Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

10 Consejos prácticos para cambiar de empleo con éxito

Compartir en:
como cambiar de trabajo con éxito

Cambiar de empleo puede ser una gran decisión, y también puede ser un proceso estresante en muchos casos. Sin embargo, si los haces de manera adecuada, puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar en beneficio de tu carrera, tu bienestar general y tu futuro.

Aquí te presento algunos consejos útiles que te pueden ayudar a cambiar de empleo de manera exitosa:

  1. Haz una lista de tus metas y prioridades. Antes de empezar a buscar empleos, es importante que tengas claro qué es lo que quieres y qué necesitas o esperas de un trabajo; lo que quieres lograr con el cambio. ¿Estás buscando un salario más alto? ¿Quieres un trabajo con más responsabilidades? ¿Estás buscando un trabajo que se alinea mejor con tus valores? Tener una idea clara de tus metas y objetivos te ayudará a enfocar tu búsqueda y a encontrar un trabajo que cumpla con tus expectativas. Haz una lista de tus objetivos a corto y largo plazo, así como tus prioridades en cuanto a horario, ubicación, salario, relación con compañeros, etc. Define con claridad y por escrito qué es lo que realmente buscas de un trabajo. Esto te ayudará a enfocarte en las oportunidades que realmente te interesen y a tomar decisiones más informadas.
  2. Actualiza tu currículum y tu perfil en LinkedIn. Asegúrate de que tu currículum refleje tus logros y experiencias más recientes, y tus habilidades más relevantes para el tipo de trabajo que quieres. También es importante que actualices y completes tu perfil en la red social profesional LinkedIn, ya que muchas empresas lo usan como herramienta de selección y adquisición de candidatos.
  3. Utiliza tus contactos y redes personales. No subestimes el poder de tus contactos en la búsqueda de empleo. Habla con tus amigos, familiares, excompañeros de trabajo y conocidos, para ver si saben de alguna oportunidad que pueda ser adecuada para ti de acuerdo a lo que estás buscando. También puedes unirte a grupos en LinkedIn o asistir a eventos de presenciales de networking para conocer a gente en tu industria y explorar nuevas oportunidades.
  4. Reúne tus documentos. asegúrate de tener a mano todos los documentos que puedan ser relevantes para las entrevistas, como tu currículum, tu carta de presentación, tu certificado de estudios y cualquier otra certificación, formación o curso relacionado o «alineado» con el puesto para el que estás postulando.
  5. Investiga las empresas y los empleos que te interesan. Antes de aplicar a cualquier trabajo y acudir a una entrevista, es importante que investigues la empresa a la que estás aplicando; entiendas su cultura y su misión, sus productos o servicios, sus competidores y cualquier otra información relevante. Esto te ayudará a demostrar tu interés en la empresa y a formular preguntas inteligentes durante la entrevista. También es útil saber qué es lo que se espera de ti como empleado en ese puesto de trabajo en particular y pensar en cómo puedes demostrar que tienes las habilidades necesarias para tener éxito en ese puesto o esa área.
  6. Aplica a trabajos que se ajusten a tus metas y prioridades. No envíes tu currículum a cualquier trabajo que esté disponible y ofrece un «buen» salario. En lugar de eso, enfocate en aplicar a aquellos trabajos que se ajusten a tus metas y prioridades (definidas en el punto número 1) que creas que te harán feliz, que están alineados con tus objetivos y mentas personales y te permitirán crecer profesionalmente.
  7. Prepárate para la entrevista. Una vez que hayas sido seleccionado para una entrevista y te contacten, es importante que te prepares interna y externamente, ya que solo tendrán esa única oportunidad para demostrar que eres el, o la, adecuada. Prepara tu ropa. elige tu atuendo con cuidado. Aunque no deberíamos juzgar a un libro por su portada, la ropa que uses para la entrevista puede dar una primera impresión sobre ti. Es importante que te vistas de manera adecuada y profesional, pero también es importante que te sientas cómodo y que refleje tu personalidad.
  8. Practica. Una de las mejores maneras de prepararte para la entrevista es practicar con anticipación. Asegúrate de leer cuidadosamente la descripción del puesto de trabajo y piensa en ejemplos específicos de cómo tus habilidades y experiencias se ajustan al trabajo en cuestión. Pide a un amigo o familiar que te haga preguntas frecuentes en una entrevista y ensaya dando respuestas coherentes y concisas. También puedes buscar una lista de preguntas comunes en una entrevista y practicar con ellas.
  9. Prepara preguntas para hacer durante la entrevista. Haz un repaso de todo lo que investigaste previamente sobre tal empresa y tal puesto de trabajo para que puedas formular buenas preguntas y aclarar tus dudas al momento de ser entrevistado. Recuerda: Vas a prestar tus servicios y a destinar tiempo y energía a tal actividad, por lo tanto, ellos y tú, deben estar seguros totalmente de que son lo que están buscando ambas partes. Además, hacer preguntas demostrará tu interés en la empresa y en el puesto, y las respuestas te ayudarán a estar más seguro de que realmente es el trabajo que buscas.
  10. Dejar el trabajo actual. Dependiendo de tu situación particular deberás hacer una u otra cosa antes, durante y después de conseguir de conseguir tu nuevo trabajo. Por eso, te comparto este artículo completo que trata el tema fondo y en detalle para cada situación personal: [Artículo recomendado: Cómo dejar el trabajo de manera exitosa, elegante y libre de riesgos]

Espero que estos consejos te sean útiles y pronto encuentres ese nuevo trabajo que te llene, te apasione, este alineado con tus metas y prioridades de hoy en día.

El paso más importante el numero 1, y es el que muchas personas dejan de lado. La mayoría de personas que quieren cambiar de trabajo se enfocan en huir de lo que no quieren y se olvidan de pensar en lo que buscan y necesitan ¡Que no te suceda!

Define qué quieres hacer con tu vida, hacia dónde vas, cuál sería el tipo trabajo ideal, como quieres vivir en 5 o 10 años. Preguntas y respuestas como estás son clave crear una vida a tu manera.

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿Cuál es la razón principal que te impulsa a cambiar de empleo en este momento? ¿Hay algo que te preocupa o te hace dudar respecto a tal decisión? Te leo en los comentarios.

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *