¿Cuántas personas se presentarán a tu funeral?
Hagamos el siguiente ejercicio mental: imaginemos que hemos dejado este mundo. Por supuesto que no me refiero a hacer un viaje de excursión a la luna, o a marte… sabes bien de que hablo.
¿Tristeza? ¿Por qué? ese no es nuestro enfoque. Sé que puede ser difícil tratar este tema, incluso, puede ser que ni siquiera quieras pensarlo, y te entiendo. Solo considera que utilizar adecuadamente este ejercicio mental, puede significar la diferencia entre crear una vida plena y con propósito, o desperdiciarla, y pasar los días deambulando como un muerto en vida.
Ahora Imagina que estás ahí… el lugar no importa, imagínalo como tú quieras. Puedes estar al airé libre, en un campo con lindos pastizales, o en un cuarto oscuro y lúgubre. Lo que realmente importa en este ejercicio son las personas que están ahí.
¿Cuántas están? y más importante aún ¿Quiénes están? y ¿Qué están pensando? Imagina a cada integrante…
Nota: Este artículo no tiene la intención de asustarte, generarte tristeza o cualquier otro sentimiento negativo. El objetivo es recordar que nuestra vida es una, y debemos aprovecharla al máximo.
Recordarán la forma cómo los hiciste sentir
Creo que todos hemos estado alguna vez en un funeral, y quieras o no, siempre recuerdas algún momento que tuviste con aquella persona que ha partido. No lo puedes evitar. Vienen a ti aquellos momentos memorables. Llegan memorias fugases que viviste con aquel ser, sin que lo puedas controlar.
Pues eso es precisamente lo que ocurrirá cuando nos suceda. Todos recordarán la manera en como los hiciste sentir. Se acordaran de aquel momento donde rieron juntos o lloraron juntos de tanta tristeza o alegría.
¿Cuál es la lección?
Es por eso que todos debemos procurar tocar los corazones de las personas. Dejar una marca, algo de ti en ellos. Por qué cuando tu cuerpo ya no esté aquí, vivirás en su interior. Estarás en forma de un recuerdo, o de un consejo que posiblemente cambió su vida.
En vez de crear más fricciones con la gente que te quiere y te rodea, crea lazos.
A veces las peleas y discusiones surgen por temas sin sentido. Por cosas vanas que no tienen valor a largo plazo. Cosas como: “Por qué le das like a su foto”, “Por qué tiras la comida al piso”, “por qué rayas la pared…”.
Debemos ampliar nuestra mente. Dar importancia a lo que debería importar, y enriquecer la experiencia de los demás tanto como sea posible.
Tu familia son aquellas personas cercanas que conforman tu mundo, dales el máximo valor.
No se trata de ver quien logra acumular más productos industriales entre tus conocidos, se trata de que puedas ser quien quieres ser y dejar algo de ti en ellos y en el mundo.
Reconozco que no es tan fácil mirar siempre con una mente amplia, y de manera constante. A veces dejamos que nuestras emociones nos conduzcan, en vez de conducir nuestras emociones y tomar mejores decisiones.
Perdemos de vista lo que realmente debería importar, y que a larga será recordado en nosotros; Será aquella forma en como hiciste sentir a cada una de esas personas que conociste. A tus hijos, a tus amigos, a tus hermanos, a todos.
Recordaran que tan agradable, o huraño fuiste. Los momentos donde reíste con ellos a carcajadas, y las sonrisas que les dejaste en el rostro. Eso es lo que cada persona recuerda cuando dejamos este mundo.
Algunos tendrán más dolor que otros por tu partida. Y coincidentemente, los que sufrirán más, serán a aquellos que convivieron más contigo, y tienen más y mejores recuerdos a tu lado.
Por supuesto que eso no significa que debas evitar las buenas experiencias con lo que amas, sino al contrario, más vale vivirlo, que dejar pendientes y deseos en el camino, que generen arrepentimientos.
Con el tiempo, esas personas estarán orgullosas y satisfechas, por haber tenido la oportunidad de estar a tu lado; de disfrutarte, de recibir tu ayuda y de escuchar tus consejos.
Eso es lo que cada uno de nosotros va a dejar en el mundo en algún momento. Habrá muchos recuerdos tuyos en la mente de la gente, pero muchos también te guardarán en su corazón.
No desperdicies tu vida tratando de impresionar a cualquiera
No intentes aparentar lo que no es. No compres cosas para impresionar a gente que no le importas, recuerda cada moneda te cuesta parte de tu vida.
Vive el ahora y enfócate en darle un significado profundo a lo que haces.
Regala tu tiempo a quien lo valora y lo necesita.
Obsequia tu sabiduría y tus lecciones de vida.
Un día nos tocará ser lo anfitriones de un funeral, aunque no queramos que suceda, así que procuremos hacer sentir bien a las personas que amamos y que nos aman.
Y si un día te tienen que ver en esa situación, que se sientan bien por saber que fuiste una gran persona. Que fuiste feliz, y mientras estuviste, les regalaste momentos invaluables e inolvidables.
◊♦◊
Esta es una reflexión muy personal, que comparto contigo. De ninguna forma pretendo parecer la persona más amorosas y entregada del mundo. Tengo mucho que mejorar, y que aprender de la vida.
Si te escribo estas palabras, es porque creo que todos deberíamos entregarnos, y vivir sin máscaras, ni paredes que apoquen nuestra esencia. Debemos permitir que nos conozcan, y tener relaciones más íntimas y entrelazadas.
Por muchos asuntos “importantes” que tengamos, siempre debemos procurar destinar tiempo para aquellos que están a nuestro lado. Porque la vida no se trata solo de nosotros; sino también de ellos.
Hace poco, justo pensaba sobre este tema…curioso encontrarlo aquí.
Creó que si mi funeral fuera hoy… Solo estaría mi familia… Y creó que mis amigos no estarían… Quizás porque nos hemos alejado. Lo que me hace reflexionar acerca de lo que dices… Vida… La debemos aprovechar y disfrutar. Me encantó leerte.
Hola LM. Gracias por compartir.
Creo que hay personas que se alejan y ya no tienen cabida en la dirección que hemos elegido. otras permanecen latentes a pesar de los años, y aunque pueda pasar el tiempo, en algún punto puedes volver a encontrarlas.
Quien no está hoy, podría estar mañana.
Creo que la vida crea lazos que a veces no podemos explicar.
Un abrazo. 🙂