Un año más de vida: momento de reflexión, gratitud y agradecimiento
Alcanzar un año más de vida suele ser un motivo de celebración para la mayoría de personas. Se festeja con la familia y los amigos, se hace una comida, se compra un buen pastel, algunas bebidas, bocadillos y unas ricas botanas…
Cuéntame ¿Te suena? ¿De qué forma celebraste tu último cumpleaños? ¿Cómo celebrarás este? ¿Acostumbras realizar algún «ritual» especial o haces algo diferente en el día de tu cumpleaños? ¿Agradeces por todo lo vivido hasta el momento?
Cumplir un año más de vida claro que es un gran motivo de celebración y festejo. Hemos tenido la oportunidad de vivir todas esas experiencias y momentos a lo largo de estos últimos meses. Tenemos la enorme oportunidad de seguir en este mundo, conviviendo con todas las personas que nos acompañan en este viaje. Todo eso tiene un valor incalculable.
Sin embargo, hay algo más que debes tener en cuenta al celebrar un año más de vida. Es algo que todos deberíamos hacer cuando llega aquella fecha especial y quiero compartirlo contigo a continuación.
Ya sea en tu cumpleaños o incluso en el cierre de fin año durante el 31 de diciembre, es algo que me parece muy enriquecedor y beneficioso. Te animo que lo pruebes tú también. ¡Acompáñame! 🙂
Domesticados para una vida exprés
Vivimos una vida acelerada, llena de asuntos, problemas y situaciones en que ocuparnos que roban nuestra atención, tiempo, energía y enfoque.
Las semanas pasan inadvertidas y sin darnos cuenta, ya pasó un año más. Tantos asuntos «importantes», en conjunto con la monotonía, hicieron que nuestra percepción del tiempo se acelerara.
Dime ¿Qué hiciste durante este último año? ¿Qué puedes rescatar de todas las nuevas vivencias que tuviste a lo largo de los meses? Y más importante aún ¿Tuviste nuevas experiencias y momentos dignos de recordar?… ¡Ahí está la clave!
Un año más de vida: reflexión, gratitud y grandes momentos
A pesar del ajetreo diario, no debemos olvidarnos de vivir el ahora. Cada día es un regalo que no deberíamos dar por sentado ni creer que un derecho recibirlo. Hay pequeños instantes que valen la pena recordar, reflexionar e interiorizar.
Cada que cumplimos un año más en el mundo, a partir de cierta edad, todos deberíamos hacer una pausa en nuestra vida. Deberíamos regalarnos un momento con nosotros mismos de reflexión e introspección personal que ponga nuestra vida en perspectiva.
Por ejemplo: Podrías hacer un pequeño recuento de aquellas cosas que han salido bien, y aquellas otras que no tanto. Puedes tomar consciencia y reflexionar por todo que has logrado y aquello que quisieras comenzar y concretar.
Deberías repasar los planes que aún te quedan por llevar a cabo, y pensar si realmente es algo que quieres conseguir. Recuerda que los objetivos que te plateaste hacen 2 o 3 años pueden ser muy diferentes a los que tienes ahora. La vida cambia y tu cambias en el proceso.
[Artículo recomendado: Cuidado, los objetivos que tienes hoy, no los querrás por siempre]
Deberías también reflexionar sobre los momentos (buenos y malos) que has tenido con las personas más importantes de tu vida. Piensa en la calidad y cantidad de dichos momentos. Posiblemente no has brindando toda la atención, la disposición y el tiempo que se merecen. Si es así pregúntate: ¿Cuáles son tus valores y si vives acorde a ellos?
[Artículo recomendado: Este es el mejor regalo que puedes dar]
Recuerda que la vida cambia, y lo que hoy tenemos no dudará por siempre.
En el fin de año o en tu cumpleaños (o en ambos de preferencia), reserva un momento que sea enteramente tuyo para ver claramente cómo esta tu vida en este momento, y hacia dónde te diriges.
Solemos ir muy deprisa persiguiendo metas y objetivos que muchas veces no son nuestros. Incluso, una gran mayoría llega a entrar en piloto automático. Sin darse cuenta, comienzan a deambular por el mundo como muertos en vida ¡Que eso no te suceda!
Tomar una pausa te servirá para actualizar tus metas y verificar que aún siguen vigentes. Te presente siempre que todo cambia, la vida fluye y lo que hoy quieres, mañana puede ser muy diferente.
Practica el agradecimiento por un año más de vida
Cuando tomes un momento para estar contigo misma/o y practicar el agradecimiento, primero debes agradecer por la oportunidad de vivir. Hay personas cuya vida es truncada por algún suceso desafortunado o por alguna enfermedad. No tienen la bendición que tenemos tú y yo ahora mismo, de poder seguir disfrutando de este viaje, en la superficie de este maravilloso barco llamado Planeta Tierra. 🌎
Es una verdadera bendición poder despertar cada mañana y tener la compañía de todas esas personas intimas que han estado cerca de ti a lo largo de tantos años. Ese es el primero y más valioso de los agradecimientos que puedes tener.
[Articulo recomendado: Vivir no es un derecho si no una oportunidad que te hace tremendamente afortunada]
También deberíamos agradecer por todo lo que nos ha sucedido, incluso aquello que no ha sido tan agradable. Todos esos momentos que te hicieron suspirar y te quitaron el aliento. Todas aquellas experiencias, fortuitas o no, forman parte de la vida y nos han dado lecciones de las cuales hemos aprendido mucho y nos han forjado para ser quienes somos ahora.
Cada problema u obstáculo por muy pequeño que parezca, cuenta. Y cuando lo vives, pasa a formar parte de tu historia personal.
El agradecimiento es un hábito de grandes benéficos que podríamos practicar a diario. Además, es gratuito. Practícalo y luego me cuentas. 🙂
¡Salud! 🍻 por esos momentos que dejaron huella
Después de practicar el agradecimiento, lo siguiente es recordar todos esos grandes momentos que dejaron una marca dentro de ti, y que permanecerán por mucho tiempo. Puedes positivos o negativos. Sonríe con buenos y aprende la lección de los no tan buenos.
¿No sabes cuáles son esos momentos?, No te preocupes, aquí te dejo algunas ideas. Toma una libreta y una pluma y escribe:
Haz un recuento de todas esas lecciones y experiencias de este año y anótalas. Toma consciencia de ellas, rememóralas y no dejes que pasen inadvertidas.
Haz de tu día especial un momento no solo para festejar, también para hacer un análisis, reflexión e introspección profunda contigo misma/o. Cumples un año más de estar en este mundo. Un año más donde se te dio la oportunidad de respirar, reír, sentir; de continuar tu camino y hacer con tu tiempo en este planeta algo que te haga sentir realmente orgulloso/a y valga la pena.
No dejemos que un año más de vida se vaya sin antes recordar y rescatar lo más valioso que hemos vivido, guardarlo en nuestra memoria y nuestro corazón.
¿Y si no encuentro momentos dignos de agradecer y recordar?
Al hacer un recuento de todos esos grandes instantes te podrás percatar y tomarás consciencia de la cantidad y la calidad de los momentos que pasaste.
¿Sentiste que fueron pocos? ¿No encuentras mucho que rescatar en este último año? Pues entonces es una buena noticia. De hecho, podríamos decir que es un indicador de que necesitas hacer «Stop» en tu vida. Significa que a partir de ahora puedes las cosas diferentes… si te atreves a hacerlas y es algo que realmente quieres. 🙂
Asegurarte de comenzar a crear nuevos y buenos momentos de buena calidad que enriquezcan tu vida y que te acerquen a donde quieres estar mañana.
Con la forma de vida actual que llevan la mayoría de persona, es difícil tener momentos valiosos. Los días tienden a ser muy repetitivos, y no hay pocos o nulos momentos memorables que valga la pena recordar.
Nuestra mente suele recordar más aquellas cosas que están ligadas a emociones intensas. Si no la hay, es difícil que tengas grandes momentos y generes buenos recuerdos. A pesar de ello, tú tienes el poder de cambiar esa situación. Una vez que tomas consciencia (abres lo ojos) de lo que necesitas y valoras, puedes hacer cambios en tu estilo de vida.
Cuéntame ¿Cuántas veces has recibido alguna invitación a comer o a cenar y te has negado? Tal vez te invitan a tomar algo, pero a veces la apatía o la flojera no te lo han permitido. Te dices a ti mismo: ¡No tengo ganas! ¡No tengo dinero! Mejor para la otra…
¡Solo son excusas! Si no tienes dinero, te aseguro que si lo comentas a tus amigos, ellos con todo gusto pagarán tus gastos. Lo que realmente quieren es tu compañía y vivir el momento. No te niegues la oportunidad y vivir algo diferente.
Céntrate en lo importante (pasa buenos momentos con tus amigos y/o familia) y no te preocupes tanto por lo que habrá de comer o en el dinero que tienes para gastar. El enfoque no es ese ¿O acaso si supieras que te quedan unos pocos días de vida te negarías a disfrutar un momento más con tus seres queridos solo porque te faltan algunas monedas?
¡Coloca tu vida en perspectiva y haz que cada día cuente!
Potencia tus oportunidades
Hay elecciones simples que poseen un potencial enrome para cambiar nuestra vida, y muchas veces no somos conscientes de ellas.
Imagina que te invitan a cenar tus amigos, pero prefieres quedarte en casa a ver algunas películas. Es algo que pudiste haber hecho ayer o la semana pasada. Sin embargo, optas por dejar pasar tal oportunidad. Entonces pensemos ¿Qué nuevas oportunidades o ideas crees que van a surgir de esa decisión de quedarte en casa? ¿Crees que ocurrirá algo que cambiará el tumbo de tu existencia al estar pegado al televisor?…
Seguramente no. Es difícil que tu vida cambie viendo contenidos solo por mero entretenimiento (a menos que prefieras mirar algo que tenga un gran mensaje como el docmental Free Solo)
En cambio, sí eliges acompañar a tus amigos, o asistir a aquella reunión familiar, tu oportunidad de pasar nuevos y mejores momentos se potencia enormemente. Incluso, tal vez encuentres nuevas amistades o una oportunidad para comenzar un negocio en colaboración con otros socios. No lo sabemos. Sin embargo, No pasará nada, OBSOLUTAMETE NADA, si eliges el camino de menos posibilidades.
Desde luego, a veces hay que hacer sacrificios para obtener lo que queremos. A veces tenemos que quedarnos en casa a trabajar en momentos donde otros festejan, o a veces realmente necesitamos un momento de soledad, reflexión y tranquilidad para estar con nosotros mismos. Entiendo perfectamente estas decisiones, pero hay otras veces que preferimos quedarnos en casa solo para desperdiciar el tiempo. Es por eso que desde ahora:
Permite que la casualidad te abra la puerta hacia nuevas oportunidades.
Si siempre eliges el camino más cómodo (lo cual tiende a ser un hábito) estas truncando tu futuro, y sin darte cuenta, estas reduciendo tus posibilidades a vivir siempre más de lo mismo.
No hay manera de que tengas experiencias y resultados fuera de lo ordinario, si tu tendencia natural es hacer lo mismo una y otra vez, sin cuestionar tus propios actos y hábitos arraigados por décadas.
Tienes una gran influencia en el mundo y tú eres quien genera los momentos que vives a través de tus decisiones. Deja que las posibilidades sucedan, y a partir de ahora no trunques tu futuro con algunas elecciones. Mejor opta por el camino más emocionante que llene tu vida de experiencias buenas, gratificantes y enriquecedoras.
Haz que cada año cuente
Como puedes ver, un cumpleaños no se trata solo de hacer una fiesta y celebrar con un buen pastel que te eleve el nivel de glucosa, insulina y grasa corporal. Es un evento que puede ayudarte crecer y expandir tus horizontes si lo haces de una forma especial y diferente.
Festeja con los tuyos, pero también festeja contigo misma/o. Regálate y toma un momento a solas. Rescata lo bueno de cada año y no dejes que tu vida pase en vano.
Si no hay mucho que rescatar, entonces comienza a generar nuevas y grandes experiencias que valga la pena recordar. Como te lo dije en este post: Debemos vivir con ojo puesto en el ahora y otro en mañana, de tal forma que sigamos nuestros sueños y metas más profundos, pero nunca nos olvidemos de vivir el momento presente.
Cada año tienes 365 grandiosas, valiosas e irrepetibles oportunidades. Asegúrate que cada día cuente. Los momentos para recordar pueden ser fugaces pero muy especiales y gratos. Genera un pequeño cambio que haga que cada día no pase desapercibido. Aprende algo nuevo, haz una buena acción, provoca una sonrisa en alguien, avanza en tu proyecto de vida e invierte en ti mismo cada día.
Hacer un pequeño resumen de tu año te permitirá visualizar lo que has hecho y saber en qué puedes mejorar para los años venideros. Evita los arrepentimientos en el futuro y no permitas que tus mejores años de vida pasen inadvertidos.
Haz lo que más deseas, pero haz ALGO, porque es la única forma de que tu existencia no sea en vano.
La vida no es el número de veces que respiras, sino el número de veces que te quitan el aliento.
Will Smith en la película Hitch
◊♦◊
Recuerda bien esa última frase, porque resume muy bien parte de lo que he tratado de transmitirte en este artículo.
Ahora cuéntame: ¿Hay algún momento especial que te ha quitado el aliento durante este año? ¿Tienes alguna reflexión por un año más de vida que te gustaría compartir?
Nos leemos en los comentarios. Y si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. La hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguir entregándote más contenidos como este y te estaré muy agradecido. 😉
Un escrito muy motivador para seguirlo al pie de la letra, muchas gracias por compartirlo
Me pareció un texto motivador que nos ayuda a salir adelante y a progresar en nuestras vidas.
Gracias Andrés, por tu opinión. 🙂
Son palabras de impulso para continuar con esta labor.
Un abrazo.