Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

La ventaja del principiante; 4 beneficios de ser novato que debes aprovechar

Compartir en:
Ventajas y beneficios de ser novato

Si has intentado aprender algo nuevo últimamente, entonces sabes muy bien del gran esfuerzo que se requiere al inicio. Cuesta trabajo comenzar algo nuevo, y aun así, no obtenemos los mismos resultados de un experto; quienes incluso lo hacen parecer bastante fácil.

Puede ser frustrante ser principiante, pero déjame decirte que es más eficiente que ser experto, y tiene grandes ventajas. Por eso en este artículo quiero animarte a que dejes las excusas y comiences algo nuevo hoy mismo.

Vuelve a ser ese novato aprendiz, que fuiste de pequeño. Alguien hambriento de conocimiento y con ganas de descubrir el mundo.

No seas injusto contigo

Muchas personas no intentan cosas nuevas porque no se creen lo suficientemente capaces, o porque sienten que es demasiado complicado dominar una nueva actividad, o una nueva área de conocimiento. Comienzan a practicar, y a los pocos minutos o pocos dias tiran la toalla.

Es en ese momento cuando llegan las excusas: “es que la canción no se escucha igual…”, “es que el deporte no es lo mío”, “no se me da hablar en público”, “No me salen la palabras al escribir”.

Creemos que cuando comenzamos, todo va a ser fácil. Tenemos entusiasmo y ganas, pero carecemos de la mentalidad y las creencias adecuadas.

¿Cómo pretendemos ser buenos haciendo algo que no hemos practicado antes? ¿Qué experto o maestro de cierta área, nació sabiendo hacerlo?

No seas injusto contigo. Si no sabes hacer algo AUN, es por dos razones:

  1. No has dedicado las horas suficientes practicando y mejorando.
  2. No te has equivocado lo suficiente.

No hay manera de que seas bueno si no tienes horas de preparación que te respalden, y esto aplica tanto si tienes talento natural, como si no lo tienes.

Lo que hoy en dia sabes y conoces, paso antes por un proceso de absorción de conocimiento y toma de experiencia. 

Aun con talento natural, necesitas practicar varias veces hasta hacerlo bien. Nadie nace sabiendo.

Por lo tanto no seas tan duro contigo mismo cuando quieras iniciar algo nuevo. Permítete cometer errores. Aprende de ellos y vuelve a intentarlo, una y otra vez hasta obtener la maestría en ello.

Te convertirás en experto mediante una mejora progresiva, y nunca en los primeros intentos. ¡Toma acción y practíca!

Las ventajas de ser novato/principiante

Ser principiante puede ser poco alentador en un inicio. Es la parte que requiere más perseverancia y esfuerzo del proceso de aprendizaje. Sin embargo no es tan malo como parece, de hecho creo que es todo lo contrario.

Ser novato tiene 4 grandes ventajas, de las cuales todos nos podemos beneficiar.

Ventaja 1: El principiante no tiene expectativas que cumplir

Cuando eres principiante no tienes presión del exterior. La verdad es que la gente no espera nada de ti. De hecho, lo que esperan es que te equivoques y fracásese al primer intento.

Algunas personas pesimistas y negativas, incluso desean que te no tengas éxito. Sé que suena complicado, pero es la verdad.

No existen muy buenas expectativas de la gente que te rodea, cuando saben que no eres un experto en el área.  

Pero eso no es algo negativo. El hecho de no tener la presión que ejercen las expectativas del público te quita un peso de encima, al no tener que pensar en ello.

Te daré un ejemplo, cuando Isain Bolt no era tan conocido como lo es ahora, y tuvo sus primeros juegos olímpicos en 2008. Corrió sin presión alguna, ya que no tenía expectativas que cumplir, más que las propias. Años más tarde, todos los ojos estaban puestos en él. Cada que tenía una carrera; siempre se esperaba que ganara.

Desde luego, Isain sabe manejar ese tipo de presión, pero las expectativas tienden a ser una carga que la mayoría de expertos deben aprender a manejar.

Por suerte como aprendiz no tienes esa presión. Tienes el campo libre para hacer grandes cosas, ya que la gente no tiene los ojos puestos en ti.

Es como si te pudieras escabullir hacia grandes intentos que te pueden traer grandes logros, y pasar desapercibido ante los ojos de los críticos más duros. Cuando se dan cuenta de tu presencia, ya has recorrido gran parte del trayecto y has dejado de ser un novato.

Ventaja 2: Para un principiante cada pequeña victoria es un gran logro

Como principiante, cualquier mejora que realices es un gran logro, incluso puedes dar la sorpresa y hacer una verdadera hazaña, como lo hizo Isain en sus primero jugos olímpicos.

Cuando eres aprendiz, no tienes nada que perder y todo que ganar, porque estás hasta el fondo de las expectativas, y nadie piensa que vayas a lograr grandes cosas.

Cuando eres principiante lo único que puedes hacer es aprender, crecer y mejorar. No hay marcha hacia atrás. Es como estar hasta el fondo de abismo, no ya no puedes ir más hacia abajo, lo único que puedes hacer es escalar poco a poco.

Recuerda a un bebe cuando comienza a dar sus primeros pasos. Es una gran victoria que vivimos casi todos desde muy pequeños. Sin embargo no nacemos y caminamos de inmediato. Aprender a caminar fue un proceso de aprendizaje, más o menos algo como esto:

  • Primero, comenzamos a controlar nuestras extremidades al momento de nacer.
  • Más delante aprendimos a sentarnos y a permanecer en esa posición sin caernos.
  • Después algunos aprendimos a gatear, donde mejoramos la coordinación del cuerpo.
  • Aprendimos a levantarnos y a mantenernos parados
  • Posteriormente comenzamos a dar nuestros primeros pasos.
  • Y por último a caminar sin preocupación y sin pensar en ello, incluso a correr.

Como vez, cuando un bebe nace, no intenta caminar al instante. Antes tiene que hacer otros logros menores que le llevarán a la consecución de ese logro mayor.

Algo parecido ocurre con nosotros. Como principiantes de un área, cada pequeño logro puede ser celebrado como un gran logro, porque te acerca a la consecución de un logro mayor.

No tomas el piano o violín, e inmediatamente tocas unas melodías de Mozart o Beethoven, primero pasas por otras etapas de principiante, que son necesarias.

Cada una de esas etapas de aprendizaje, son pequeños pasos imprescindibles para alcanzar un logro mayor. Sin ellos, no sería posible convertirte en experto, ni dominar cualquier actividad que tengas en mente.

Entonces, cuando estés aprendiendo algo, y quieras tirar la toalla porque es difícil, recuerda que un día aprendiste a caminar y fuiste perseverante. Te llevo meses lograrlo, y tuviste que practicar a diario. Haz lo mismo ahora.

Ventaja 3: Como novato tienes una evolución exponencial

Curva de aprendizaje típica

Todos pasamos por la curva de aprendizaje.

Como se observa en la gráfica, el inicio es lo más complicado. Pero también es el momento donde obtienes mayor cantidad de conocimientos en un corto tiempo.

A diferencia de un experto, un novato absorbe muchos conocimientos con cada repetición, cosa que experto deja de hacer cuando tiene un nivel de conocimiento y practica elevado.

Lo que hace el experto es detallar su técnica y hacer pequeñas mejoras mediante la observación y la retroalimentación. Lo que hace el aprendiz, por otro lado, es tomar las bases del conocimiento y probarlas. Incluso puede encontrar mejoras que el experto no alcanza a ver, porque ha perdido su capacidad de innovar, al hacer las cosas automáticas y sin pensarlo demasiado.

El aprendiz, al tener la mente fresca y abierta, puede utilizar su creatividad para encontrar mejores maneras de hacerlo.

Por eso, cuando estés aprendiendo algo nuevo, practica lo que funciona y lo que los expertos recomiendan, pero también utiliza tu creatividad y explorar nuevas formas de hacerlo.

No conocer la manera “ancestral” de hacer algo, a veces da apertura a descubrir un mejor camino, y llegar al mismo resultado, o incluso a mejores.

Ventaja 4: Jamás tendrás tanto entusiasmo como de principiante

Esta es la última ventaja, pero no por eso es la menos importante.

Cuando eres principiante o novato, tienes el maximo entusiasmo que puede tener una persona que en cierta área. De ahí la frase “te quieres comer el mundo”.

Tienes una gran cantidad de conocimiento y experiencias por “digerir”, aplicar y descubrir, y eso te da proporciona el entusiasmo que las mayoría de expertos pierden.  

Un experto tiende a perder esa chispa que tiene el principiante, porque se ha dejado de maravillar por lo que ha hecho cientos o miles de veces.

Por eso, a veces encuentras a muchos profesores, ingenieros, carpinteros, abogados o cualquier otro profesional experto, haciendo su trabajo con desgana. Han perdido gran parte del entusiasmo que tuvieron en sus inicios.

Por eso, el entusiasmo es una ventaja de todo principiante debe aprovechar, ya que es como un combustible que te hace tomar acción con un deseo genuino por conseguir lo que te propones.

Si eres ese experto y has perdido el entusiasmo, entonces te animo a que vuelvas a ponerte en los zapatos del aprendiz. Busca nuevos retos y aprende cosas nuevas. Regresa a ti ese espíritu emprendedor con deseos de aprender y mejorar.

¿Cuál es tu área de interés?

¿Qué te gustaria hacer desde hace tiempo, pero no lo intentas porque no te crees lo suficiente bueno? ¿Hay algo que comenzaste y dejaste, porque te pareció bastante difícil?

Cómo pudiste ver, ser principiante o novato es necesario para lograr la maestría en cualquier área. No hay manera de que saltes el proceso.

Piensa en lo que quieres aprender y colócate expectativas personales altas, pero acepta que cometer errores es parte del proceso, y que deberás ser constante y perseverante si quieres ser bueno haciendo eso que te gustaria dominar.

Al aprender cosas nuevas invierte en ti mismo y aprovechas tu vida. Busca aquel conocimiento que te ayude convertirte en la personas que quieres ser, y sea una herramienta que permita lograr tus objetivos y propósitos personales.

Utiliza las ventajas de principiante, y no te preocupes por equivocarte. Recuerda que ninguna persona se hizo experto, sin antes enfrentarse a las dificultades del novato.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *