Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

|

El espíritu emprendedor; un fuego que arde dentro de ti

Compartir en:

el espíritu emprendedor o alma emprendedora

El espíritu emprendedor, o alma emprendedora, se puede considerar como la habilidad que tiene una persona para encontrar oportunidades en los problemas y necesidades de la gente. Pero eso no es todo, para mí el espíritu emprendedor se compone una serie de cualidades que caracterizan a ciertas personas. Es como un fuego que tienes dentro, que te impulsa a crear tu vida y transformar el estatus quo.

Todos poseemos un espíritu emprendedor, solo que muchas personas nunca lo muestran al mundo. Esto se debe a que muchos hoy en día están cómodos, y no están dispuestos a ir más allá.

Ser emprendedor significa salir de tu confort, y aunque para muchas personas es una elección y un deseo personal, hay quienes que se ven obligados a convertirse en emprendedores por necesidad.

A veces no sabes de lo que eres capaz hasta que hacerlo es tu única opción

Sea cual sea tu situación, en este artículo te mencionare 15 cualidades que considero imprescindibles para convertirte en emprendedor.

Si desde hace tiempo piensas en emprender, pero no sabes si tienes lo necesario para hacerlo, entonces este artículo te dará varias pistas.

15 cualidades de una persona con espíritu emprendedor

Convertirte en emprendedor no es un camino fácil, pero si fuera fácil entonces perdería el sentido.

Hay características innatas, y algunas otras pueden ser desarrolladas. Sin embargo todas pueden formar parte de tu espíritu emprendedor.

Veamos cada una de ellas.

1. Eres dinámico y necesitas movimiento constante

Un emprendedor necesita mantenerse en movimiento, no por obligación, sino por convicción.

A una persona con espíritu emprendedor no la puedes mantener inmóvil por mucho tiempo, necesita actividad, creación y acción.

Seguramente has conocido a una o varias personas que no se pueden quedar quietas. Son personas que a pesar de tener un trabajo y un salario fijo, aun así en su tiempo libre, siempre están haciendo algo. Buscan la forma de mantenerse activos.

Para una persona con espíritu emprendedor estar en movimiento es algo normal, y por eso prefieren estar haciendo “cosas”, que desperdiciar su tiempo sin hacer nada.

2. Tomas iniciativa

Desde luego, si eres una persona que no puede quedarse quieta, entonces también eres una persona que toma iniciativa a cada momento.

La iniciativa es una virtud muy valorada en el mundo. Una persona con iniciativa siempre tendrá un espacio dentro de un grupo de personas, ya sea de amigos o de compañeros de trabajo.

La iniciativa es una característica de liderazgo. Alguien que actúa sin esperar a que le digan lo que tiene que hacer, posee un espíritu emprendedor.

Recordemos que emprender significa comenzar a hacer/crear algo determinado, y para eso requieres iniciativa.

Tomar acción con iniciativa, es una de las mejores cualidades que debes cultivar para crear tu propio estilo de tu vida.

Deja de esperar a que alguien te diga lo que puedes o tienes que hacer. Toma la iniciativa y convierte en el líder que dirija tu vida hacia la grandeza.

3. Odias la monotonía

Una persona con alma emprendedora tiende a aborrecer la uniformidad. Una vez que un proceso se ha completado, quiere pasar a la siguiente etapa.

La monotonía que ofrecen la mayoría de empleos, es precisamente lo que hace a muchas personas con espíritu emprendedor, renunciar para comenzar a trabajar en sus propios proyectos.

Una sensación de una evolución constante es la le proporciona satisfacción.

Desde luego, todo cambia constantemente, pero el emprendedor realiza cambios de manera intencionada a medida que evoluciona, de esta forma se mantiene aprendiendo.

Esto nos lleva al siguiente punto.

4. Mantienes un aprendizaje constante

Las tres razones por las que decidí no trabajar en una empresa e iniciarme como emprendedor fueron:

  1. La monotonía
  2. La necesidad de elegir qué hacer con mí tiempo.
  3. La necesidad de aprendizaje constante

Literalmente tenía que trabajar en tareas que me eran asignadas, esto me robaba por completo mi libertad para elegir.

En un inicio esto era bueno, estaba aprendiendo, pero una vez que paso el periodo de aprendizaje (alrededor de 6 a 8 meses) comencé a sentir que ya no estaba avanzando. Estaba repitiendo prácticamente lo mismo cada día, necesitaba más retos.

Descubrí que la fórmula para no aburrirme y mantenerme en aprendizaje constante, era crear mi propio proyecto; convertirme en emprendedor.

5. Tienes una gran imaginación y creatividad

La imaginación es clave para todo emprendedor. De hecho es el comienzo de cualquier proyecto de emprendimiento.

Piénsalo, cualquier cosa que ha sido posible paso antes por la imaginación de una o varias personas. La computadora personal, los automóviles, las sillas, las escuelas, los gobiernos… todo surgió partir de la imaginación del ser humano.

Un espíritu emprendedor visualiza sus deseos y aspiraciones y actúa para hacerlas realidad.

Esto también ocurre en todas las facetas de tu vida. Aquella persona que quieres ser, la empresa que quieres construir, la familia que deseas formar, el estilo de vida que te gustaría tener, todo eso parte de tu imaginación; de aquella visión que creas en tu mente.

Por eso pienso que todos somos emprendedores en mayor o menor medida.

6. Tienes facilidad para trabajar en equipo

Muchos emprendimientos comienzan en pequeño, como  negocios unipersonales. Sin embargo conforme crece el negocio, también crece la cantidad de personas que trabajan en él.

Saber trabajar en equipo no es una característica innata del espíritu emprendedor. Más bien yo diría que es una cualidad necesaria, que se debe desarrollar practicando.

7. Asumes riesgos

Hay un dicho común que dice: El que no arriesga no gana, y es verdad. Las personas con alma emprendedora aprenden y saben asumir riesgos calculados.

Son conscientes de que los grandes frutos no provienen de jugar siempre a lo seguro, saben que a veces hay que dar un salto de fe.

Si quieres conseguir la atención de esa chica, el aumento salarial o un negocio que te permite dejar tu trabajo, entonces debes arriesgarte.

El sentimiento de inconformidad es lo que impulsa a muchas personas tomar riesgos. Cuando no estas conforme con tu situación y estás dispuesto a arriesgarte, es cuando te atreves a ir por más, abandonando tu zona de confort.

8. Defines objetivos retadores

Los retos autoimpuestos son una promesa que necesitas cumplir. No es algo que involucre a otras personas, más bien es un compromiso contigo mismo el que te impulsa a ser mejor.

No te conformas con lo que has conseguido, siempre quieres ir más lejos. Tu naturaleza emprendedora te hace asumir retos, para demostrarte que puedes conquistar lo que te propones.

9. Perseveras y das lo mejor de ti

Te mantienes en la lucha, sin tirar la toalla. No te gusta defraudarte y siempre esperas superarte.

Sabes que no hay mejor contrincante que tú misma. Tienes un espíritu de superación que hace que demandes mucho de ti.

10. Sabes cuándo claudicar

Ser un doer, te hace actuar y probar diferentes caminos. Sin embargo, debes saber cuándo seguir luchando y cuándo es mejor abandonar la contienda.

Los planes que alguna vez estableciste, pueden cambiar con el tiempo. Cuando esto suceda, traza tu nueva ruta y persigue nuevos objetivos retadores. La vida evoluciona con el tiempo y necesitas adaptarte en cada cambio.

Contrario a lo que se dice habitualmente, no tienes que luchar hasta llegar a una meta que te trazaste. Si tus sueños cambian entonces es normal que también cambien tus objetivos.

Una característica maravillosa de la vida es nuestra capacidad de elegir a cada momento. El destino no es algo fijo, sino algo que creas a cada instante.

Abandona y tira la toalla cuando la meta ya no te impulse a dar lo mejor de ti. Nunca luches una batalla que no es la tuya.  

11. Tienes capacidad de decisión

No podrás definir objetivos retadores ni sabrás cuándo claudicar, si no sabes decidir. Cómo emprendedor necesitas tomar decisiones importantes cada dia. Eres el director que conduce tu vida hacia destinos deseados.

La toma de decisiones no es una cualidad innata del espíritu emprendedor, esta puede ser formada a través de la experiencia.

12. Percibes oportunidades en los problemas y necesidades de la gente.

Si tienes espíritu emprendedor, entonces es probable que al caminar por la calle veas oportunidades con gran potencial por doquier.

Donde hay un problema, una queja o un deseo, encuentras una idea para ser desarrollada. Incluso a veces te surgen tantas ideas que puedes llegar a sentirte frustrado por no poder implementarlas todas.

13.  Confías en ti mismo y eres optimista

El mundo no es como es, sino de la forma en que lo miras.

Con actitud positiva puedes ver éxitos donde otros solo ven posibles fracasos.

Tener confianza en ti y mantener un pensamiento positivo es una herramienta que todo emprendedor necesita desarrollar.

A pesar de que el mundo está lleno de negativos, aprende a ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Desarrolla en ti una mentalidad positiva.

14. Cuestionas el estatus quo

Te preguntas por qué las cosas son como son y encuentras oportunidades para mejorarlas. Sabes que lo que existe aún puede perfeccionarse.

Un espíritu emprendedor idea e innova, esta habilidad le permite realizar cambios que afectan la vida de muchas personas.

Invenciones como la bombilla eléctrica, la computadora personal, el internet y los teléfonos inteligentes, son ejemplos de creaciones que han afectado el estatus quo de nuestra civilización.

¡Nunca dejes de cuestionar lo establecido!

15. Tienes el valor de la libertad en lo más alto

Una persona con espíritu emprendedor valora la libertad. Ama utilizar su tiempo en aquello que le dé un proposito.

Coloca su tiempo como lo más valioso que posee, y procura utilizarlo en pro de sus más grandes sueños y ambiciones.

Busca ese fuego que arde dentro de ti

Ser emprendedor no es la mejor o la peor opción, todo depende de lo que tú quieras para ti.

Si concuerdas con alguna de las características que he mencionado en este artículo, y sientes que tienes un espíritu de un emprendedor nato, entonces no esperes más y no lo pienses demasiado.

Crea un proyecto que satisfaga tu hambre por la creación y la transformación. Después de todo, el emprendedor busca hacer una diferencia positiva en el mundo.

Si quieres ser recordado con un buen legado entonces comienza ya. Proyéctate cinco años en el futuro y a partir de esa visión, crear un plan estratégico por ingeniera inversa.

Encuentra esa chispa que vive dentro de ti, que te impulse a hacer cosas que jamás imaginaste. Trabaja con pasión y muestra al mundo ese espíritu emprendedor que llevas dentro.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *