Recibe Gratis mi ebook “Encuentra tu Rumbo – 5 razones por las que te sientes perdido, sin saber qué hacer ni qué camino tomar en esta etapa de tu vida».

Cómo recuperar la motivación en el trabajo y estar más motivado en mi empleo.

Cómo recuperar la motivación en el trabajo: 15 consejos prácticos para conseguirlo 💪💼

Compartir en:

Sentirse desmotivado en el trabajo puede ser como recorrer una pista de atletismo y sentir que no tienes ganas de llegar a la meta; sabes que necesitas avanzar, pero estás estancado en la rutina, el estrés y la monotonía.

¡Pero no te preocupes! Con algunos pequeños reajustes en tu perspectiva y ciertas acciones que veremos a continuación, puedes devolver la motivación a tu vida laboral.

¿Por qué es tan importante mantener la motivación en el trabajo?

La motivación es un impulsor del compromiso y una forma de inspirar a otros en el lugar de trabajo. Puede marcar la diferencia entre una carrera estancada y aburrida, o una llena de crecimiento y satisfacción constante.

La motivación también puede llevar a un aumento en la productividad, la creatividad y la capacidad de pensar “fuera de la caja”. Puede ayudarte a mantener el enfoque en alcanzar metas y crear un ambiente positivo que anime a los demás a hacer lo mismo. 

A continuación, veremos 15 estrategias prácticas para aumentar y recuperar tu motivación en el trabajo y volver a sentir alegría, satisfacción y regocijo, mientras te diriges hacia el cumplimiento de tus metas profesionales:

1. Conócete y descubre qué quieres y hacia dónde vas

Tener un objetivo claro te dará algo tangible en lo que enfocarte, te ayudará a mantener la motivación y tener claro hacia dónde te diriges. Conectar tus metas personales con tu trabajo actual puede ayudarte a mantener el enfoque, al tomar consciencia de por qué haces lo que haces.

Encuéntrale un propósito a tu trabajo más allá de la sola ganancia monetaria. Identifica de qué manera, con lo que haces, contribuyes a algo más grande. Al hacerlo, si te das cuenta que no tienes un propósito entonces ¡defínelo! [Artículo recomendado: Cómo encontrar mi propósito en la vida

Si para lograr tu propósito requieres hacer cambios en tu trabajo o en tu profesión entonces hazlo. La vida puede ser muy corta y es muy valiosa como para desperdiciarla haciendo algo que no te inspira, no te importa, y no te lleva a una situación deseada en el futuro.

Tómate el tiempo para descubrir qué quieres hacer con tu vida, tanto a nivel personal como profesional, y definir a dónde quieres llegar a mediano y largo plazo. Esto te brindará motivación verdadera porque tendrás unos «Motivos Reales» por los cuales levantarte cada mañana con ganas hacer un buen trabajo y de entregar lo mejor de ti. [Artículo recomendado: Ya no quiero trabajar, no me gusta hacerlo]

Y si sientes que no tienes metas y no sabes cómo definirlas entonces este artículo puedes ayudarte: No tengo metas ni objetivos en la vida ¿Qué puedo hacer?

Cuando tienes una imagen clara de, que valoras, que te importa y hacia dónde quieres llegar, es más probable que te mantengas motivado y trabajes para moverte en esa dirección.

2. Establecer metas pequeñas y alcanzables a corto plazo

Las metas a corto plazo son de gran ayuda para mantenerte enfocado y tener progresos hacia tus metas profesionales y personales a largo plazo (definidas en el punto anterior). 

Establece objetivos y tareas pequeñas y alcanzables de forma diaria, semanal, mensual y trimestral. Esto te ayudará a mantener el ritmo, el rumbo, y ser consciente de tus progresos. Además, te dará una sensación de logro y te ayudará a crear impulso para enfrentar metas más grandes de forma progresiva.

Administrar tus tareas y aprender a gestionar el vaivén emocional del día a día son clave para tu éxito. 

Mantén tus metas a largo plazo en mente mientras estableces y completas, objetivos más pequeños. Con esto podrás mantener la motivación, tendrás en mente el panorama general y te dará la confianza que necesitas para seguir trabajando de manera consistente.

3. El inicio del día lo define todo

Si inicias cada mañana de mal humor, apático, perezoso, indiferente o pesimista, entonces esto se reflejará en tu todo tu día. No obstante, comenzar con un dialogo interno positivo puede ayudarte a mantenerte enfocado, de buen humor y lleno de energía. 

