5 Razones poderosas para dejar de ver la televisión ¡Ya!
Hoy quiero hablarte sobre un tema que suele ser ignorado por la mayoría de gente, y sin saberlo, es posible que esté afectando tu vida.
Y esque a veces hacemos cosas que creemos buenas, solo porque las personas a nuestro alrededor las hacen. Sin embargo, como lo he mencionado en reiteradas ocasiones, no por el hecho de que algo sea aceptado por muchos, significa que sea lo mejor que podemos hacer.
Posiblemente estés de acuerdo o no conmigo, y es libre de tu elección hacer lo que te voy a comentar a continuación. Solo quiero darte un consejo que me permita cooperar o contribuir para hacer ese cambio que talvez necesitas y estás buscando en tu vida.
¿Quieres saber de qué trata? Bien, pues directo al grano…
Tira la caja entorpecedora
Ese es mi consejo; deja de ver la televisión. Deja de ver esa novela, aquella serie o película, aquel programa de comedia… contenido que tú no elegiste. Toda esa programación aleatoria que solo busca entretenerte y que alguien más programa para ti.
Por qué no es bueno ver televisión
La TV no sería tan perjudicial si el tipo de contenido que colocarán fuera de calidad. Desafortunadamente, la gran mayoría de aquella programación es contenido que llamo «basura». Contenidos que no nos sirve para nada. Solamente nos sirve para preocuparnos, para idiotizarnos, para entretenernos en ese momento. Pero dentro de ese entretenimiento vienen emociones innecesarias, pensamientos de tristeza, miedo o angustia.
Ese tipo de sentimientos y pensamientos que generan ciertos contenidos es el que yo te diría que dejaras de ver. Y por supuesto, si es posible dejar de ver la televisión por completo, aún mejor. Directo al tambo de los desechos.
Maurino ¿De qué tipo de contenidos estás hablando?
Bueno, pues tal vez no lo conozcas, pero en México hay un programa que se llama La Rosa de Guadalupe. En varias ocasiones he tenido la oportunidad de ver ciertos fragmentos de los episodios, y cada que he visto estas partes de contenidos siempre hay un tema un tanto fuera de la realidad. Y no digo que no suceda, sino que lo que sucede dentro de los capítulos no te va a suceder todo a ti.
Dentro de esos capítulos suceden temas de delincuencia, de abuso sexual, trata de mujeres, de pornografía infantil, actos divinos que no suelen ocurrir… Surgen temas muy “agresivos”, que afectan mucho tus emociones y tu mente.
Y si tú quieres enfocarte en lo que realmente es importante para tu vida; lograr ciertos objetivos, ciertas metas, conseguir un cierto estilo de vida, debes liberar tu mente de toda la basura que existe a tu alrededor. Y una parte de esa basura, es el contenido que ponen a tu disposición a traves del televisor.
Deja de ver los noticieros
Los noticieros te van a mostrar eventos trágicos. Te van a hablar por ejemplo de cierto accidente con “X” número de muertes, que hubo un robo en tal lugar, que hubo un homicidio cerca del lugar donde vives.
Y no estoy exagerando. Puedes ir tú mismo a verlos, observar con ojo crítico y analítico, y te darás cuenta de que son noticias trágicas. Noticias que hacen llamar tu atención, que apelan a tu instinto de supervivencia para que te dé miedo y preocupación, o para que tengas una sensación de que la sociedad está cada vez peor, cuando no es verdad.
[Artículo recomendado: ¿Crees que el mundo está cada vez peor? Necesitas leer esto]
Cada vez la sociedad ha mejorado. Podrías preguntarles a tus tatarabuelos o a tus bisabuelos cómo era el mundo hace 100 o 150 años y te dirían que era completamente diferente a lo que tenemos ahora. Era una época más simple y relajada pero tambien más dura, austera y complicada.
El mundo que estamos formando realmente es una bendición para todos los que tenemos la fortuna de estar aquí; en la mejor época de la historia humana hasta el momento. Y no digo que sea perfecta, tiene sus desventajas y carencias que necesitamos mejorar. Pero a grandes rasgos el sistema nos ha permitido tener una mejor calidad de vida.
Es cierto, a costa de afectar a la naturaleza, degradar los recursos naturales y convertirnos en consumidores insaciables. Pero me mantengo optimista ante lo que viene en el futuro y creo que el sistema lo vamos a mejorar en algunos años.
Lo que hoy tenemos nos ha traído bendiciones, beneficios, y ventajas que hace una cuantas décadas jamás hubiésemos imaginado.
Cuida las semillas que plantas en tu mente
Si quieres hacer un cambio real y tangible en tu vida, uno de los ingredientes que necesitas es cuidar lo que ingresas a tu mente. Y para cuidar eso, necesitas dejar de observar el tipo de contenidos y de información que recibes habitualmente.
[Artículo recomendado: La dieta mental; lo que necesitas para cambiar tu vida]
Deja de ver televisión, deja de ver esos programas, esos noticieros que no te sirven para nada bueno. Piensa que algo que es importante para la vida; para tu bienestar, no necesariamente tendrás que verlo en el noticiero. Tus compañeros o amigos te lo van a decir si es algo relevante que te concierna de verdad.
No necesitas estar perdiendo tu vida, tu tiempo, viendo un noticiero que solamente te va a entregar lo más negativo de que ha sucedido en el mundo. No necesitas introducir eso a tu mente.
[Artículo recomendado: Dile adiós a la Infoxicación y regresa a lo esencial]
Cuando introduces esta información y generas esas emociones y pensamiento, de eso se compone tu realidad. Es la materia prima que estás ingresando a tu mente para formar adentro pensamientos, emociones y para formar ideas.
[Artículo recomendado: Qué semillas estas plantando en la tierra fértil de tu mente]
¿Si plantas limones crees que cosecharas naranjas?
A partir de ahora, yo te propongo que cuides más el contenido que miras. Deja a un lado ese contenido que está programado para ti, que tú no eliges, y elige ver canales de YouTube que te cultiven, Películas que tú elijas conscientemente tomar y gastar cierto tiempo para verlas. Elije libros, podcast, y no el contenido que alguien más quiere que veas.
Por tu bienestar, por tus objetivos de vida, por tu realización personal al futuro, caída minuciosamente el contenido que ves de forma habitual.
Si es contenido basura, contenido que no te sirve para mejorar, no lo veas, no lo necesitas. Tu cerebro no necesita esas semillas para que florezcan adentro.
Introduce semillas buenas, semillas de bienestar. Semillas que te van a generar ideas más grandes que lo que piensas en este momento. Ese es uno de los mejores consejos que te puedo dar si quieres hacer un cambio.
Y puse por ejemplo este programa, pero hay varios ejemplos de programas que no te sirven, programas que solamente sirven para entretenerte pero no te benefician a largo plazo.
¿El entretenimiento es malo?
No me mal interpretes. El entretenimiento no es malo; siempre y cuando sea llevado con medida.
Cuando tú gastas tu tiempo de vida solamente en entretenerte, eso es consumo. Cuando solamente te dedicas a consumir información; es decir, tu cerebro recibe, y ese conocimiento no te genera ideas para producir o para mejorar, es ahí cuando pierdes tu vida con placebos cortoplacistas.
Es importante que sepas elegir qué tiempos destinas para entretenerte y qué tipo de entretenimiento quieres ver. No todo el contenido que es hecho para ser consumido por las grandes masas será de calidad.
Por ejemplo, hay ciertos programas donde hacen escándalos, donde traen a ciertos invitados (que pienso que son actores), personas que tienen cierto problema social o familiar. Son personas de baja calidad, que tienen problemas del tipo: El primo se acostó con la esposa, el hijo violo a la hermana… son cosas horribles que ni siquiera quiero escribir, que nuestra sociedad no tendría por qué tener, que las tiene, pero no tendrían por qué expandirse a la sociedad a través de ciertos programas para que se nos meta en la mente de que eso es normal. Porque entre más lo vemos, creamos una posibilidad y nuestra sociedad se corrompe con ese tipo de contenidos.
Entonces, yo te vengo a decir por tu bien y por el de la sociedad, que dejemos de ver todos este contenido basura que no nos sirve para nada. Contenido que solamente te hace sentir emociones y te hace crear posibilidades de temas que ni siquiera considerabas para tu vida.
5 razones principales para no ver la televisión
En resumen, estas son las 5 razones por las cuales deberías platearte seriamente dejar de ver televisión:
- Aíslas tu mente de la basura informática que alguien más agenda para ti.
- Dedicas el tiempo a lo que realmente importa y que aporta valor a tu vida.
- Tomas el control de lo que eliges ver, y por lo tanto, de aquello piensas habitualmente.
- Tienes la oportunidad de introducir mejores semillas en la tierra fértil de tu mente y con ello incrementas la posibilidad de generar mejores pensamientos e ideas.
- Destacas y no sigues la tendencia. Das un paso adelante en referencia a lo que hacen la mayoría de personas a tu alrededor. [Artículo recomendado: No temas ser diferente ni a pensar distinto a la mayoría]
Entonces ¿Qué harás con tu tele?
A partir de ahora puedes comenzar a subir la caja entorpecedora a la página de ventas o directo a la basura si lo consideras adecuado.
Si decides quedarte con ella, asegúrate de darle un buen uso. Mira contenidos que tú eliges y que cumplen el propósito que tú deseas y no la agenda que otros tienen preparada para ti.
Piensa que cada decisión que tomas es una inversión de tiempo. Puedes elegir invertir en ti mismo o llenar tu vida solo de distractores y placeres.
Puedes usar la televisión para entretenerte, cultivarte, escuchar audios o mirar fotografías… pero asegúrate de elegir conscientemente el contenido en el cual eliges gastar tu valioso tiempo de vida… tiempo que se va y no regresa.
[Artículo recomendado: Te vas a morir, tu vida es ahora]
◊♦◊
Ahora cuéntame ¿Qué piensas? ¿Crees que ver televisión es bueno? ¿Qué tipo de programas transmiten en el lugar dónde vives? Si conoces más argumentos, motivos o beneficios de dejar de ver la televisión, deja tu comentario y cuéntame.
Además, si te ha gustado, te invito a compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguirte entregando más contenidos como este, y te estaré muy agradecido.