que hagamos. Pero las cosas no necesitan ser perfectas, más bien deben ser funcionales.
Piénsalo, si las empresas esperaran a que sus productos fueran perfectos nunca los habrían sacado al mercado. Hubieran esperado por ejemplo, tener un prototipo de telefono de pantalla táctil en vez de lanzar modelos de teléfonos con botones.
Todo parte de una idea, la cual produce un primer prototipo. Este prototipo pasa por diferentes pruebas mínimas de calidad (es testeado). Se busca cumplir con una premisa básica; Servir para lo que fue construido.
Si el prototipo funciona, es lanzado al mercado al consumidor final. Se obtienes retroalimentación y se buscan posibles errores y mejoras.
No intentes crear algo perfecto, con hacerlo bien es suficiente, después podrás ajustar y mejorar. Céntrate en lo importante.
Si intentas crear algo perfecto solo te paralizaras y perderás mucho tiempo.
4. Evita la parálisis por análisis
No tenemos el control completo de lo que va a suceder. Muchas son las variables que interviene para que algo ocurra.
Pensar en lo que vas a hacer o en lo que puede suceder no te ayudará en nada.
De hecho pensar demasiado te impedirá hacer cualquier cosa. Esto es comúnmente llamado parálisis por análisis.
Cuando piensas demasiado en todo lo que puede pasar, tu mente viaja hacia cualquier evento posible. Desafortunadamente no solo imaginamos el mejor escenario, también el peor.
Pensar negativamente en lo que puede ocurrir te puede causar miedo e inseguridad.
Por eso es mejor retomar el primer consejo; aprender, informarte, investigar y pasar a la acción.
5. Si tienes miedo hazlo con miedo
No hay mejor forma de eliminar tus miedos que afrontándolos.
El miedo tiene una estrecha relación con la parálisis por análisis.
Nuestra mente está programada para pensar en negativo, es un método de auto protección. Sin embargo, debemos aprender a diferenciar situaciones donde nuestra vida peligra y aquellas donde solo es una drama creado en nuestra mente.
Si tu integridad fisica esta salvo y lo que tienes que perder lo puedes recuperar, entonces no hay más que pensar. Lo mejor que puedes hacer es atreverte, actuar y afrontar tus miedos.
Creo que solo hay dos cosas que no podemos recuperar: la vida y el tiempo de vida consumido.
6. No hay un momento ideal para comenzar
No esperes a que los astros se alineen o a encontrar tu trébol de 4 hojas, el momento ideal para comenzar no existe.
No permitas que el temor y la inseguridad disfrazada de excusas, te hagan procrastinar y seguir aplazando lo que debes y necesitas hacer.
No hay un momento perfecto ni las condiciones ideales. Si vas a comenzar, comienza ya.
7. Apaláncate del “¿por qué no?”
Incluso cuando tengas claro lo que quieres hacer, no podrás evitar que lleguen a ti pensamientos negativos.
En mi caso, cuando tengo dudas o miedos, me pregunto “¿Por qué no?”
Tengo una filosofía de vida que me sirve como apalancamiento para tomar decisiones complicadas.
Tomo conciencia de que no hay una razón válida para no hacer lo quiero hacer con mi vida.
Recuerdo lo corta que puede ser nuestra estancia en el mundo y lo pequeño e insignificante que soy a la escala de cosmos. Es entonces cuando tomo el valor para actuar aun en contra de mis miedos y pensamientos negativos.
Convierte en un Doer imparable
Imagino que ahora ya sabes que es un Doer.
Un doer es alguien toma acción en vez de recurrir a la contemplación. Afronta sus miedos y controla sus emociones.
Un doer hace cosas a pesar de saber que pueden no salir como él espera.
Un doer se mantiene en mejora continua, utiliza su creatividad e imaginación y hace que las cosas sucedan.
Convierte en un Doer imparable y transforma tu mundo.
En resumen
- No lo pienses demasiado, solo hazlo. Mira la vida como una gran aventura para experimentar. Aprende a tomar acción.
- Investiga, aprende y pasa a la acción. No te quedes simplemente pensando, infórmate de diferentes fuentes y complementa esos pensamientos.
- No esperes que todas las condiciones sean perfectas para empezar.
- Olvídate de miedo a perder lo que crees poseer. Enfócate en lo que quieres vivir y en lo que podrías ganar, no en lo que tienes ganado.
- Lo único que realmente posees es vida y tiempo de vida, aprovéchalo creando y haciendo cosas.
- NO seas un Thinker, mejor sé un Doer. Las personas que consiguen lo que quieren en la vida son aquellas que después pensar, pasan a la acción.
◊♦◊
Bueno, entonces que estamos esperando… Let’s Do It 🙂
Para la escritura de este artículo, tome como referencia el post “Stop Thinking, Start Doing” publicado en medium.
Si tienes algo que agregar, déjame tu comentario aquí debajo, estaré encantado de leerte y saber de ti. Además si te ha gustado te invito a que lo compartas con tus amigos, al hacerlo me permites crear más contenidos como este y te estaré muy agradecido.