Es fácil sentirse abrumado cuando las tareas parecen no terminar jamás, por eso debes tomarte tiempo al despertar para reflexionar, agradecer y pronunciar frases o afirmaciones positivas. Esto puede tener una gran influencia en tu manera de sentir, siempre y cuando «creas» en lo que lo estas diciendo. Si no crees, no sirve de nada

«Elegir» una actitud positiva al empezar el día son una excelente manera de sentirte más bajo control y mantener la motivación.

Pronuncia frases que sean alentadoras como, por ejemplo:

  1. «Hoy es un nuevo día; una nueva oportunidad que se me ha otorgado, llena de posibilidades para crecer, aprender y dar lo mejor de mi»
  2. “Si no puede ser hoy mismo «ese» día, entonces ¿cuándo? No hay un momento perfecto ni situación ideal. El momento es ahora”.
  3. «Soy capaz de enfrentar cualquier desafío que se presente el día de hoy, con calma, asertividad y determinación».
  4. «Estoy lleno de amor, gratitud y comprensión, y puedo dar de esto en abundancia a todos los que me rodean».
  5. «Mi cuerpo es saludable, atractivo y fuerte, y estoy comprometido/a con cuidarlo mediante el descanso adecuado, alimentos correctos y abundante agua natural a lo largo del día».
  6. «Tengo el poder de crear mi propia felicidad y hacer que este día sea increíble».

Antes de comenzar a trabajar, tómate un momento para pensar en algunas frases o afirmaciones como esas. Trata de que sean palabras que te ayuden a sentirte inspirado y con energía. Con esto puede ser más fácil sentirte motivado y dispuesto a hacer tus actividades del día.

4. Organiza y planifica

Organizar tu espacio de trabajo y hacer planes regulares pueden ayudarte a mantenerte enfocado, sentirte más inspirado y dispuesto a trabajar. 

Limpia tu escritorio, guarda o apaga las distracciones, define periodos de tiempo de trabajo-descanso, revisar regularmente tus objetivos y prioriza tareas. Esto te ayudará a crear un entorno sin desorden para que puedas trabajar, podrás mantenerte motivado y generar “tracción”.

Apartar tiempo antes de comenzar tu jornada para crear y revisar tu plan diario y objetivos semanales para mantener el enfoque en lo importante. Con una rutina de planificación y organización regular podrás mantener la motivación y el enfoque en lo importante. Esto nos lleva al siguiente punto.

5. Una tarea a la vez

Puedes sentirte abrumado y desmotivado cuando tiene muchas tareas por completar. Aquí la clave es enfocarte en una cosa a la vez, comenzando por las tareas más importantes del día.

Identifica las prioridades de tu trabajo y da preferencia a las tareas esenciales, para crear una rutina efectiva, maximizar la eficiencia y los resultados. Cuando sabes qué tareas son las más importantes, puedes dedicar tu energía y atención a ellas. Esto te ayudará a mantenerse motivado y avanzar de manera oportuna.

Escribe en una libreta tus tareas al comenzar el día, junto la cantidad de tiempo que tienes para completarlas. Define las más importantes y comienza por ellas.

6. Enfócate en los aspectos positivos de tu trabajo

Al reconocer y valorar los beneficios y ventajas que el trabajo ofrece, es posible cambiar la perspectiva negativa que tenemos hacia una más positiva. Por ejemplo, puedes apreciar la oportunidad de tener compañeros de trabajo agradables, las posibilidades de aprender nuevas habilidades, de desarrollar una carrera profesional o disfrutar de un salario estable. Al centrarte en estos aspectos, puedes generar en ti una mayor satisfacción y entusiasmo por el trabajo, lo que a su vez puede impulsar tu motivación y desempeño laboral.

Además, enfocarse en los aspectos positivos también te permite encontrar sentido y propósito en el trabajo, que se traduce una sensación de logro y bienestar, lo que a su vez aumenta la motivación y la productividad. Asimismo, al enfocarte en los aspectos positivos, abres tu mente y la pones receptiva a identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, lo que brinda un incentivo adicional para mantener la motivación y el compromiso. 

7. Crea un ambiente laboral positivo

Conectar con tus compañeros de trabajo en un nivel más profundo es clave para crear un ambiente laboral positivo. Fomentar una fuerte conexión con aquellos que te rodean es la base para construir un buen equipo. Esto te creará un sentido de pertenencia y te sentirás más cómodo y relajado en su presencia y en tu área de trabajo.

Aquí hay 3 formas para comenzar:

  • Dedica tiempo a tener conversaciones informales con tus colegas fuera del trabajo. Puedes invitarles a comer en familia de forma habitual y propiciar buenos momentos.
  • Brinda ayuda y apoyo siempre que sea posible. Para recibir, debes primero estar dispuesto a dar. Si tus compañeros reciben tu apoyo incondicional, estarán más motivados y propensos a ayudarte cuando lo necesites en un futuro cercano.
  • Participa en actividades y eventos cuando seas invitado. Esto te permitirá sentir parte del grupo y será un aliciente o un motivo más para ir a trabajar cada día.

8. Reconoce y celebra tus éxitos

Reconocer tu esfuerzo, recompensar tu creatividad y celebrar tus logros, grandes y pequeños, te ayudará a mantenerte motivado y comprometido. Al reconocer tus éxitos, tanto propios como de los demás, se refuerza la autoestima y se crea un ambiente positivo que impulsa a seguir adelante, motivado e inspirado. 

Puedes organizar una reunión de equipo para felicitar y celebrar los objetivos alcanzados, ofrece palabras de reconocimiento y agradecimiento para quien te haya ayudado. Otra cosa que puedes hacer es darte un pequeño obsequio personal, como salir a cenar con tu familia o tu pareja cuando cumplas con un objetivo significativo.

Estos pequeños gestos de reconocimiento ayudarán a mantener la motivación, incluso a tu equipo, si lo tienes, disfrutando el proceso y apreciando las pequeñas victorias. 🍻 

9. Participa en la planeación y establecimiento de metas del equipo

Si te es posible, trabaja con tu jefe o gerente para definir las metas y la dirección de sus esfuerzos. Esto puede ayudarte a tener un mayor sentido de pertenencia y propósito en tus actividades. Al participar activamente en la definición de metas, te sentirás más comprometido y responsable, lo que aumentará tu nivel de motivación y compromiso con el trabajo. 

10. Acepta nuevos desafíos

Los nuevos desafíos pueden ayudarte a mantener el interés y la motivación en tu trabajo, al mismo tiempo que te brindan la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades. Además, trabajar en proyectos que te saquen de tu zona de confort te permitirá explorar nuevas ideas y aumentar tus conocimientos. Superar desafíos puede ser gratificante y ayudarte a desarrollar resiliencia en el lugar de trabajo.

Si tus actividades te lo permiten, pregunta a tu jefe o gerente sobre la posibilidad de crear un proyecto alternativo para mejorar la eficiencia, la el proceso de producción o incrementar las ganancias de la empresa. Retos como estos te podrían dar un impulso de motivación, saliendo de tu zona conocida.

11. Mira el panorama más amplio

Es fácil desanimarse cuando sientes que estás atrapado en una rutina o cuando tu trabajo ya no es tan gratificante como lo solía ser. Por eso es importante obtener una visión de más amplia dentro del esquema global del proyecto o la empresa para ver como tus tareas encajan en el conjunto. Hacer esto puede ayudarte a sentir propósito, orgullo, contribución y motivación en tus actividades diarias y ver en qué parte del “engranaje” aportas y colaboras para que la gran maquinaria pueda funcionar y dar frutos.

12. Toma periodos de descanso

Tomarse descansos regulares a lo largo de la jornada puede ayudarte a mantener la energía y la concentración durante todo el día. Los descansos son esenciales para reducir el estrés y recargar los niveles de energía, de manera que puedas ser productivo sin dejar de estar tranquilo y sereno.

Asegúrate de alejarte de tu lugar de trabajo y tomarte unos momentos para ti mismo. Esto puede ser tan sencillo como levantarte para estirar las piernas, tomar algunas respiraciones profundas antes de continuar o incluso ir por una taza de té o de café para relajarte.

Tomarte descansos también te permite restablecer tu enfoque y priorizar las tareas. Podrás volver al trabajo sintiéndote renovado y con mayor claridad mental para abordar las tareas pendientes. [Artículo recomendado: Haz una pausa y rencuéntrate contigo mismo]

13. Desarrolla nuevas habilidades y competencias

Adquirir nuevas habilidades, conocimientos y competencias puede ayudarte a mantenerte adelante en el trabajo y mantener tus niveles de energía altos.

Mantente abierto a aprender cosas nuevas y seguirte formando: haz preguntas y busca mentores dignos de tu admiración y respeto.

Desarrollar tus habilidades no solo te dará una ventaja en el trabajo, sino también una sensación de logro.

Aquí hay 3 formas de adquirir nuevas habilidades:

  1. Dedica tiempo a aprender: Lee libros, mira tutoriales y toma clases que sean relevantes para tu campo y tu desarrollo personal y profesional.
  2. Busca ayuda de otros: Busca consejo y mentoría de tus colegas que tienen más experiencia que tú. Te sorprenderás al ver cuantas personas están dispuestas ayudar.
  3. Practica y aplica: Tómate el tiempo para practicar lo que has aprendido y aplicarlo a situaciones de la vida real. Cualquier cosa que aprendas debe tener un propósito y una aplicación práctica. Sino la tiene, al poco tiempo la vas a olvidar.

14. Ten proyectos personales

Tener proyectos personales fuera del trabajo puede brindarte una sensación de logro y emoción que no puedes obtener de tus tareas diarias profesionales. Trabajar en algo fuera de tu empleo puede ayudarte a mantenerte motivado y lleno de energía.

Ya sea que te involucres en un proyecto con tu familia, hagas algo por diversión o encuentres formas de enriquecer tu vida personal, tener un proyecto alterno puede mantener tu motivación y entusiasmo por trabajar.

Por ejemplo, el voluntariado puede ser una excelente manera de contribuir mientras también adquieres habilidades y experiencias valiosas. Actividades de ocio como la jardinería, tocar un instrumento musical o comenzar un proyecto de remodelación en casa pueden brindarte una sensación de satisfacción y progreso personal.

15. Adopta mejores hábitos

Adoptar mejores hábitos es fundamental para recuperar la motivación en el trabajo, ya que nos ayudan a establecer una rutina más saludable y vivir con más calidad. Por ejemplo, establecer un horario de sueño regular puede ayudarnos a descansar lo suficiente y tener más energía durante el día, lo cual impactará positivamente en nuestra motivación. Además, establecer hábitos de ejercicio físico regular nos ayudará a liberar endorfinas y sentirnos más enérgicos y positivos, lo cual también contribuirá a mejorar nuestra motivación en el trabajo.

Otro hábito, que ya mencionamos en un punto anterior, y puede ser de gran ayuda es la planificación y organización de las tareas. Establecer una lista de tareas diarias y priorizarlas te permitirá tener claridad sobre lo que debes hacer, evitando la sensación de agobio y permitiéndote avanzar de manera más eficiente. Asimismo, tomar pausas regulares durante la jornada laboral nos ayudará a mantener la concentración y evitar el cansancio mental.

16. Busca ayuda

Si estás luchando por mantener la motivación y sientes que necesitas ayuda, no dudes en buscarla. El consejo de un consultor de carrera, mentor o terapeuta especializado puede ser muy beneficioso, especialmente si te sientes estancado o abrumado.

Trabajar con un profesional puede ayudarte a identificar qué técnicas de auto-motivación funcionarán mejor para ti. También pueden ayudarte en la planificación de tu futuro profesional con una nueva perspectiva, ayudándote a crear un plan alcanzable y práctico.

¿Te gustaría que platiquemos sobre tu situación? Escríbeme y cuéntame tu situación. Será un gusto conocerte y poder ayudarte. 🙂 

¿Cuán grande es tu motivación para actuar?

Recuperar la motivación en el trabajo puede ser difícil, especialmente cuando llevas meses o años sumido en la misma rutina. Por eso debes tomar una pausa para redefinir tu camino profesional y descubrir qué quieres.

Haciendo ajustes en tu mentalidad y perspectiva actual y con algo de dedicación, puedes volver al camino correcto.

¡Ahora te toca hacer lo que corresponde! No permitas que este sea un artículo más que encuentras por internet. Vuelve al punto número 1 de la lista y ponte en marcha.

Recuerda que el héroe de tu vida eres tú mismo. Nadie va a venir a rescatarte. Aplica los puntos que hemos visto, y pronto comenzarás a recuperar la motivación en tu empleo o en la actividad laboral que elijas.

Redefine qué quieres y descubre si tu vida personal y profesional está en la dirección correcta. Una vez que lo tengas claro, a partir de ahí, comienza a moverte. 💪✨

◊♦◊

Ahora cuéntame ¿Desde cuándo te sientes desmotivado en el trabajo? ¿Cuál crees que sea el motivo de sentir así? Te leo en los comentarios. Y si te ha gustado, no olvides compartirlo con tus amigos. Al hacerlo, me ayudas y me impulsas a seguirte entregando más contenido como este y te estaré muy agradecido. 😉

Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *